Nos dirigimos ahora hacia Jokulsarlon pero hacemos una parada para asomarnos a un mirador sobre otra de las lenguas del glaciar, en este caso la de Svinafellsjokull, por un sendero te puedes acercar a un pequeño mirador o acercarte más a la laguna glaciar.



Seguimos viendo lenguas desde el coche por el camino


Continuamos hasta Jokulsarlon donde tenemos cita para un barco en el lago pero cuando llegamos aún es pronto, 15 km. más adelante tenemos el alojamiento de ese día, el único hotel del viaje, “Hali Country hotel”, así que nos acercamos para hacer el check-in y dejar el equipaje.
El hotel está formado por varios edificios, el principal alberga la recepción y el restaurante, donde también se desayuna, y en el resto están las habitaciones. Delante de la recepción hay una roca que no para de hablar, no está a un volumen muy alto pero está continuamente largando un discurso, supongo en islandés, no hay quien lo entienda.
El hotel está formado por varios edificios, el principal alberga la recepción y el restaurante, donde también se desayuna, y en el resto están las habitaciones. Delante de la recepción hay una roca que no para de hablar, no está a un volumen muy alto pero está continuamente largando un discurso, supongo en islandés, no hay quien lo entienda.



Volvemos a Jokulsarlon donde hemos contratado la zodiac con la que navegaremos por el lago acercándonos más al glaciar de lo que lo hace el barco anfibio, que fue el que cogí la otra vez. Al llegar se ve muy bonito el lago con los iceberg flotantes y el glaciar Breidamerkurjokull al fondo. El parking nos cuesta 520 kr., se supone que nos ha hecho un descuento del 50% por haber estado ese mismo día en el de Skaftafell.



Hay que hacer el check-in en la caseta de “Glacier Lagoon” y después presentarse 15’ antes junto al remolque de la empresa donde te proporcionan traje de flotación y chaleco salvavidas. Una vez listos todos los integrantes (salimos 2 zodiac a la vez, cada una con unas 10 personas más el conductor) nos acercamos caminando a la zona por donde entran y salen los barcos, situada a unos 500 m.

Las zodiac se dirigen a toda velocidad hacia el fondo de la laguna, pasando junto a los icebergs flotantes, y una vez llega cerca del glaciar ya se mueve por allí a velocidad lenta. Tenemos la suerte de ver una foca plácidamente descansando sobre un trozo pequeño de hielo, ni se inmuta cuando nos acercamos a apenas tres o cuatro de metros de ella.












Una vez acabado el tour nos acercamos con el coche al parking al otro lado de la carretera para ver la playa de los diamantes (diamond beach), que es una playa donde se van quedando los icebergs que salen de la laguna hacia el mar, son de pequeño tamaño.


Tenemos que retroceder por la 1 unos 10 km. para llegar a la laguna glaciar Fjallsarlon, parking de coste 1000 kr, y vistas al glaciar Fjallsjokull que desagua en una laguna de bastante menor tamaño que Jokulsarlon, apenas hay nadie cuando llegamos.


Volvemos al hotel con la intención de cenar en su restaurante llegando ya a la hora de cierre de la cocina, nos dejan pasar en un principio pero ya en la mesa nos indican que finalmente no puede ser, nos pueden dar la sopa que ya está hecha y la pedimos, será la sopa más cara que hemos comido en nuestra vida, al cambio 20€ cada una, pero eso sí, estaba muy rica y calentita entraba de maravilla. Menos mal que cerraron la cocina porque mirando después el precio del schnitzel que íbamos a pedir salía por 40€.
