Mañana del día 3: Dean Village y el castillo de Edimburgo.
Una día increíblemente soleado nos permitió pasar uno de los mejores días en cuanto a belleza paisajística. Pudimos visitar dos lugares que nos permitiría ver la naturaleza dentro de Edimburgo, así como unas preciosas vistas de la ciudad desde el Castillo. Empecemos la jornada desde su inicio:
Visita a Dean Village:
Al noroeste de Charlotte Square (para centrarnos en el mapa), encontramos un precioso barrio llamado Dean Village.
Parece el típico pueblo sacado de las montañas y que cuesta creer que se encuentre dentro de la gran ciudad. Un bonito río (el Leith), casas con un encanto alucinante y una tranquilidad celestial nos dejaron disfrutar de su paisaje así como de su cementerio (Dean Cemetery). Unas fotos de la zona:


Tal y como dije anteriormente, la visita al Dean Cemetery fue casi obligada. La curiosidad que teníamos al no estar acostumbrados a ver ése tipo de cementerios, así como la naturalidad con la que la gente de allí se mueven a través de ellos para ir a un lugar o a otro, (están abiertos las 24h) nos hizo verlos como un paisaje bonito y sobretodo fuera del tópico que tenemos aquí de cementerio = lugar lúgubre o tenebroso. Aquí os dejo unas fotos del Dean Cemetery y juzgar vosotros mismos:



Visita a Edinburgh Castle:
Después de visitar Dean Village, tomamos rumbo al Castillo de Edimburgo. Subimos a través de los jardines de Princes Street, desde los cuales, la vista del castillo es magnífica. Una pequeña muestra de ello es la siguiente foto, hecha desde la Ross Fountain:

Una vez en el castillo, la típica foto en la entrada del mismo y a recorrer todos los rincones de la fortaleza, que nos llevaría unas 3 horas largas.
Recomiendo a todos los que vayáis, que cojáis la audio guia ya que es esencial para poder conocer todos los rincones del castillo.



podría poner cientos de fotos de todas las zonas, pero creo que es mejor que tengáis una pequeña referencia y observéis vosotros mismos in-situ todos los detalles, porque Edimburgo lo que tiene es que (al menos a nosotros) nos dejó boquiabiertos en muchas ocasiones

Tarde/noche del día 3: Paseo por Edinburgh's Christmas y el Ghost Tour
Cuando bajamos del castillo, fuimos directos a visitar el Edinburgh's Christmas. Durante todo el mes de diciembre y hasta pasado reyes, en Edimburgo se monta una feria en los jardines de la Princes Street y que tiene desde atracciones (una enorme noria de 33m de altura, una pista de hielo, y hasta un tiovivo al estilo antiguo) a dos mercados, uno alemán y otro de las highlands con diversidad de alimentos, bebidas y regalos típicos de la zona.
El ambiente es Navideño total, tenderetes típicos, comidas tradicionales, dulces, artesanía (gorros de lana de todos los tipos que os podáis imaginar), etc etc.
En definitiva, un lugar por el que podías pasear una y otra vez sin cansarte viendo patinar a la gente, comerse unos hot dogs, probándose gorros de lana con forma de reno, o simplemente compartiendo una taza de vino caliente (sí, sí, como bien leéis, vino caliente!)



Y llegó la hora del ghost Tour. A las 21:30 horas, en el punto de encuentro habitual con la gente de Sandemans, la misma empresa que hace tanto el Free tour por Edimburgo, así como el Pub Crawl (una ruta de pubs), empezamos lo que llaman ghost tour o tour de los fantasmas.
Fuimos un grupo pequeño (unas 10 personas) acompañadas de Nahikari, nuestra guía Vasca por ésos lares fantasmales...
Aproximadamente, fué una hora y media de paseos por cementerios (a saber qué pisábamos o qué sombras veíamos), visita a Calton Hill, historias de quema de brujas, el puente de los suicidas, vampiros en Edimburgo... vamos, un amplio temario para no pasar frío solo por ésos lares.
A continuación os pongo la foto que me salió cuando fotografié una lápida del cementerio de old Calton a petición de la guía... curiosa, no?


Por suerte, la noche acabó con todos los miembros del tour (no se perdió ninguno en el cementerio) en el Pub The Bank, donde con la entrada del tour, venía una Pinta de regalo... qué mejor manera de acabar contando historias de miedo que con una buena cerveza en las manos!
