Después de la dura penitencia de la pandemia, las restricciones son cada vez menores. Las ganas de viajar son muchas y, aunque disponemos de poco tiempo, programamos un viaje relámpago a tierras castellanas. Queremos que los niños conozcan un poco alguna de las capitales castellanas Patrimonio de la Humanidad, en Salamanca ya habíamos estado, por eso aprovechamos el puente del 12 de Octubre para satisfacer nuestras ansias viajeras.
Si queremos aprovechar bien el tiempo y teniendo en cuenta las obligaciones laborales, nuestra intención es salir la tarde del viernes para llegar ese mismo día al alojamiento, y disponer así de tres días completos en tierras castellanas, mas el día 12, el de regreso.
Llegado el día la familia me espera con el equipaje en el maletero del coche a las dos y media de la tarde, hora de salida del trabajo. Hasta nuestro alojamiento nos quedan 5 horas y 20 minutos de viaje, por lo que no tenemos tiempo que perder. Salimos pitando hacia casa de mis suegros, en donde dejamos a Tom (nuestra mascota) para que también el disfrute de unas vacaciones

Tras parar a repostar en una estación de servicio zamorana de nuestra A6 y sin ningún contratiempo, llegamos a nuestro alojamiento en Tornadizos de Avila (a 8 kms de la capital). El pueblo es pequeñito y tranquilo, el aparcamiento al lado del apartamento y este está estupendo por 90 € la noche, Casa Rural el Mendrugo. La anfitriona nos enseña el apartmento y nos entrega las llaves, junto con una muestra de productos típicos de la zona, mucha gracias Patricia.
www.booking.com/ ...#hotelTmpl
Lo primero que hacemos a llegar es saludar y compartir anécdotas con los vecinos
