Resumiendo, que he pasado unos días muy agradables entre hórreos, maizales, pueblecitos marineros, faros, acantilados, humedades, peregrinos, señales del camino de Santiago, mariscos, empanadas, pimientos de Padron, espesos bosques, hermosos paisajes

Pontedeume
Aquí se viene a ver todo esto. Si para vuestras vacaciones quereis sol y playa, creo que hay mejores opciones.
Y eso que hay bellas playas, por ej. Las cercanas a Merexo, Laxe, Malpica, Carnota. Pero si las temperaturas rondan los 23 º, al menos a mí, no me apetece ir a la playa.
Lo que más me ha gustado: los pueblecitos típicos marineros ( Muros, Muxia, Camariñas, Laxe, Malpica ) y los faros.

Otra zona que me ha agradado mucho, desde Muxia hacia el este, alrededores de Merexo y hacia Camariñas: la carretera discurre muy cerca del mar, hay algunos campings y buenas playas rodeadas de bosques, en varias de ellas los árboles estaban a unos 30 m del agua

Ideal para acampar. Hay un mirador, Furna do Sapo.
Y un recorrido precioso: desde Muros hacia Ezaro, por la AC-550, pasando por Carnota, Lariño, la carretera vá casi siempre al lado del mar, una cala, una ría, las barcas, un puente, encantador.
Me faltó por ver:
- Finisterre,
- cerca de Muxia, calderas del río Castro, sendero del río Negro, en Os Muiños,
- en Santiago: colegiata S. Maria de Sar y la Alameda ( mirador y las estatuas de "las 2 Marías" )
Climatología
En la Costa de la muerte hay un microclima: estuve revisando desde 1 mes antes las temperaturas, y en Muxia, en agosto, las máximas raramente rebasan los 23 º , o sea, que incluso en agosto no se pasa calor. En los días de mi viaje ( 11 a 16 de septiembre ) las maximas eran de 20 / 21 º, muy gratas para viajar ( en esas fechas, en Valencia estaban a 30 º )

Y, no hace falta decirlo, en Galicia llueve, con frecuencia pero brevemente, a mí no me impidió hacer ninguna visita, aunque a veces sí es molesta.
Gastronomía
El resumen sería : buena pero cara. Y es que no se lleva eso del menú del día - ví muy pocos y ninguno por debajo de 17 € - , hay que pedir raciones o a la carta, las de marisco están a 16 € mínimo ( las de percebe ni hablamos ), con lo cual las comidas me salían a 30 / 35 €, difícil bajar de esa cifra, a no ser que pidamos un bocadillo o lo más barato de la carta. Además el pan lo cobran, aunque es opcional.
Un inciso: yo he viajado solo, puede que siendo 2 las comidas salgan algo más baratas per cápita ( por ej. Pidiendo un entrante a compartir y 2 segundos. Pero claro, esto supone pedir menos cantidad ) Las raciones están bien, pero tampoco me han parecido tan grandes; por ej. Las de zamburiñas son de 8 unidades, como en la foto

Zamburiñas y Albariño
Lo que hacía para cenar fué comprar una empanada ( muy buenas, me gustaron mucho ) y comerla en el hotel.
Las venden en los supermercados, y doy una dirección : en Muxia, Mi dulcería salada, Mariña 57.
Desplazamientos
Algo mas lentos de lo que uno le gustaría: normalmente se conduce por carreteras secundarias - es difícil que haya una autopista hasta un faro - , que ralentizan bastante la marcha. Eso sí, normalmente con espléndidos paisajes. Solo con mirar un mapa se comprende, la costa es muy escarpada, con muchos entrantes y salientes, rías, cabos, es lo que hay.
Un ejemplo: de Muxia a Muros solo hay 57 kms, cuesta 1 h llegar.