![]() ![]() DÍAS 7, 8, 9 Y 10: HANOI Y SAPA ✏️ Diarios de Viajes de Vietnam
Pues continuando con el día 7, aterrizamos en Hanoi una hora más tarde, salimos de la terminal y buscamos el bus 86, que localizamos enseguida. La verdad que con ese bus se llega muy bien al centro en poco más de una hora dependiendo del tráfico...![]() Diario: VIAJE A VIETNAM POR LIBRE – 15 DÍAS EN JULIO 2017⭐ Puntos: 4.9 (12 Votos) Etapas: 9 Localización:![]() Pues continuando con el día 7, aterrizamos en Hanoi una hora más tarde, salimos de la terminal y buscamos el bus 86, que localizamos enseguida. La verdad que con ese bus se llega muy bien al centro en poco más de una hora dependiendo del tráfico, cuesta 300.000 VND (poco más de 1 euro) y te deja en el Old Quarter. Nosotros le preguntamos al revisor cual era nuestra parada, nos dijo que la segunda y resulta que al bajarnos vimos que estábamos a escasos 100 metros de nuestro hotel, así que genial. Os paso la info del bus, que una chica muy maja y creo que vietnamita ha colgado en internet y en inglés: suximicorner.wordpress.com/ ...july-2016/ Para que os sirva de referencia, la parada del bus está en: “162 Trần Quang Khải, Chương Dương, Hoàn Kiếm, Hà Nội, Vietnam” (según google). Cómo habíamos tenido una mañana relajada, hicimos el check-in y enseguida nos fuimos a pasear por Hanoi, para una primera impresión volvimos a seguir la ruta de 2 horas que recomienda la Lonely Planet. La verdad que Hanoi nos impresionó para bien, pues resulta que los fines de semana cierran la zona alrededor del lago al tráfico y toda la gente estaba en la calle, había espectáculos callejeros en todas las esquinas y un ambiente espectacular. Cenamos en un restaurante recomendado llamado “New Day” y prontito a la cama que al día siguiente habíamos quedado a las 6,30 para ir a Sapa en bus. Nosotros teníamos planeado llegar a Hanoi el domingo y el lunes temprano irnos a Sapa en bus, nos habíamos planteado ir en tren, pero nos parecía una auténtica paliza y como queríamos un tour específico de ir en bus con dos noches allí, decidimos contratarlo desde España, así que escribimos correos a todas las mayoristas que encontramos en internet y de las que nos contestaron la que más se adecuaba a nuestros planes fue una llamada APT Travel. Ese tour a Sapa de 2 días en bus con una noche en hotel y otra en homestay nos costó alrededor de 105 € a cada uno, al cambio, lo vimos factible así que lo reservamos desde España, además, era con todas las comidas incluidas. Después cuando llegamos a Hanoi, vimos que en todas las esquinas ofrecían los tours, y más baratos, pero claro, a saberse en qué condiciones y en qué clase de hotel (como nos pasó en el Mekong). Total que al día siguiente a las 6,30 de la mañana en punto estábamos en recepción, los del hotel muy majos, nos tenían preparado un pack desayuno porque no nos daba tiempo al bufé el hotel porque lo abrían a las 7,30. Un poco más tarde nos recogieron y pusimos rumbo a Sapa donde llegaríamos sobre las 12,30 (se tarda como 5 horas con paradas incluidas), nos llevaron a comer y sobre las 3 comenzó nuestra ruta. Éramos un grupo de unas 20 personas de lo más dispar que se podía ser. Nos llevaron en una furgonetilla bastante apretados al inicio de la ruta y desde allí fuimos caminando entre los arrozales y creo que pasamos por 3 pueblos de indígenas. Por cierto, desde que nos bajamos del bus en Sapa hasta que llegamos al último pueblo, vinieron con nosotros un grupo de mujeres indígenas dándonos conversación e interesándose por nuestra vida para al final sacarnos sus productos para vender. Al final de este recorrido, vino la furgoneta a recoger a la gente que volvía a Sapa a dormir en hotel y para ir a la homestay nos quedamos nosotros dos, dos australianas, una local y la nuestra guía. A nosotros nos quedaba un buen trozo que recorrer para llegar a nuestro alojamiento, pero como los paisajes merecían la pena no nos importó. La homestay estaba en un pueblo perdido de la mano de dios, eso sí, con wifi ehh! Y allí nos encontramos con una pareja de Vitoria y sus dos hijos, cenamos todos juntos con los de la casa y alguno le dio de más al “rice wine”. Nos levantamos por la mañana y estaba medio lloviznando, nos vino a recoger una furgo y nos llevó a Sapa otra vez para reunirnos con el resto del grupo, pero como todos se volvían a Hanoi esa tarde menos nosotros, ellos se fueron a hacer una excursión y nosotros otra. Vino un guía con tres chicas inglesas y nos fuimos a la “Ham Rong montain” que resulta que es una montaña-parque que hay en medio de Sapa donde incluso hay que pagar entrada, y vas subiendo por un camino rodeado de vegetación, muy bonito, pero no para una excursión de una mañana, nos quedamos un poco decepcionados porque esperábamos una montaña de verdad para hacer trekking… en fin, fue por la falta de información… llegamos a la cima donde las vistas eran espectaculares pero como seguía encapotado y nublado no pudimos disfrutar de ellas… no sé, nos quedamos con ganas de más… volvimos a la ciudad comimos con todo el grupo, ellos se fueron de regreso a Hanoi y nosotros a nuestro hotel. El tiempo empeoró así que no sabíamos que hacer por la tarde. Cuando dejó de llover ya era tarde e intentamos ir por alguno de los senderos alrededor de la ciudad, pero sin llegar a ningún sitio, nos tuvimos que dar varias veces la vuelta por el barro… total, un fracaso de tarde, así que volvimos a la ciudad y nos fuimos de compras a ver si mejoraba la tarde… Después cena en el hotel, paseo nocturno y cervecitas como todos los días. A la mañana siguiente quedamos temprano, y nos vino a buscar el guía para ir a las cascadas de Cat Cat, esta vez el tour fue con una chica australiana. El tiempo seguía siendo desapacible y en algún momento llovió bastante, pero bueno, la ruta se hizo bien porque no era dura y eso sí, volvía a ser una turistada, muy bonita pero turistada. Regreso a Sapa, no llevaron a comer a las 11,30 y nos dejaron tiempo libre hasta la 1, pues regresábamos a Hanoi a las 13,30, la chica australiana se quedaba un día mas y nosotros volvimos a Hanói con el guía, pero en vez de volver con el bus de la agencia, lo hicimos en sleeping bus, dado que solo éramos 3. Creo que a las 7 ya estábamos en Hanoi. Al regreso a Hanoi nos dimos otro paseo por el lago porque ya era de noche y aunque el ambiente no era igual que el fin de semana, estaba igualmente bien. CONCLUSIONES DE SAPA: Es precioso, merece la pena ir, eso sí, el concepto de trekking es diferente. A lo mejor por ser grupos grandes y heterogéneos no se complican y lo hacen lo más fácil posible. La pareja de Vitoria, lo había hecho por libre, habían llegado en un bus nocturno que llegaba a las 3 de la madrugada y por la mañana en el hotel contrataron la excursión y por eso fue más larga que la nuestra, el precio no lo sé, pero iban los 4 con la guía, así que pudieron hacer la ruta más a medida… yo creo que si se quiere hacer trekking de verdad, es la mejor forma. Nosotros nos quedamos decepcionados en ese sentido pero aun así, nos encantó. Por cierto, si alguien quiere ir en bus a Sapa, la empresa Sapa Express, estaba a la vuelta de la esquina de nuestro hotel (cerca del lago) sapaexpress.com/en Índice del Diario: VIAJE A VIETNAM POR LIBRE – 15 DÍAS EN JULIO 2017
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |