RUTA DE HOY

Hoy es el día más largo en cuanto a kilómetros de todo nuestro viaje, un día un poco aburrido paisajisticamente hablando comparado con todos los anteriores ya que solo vamos a ver de camino el cañón de Kolugljúfur que no conocemos.
El día hoy amanece muy agradable de temperatura y bonito de luz, ayer nos quedamos con ganas de disfrutar más de la piscina así que antes de emprender viaje nos vamos a dar otro baño. Se me olvidó decir que ayer la temperatura exterior cuando nos bañamos eran de unos 6 grados, la piscina está a 31ºC y el hot tub que no lo probamos pues habia reunión en el de lugareños a 38ºC.
A las 9 de la mañana estábamos ahí como un clavo.


Y la sorpresa es que a la salida de la piscina nos encontramos con una zona de columnas de basalto que desconocíamos que estaban ahí y lo impresionantes que eran. El acceso está justo al lado de la piscina, en el aparcamiento de la izquierda.


El cartel informativo es bastante alarmante, es una bajada por escaleras en mal estado pero con cuidado no tiene peligro ninguno, eso sí, la zona de las columnas no está delimitada con ninguna barrera de protección, es un acantilado y como en todos los sitios hay que tener precaución sobre todo si las piedras están mojadas como es aquí el caso.

Las columnas de basalto se forman por el enfriamiento lento de la lava volcánica, que se contrae y se fractura en patrones geométricos, generalmente hexagonales. las de Hofsós son especialmente notables por su belleza y accesibilidad.





Nos vamos de Hofsós que nos queda un largo recorrido. Bajamos por la crta. 76 hasta el cruce con la 75, este tramo inicial el la 75 es muy bonito ya que vas cruzando el fiordo Skagafjörður.
Continuamos ahora por el interior, por la crta. 73 hasta Blonduos y desde allí hacemos un tramo de la Ring road hasta el cruce con la pista 715 que nos lleva al Cañón Kolugljúfur.En el interior del cañón se encuentran las cascadas Kolufossar.
El cañón tiene un kilómetro de largo, aproximadamente 25 metros de profundidad. Está a tiro de piedra de la carretera principal y aún así suele pasar bastante desapercibido. En el desfiladero encontrarás un par de hermosas cascadas, la más impresionante de las cuales es, la majestuosa Kolufoss.
El desfiladero tiene una leyenda que explica su nombre. Kolugljúfur lleva el nombre del gigante Kola, que vivía en un saliente del desfiladero, donde había encontrado un lugar bastante cómodo. Después de una buena noche de sueño, a veces arrojaba su mano desnuda al arroyo para pescar salmón para el desayuno, que comía crudo con el estómago vacío. A veces también la arrojaba a la Cascada Koluketill cercana, un agujero en el suelo con agua hirviendo. Allí cocinaba su pesca para el almuerzo o la cena.

