Salgo en hora con Ryanair (58€ Id/vta) del aeropuerto de Asturias puntual a las 9:20, habiendo dejado previamente el coche en el parking lowcost de siempre (3'9€/día y te acercan en furgoneta a la terminal).



Llegamos a Roma sobre las 11:50 h a la terminal 1, donde opera Ryanair; caminando son unos 8 minutos hasta la terminal 3, desde donde sale Terravisión en la dársena 14; tengo el ticket para las 12:35h pero sale un bus a las 12 que hace parada en el Vaticano, dura un poco más que el normal pero me vale porque la segunda parada es Termini, adonde llego sobre las 13:05.
No he podido coger el hostel de siempre, Palladini, porque está ocupado en estas fechas con lo que he cogido uno que se llama Legend R.G. (98€ con desayuno, café + croissant), que está a unos 10 minutos de Termini, muy bien situado. He preguntado antes si puedo dejar las cosas porque la hora del checkin es a las 15h, pero por suerte ya tengo la habitación lista.




Es espectacular

La sangre brota de las heridas de un cuerpo castigado donde unos músculos cincelados en bronce no pueden disimular el cansancio:



Hay un montón de estatuas de arte clásico griego y romano muy bien explicadas con cartelas en inglés e italiano, la verdad que da gusto echar ahí una horita tranquilamente, sin prisa:









Mosaicos como el de la medusa etc, restos de frescos hallados en excavaciones de antiguas villas, como Villa Farnesina, mosaicos pavimentales con animales marinos, relieves, estatuas... En fin, un gustazo para los sentidos.


Un mosaico con Aurigas, el dios Baco etc






Los bustos de Séneca y Sócrates















Hay un brazo falso, adivinad cual


Quiero ir a San Pietro in Vincoli para ver el Moisés de Miguel Ángel , hace muchos años que no lo veo. La ruta desde aquí son unos 15 o 20 minutos, pasa junto a la basílica de Santa María la mayor y observo que no hay mucha gente en la cola, al contrario de lo que me esperaba al estar la tumba del recientemente fallecido Papa Francisco

Tenía pensado ir el sábado por la mañana pero aprovecho, yo me esperaba más barullo en estas fechas, sobre todo después de lo que hemos visto en televisión con la elección del nuevo Papa León XIV .

Me pongo a la cola, pasó el control y realmente la cola más grande que hay es para acceder por la puerta Santa, la que abren sólamente en año Jubilar:


Hay una valla que divide el resto de la basílica, algo que antes no estaba, entras por la puerta Santa y vas por la cola hasta que llegas a la tumba de Francisco, Franciscus mejor dicho:

Por suerte hay un vigilante allí que te pide hacer sólo una foto ya que hay señoras mayores que para hacer una foto tardan media hora; también gente que le pide al policía que custodia la tumba que ponga una flor o una cruz que ellos llevan cerca de la tumba y que se la devuelva, imagino que para decir que estuvo allí o igual tiene poderes curativos....Sigo viendo el resto de esta estupenda Basílica:

Me acerco a la Capilla Paulina que está un poco más para allá y que es el motivo por el que yo siempre entro en esta basílica cuando estoy en Roma: para su decoración el Cavalier d'Arpino dirigió un grupo de pintores, entre los que se encontraban artistas del calibre de Giovanni Baglione, Lodovico Cigoli y, sobre todo, Guido Reni, pero los frescos síguen en restauración, oh sorpresa




Así que me salgo y en el atrio veo la estatua de Felipe IV de Bernini, imponente:

Continúo y 12 minutos después ya estoy en San Pietro in Vincoli ahí está espectacular Moisés y su "Terribilitá", con el resto de las esculturas que Miguel Ángel hizo para la tumba de Julio II y que nunca llegó a terminar:





Es espectacular

Veo también los frescos y las cadenas con las que San Pedro estuvo en la cárcel Mamertina:



Desde aquí son otros 10-12 minutos para llegar a San Carlo alle Quattro Fontane , pasando por los Jardines de Sant'Andrea al Quirinale, donde esta el Monumento celebrativo del Bicentenario dei Carabinieri:

El espectacular barroco de Francesco Borromini (1641) , una iglesia pequeña pero que te deja boquiabierto al levantar la cabeza:




Es fabulosa, puro barroco


Son las 16:00h y me voy caminando porque veo que Santa María de la Victoria me pilla de camino y abre a las 16, comiéndome un gelato por el camino:


Ya vi el año pasado el soberbio Éxtasis de Santa Teresa de Bernini con sus famosos "mirones":


No es el único "éxtasis" de la iglesia, por lo que veo, ya uqe frente a ella se sitúa El Sueño de San José, obra del escultor Domenico Guidi, claramente inspirado en el de Bernini:

Ésta vez tengo más tiempo para revisar el resto de la Iglesia y es una maravilla, como la Capilla de la Santísima Trinidad:




Un cuadro de Guercino y un fresco de Guido Reni, casi nada 

Me vuelvo andando y paso por delante de San Ignacio de Loyola con su famosa falsa cúpula y ese techo 3D, maravilla pura de Andrea del Pozzo, hay cola como siempre en el espejito de marras para hacer la foto con el techo:






Es-pec-ta-cu-lar



Inspecciono el resto de capillas y veo también los 4 ángeles esculpidos por Bernardino Ludovisi en 1748 (Ludovisi también participo en la fachada de San Juan de Letrán y en las estatuas de la Fontana de Trevi) en los transeptos, y el altar de San Luigi Gonzaga:




Para las 18h tengo reservada la visita al Panteón de Agripa , ahora cobran €5 por entrar y hay que reservar previamente o se terminan las entradas pronto, hacía mucho que no entraba:


La tumba de Rafael Sanzio


Sobre la tumba de Rafael la "Madonna del Sasso", de la Roca (bajo el pie), obra de Lorenzetto, cuñado de Giulio Romano, y perteneciente también al círculo del de Urbino.

Veo también la tumba de Víctor Manuel, padre de la patria:

La tumba del compositor Arcangelo Corelli (1653-1713)

O la Capilla de la Anunciación, atribuida a Melozzo da Forli, cuyos famosos ángeles músicos vi en la Pinacoteca Vaticana no hace mucho

Salgo y hago las tipicas fotos:


Me acerco a ver si puedo ver en El Palacio de la Cancillería y la famosa Sala de los 100 días, tiempo que tardó Vasari en pintar los frescos de la pared y del techo; el Palazzo es la sede del Museo de Leonardo da Vinci:






El altar mayor es obra de Carlo Fontana. Los frescos del ábside, pintados de 1622 a 1627 son obra de Domenichino. Los tres grandes frescos de las paredes son obra de Mattia Preti; en la izquierda San Andrés izado sobre la cruz, en el centro La Crucifixión del San Andrés y en la derecha La sepultura de San Andrés:


Reviso las capillas, como la Strozzi, diseñada por Miguel Ángel y que copia su famosa Piedad Vaticana y a Lía y Raquel, que proyectó para la tumba de Julio II.:


La Capilla de Nuestra Señora del Sagrado Corazón cuya pintura de la Virgen, obra de Silverio Capparoni, fue bendecida por el papa Pío IX:

O los Monumentos funeraria de los Papas Pío II y Pío III:


Voy también a la Iglesia de la Santísima Trinidad de los Peregrinos, y vuelve a estar en misa, como la última vez que intenté verla, no hay manera



Estoy molido, son las 19:50, gracias a Google Maps que me indica el autobús correcto y pagando con la tarjeta en las maquinas de dentro, me vuelvo al hostel a descansar, pasando por delante de la Columna de Marco Aurelio, en la Piazza Colonna, que en sus 30 metros de altura narra las victorias militares de dicho emperador contra los germanos y los sármatas y que se encuentra en total restauración:

A revisar el ajetreado planning de mañana y a descansar


