RUTA DE HOY

Nos levantamos con un día bastante despejado, por fín una habitación con cortinas opacas donde poder dormir a oscuras.
El desayuno del Geysir, como recordábamos, no nos defrauda.
Vemos varias erupciones de Strokkur, grabamos algún video más y nos vamos a Gullfoss, visita que no puede faltar vengas las veces que vengas a Islandia.
El día de hoy es otra espinita que nos quedó en 2022, patear Kerlingarfjöll, ya que en ese momento, llegamos a donde dormimos este año,Highland Base Kerlingarfjöll, que estaba en construcción, pero el camino hasta donde empieza la zona de trekking de Hveradalir estaba en muy malas condiciones y el tiempo tampoco acompañaba, así que no dimos la vuelta sin ver uno de los sitios más impresionantes de Islandia.
¡Nos vamos al corazón del las tierras altas!Kerlingarfjöll , para ello hay que seguir la crta. 35 (que es con la que se llega a Geysir) unos 70 kms y desviarse a la F-347. Pero antes, muy cerca de Geysir hay que ver si o si la impresionante Gullfoss, la cascada más famosa de Islandia.
Gullfoss, que en español se traduciría como 'Cascadas Doradas', se alimenta del Río Hvita que nace en el glaciar Langjokull y se precipita por un espectacular cañón en dos extraordinarios saltos de unos 32 metros de altura en dos niveles. La primera caída es de 11 metros, seguida de una segunda, más grande, de 21 metros. En verano, por las cataratas se precipitan unos 140 metros cúbicos de agua por segundo.






Hay varios senderos y miradores para verla, conviene llevar prendas impermeables ya que sobretodo en los miradores de abajo te mojas seguro por el vapor que desprende la cascada.
Continuamos viaje por la crta. 35. No está consideraba carretera F, pero es entera de grava prensada, no es muy mal estado pero si con bastantes baches. Es una carretera muy monótona y con poco aliciente paisajísticamente. Atraviesa Islandia de norte a sur.
Llegamos al cruce con la F-347 que aunque está en muy buen estado, mucho mejor que cuando vinimos en 2022, gracias al único hotel que se encuentra allí,es una carretera F, solo apta para 4x4.
De camino pasamos por la cascada Gýgjarfoss, y menos mal que en el centro de visitantes de Gullfoss nos compramos mosquiteras, porque nos comen las moscas...


Continuamos hasta nuestro alojamiento de las próximas dos noches, el mas caro de todo el viaje, no hay otra opción si quieres hacer noche aquí para poder patear la zona, a excepción de la zona de acampada que pertenece al mismo alojamiento.
Highland Base Kerlingarfjöll, alojamiento y desayuno dos noches 748 € reservado a través de su página web
highlandbase.is/


Nosotros reservamos la habitación doble normal y he de decir que la decepción fue brutal, más básica imposible, por no tener no tenía ni mesillas, eran dos cubos de madera sin tratar, ni armarios, ni perchas, ni sillas, ni una simple mesa donde dejar las cosas... Habitación mínima para dormir, pequeña y simple y el baño más de lo mismo. Está claro que pagas el sitio donde estás y que no hay otra opción que elegir.
Lo que si está muy bien son las instalaciones, hay un salón para poder estar (en la habitación he dejado claro que sólo es agradable dormir) muy bonito con libros, juegos y unos ventanales con vistas increibles y tambien la zona de baños termales que la entrada está incluida con la habitación...faltaria mas con el precio que tiene! (si te alojas en la zona de acampada no).








La tarde está bastante inestable, lloviendo intermitentemente pero decidimos subir a la base de Hveradalir donde mañana queremos hacer alguna de las rutas marcadas, que además hemos visto que el tiempo le dan bastante mejor.
La primera subida en coche desde el hotel la recordábamos malisima, un canchal de piedra suelta y con bastante pendiente, pero se nota que a el hotel le interesa que el sitio sea más accesible ya que la han acondicionado bastante.
El camino no entraña problema alguno para un 4x4, solo hay un último tramo con bastante pendiente, que se complica al estar muy embarrado y con grandes socavones por las lluvias recientes, pero nuestro "feito" al que ya le vamos cogiendo cariño se porta como un campeón y llegamos al parking. Hay que tener cuidado ya que la F-347 continua a otro parking para recorrer otra zona de trekking , menos visitada y con unas vistas del glaciar impresionantes, para ir a Hveradalavegur hay que coger la bifurcación a la derecha, está bien indicado.




IMPORTANTE no confundir Hveradalir con Hveravellir, la primera, donde estamos nosotros es la zona geotérmica ubicada en el macizo volcánico de Kerlingarfjöll y Hveravellir, también en las tierras altas y cerca de la crta 35 es un campo geotérmico del sistema volcánico Oddnýjarhnjúkur-Langjökull, en el norte del glaciar Langjökull, al que iremos dentro de dos días.
Hveradalir, está situado en el corazón de Kerlingarfjöll, a casi 900 metros de altura sobre el nivel del mar. La época de venir es en verano ya que en invierno las carreteras F están cerradas y sólo puedes acceder en viajes organizados en super jeep. Esta zona tiene una especial protección por su «geología única y extraña». Sus montañas de riolita, llenas de humeantes manantiales geotermales, forman uno de los conjuntos más espectaculares de la isla.
El paisaje es como de otro planeta, con colinas suaves de tonos naranjas cuyas cimas más altas están parcialmente cubiertas de nieve, todo ello acompañado nubes de vapor que surgen del suelo... pero esto lo disfrutaremos mañana...
De vuelta al hotel, que nos espera un buen baño en las piscinas termales.