SEXTO DÍA.- MUKOLO CAMP-KASANE.
Amanece en Mukolo Camp.

Tras el desayuno y las oportunas llamadas por gentileza de la dueña del alojamiento, salimos hacia Katima Mulilo y de hay hacía la frontera de Ngoma. La pasamos sin esperar mucho, nos preguntaron si llevábamos alimentos que no teníamos ya y entramos en Botsuana. Conducimos hacia Kasane, y paramos en el aeropuerto para ver si alguien nos podía auxiliar con lo de las maletas. Nadie se ocupaba de nosotros así que uno tuvo la genial idea de ir al mostrador de AVIS, con quien alquilamos el vehiculo, y la gerente del mismo nos ayudó en todo momento. Habló con el aeropuerto de Windhoek con la TAAG, y nos dijeron que dos maletas habían aparecido pero faltaba otra. Les dijimos que estábamos cuatro días en Kasane y era de suma importancia nos las mandaran ahí. Todo eran pegas, que si era otro país, que si tenían que esperar a que apareciera la tercera maleta. TAAG incompetencia en estado puro.
En fin, nos fuimos al alojamiento.
Alojamiento.- SEKAMA LODGE.- Aunque se anuncia en Kasane esta en Kazungula, la localidad de la frontera con Zimbabue. Es muy muy barato dormir aquí para los precios que se manejan en Kasane. Tienen una zona común muy cómoda y las habitaciones varían según la ubicación. La nuestra era un zulo y las mosquiteras muy incómodas. Para colmo había bastante mosquitos. Luego tenía otras habitaciones distribuidas en otro inmueble que estaban mucho mejor. A ver, no era bueno el alojamiento, pero para los precios de Kasane estaba bien. Bonnie, el chaval recepcionista es todo ayuda. Sobre la marcha nos busco el transfer al día siguiente a Victoria Falls donde dormiríamos y se implico en llamar al aeropuerto de Windhoek durante el tiempo que estuvimos en Kasane. Es un crack y creo que gracias a él recuperamos el equipaje aunque eso si, en Maun. Demasiado tarde ya. TAAG no se puso en contacto con nosotros en ningún momento.
Como necesitábamos comprar cosas y era tarde me fui a Kasane y uno se quedó en el alojamiento hablando con Windhoek TAAG.
En la zona del Spar, justo a la espaldas de las tiendas vi una oficina de una agencia de excursiones. Aproveché para interesarme por una full day en Chobe y quedamos en que a la vuelta de cataratas pasaríamos a confirmarlo. El día completo a 100usd/88 euros. Un precio muy competitivo para los 150 usd que ví por internet que ofrecían los alojamientos. La agencia se llama Flame of Africa y es mas que recomendable. Muy profesionales.
De vuelta a Sekama Lodge en plena carretera se nos cruzó una manada de elefantes que iba hacia el río Chobe. Llegamos al alojamiento para dejar los víveres y nos fuimos a cenar a The Old House, un sitio recomendado por Bonnie y que nos encantó. Por su ubicación y cocina me quedaría aquí a dormir en una segunda visita. Un sitio muy recomendable. Cena deliciosa y a dormir. Por cierto de camino a la cena en el arcén de la carretera búfalos pastando tan tranquilamente. La vida salvaje en Botsuana es ya de otro nivel. Está por todos lados.
SÉPTIMO DÍA.- KASANE-VICTORIA FALLS.
Tras una noche no muy buena donde en el zulo hacía algo de calor y había mosquitos a las 7 de la mañana, nos recogió la furgoneta que nos llevaría a Victoria Falls. (35 usd por persona ida y vuelta). Íbamos sólo los tres en el vehículo. No sé el contacto porque nos lo buscó Bonnie el de Sekama Lodge.
El conductor, un chaval muy majo tenía algo de prisa, y es comprensible porque jamás he visto una frontera peor gestionada y mas corrupta que la Kazungula entre Botsuana y Zimbabue. Cuando llegamos había una pequeña cola y aún así estuvimos 2 horas y media para el control de pasaporte y visado. Puedo entender que la cruzan muchísimos turistas (pobres los que la tengan que cruzar a menudo por trabajo u otras cuestiones). Mientras estas en la terna cola, uno se entretiene viendo a los babuinos intentando pillar algo de la maraña de coches, camiones y gente y que está por allí.
El problema aparte de la corrupción para empezar, es que touroperadoras overlander, se cuelan directamente previo soborno al policía de turno, que lleva el bolsillo lleno de billetes que le asoman sin ningún pudor. Cuando hablo del policía de turno es literal, porque sólo hay uno expidiendo visados, para este chorro de gente. Y este va haciendo el visado del que le toque turno alternando con otro de los del soborno. Si hablamos que esas orgánicas suelen llevar unas 20 personas he ahí las dos horas y media de espera. Contrasta este país con Namibia donde en la frontera tienen carteles con un número de teléfono para denunciar la corrupción.
Llegamos a Victoria Falls a las 11.30 h. dos horas y media de espera y una hora aproximada de carretera tras la frontera. Y nos dirijimos al alojamiento:
Alojamiento.- SHEARWATERS EXPLORERS VILLAGE.- Me salió muy económica la noche aquí. Erámos tres que dormiríamos en dos tiendas de campaña con camas y con baños compartidos. Lo mejor es que está nuevísimo. Tanto que lo había inaugurado el ministro de turno en mayo de 2018 (tres meses antes). La zona común es muy agradable y te ayudan en todo. La piscina fue la primera que vi en la que realmente te apetece darte un baño. La comida es correcta aunque no es para tirar cohetes y el servicio un poco lento. No sé por qué pero fue de las noches que mejor dormí en todo el viaje. Está muy bien situado, cerca de las cataratas donde se llega andando en solo diez minutos.
Tras registrarnos etc, nos vamos a comer algo al KFC, pues había que solventar la comida rápido e ir a las cataratas. Tras cambiar a dólar zimbabuo nos vamos a las cataratas. En Zimbabue usan como moneda un dólar convertible. Como hacía Cuba hace años. 1 usd equivale a un dólar zimbabuo. El caso es la población local no quiere los dólar zimbabuos y todo el mundo con el que tratas te pide cambiarle los dólares de su país por los norteamericanos.
La visita a las cataratas es una pasada. Lo mejor es que se puede caminar y caminar. En un viaje en el que apenas caminábamos desde Waterberg. El espectáculo es increíble. Bendita naturaleza. No es extraño que sea el primer reclamo turístico del sur de África. Eso por otro lado conlleva la contraprestación de que la ciudad sea muy turística y con precios turísticos.
Bueno, hicimos mil fotos. Arco iris por todos lados y en algunas zonas en la que se esta a una altura mas que considerable te pones chorreando, lo cual yo agradezco porque hoy el día es caluroso. El sol cae hacia el oeste por lo que las imágenes son geniales y las fotos igual. Por la mañana no hay tan buenas vistas por el contraluz del sol en la amanecida. Hay unos monos que son muy chulos y graciosos, y no son los babuinos. La fama de las cataratas hacen justicia. Visité Iguazú hace unos años y las dos son increíbles, cada una en su estilo. Epupa Falls también vale la pena, porque son diferentes e igualmente increíbles.







Una vez vistas, vamos a visitar el puente que cruza a Zambia. Te dan un papelito especial para poder cruzarlo sin necesidad de sacar el visado zambiano. También hay bonitas vistas de las cataratas y que altura tiene el puente. Una magnífica obra de ingeniería de su tiempo. Me quedé a ver como se lanzaba un chaval a hacer puenting, y olé él si los disfrutó porque yo lo tomaba por un majara. Vaya grito metió.
Llegamos al hotel y nos fuimos a cenar a un sitio cercano. The Three Monkeys. Un sitio agradable, donde va a comer casi todo el mundo. Precio normal, comida buena y servicio amable y efectivo.
OCTAVO DÍA.- VICTORIA FALLS-KASANE.
Volvemos Kasane y hemos quedado con el de la furgona que nos lleva que a las 12.30 h. pasaría a recogernos. Tras desayunar en el alojamiento decidimos que hagamos un poquito de tiempo libre y que cada uno haga lo que le plazca.
Uno se va a las cataratas de nuevo, que es el que me comenta que la luz no están buena como la del día anterior.
Otro se va a la excursión de los elefantes. Te dan un paseo en elefante, les das de comer. Como la hace fuera de hora lo llevan a él solo. 100 usd. Le cuesta. En el alojamiento la ofrecen a 150 usd. Atentos con estas cosas. Si tenéis tiempo contratad siempre in situ con una agencia local.
Yo voy a la oficina de correos que esta cerca a comprar y mandar unas postales. 1 usd la postal y 1 usd el sello. Escribo varias y voy a echar un vistazo a las tiendas. No veo nada que me guste, y al final del viaje tendremos Windhoek que seguro es mas barato. (El mejor sitio que conozco para comprar artesanías es sin duda la plaza donde ponen el mercadillo en Cape Town). Muchísima variedad y lo mas barato con sus regateos consiguientes.
Total que terminado mi paseo y postales me voy al Hotel a pegarme una mañana de piscinita y relax en la soledad que tanto echo de menos mientras me entretengo viendo los pájaros que pululan por el jardín. Tras los baños y una ducha calentita comemos en la terraza una vez llegan los otros y la comida bien. El sitio agradable y la cocina aceptable sin mas que reseñar.
Nos recoge la furgoneta y nos vamos de vuelta a Kasane. Por la carretera se nos cruza una elefanta con su cría. El paso de la frontera de vuelta fue rápido porque no había cola a la hora que era.
Vamos directos a la oficina de Flames of Africa a pagar el day trip del día siguiente en el Chobe N.P. y de ahí al alojamiento Sekama donde dejamos el coche y Bonnie nos sigue haciendo gestiones para que nos envíen el equipaje.
Esa mañana habíamos hablado con el consulado de España en Windhoek para ver si podían echarnos una mano. Nos dijeron coherentemente que eso no era una emergencia consular. Pero bueno, no creo yo, que tengan muchas emergencias y si mucho tiempo libre como para hacer una simple llamada a TAAG. El caso es que no coló.
Necesitamos urgentemente el equipaje antes de irnos de Kasane, pues tenemos nuestro equipo de acampada y en tres días vamos a Kubu Island donde no hay alternativa a la acampada.
Alojamiento.- AFRICAN TRAILS GUESTHOUSES.- Esta noche cambiamos el alojamiento en Kasane, por una historia muy larga que no viene al caso, y así lo teníamos organizado. El alojamiento está en Kazungula también, no en Kasane. Es inapropiado como Sekama para gente que no viaje en su propio vehículo. Esta situado en la Kazungula profunda por unos carriles de tierra que parece que están adoquinando. La dueña, NEO, es un encanto si bien parece que está con un vacilón de avío. No sé si es que es así o lo lleva realmente. Teníamos reservada habitación triple con baño y nos dice que la tiene ocupada. Nos ofrece dos habitaciones en una casa que parece la de los picapiedras que tiene en la entrada y el baño común. Me dice que ponga yo el precio a esa noche. 250 pulas le digo y trato hecho. Aunque en las habitaciones de los picapiedras hace bastante calor a esa hora luego refrescó bastante y se estuvo a gusto. Hubiéramos estado los dos días aquí. Al día siguiente nos paso a la habitación triple y las paredes son de madera fina de esa que cortábamos con la segueta en el colegio. Se escucha todo, hasta un susurro, de la habitación de al lado y de la de arriba. El baño tiene una bañera del oeste, así que para necesidades mayores bien pero preferimos usar la ducha del baño común. Para lo que se paga en Kasane está bien el sitio, pero no esperéis grandes lujos. El jardín y la terraza es agradable. Coged las casas de piedra que son mas baratas antes que la de los paneles de madera.

Este día fuimos a cenar a Thebe River Camping. Nada que ver con the Old House. Pedimos pizza y pasta. La pasta no estaba buena. Demasiado contundente la carbonara, eso si, un plato enorme que no pude terminarme. La pizza si estaba buena. Nos dijeron que como el restaurante estaba lleno tardarían un poco en servirnos. No sé si dos horas de espera es un poco o un mucho jaja
Tras la cena que se hizo eterna nos fuimos a dormir.
NOVENO DÍA.- KASANE. CHOBE N.P.
Quedamos a las 8.30 h. en el centro comercial del SPAR donde está la oficina de Flame of Africa. (No van a buscarnos al alojamiento porque está fuera de Kasane). Nos da igual la verdad. Salimos a las 9 de la mñana por lo que compramos algo en el supermercado para desayunar.
Nos subimos al típico coche de Safari guiado los tres sólos pues nadie mas contrató el day trip. A esa hora hace bastante fresco y en el coche conviene llevar puesto el forrito polar. Moses, el guía se ve muy experimentado y explica en inglés todo cuanto vamos viendo. Nada mas llegar por los caminos del parque al río vemos una manada de perros salvajes echados al solecito. Creo que tuvimos suerte en verlos según nos dice Moses. Las vistas del río Chobe son impresionantes, se ven hipopótamos, antílopes de agua, elefantes, facocheros, cocodrilos y gran cantidad y variedad de aves. El agua es vida y al ser la estación seca se concentra todo en torno al río. Nunca en un viaje vi una concentración de animales como está. No hay nada que se le parezca.










Mientras recorremos la orilla Moses acelera porque ha visto que hay tres leonas con cinco crías andando en la lejanía. Magnífica estampa. Cuando llegamos están llegando al camino que llevábamos para cruzarlo y meterse en la maleza. Nos cruzaron justo por delante. Impresiona ir en este vehículo desprotegido y tener a estas fieras justo al lado sin echarte cuenta. Las crías son graciosísimas y una leona hace de coche escoba con el grupo mientras otras dos encabezan la marcha.


Tras esto nos vamos a una zona donde nos podemos bajar a tomar algo. Moses nos ofrece un refrigerio (incluido en la excursión) y aprovechamos para orinar, no sin alejarnos mucho del coche pues aquí no hay vallas ni nada que se le parezca.
De vuelta para salir del parque, vemos kudus, jirafas, mangostas, elefantes y ayudamos a un tipo a salir de la arena donde se había atascado con su coche.



Volvemos al centro comercial del SPAR y vamos a un muelle que hay detrás y cogemos una lancha rápida. Moses nos lleva hacia un restaurante flotante situado a orillas del Parque. Nos reciben las camareras cantando un welcome africano y aprovechamos para ir al baño. Al rato se llena el sitio con mas gente. Un grupo grande que llega en un barco grande y una familia sudafricana con la que compartimos mesa. La comida muy buena, pollo a la brasa con su verdura puré de patatas, ensalada y postre. La bebida incluida, vino, cerveza, refresco y agua. Nos llevamos agua para la tarde.
En la lancha, que es mas que recomendable, ves a algunos animales a escaso metro y medio de distancia. Los enormes cocodrilos, varanos, por ejemplo. Los búfalos los puedes ver a veinte metros, al igual que los elefantes e hipopótamos.




Vimos un elefante cruzando el río, se sumergía y respiraba con la trompa por fuera. Moses situó la lancha en su trayectoria y el animal una vez hizo pie, se encaró con la embarcación e incluso giró su trayectoria cuando dimos marcha atrás con intención de embestirnos, pero todo quedó en una amenaza. Esto llega a ocurrirme en un mokoro y me lo hago encima.









Que mas os puedo decir. Que por 88 euros persona, es una experiencia muy recomendable. Game drive, almuerzo, boat trip. Creo que no hay mejor manera de ver bien el parque. Incluye el precio de las entradas obviamente y el guía que me pareció un tipo excepcional y con una experiencia tremenda. Si queréis contratarla id directamente a oficina de la agencia, pues en los Hoteles el margen que añaden es un atraco. De 100 usd a 150 usd lo veo un abuso.
Viva el RIO CHOBE Y LOS QUE LO HABITAN!! Qué explosión de vida!! Increíble.
Volvemos a Sekama a ver como va la gestión de equipaje que está haciando Bonnie. Nos dice que está intentando lo manden de Windhoek a Johanesburgo, las tres maletas pues ya llegó la tercera que estaba perdida y de la capital sudafricana a Kasane vía Maun. Por lo que si todo va bien al día siguiente llegarían al aeropuerto a las 13.30 h. Quedamos con que así se haría y aunque lleguemos tarde a un sitio que me apetecía mucho al día siguiente, Elephant Sands, preferimos recibir el equipo de campada pues es imprescindible para Kubu.
Nos vamos a cenar a The Old House y como siempre impresionante. Seguimos viendo búfalos pastando en el arcén de la carretera al anochecer.