La llegada. Llegamos al aeropuerto del Prat a las 5 de la madrugada, para coger el vuelo de la compañía British Airways, que salía a las 7.10 con destino Londres Heathrow. El vuelo transcurrió con normalidad y ya estábamos en Londres a las 8.35...
Llegamos al aeropuerto del Prat a las 5 de la madrugada, para coger el vuelo de la compañía British Airways, que salía a las 7.10 con destino Londres Heathrow. El vuelo transcurrió con normalidad y ya estábamos en Londres a las 8.35. Durante el vuelo nos ofrecieron un bocadillo y una bebida (es lo que más me gusta de viajar en avión ). En Heathrow nos tocó esperar en el aeropuerto hasta las 11.40 para por fín, coger el siguiente avión, ya con destino a Edimburgo (bieeen!!). También nos ofrecieron un snack y bebida durante el trayecto. A las 13.00, hora de allí, y puntuales, llegamos a Edimburgo. Comimos algo rápido en el mismo aeropuerto de Edimburgo antes de irnos al hotel a dejar nuestras maletas.
El vuelo de British Airways nos costó 641€ ida y vuelta dos personas, haciendo escala en Heathrow. A mí me resulta bastante caro, pero íbamos dos parejas y se decidió coger el vuelo y el alquiler de coche mediante una agencia.
Al salir del aeropuerto cogimos el autobús 35 (creo que es) en la parada F. Lo cogimos muy rápido y tardó unos 50 minutos en llegar al centro de Edimburgo. Decidimos coger este autobús porque el Airlink nos salía bastante más caro en comparación, creo que eran 4.5GBP mientras que este otro autobús interurbano nos costó 1.5GBP. Tarda un poco más porque tiene más paradas pero te ahorras algunas libras que siempre vienen bien para comer Nos bajamos en la parada que nos tocaba, y que quedaba cerca de Princess Street, para dirigirnos a esa misma calle, donde estaba nuestro hotel.
El hotel que habíamos reservado para dos noches era el EASYHOTEL, en Princess Street. Dos noches nos salieron por 104GBP. En comparación con otros sitios que estuvimos mirando, incluídos hostels, nos salía muy barato. Eso sí, la habitación es casi un zulo . Se trata de una habitación cápsula con una cama grande y tiene integrado un baño con ducha. El tamaño es casi ridículo, pero si sólo quieres dormir y darte una ducha, se puede sobrevivir. Eso sí, no muchas noches, porque además la limpieza de la habitación se paga a parte. Si quieres televisión, WIFI, o cualquier otro servicio, se paga a parte, y es caro. Yo sabía que era muy pequeño porque lo había leído mil veces, pero es que este hay que verlo. Más tarde estuvimos en el mismo tipo de habitación en el Easyhotel de Glasgow, y era más grande!
Explorando Edimburgo
Pues habiendo dejado ya nuestros enseres (sólo con las maletas ya llenas toda la habitación ) nos dispusimos a dar una vuelta por los jardines de Princess Street, que están justo delante del hotel. Fuimos andando hasta el reloj de flores, y luego hacia el lado contrario, hacia la fuente con el castillo de fondo encima de la colina. Desde esa fuente hay una bonita visión del castillo. Dentro del parque hay mucho cesped, árboles, bancos dedicados a diferentes ciudadanos de Edimburgo. Las famílias pagan por poner una plaquita con una pequeña dedicatoria en memoria de sus difuntos en esos bancos. Esto es una práctica que veríamos también por toda Escocia. Como el día estaba bastante despejado el parque estaba lleno de locales y turistas tomando el sol y paseando.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dejamos los jardines cruzando el cementerio de una iglesia (perdón, pero no recuerdo el nombre) y continuamos nuestra visita yendo hacia Grassmarket. A esas horas había bastante movimiento y pudimos ver varios de los pubs más famosos de la ciudad: The Last Drop o Maggie Dickson's y también pasamos al lado de las escaleras que al día siguiente subiríamos para llegar hasta el castillo. También vimos uno de los extremos de Victoria street, que es muy curiosa por las fachadas coloridas y por ser una calle con dos niveles de edificios. No subimos por esta calle, sino que continuamos subiendo por la catedral de Greyfriars. Allí nos topamos con el pub, y con la estatua del perrito Bobby. Mucha gente se hacía fotos con ella y obviamente nosotros no fuimos menos
Después de eso, estuvimos paseando por el cementerio de Greyfriars, que está justo al lado del pub y enfrente de la estatua de Bobby, y es donde hay enterrados varios personajes importantes de Edimburgo. Es un paseo entre lúgubre y romántico. A mí me gustó mucho. Dentro del cementerio había mucha gente paseando, pasaron unos novios que se acababan de casar, gente jugando con los perros...El cementerio es un sitio de lo más normal allí. Se pasea en él como quien pasea en el parque.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir del cementerio empezamos a andar por una calle y salimos por sorpresa a la Royal Mile. Desde ese punto pudimos ver la catedral de St. Giles, pero nuestra intención no era recorrerla de arriba a abajo, porque eso lo íbamos a dejar para el día siguiente, así que volvimos cerca de nuestro hotel para cenar algo en algún sitio cercano. De pasada, pudimos volver a ver el monumento a Walter Scott y la noria. Este monumento también está en los jardines de Princess Street. Se puede subir hasta arriba pero nosotros decidimos no hacerlo, porque además la subidita dicen que es bastante estrechita y hay que echarle ganas. En otra ocasión En la fotografía, también se puede ver al fondo el hotel Balmoral.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para cenar nos fuimos directos a Rose Street, la calle que está justo detrás de Princess Street porque habíamos leído que había varios pubs y sitios para cenar. Entramos en un par pero ya estaban llenos. Seguimos andando y nos topamos de repente con el Standing Order, el famoso lugar que era un antiguo banco que reconvirtieron en un bar y el cual conserva aún su caja fuerte original. Probamos a entrar y estuvimos de suerte, pues aunque estaba llenísimo, había libres un par de mesas. Así que allí cenamos unas hamburguesas y nos tomamos una pinta cada uno. Tuvimos que ir a pedir a la barra, nosotros cogimos allí las bebidas y ellos te traen después la comida. De precio bastante ajustado y la comida estaba bastante buena.
Después de cenar ya estabamos bastante reventados así que nos fuimos al hotel a dormir. El día había dado bastante de sí
Birmingham y alrededoresUn fin de semana en el centro de Inglaterra⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 100
Recorriendo EscociaRecorrido de 15 días en coche por Escocia. Visitando la Isla de Skye, las Highlands, castillos, Edimburgo, St. Andrews, etc.⭐ Puntos 4.78 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
@Light
Por un lado, cada uno va cuando puede ir... Pero hay que tener en cuenta las consecuencias. Por ej. Yo iba a ir a Irlanda en abril, pero varias cosas que quería ver no era posible en esas fechas y por eso acabé yendo en verano...
Y lo mismo pasa con Escocia. Abril igual es un poco justito para poder ver los frailecillos, ya que aunque quizás sí empiecen a anidar en ese mes, es más propio verlos en verano... Tú vas muy a primeros de abril, no sé cómo de justo serán esas fechas para ello. (igual depende de la temperatura, no tengo mucha idea... Si el invierno se alarga, igual no... Leer más ...
Parece que me has leído la mente... Justo estaba mirando vuelos con vuelta el 11 🤣
Totalmente de acuerdo contigo, nuestro problema es poder cuadrar calendario por trabajo y el año que viene son los únicos días asegurados para coincidir pero creo que aunque la conexión de vuelta sea algo peor voy a reservar del 2 al 11 y ese día de mas ya nos da un respiro.
Aún así tengo que reposar y pensar en algo mas realista y que podamos disfrutar incluso improvisando sin tener que estar pendientes de la ruta y el reloj.
Los frailecillos si nos hubieran gustado pero podriamos prescindir de ello... Leer más ...
@Light
Pues no sé, prueba a hacer otro boceto (pensando también el los tiempos de ir de un sitio a otro)... A lo mejor haciendo el viaje al revés de lo normal (le llamo normal porque no sé por qué, muchos solemos viajar en sentido horario XDDD, pero quizás te convenga hacer al revés):
Por ej. Llegar y ver Edimburgo (la tarde de llegada y un día más...)
Luego subir por Pitlochry hacia Skye...
Bajar de Skye hacia Glenfinnan... Con esto igual (hay que montarlo para ver si es factible), ya puedas estar ahí en torno al 7-8...
Luego quizás pasar por Oban, y de ahí cruzando las... Leer más ...
Mi pareja y yo estuvimos en Escocia 10 días (del 11 al 21 de Agosto). Solo 4 gotas el primer día en Edimburgo. El resto de días prácticamente soleados e incluso un día llegamos a 30º, algo impensable allí.
Paso a detallar nuestro recorrido en los 10 días que estuvimos en Escocia:
- Día 1
Salida desde el aeropuerto de Barcelona y llegada al aeropuerto de Edimburgo a media mañana. Cogimos coche de alquiler y dirección a Edimburgo (unos 30 min. De distancia). Visitamos la zona turística de Edimburgo, visitamos el castillo y pasamos noche en la ciudad.
- Día 2
Salimos temprano de... Leer más ...