Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DE LA CONDUCCIÓN, LAS CARRETERAS Y OTRAS CUESTIONES RELACIONADAS...

DE LA CONDUCCIÓN, LAS CARRETERAS Y OTRAS CUESTIONES RELACIONADAS... ✏️ Diarios de Viajes de Rumania Rumania

Tras algo más de mil novecientos kilómetros recorridos por diversas regiones y diferentes carreteras y con la información que ya algunos colaboradores habéis aportado, puedo realizar, de manera resumida, estas consideraciones: - Hay que circular...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 3 de 15
ROMÂNIA (Rumanía)

Diario: ROMÂNIA (Rumanía)

Puntos: 4.9 (8 Votos)  Etapas: 15  Localización: Rumania Rumania 👉 Ver Etapas

Tras algo más de mil novecientos kilómetros recorridos por diversas regiones y diferentes carreteras y con la información que ya algunos colaboradores habéis aportado, puedo realizar, de manera resumida, estas consideraciones:

- Hay que circular permanentemente con las luces de cruce encendidas o con las más actuales luces diurnas.

- El alcohol y la conducción no es compatible en ningún sitio, pero en Rumanía la tasa de alcohol permitida es de 0 miligramos por litro de aire espirado. Por tanto, las cervezas, los vinos (muy buenos) y los chupitos de tuica o palinca, es mejor dejarlos para cuando ya sabe uno que no va a conducir en las horas próximas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Si en un cruce o una rotonda estimas que un rumano o rumana puede realizar una maniobra…no dudes, la realizará… Son lanzados, muy lanzados. Por tanto toda precaución es poca.

- En las carreteras de un carril por sentido (casi todas) y que dispongan de un arcén amplio (no muchas), la circulación en la práctica es de dos carriles por dirección. Lo habitual es apartarse hacia el arcén y permitir que quien va detrás de tí pueda adelantarte. Es posible que lo haga aunque vengan coches en dirección contraria. No son pocos los adelantamientos apurados.

- En cualquier tipo de carretera puedes encontrar que ésta es cruzada por un paso a nivel de tren. ¡Ojo¡, mucho ojo. Aunque parezcan abandonados, si te encuentras una señal previa de "stop", respétala y mira antes de cruzar. Los hay con barreras (escasos), señalizados con un sistema de luces (blanca de frente y única si está libre el paso y rojas cuando se aproxima el tren) y las hay sin señalización (sólo encuentras un "stop" de pronto). Para y mira. Los rumanos, la mayoría, lo hacen. El firme del trozo del paso a nivel no suele estar muy bien. Crúzalo con cuidado para no dejar las ruedas allí. En otros pasos sí han colocado placas de goma-plástico entre los raíles y se hace el cruce con mayor comodidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- En general, es posible encontrar en las carreteras bastantes incidencias a las que hay que prestar atención: carros tirados por caballos, celebraciones de bodas, vacas, perros sueltos, personas andando por los arcenes (si los hay...).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- En las ciudades suele haber máquinas para pagar el aparcamiento del tipo de la ORA española. En otros casos suelen vender los tikets de aparcamientos en las tiendas cercanas. Hay que preguntar a cualquier persona si te encuentras la señal "Parcare cu plata" (aparcamiento de pago). En monumentos y lugares turísticos encontraremos una persona con algún indicativo que cobra el aparcamiento (suelen ser de unos 2 a 6 lei. 1 euro es en este momento el equivalente a 4,40 lei).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Es muy frecuente encontrarse pasos de peatones en cualquier carretera aunque ésta sea importante. Por tanto hay que estar muy atento. Bastantes personas cruzan aunque la circulación sea intensa. Y hay que parar. Cruzando los pueblos, como son tan extensos a lo largo, suele haber muchos pasos de peatones.

- Existen muchos controles de velocidad en los pueblos y en las salidas de ciudades. Vehículos de policía (color blanco, generalmente Dacia Logan, con el indicativo de “Politia” y en ocasiones “siguranta si incredere” –seguridad y confianza-) que los realizan en el sentido contrario de la marcha. En las carreteras rumanas existe la costumbre, antaño española, de avisar con destellos de luces "largas", o de carretera, a los que circulan en el sentido en el que se van a encontrar el control. Y lo hacen con mucha frecuencia.

Los pueblos han de cruzarse como máximo a 50 kms/h, aunque puedes encontrar indicadores de 30 kms/h. (Como los pueblos no tienen las formas geométricas a las que estamos habituados aquí, sino que están configurados a lo largo de las carreteras que los cruzan, desde que comienza hasta que termina, puede haber hasta 3 o 4 kilómetros, si es mediano, o algo menos si es pequeño. Mirando a cada lado, observamos que tras la casa que da a la carretera, lo que hay detrás es ya campo. Esa es una de las razones, añadida, a que se circule tan lento allí). En carretera, salvo indicación en contrario, son 70 y 90 kms/h. las velocidades permitidas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- La suma del estado de las carreteras, los límites de velocidad, los controles frecuentes de la misma, el paso constante de poblaciones que se atraviesan y la precaución necesaria, dan como resultado esas medias de velocidad tan escasas para un país como el nuestro que se ha "acostumbrado" (nos hemos acostumbrado) a circular muchos kilómetros por autovías y carreteras nacionales. Rumanía es, sencillamente, otra cosa... Y precisa de una importante inversión en infraestructuras que, supongo, comenzará en breve a realizarse por parte de la Unión Europea.

- No hay mucha señalización en carretera que te anuncie los kilómetros que restan para una localidad. Es más, la señalización es, en general, escasa.

- Aún se utiliza con mucha profusión el claxon.

- Google Maps tiene razón cuando utilizas la opción “cómo llegar” y te da información del número de kilómetros entre lugares y observas que el tiempo circulando no supera una media de 50-55 kms a la hora. Es rigurosamente cierto. Si deseas calcular previamente distancias y tiempos de recorrido, mi recomendación es que realices el cálculo con esas velocidades señaladas. Yo no alcancé nunca más salvo en un tramo entre Baia Mare-Dej-Cluj Napoca, y porque era una carretera de trazado más suave y de reciente construcción (por cierto, por la empresa “española” FCC de un tal Florentino Doblemente malvado ). Y la media sólo subió a 62 kms/h.

- Considerar horarios y tiempos si se circula en dirección a ciudades importantes o en las que existan aeropuertos y estaciones de autobuses y tren, y considerar, también, si es día laborable, festivo o fin de semana. La intensidad circulatoria cambia sustancialmente y lo comentado a tiempos y velocidades medias ha de reconsiderarse.

- Es muy frecuente que haya instalados en los laterales de las carreteras puestos de venta (fundamentalmente frutas y verduras en verano –muchas sandías y algo de melones- y puestos de souvenirs y trabajos artesanales). Hay que tenerlo en cuenta porque es posible que quien tienes delante decida parar en ellos, o salir nuevamente a la carretera, y no siempre se señaliza a tiempo…

- Una buena parte de vehículos rumanos funcionan con gasolina y algo menos con diésel. La gasolina se denomina “benzina estándar 95”, “benzina extra 99” y el diésel “motorina estándar”. De color verde las mangueras, o sus terminaciones, para la gasolina y de color negro en el caso del diésel o motorina.

- Los precios suelen variar de una estación de servicio a otra pero en céntimos de leu y más por apariencia que por competencia real, como ocurre así mismo en España. La última vez que llené el depósito (agosto 2015) los precios por litro eran de 5,43 lei -1,23 euros aprox.- la gasolina de 95; 5,90 lei -1,34 euros- la súper y de 5,28 lei -1,20 euros- el gasoil o diésel. Precios, como se observa, “a la española”.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- En las ciudades y poblaciones importantes suele haber varias estaciones de servicio. Llama la atención que, en ocasiones, están ubicadas una tras otra, siendo de diferentes empresas. No he encontrado dificultades para disponer de combustible, con las precauciones razonables, en ninguna parte de las que he recorrido. Si se visita la zona de Maramures sí hay que ser un poco más precavido y procurar llevar el depósito lleno o no dudar en hacerlo en la primera estación de servicio que se encuentre. En Bucovina y Transilvania las hay profusamente.

- Si se alquila vehículo ser muy puntilloso con la revisión que se realiza al recogerlo y que se suele anotar en el documento de color verde con los dibujos del coche. Insistir en que se recojan todos aquellos defectos, arañazos, golpes o desperfectos que luego, a la entrega, pudieran darnos algún quebradero de cabeza. Yo no tuve problema alguno con ello y eso que recogí el vehículo en el aeropuerto de Otopeni y lo entregué 12 días después en el aeropuerto de Cluj Napoca –con el consiguiente pago del complemento-, pero fui testigo de otra entrega en la que sí había sus dificultades.

- Alquilé finalmente con la empresa Autonom (todas las compañías de alquiler de vehículos se encuentran en la primera planta del aeropuerto Henry Coanda de Otopeni y hay, al menos, 6 oficinas). No me pareció nada barato aunque sabía que debía pagar los extras de recogida en aeropuerto, recogida en día festivo y, sobre todo, entrega en otro lugar distinto del de recogida). El precio/día fue de 45 euros. El sistema de depósito de combustible es el de lleno/lleno. Se paga con tarjeta o en metálico pero si han de hacerte reserva de crédito (que puede ser de hasta 500 euros) como garantía, has de hacerlo con tarjeta (valen las de débito pero han de ser MasterCard, no sirven las Visa). Esa garantía puedes no realizarla si contratas con ellos un seguro a todo riesgo de unos 125 euros, que, obviamente, no recuperas.

- El vehículo alquilado fue de la categoría B (tipo Dacia Logan) y me entregaron un Seat Toledo, color blanco, con aire acondicionado, muy nuevo (tenía sólo 5000 kilómetros). Disponía de un maletero de tamaño muy considerable como para no llevar absolutamente nada a la vista. Los vehículos de alquiler sólo son identificables por el nombre de la compañía en letras pequeñas en el marco de la matrícula. Un vehículo de la categoría A estimo que, también, cumple adecuadamente con los requerimientos que se les realiza en una conducción normal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- Yo llevaba un navegador propio (tipo Tomtom) completamente actualizado con el mapa de Rumanía. Me llevó a todos y cada uno de los lugares con absoluta precisión. Muy fiable. Hasta avisaba cuando tu camino terminaba en una carretera o caminos sin asfaltar (alguna pensiunea o algún monasterio). Como en toda ruta existen varias alternativas de viaje, en lugar de ponerle el destino final le ponía destinos intermedios y así controlaba que iba por las carreteras que previamente había visto en el mapa y que me parecía que me interesaban más. Aunque esto es otro cantar…

- El estado de las carreteras, en general, es como el de las españolas que denominamos “comarcales”, salvo algunas excepciones. Ese es el “nivel de calidad” esperable. Suelen estar muy parcheadas. Salvo algunos tramos de varias decenas de kilómetros, en la zona entre Bucovina y Maramures, que directamente califico de infernal, me sorprendió que había bastantes menos baches de los que esperaba. Hay que considerar que muchas de esas carreteras, en las zonas mencionadas, están nevadas o heladas en invierno y eso pasa factura si luego no hay un mantenimiento adecuado. No obstante, hay que estar alerta con el estado del firme de la carretera por la que estemos transitando.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
- He evitado conducir de noche.

Por si de mis comentarios, algunos concretos, otros sobre entendidos, pudiera deducirse que conducir en Rumanía es un problema, debo aclarar que hay que visitar Rumanía, sin dudas, a pesar de que haya que conducir Guiño y que con un poco de sensatez y precaución se va bien a casi todos sitios y, por supuesto, también a Rumanía.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 28
Total 10 2 Media 3706

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ROMÂNIA (Rumanía)
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  22/02/2016 20:06   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Muchas gracias, Yalma.
Imagen: Luchino  luchino  16/03/2016 12:07   📚 Diarios de luchino
Me he empapado tu diario, ya que Rumanía es mi proximo destino ( voy a comprar los vuelos dentro de muy poco ), muy útil por todos los datos prácticos que incluyes.
Si tengo alguna duda mas concreta, cuando haga el itinerario, ya te volvería a preguntar.
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  17/03/2016 00:19   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Luchino, agradecido por tu comentario. Sin duda, si precisas más información, adelante. Saludos¡¡
Imagen: NaranjoNaranjo  NaranjoNaranjo  18/10/2020 18:16   📚 Diarios de NaranjoNaranjo
Qué ha pasado con las fotografías?.
Imagen: Arry  arry  09/04/2025 18:26
Muy interesante el diario. Me ha sido de bastante utilidad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana.Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABALA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 55
Rumanía y sus pueblos-2015Rumanía y sus pueblos-2015 VIAJE QUE HE REALIZADO EN COMPAÑIA DE MI HIJO,SIN PENSARLO,SIN ORGANIZARLO Y SIN MAS...QUERIAMOS IR A EE.UU O BRASIL Y POR DESCARTE SALIO RUMANIA,PUES NOS... ⭐ Puntos 4.45 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
12 días descubriendo Rumanía en coche12 días descubriendo Rumanía en coche Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Escapada a RumaníaEscapada a Rumanía Cuatro días de ruta por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1335
779650 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12538

Fecha: Dom Jun 29, 2025 01:14 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Pues yo si te recomiendo subir a Maramures y Bucovina.

Es verdad que estan lejos y ves lo mismo, pero no es necesario verlas todas ( algo que mi mujer me recrimina siempre), pero si te gusta la naturaleza , no te defrauda. Si te decides por una , es Bucovina esta mas preparada para el turismo.

Entre las dos zonas tienes el tren a vapor de Mocanita, que esta bien , aunque se hace un poc pesado ( es mi opinon)

La ciudades están bien, pero también son un poco repetitivas.

Saludos

www.viajes-rumania.com/ ...mania.html
mdg18
Imagen: Mdg18
Indiana Jones
Indiana Jones
22-02-2010
Mensajes: 1957

Fecha: Dom Jun 29, 2025 01:54 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

nutelia Escribió:
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones. Nos gustaría subir tb hasta la región de Bucovina y la zona de Maramureș, ya que por lo que he leído son de las zonas mas bonitas, así como hacer la carretera de Transfăgărășan. Si tenéis más aportaciones estaré encantada de escucharlas!

Si tenéis tiempo yo no perdería Bucovina sobre todo, los monasterios son muy bonitos, las iglesias de madera de Maramures están bien, pero un escalón por debajo de los monasterios pintados
nutelia
Imagen: Nutelia
Silver Traveller
Silver Traveller
05-09-2009
Mensajes: 10

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:19 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas



Muchísimas gracias por vuestras aportaciones! finalmente creo que nos vamos a decantar por ir a Bucovina(sin recorrer todos los monasterios como nos decís). Le pedí a chatgpt que nos hiciera un itinerario un poco alternativo a lo más turístico y la verdad que creo que le haremos caso (Bucovina está incluido en todos los itinerarios que nos hace)
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22126

Fecha: Lun Jun 30, 2025 06:10 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Este subforo te puede ayudar a elegir:

Foro de Bucovina
Fran.1992
Imagen: Fran.1992
Experto
Experto
20-05-2019
Mensajes: 190

Fecha: Mie Jul 02, 2025 04:00 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola!!! Alguien a viajado a Rumanía en Diciembre? He pensado en ir a principios de diciembre pero para hacer la zona de Transilvania aunque no se si es buena opción por el tema que esten las carreteras cerradas o algo. Que haga frio no es un problema para nosotros. Gracias!!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
El cementerio alegre de Sapanta - Maramures
Spainsun
Rumania
Iglesia de San Miguel, Cluj-Napoca
Espolonista
Rumania
Aeropuerto de Bucarest
Spainsun
Rumania
La tertulia del
Abdelkrim
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube