MIERCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2008
Hoy hay que levantarse prontito, la catedral de NotreDamme abre a las 8.00 y hay que estar allí para subir a las torres a ver a las famosas gárgolas. Tomamos un desayuno caliente y nos dirigimos al metro.
Entrada metro Oberkampf en direccion Pont de serves bajar en Strasbourg-Saint Denis dirección Porte d`orleans y bajar en Saint Michel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La plaza de Saint-Michel fue construida en 1860 por el arquitecto Gabriel Davioud, fue diseñado en 1860 e incluye una escultura de bronce por Francisque Duret (1804-1865), inspirados por Rafael cuadro en el Louvre, Saint Michel en representación de superar el diablo. Es el lugar de quedada para los jovenes parisinos antes de irse de marcha, no la vimos con detalle pues la ibamos a volver a visitar en breve.Justo al doblar las esquina nos encontramos ante uno de los monumentos más bonitos y especiales, la catedral de Notredamme.
Como hay que andar un poco desde la salida del mentro hasta la catedral aprovechamos para hacer algunas fotitos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos que no había cola para entrar a la catedral por dentro, si vas a primera hora no hay practicamente gente pero como esperes la cola puede llegar a alcanzar toda la plaza y la espera puede ser de más de una hora, lo mejor sin ninguna duda es ir a primera hora.[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/align]La catedral abre todos los días del año desde la 8.00 am hasta las 18.45. ( Sabados y Domingos abre hasta las 19.15) La entrada para la visita a las torres se encuentra en el exterior de la catedral a mano derecha de la fachada. (Rue du Cloitre Notre Damme)Horario De las Torres y las Criptas.: Desde el 1 de Octubre hasta 31 de Marzo, de 10.00 a 17.30
Cuando nos dirigimos hacia la entrada de la subida a las torres eran ya las 9.00 de la mañana ,había de nuevo un gran cartel que ponía que las torres estaban cerradas por la nieve ya que habia nevado por la noche y habia peligro de resbalarse con lo cual nuestro gozo en un pozo y de nuevo apuntar algo más para el día que no saliera malo.
Nuestra nueva cita era la Saint Chapelle así que hacía allí nos dirigimos.
Horario:La Santa Capilla abre de noviembre a febrero de 9:00 am a 5:00 pm..La última entrada es media hora antes de la hora de cierre.
Al ser tan pronto no había mucha cola, sigo diciendo lo mismo porque es lo que nos pasó en todo el viaje, yendo a primera hora no te encuentras con gente madrugadora y no tienes problemas, yendo más de las 10.00 las colas son eternas para cualquier cosa.
En fin, la primera cola es para pasar por el detector, dejas las cosas en la cinta de scanner y pasas sin problemas, en esta primera cola no pasan primero los que tienen la pass, sino todos, ya que la entrada a la Iglesia está más adelante, tened cuidado porque nos pasó que había gente que intentaba colarse de esta manera.
Una vez has pasado el detector , si que te diriges a la entrada y allí hay dos colas, los que tienen la pass museum y los que han de sacar la entrada.
(Una nota importante, de momento en todos los sitios a los que habiamos ido y utilizado la pass museum no nos la habian sellado, con lo cual seguiría sin empezar a contar los dias hasta el primero que lo hiciera. Nosotros nos llevamos un Pilox Frixion si no aprietas mucho cada día tu puedes ir cambiando la fecha con lo cual te servirá para todos los días, nosotros la compramos para 3 días y la utilizamos los 6. Además leyendo trucos en los foros y diarios de aquí un truco añadido es llevar la pass museum dentro de una funda de plastico, en la mayoria de sitios no se paran a sacarla de la funda, además en mi funda yo llevaba la paris visite también y eso hacía más dificil sacarla con lo cual ni se molestaban, solo querian verla y punto.) http://www.parismuseumpass.com/es/home.php
La Sainte Chapelle se encuentra sobre la Calle Boulevard du Palais en la Ilé de la Cité (Isla de la Ciudad), a uncostado del Palais de la Cité (conocido ahora como Palais de Justice) y muy cerca de La Conciergerie y la Catedral de Notre Dame. La entrada a la SainteChapelle se encuentra a la izquierda del Palacio de Justicia
Tárifa: El boleto de entrada a la Sainte Chapelle cuesta 7,50€. Es posible comprar un boleto doble por 11,50€ que sirve para entrar a la Conciergerie además de la Sainte Chapelle.
La Sainte Chapelle acepta el Pase de Museos y Monumentos de París
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Sainte Chapelle está dividida en 2 secciones: la Capilla Inferior (Chapelle Basse) y la Capilla Superior (Chapelle Haute). En esta última es donde los grandes vitrales se encuentran. La Capilla Inferior era para el uso de los cortesanos mientras que la Capilla Superior era para uso exclusivo de la realeza
Foto fuera de la Sainte Chapelle frente al palacio de Justicia:
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A la salida de la Sainte Chapelle a su costado está el Palacio de Justicia.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este edificio, en su pasado, fue una prisión, misma en la que Maria Antonieta pasó sus últimos días antes de ser decapitada durante la Revolución Francesa. Actualmetne, La Conciergerie es parte del Palacio de Justicia (Palais de Justice), el cual es usado todavía para asuntos judiciales.El precio de acceso a La Conciergerie es de 7,50€ puedes entrar directamente con la pass museum.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Conciergerie abre todos los días pero sus horarios varían en función del mes del año en que se encuentre, de octubre a marzo es de 10:00 am a 5:00 pm. Se encuentra en la parte noroeste de la Ile de la Cité, a un costado de la Sainte Chapelle, y muy cerca de la Catedral de Notre Dame. La parte que más llama la atención a los turistas es "La salle des Gens d'armes" o "Sala de la Gente de Armas". Esta sala es de estilo gótico y es bastante larga, tiente 64 metros de largo por 27.5 de ancho y unos 8.5 metros de altura aproximadamente. La sala fue construida entre 1302 y 1313 y a pesar de su edad, se encuentra en perfectas condiciones. Además, la sala cuenta con una hermosa iluminación que da una inmensa sensación de tranquilidad y paz.
Una vez fuera nos dirigimos a la Plaza de San michel, ahora nos paramos a verla con mucho más detalle.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De allí hasta el panteón hay apróximadamente 1,1 km
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior de la nave está adornado de bajorrelieves y pinturas donde se mezclan elementos religiosos y republicanos. En el centro oscila el péndulo de Foucault, experiencia científica llevada adelante por Léon Foucault en 1851. Esta esfera de 47 kg suspendida de un hilo de 67 metros prueba el movimiento de rotación de la tierra sobre su eje.
Horarios 10h-18h30 del 1.04 al 30.09; 10h-18h del 1.10 al 31.03. Cierre de taquillas 45 mn antes.
Entrada gratis el primer domingo de cada mes del 1.11 al 31.05 incluidos. Entrada gratuita con el pase de museo.
A unos 500 metros del panteón se encuentran los jardines de luxemburgo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por desgracia y una vez más, debido al mal tiempo se encontraba cerrado al público. La guardía allí te decía en inglés, que había partes en el que los jardines tenían niebla y no se veía nada, otras partes en las que había hielo y que en esas conciones no se abriría de momento. Esperarían a ver que tal estaba la cosa sobre las 12.00 de la mañana y para entonces ya dirian algo más concreto. El horario de apertura del parque normalmente depende de la estación del año: se abre entre las 7:30 y las 8:15 de la mañana, mientras que se cierra entre las 4:45 y las 9:45 de la tarde.
En el costado este del palacio de Luxemburgo se sitúa una bella fuente. Su construcción se atribuye a Salomón de Brosse; cuenta con un nicho central con grupo escultórico -fechado en 1863- en el que Polifemo sorprende a Galatea con el pastor Acis, mientras en la parte posterior un bajorrelieve de Valois representa a Leda con el cisne. La fuente data del siglo XVI y copia el estilo de las fuentes tipo "gruta italiana".
A unos 1.3 km nos encontramos con la St Sulpice. Una de sus torres estaba en obras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La Iglesia de Saint-Sulpice, situada en la plaza de Saint-Sulpice, es un edificio histórico de París, la segunda iglesia más alta de la ciudad. Cabe destacar la Fuente de los Cuatro Obispos, la cual como se puede ver estaba completamente congelada. El espesor del hielo era de unos 10 centimetros, imaginaos el frío que había echo esa noche. Una vez visitado el interior de la iglesia seguimos nuestra ruta hacía la Torre de Montparnesse.
Se encuentra aproximadamente a 1.5 km. Todo esto lo íbamos haciendo a pie ya que todo está muy cerca de todo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde lo alto de sus 210 metros, la torre Montparnasse domina París. Desde su tejado-terraza panorámico, su vista podrá alcanzar hasta 40 km en buen tiempo.La Tour Montparnasse le espera en su planta 56 totalmente renovada aún más agradable y aún más impresionante. En 38 segundos el ascensor más rápido de Europa le llevará a 196m de altura. Aquí le espera la vista más hermosa de París en un nuevo espacio lúdico, moderno y muy confortable.
Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de domingo a jueves de 09h30 a 22h30 viernes/sábado y vísperas de festivos de 09h30 a 23h00
(último ascenso ½ hora antes del cierre)
Adultos: 10 Euros.. 35% de descuento con la tarjeta Paris Visite
Cuando nos dirigimos hacía la taquilla llevábamos la paris visite en la mano y la enseñamos, ella mediante señas nos dijo que no hacía falta que hoy nos hacían un 50% en la entrada. No sabíamos el proqué hasta que evidentemente estuvimos arriba. Allí lo comprendimos en seguida. La niebla no dejaba ver mucho.!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Todavía es pronto, aún nos da tiempo a coger el metro en la Gare de Montparnasse hasta el estudio, comer e ir a visitar algo más antes de que dieran las campanadas, decidimos ir al Arco del Triunfo y probar suerte de poder subir a la terraza.
Por fin hay suerte, y aúnque están a punto de cerrar nos dejan subir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al menos pudimos estar media hora arriba ya que tuvieron que insistir bastante para hacernos bajar, nos hicimos de rogar con la excusa de que no entendiamos lo que decian.La bajada por las escaleras de caracol era divertida.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En la misma plaza cogimos el metro en dirección Trocadero. Salimos al Palacio de Chaillot desde donde la panorámica de la Torre Eiffel es impresionante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estaba anocheciendo y conforme nos acercábamos a la Torre más azul se iba iluminando. Tuvimos la suerte de ir en el año en el que Sarkosy era el presidente de la unión europea, ya que lo normal es que la torre esté iluminada de amarillo.*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ya erán las 18.30 apróximadamente, así que desde Trocadero volvimos a coger el metro y nos dirigimos de nuevo al estudio, no queríamos acostarnos tarde y vimos un poco la tele en francés de como estaban arregladas las calles y lo que se iba a hacer en determinados lugares para las campanadas. No íbamos a salir esa noche ya que a las 7.00 del día siguiente queriamos salir rumbo a EURODISNEY!!!!!!!!! 