Llegamos a Kazbegi, o también llamada Stepantsminda, la última población de Georgia antes de la frontera. Nos alojaremos en el Anano Guest House, con excelentes críticas. Y damos fe. La casa tiene unas excelentes vistas al Monte Kazbegi. ( 80 GEL / habitación con baño privado). El desayuno ( muy bien valorado en las webs) no está incluido pero lo contratamos. 15 Gel / pax.
La primera ( intención ) es visitar el Monasterio de DARIALI en la garganta del mismo nombre. La carretera está colapsada por camiones y coches que esperan cruzar la frontera con Rusia, situada unos 10 km más adelante. Estamos parados unos 20 minutos, pero desistimos por ahora. Lo volveremos a intentar más tarde pero las colas persisten y ahora sí, desistimos definitivamente. …).
De regreso, hacemos las caminata de las cascadas de Gveleti, la Grande y la Pequeña. Con la calma, hacer las dos nos lleva un poco menos de 2 horas… Eso sí, la más accesible es la Pequeña, porque el acceso a la mas grande es irregular, un camino en algunos casos muy estrecho y hay que ir con cuidado.. Los bastones de caminar no nos hubieran ido mal..!.. Sobre todo cuando te cruzas con otros caminantes.. No me atrevería a decir excursionistas porque más de uno calza chanclas de playa y tan campantes...
Y finalmente el plato fuerte. La famosa iglesia de Tsminda Sameba situada a casi 2200 mt. Es la imagen típica y clásica de Georgia, con el monte Kazbek al fondo…
Los coches particulares y taxi pueden acceder hasta la iglesia, pero no los autobuses turísticos, que paran en el parking y desde allí, se tiene que coger el 4 x 4 ( el único vehículo autorizado ) para subir. Los 5 km de acceso se pueden hacer a pie pero creemos que no tiene demasiado interés porque porque la vegetación es espesa, no tiene vistas y hay que estar muy pendiente de los coches, bueno, de sus conductores que parecen que estén en un circuito de F1. Al llegar a la cima, es fácil entender porqué es un símbolo de Georgia. Rodeada de inmensas montañas, y el fantástico monte Kazbek de 5033 mt al fondo, un volcán dormido y uno de los picos más altos del Cáucaso, la solitaria iglesia luce espléndida Un paisaje de postal, sin duda…
A media tarde, nos acercamos hasta el hotel Room considerado uno de los hoteles mas lujosos del Cáucaso para la puesta de sol en la terraza, que es de entrada libre. En estas fechas, las habitaciones rondan los 170 Eur / noche pero por suerte, los precios del bar no van acordes a este nivel. Por ejemplo, una cerveza Argo cuesta 6 Gel.. Se está tan bien que nos quedamos a cenar. Y a precios correctos, nada escandalosos por ser el lugar más turístico del país. Cuando empieza a refrescar, reparten mantas por doquier, así que tapaditos, disfrutamos de una magnífica puesta de sol.
Te animo a continuar, y a poner fotos; es un destino, sobre todo Georgia, al que le tengo echado el ojo. Y de momento me está pareciendo muy interesante.
Muy buena aportación.
¿porque no lo separas como dos diarios, uno para cada país?
Creo que con la poca información que hay sobre ambos, estaria mejor en dos diarios, uno de cada, pero luego los puedes enlazar entre elklos al comienzo y final de cada diario.
Y no podrías ir a una capital y volver desde la otra? Con compañías turcas como Pegasus debe ser posible.
julio... se disparan 3 billetes, y mas entrando/saliendo por distinto sitio; no me importa moverme en tren, la pena es no estar en la ciudad "central" para cuadrarlo todo mejor, pero...
sigo mirando
dinodini Indiana Jones May 03, 2007 Mensajes: 1289
¿Sabe alguien de alguna agencia de España, o una de allí, que organice excursiones desde Tiblisi? Preferiría escapadas de un día, de ir y volver a la capital, más bien por comodidad. Mi idea es comprar un vuelo barato con ryanair, pero no me veo capaz de moverme por mi cuenta por el país: alfabeto, infraestructuras, etc. Solo me veo con ganas de ver por mi cuenta la capital o algún pueblo cercano si el transporte publico es bueno y fácil de comprar el billete. El resto del pais mejor por agencia.
carrio Dr. Livingstone Feb 22, 2007 Mensajes: 8006
no creo q tengas problemas, mismamente aqui tienes un forero q se dedica a ello (@Aleksandre), y sino hay varios blogs de españoles viviendo alli q tienen tours turisticos como living-la-vida-georgia.com