UN TREN DE POSIBILIDADES EN FLÅM
El territorio y el mapa
Adoro los mapas. Cada tarde, tras la salida de puerto, me recreo en seguir nuestra próxima singladura sobre el recortado y fascinante litoral noruego. Esta madrugada nos internaremos ¡casi 200 Km tierra adentro! gracias a la magia de los fiordos. El inconveniente de esta afición mía es que me entran ganas de permanecer despierta horas y horas contemplándolo todo. Pero hay que dosificar las fuerzas así que me contento con asistir al último tramo de navegación por el Aurlandsfjord, una rama más cerrada y vistosa del colosal Sognefjord, el fiordo más largo de Noruega.

Flåm de un vistazo
Flåm aguarda al fondo del Aurlandsfjord. No diría que es un lugar pintoresco aunque está rodeado de ellos. Más bien se trata de una zona de servicios en torno al pequeño puerto y a la estación ferroviaria.
Y ya tenemos, a golpe de vista, los dos atractivos más nombrados de esta escala: en el muelle, al lado mismo del Empress, el punto de amarre de las pequeñas embarcaciones que se adentran en el Naerøyfjord. A pocos pasos, la estación de la que parte el célebre tren de Flåm. Veámoslo todo de un vistazo:

¿Tren o barco, valle o fiordo?
Con un poco de previsión se puede disfrutar de todo. Si acabas de empezar a preparar tu viaje y tanto el recorrido en tren histórico por el Valle de Flåm, como en barco por el Naerøyfjord son plato de tu gusto tal vez sería aconsejable empezar por aquí, comprobar horarios y tratar de hacerlos compatibles.
Cosas que me hubiera gustado saber mí cuando empezaba:
Los billetes para el tren de Flåm se pueden reservar en alguna de estas páginas:
-Para grupos de al menos diez viajeros, con reserva de asientos y un 10 % de descuento (pago único en destino) en www.flambooking.com Las mismas condiciones aplican a las reservas hechas a través del formulario booking.visitflam.com/ ...howdetails o en Flaamsbana@visitflam.com donde es probable que atiendan en español. Por alguna razón las plazas en los mejores horarios escasearon pronto. (Pronto quiero decir en enero

-Venta anticipada de billetes individuales sin reserva de asiento en www.nsb.no (web oficial de ferrocarriles noruegos)
-El recorrido en barco por el Naerøyfjord lo ofrecen la naviera y alguna agencia externa. También se puede contratar a través de la oficina de turismo en www.visitflam.com/ .../unescoen/
-Y otras formas más moviditas de acercarse al fiordo: www.fjordsafari.com/
El hecho de que estos "top-2" de Flåm no siempre se pueden hacer compatibles entre sí y con la duración de la escala ha motivado cierto debate "tren vs barquito". Hallarás opiniones para todos los gustos. Yo encuentro que cada cosa tiene lo suyo. Vamos con el eufónico Naerøyfjord (también me gusta la grafía, esas sugestivas vocales nórdicas...



Por su parte, el de Flåm, es un tren bonito en sí mismo que transmite cierta nostalgia: paneles de madera, asientos mullidos y tapizados, ventanillas que se pueden abrir como antaño, un venerable revisor perfectamente uniformado... Luego está su singular trazado que en 20,2 Km salva 860 m desde el nivel del océano hasta la meseta de Myrdal. ¡Veinte túneles, la mayoría excavados a mano! Grande fue el empeño en conectar estas tierras con la línea Oslo-Bergen a su paso por Myrdal. Toda una proeza de ingeniería del siglo XX que nos lleva, además, a través de bonitos paisajes interiores.


Pero querrás que me moje ¿No?
¿Se me ha notado ya la querencia? Intentaría los dos y si hay que elegir...yo me subo al tren. Porque es algo diferente, porque me gusta el tren, porque es una bonita manera de asomar al valle de Flåm.
Cascada Kjofossen con la inevitable valkiria danzarina, desde el Flamsbana.
Y me subo ya junto a mi grupo, que el tren está a punto de partir. Nuestro nombre en el coche nº 8 nos hace sentir ilustres viajeros a bordo del Flamsbana. Replegamos algunos asientos y así tenemos más espacio para movernos. Estamos como chiquillos, de un lado a otro, para no perdernos nada. Asomamos en las curvas para ver toda la composición. Nos fotografía el revisor. Nos fotografiamos con él... formar grupo para el tren ha sido una aventurilla curiosa y deliciosa que aún perdura y promete ofrecer todavía grandes momentos.
El tren, el trazado, el paisaje, la compañía. No engullas la experiencia. Saboréalo todo.
Pequeña aventura en el Naerøyfjord

El del Naerøyfjord es un coqueto recorrido náutico vedado a los grandes buques. A la salida nos escolta un cortejo de gaviotas a la caza de algún bocado. Yo no he visto gaviotas más hábiles y descaradas que estas de Flåm. Deben de comunicarse unas a otras que viene Andrés a bordo porque cada vez hay más y es divertido ver con qué pericia comen de su mano al vuelo.

El pequeño barco de la compañía Sognefjorden tiene una zona cerrada y las comodidades justas en cubierta -unas sillas de plástico diseminadas aquí y allá- donde apetece estar hoy pues la tarde está radiante. El pasaje se apelotona en popa, al abrigo del airecillo del fiordo. Me voy a investigar a proa y encuentro una especie de bancada para guardar enseres cuyo respaldo me proporciona un buen punto de vista. Marina, chica lista, ha encontrado un sitio incluso mejor, a lo Kate Winslet en "Titanic". Aplicamos la técnica "si no nos regañan estará bien" con éxito y nos disponemos a contemplar como el fiordo se va desvelando poco a poco ante nosotras (Los de popa se lo pierden). Los paisajes se ven más bonitos junto a esta maestra del disfrute de catorce años. Un "abrazo gratis" para ti, Marina, desde estas páginas.
No tengo fotografías que hagan justicia al Naerøyfjord. No es fácil fotografiar un fiordo. Se puede mostrar tal o cual detalle, los matices que comunican al agua las verdes laderas, la doble geometría del paisaje y su reflejo, una cascada que cae al vacío proyectando su sombra sobre la roca...pero la sensación de estar ahí en medio de todo, yo eso no soy capaz de transmitirlo con mi cámara.


Para saber más de cada uno:
www.visitflam.com/ ...m-railway/
www.visitflam.com/ .../unescoen/
Tras el recorrido en barco con Sognefjorden, el regreso a Flåm se realiza por carretera (en otras ocasiones se invierte el orden). Fue una lástima que un incidente empañara el final del día: En la aldea de Gudvangen, al fondo del Naerøyfjord y a unos veinte minutos de Flåm, un microbús de dieciséis plazas se presentó para recoger a cuarenta personas

Y más opciones
Los andarines tienen muchas posibilidades en el Valle de Flåm. Comenzando por la histórica Rallarvegen: 21 Km de cómoda pista que corre paralela a las vías del tren. En el pasado fue utilizada por los trabajadores que construyeron la línea férrea y ahora sirve a caminantes, ciclistas y algún vehículo a motor.
www.visitflam.com/ ...gian-a.pdf
Una puntualización. El tren es presentado como un medio idóneo para empezar a recorrer los senderos en el valle de Flåm. Por esta razón había supuesto que se detendría en las diferentes paradas que jalonan su recorrido. Los folletos con las estaciones y los tiempos de llegada a cada una parece que lo dan a entender pero no fue así en nuestro caso. El tren pasó de largo en la mayoría tanto a la subida como a la bajada. Yo quería descender en Hareina y hacer el clásico paseo hasta el Puerto de Flåm y así lo comuniqué al revisor. No debimos entendernos pues el tren no paró a pesar de que unos cuantos pasajeros esperábamos en los descansillos entre vagones, listos para bajar. Ni siquiera redujo la velocidad. Paso como una bala por Hareina y Lund y, a ese ritmo, ¡ya pensábamos que nos llevaba directos al Empress

Sendero y arroyo en el Valle de Flåm.

Yo en Flåm me he sentido como una niña en la tienda de caramelos. Otra manera estupenda de disfrutar el valle es un descenso en bicicleta desde Myrdal, la estación final (21 Km) a través de la Rallarvegen. El primer tramo es algo empinado pero siempre cabe echar pie a tierra. Se puede alquilar la bicicleta en Flåm y subirla al tren pagando un suplemento y también en la cafetería de la estación de Myrdal: info @ caferallaren.no Como novedad, actualmente se ofrece un paquete tren-bicicleta en Visit Flåm:
www.visitflam.com/ ...lamsdalen/
Si el tiempo acompaña ¿No parece una delicia pedalear junto a esas aguas bravas?
Para dar una vuelta más sosegada: Existe un carril-bici/peatonal tranquilo, amplio, llano y bien mantenido que transcurre por la orilla del fiordo (La plácida foto de los patitos está tomada desde aquí), paralelo a la carretera de Aurland. Dando la espalda a la estación y la oficina de turismo, se trata de bordear el puerto hacia la derecha. Hay una posibilidad, no muy conocida, para una hora tonta que sobre por ahí y consiste en dar un paseo ciclista hasta Otternes, un conjunto de granjas del siglo XVII, a unos 4 Km de Flåm. Aparece descrito en el mapa de senderos de Visit Flåm como tour nº 5 y solo hay pendiente en los últimos 300 m . El recinto es de pago (es de suponer que los interiores estén musealizados) pero llegamos antes de que abrieran y estuvimos deambulando entre las edificaciones y haciendo fotos.
-Un mirador: el Stegastein. Sobrio diseño nórdico y panorámica.
www.visitflam.com/ ...viewpoint/
-Un bar: "Pub Ægir Brewery". Suele hacer gracia, con su ambientación vikinga y su chimenea. Pasarás por delante al desembarcar.
-Una de esas deliciosas Stavkirke o iglesias vikingas de madera. Pocas han sobrevivido al fuego y otras calamidades y encontrarás réplicas en distintos lugares de Noruega. Pero ésta de Borgund (Municipio de Laerdal) es la original y el entorno acompaña espléndidamente. Yo le tenía muchas ganas pero todo se andará. Hay un autobús diario que parte de la estación de Flåm a las 11:45 y llega a la Borgund Stavkirke LAS 13:25. El regreso es: 14:38 (Borgund Stav.) – 16:20 (Flåm). Se puede actualizar horarios en www.nor-way.no/?lang=en_GB . Por su parte, la oficina de turismo ofrecía alguna excursión que la incluía y cabe la posibilidad de alquilar un vehículo para desplazarse hasta allí. Y yo…pues tendré que volver algún día a sacarme la espinita.

Foto: Zoetnet en Flickr.
Más ideas:
www.visitflam.com/ ...tractions/
www.visitnorway.com/ ...r-en-flam/
Noche Tropical
No me sentía yo muy tropical a la accidentada vuelta del Naerøyfjord. (Las tensiones se acabaron volcando sobre la choferesa del microbús y era para verla, cual diosa Freya conduciendo su carro de combate y lanzando imprecaciones y rayos por el teléfono móvil en los túneles de Flåm. Algún troll debió salir despavorido

Los que están duchos en cruceros y comparan con otros buques suelen encontrar que el Empress es más bien discreto en el capítulo animación. Yo encajaba bien en el estilo y una noche temática y sin mucho artificio me pareció más que suficiente.
Y despido el día con dulzura y con frescura

