Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
4º DIA- POTSDAMER-CHECKPOINT CHARLIE-T. DES TERRORS- GENDARMENMARKT-PUERTA BRAND

4º DIA- POTSDAMER-CHECKPOINT CHARLIE-T. DES TERRORS- GENDARMENMARKT-PUERTA BRAND ✏️ Diarios de Viajes de Alemania Alemania

Cuando visiteis la ciudad de Berlín, rápidamente os dareis cuenta de la diferencia entre las dos mitades de la ciudad que fueron divididas por el Muro; sobre todo por el tipo de edificación, alturas, o simplemente la estética de las calles. La...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
Berlín a pie 2010

Diario: Berlín a pie 2010

Puntos: 4.4 (24 Votos)  Etapas: 6  Localización: Alemania Alemania 👉 Ver Etapas

Cuando visiteis la ciudad de Berlín, rápidamente os dareis cuenta de la diferencia entre las dos mitades de la ciudad que fueron divididas por el Muro; sobre todo por el tipo de edificación, alturas, o simplemente la estética de las calles. La primera parada de esta etapa la hacemos en la POTSDAMER PLATZ. Es una plaza dinámica, bulliciosa,con tiendas, hoteles y con muchísimo tráfico pero agradable para pararse un momento y observar el urbanismo pujante a través de algunas moles de edificios ubicados en dicha plaza en contraste con la imagen devastada de la plaza que quedo después de la II guerra mundial. En esta plaza podeis encontrar una muestra del muro, que en otros momentos dividió la plaza en dos. También podeis encontrar la muestra del primer semáforo europeo que por primera vez se implantó en esta plaza. Lo cierto es que esta plaza fue totalmente reconstruida, pero creo que acertaron de pleno.

4º DIA- POTSDAMER-CHECKPOINT CHARLIE-T. DES TERRORS- GENDARMENMARKT-PUERTA BRAND - Berlín a pie 2010 (1)

Seguimos caminando en dirección a otro sitio de interés: Checkpoint Charlie.Es el mejor punto para poder entender la guerra fría. También podeis llegar aquí desde Friedrichstrasse. Este fue uno de los puestos más conocidos de control aliado después de la II Guerra Mundial. Por esta puerta pasaban los aliados, políticos y diplomáticos del Berlin occidental al Oriental y al revés. Una vez caído el muro se deshizo, y en la actualidad hay una especie "de representación algo teatral" de dos oficiales en una garita con sacos de arena como símbolo de lo que en su tiempo hubo. En la esquina hay justo un bar para tomar algo, algunos lugares para comprar recuerdos de Berlín y un poco más adelante hay un Mc Donals. Me gustó conocer la historia del lugar a través de las interesantísimas fotografías plasmadas en murales frente al check que ilustran la forma en que atravesaban los coches de un Berlín al otro; o incluso los diferentes políticos del momento que visitaron Berlín durante la guerra fría. A pesar de que no deja de ser un sitio demasiado turístico, recomiendo su visita.

4º DIA- POTSDAMER-CHECKPOINT CHARLIE-T. DES TERRORS- GENDARMENMARKT-PUERTA BRAND - Berlín a pie 2010 (2)

Continuamos caminando hasta llegar a la TOPOGRAPHIE DES TERRORS. Si aquí esperais encontraros con algún monumento os equivocais es un solar raso lleno de cantos rodados en donde se ubica un pequeño edificio blanco, rodeado del antiguo muro para recordar que en aquel lugar fue desde donde se fraguó todo el holocausto ya que allí se encontraban: el servicio central de la Gestapo, las SS y la oficina central de seguridad del III Reich. Tengo que decir que como centro de documentación es impresionante. Podeis ver muchísimas fotos, que precisamente algunas de ellas hasta el año 2009 estuvieron ocultas y se suscitaron muchas dudas respecto a la conveniencia de su publicación. Casi no tengo palabras para describirlas, juzgar vosotros mismos cuando vayais. Hay fotos tremendas, inolvidables y muy duras....

Si es verdad que aquellos que ya hayais visitado un campo de concentración por ejemplo en Polonia Birkenau, o Auschwitz, este centro no os va a decir más de lo que habeis visto ya in situ en los referidos campos, pero siempre es interesante saber más. A la salida, podeis dejar vuestra impresión en el libro con la firma.

Pensar que en ese lugar estaba la prisión de la Gestapo donde allí mismo fue asesinada mucha gente. La impresión de este sitio es de tristeza y fantasmagórica.


A continuación volvimos a caminar de nuevo por la calle Friedrichstrasse y fuimos a parar a la GENDARMENMARKT PLATZ Dicen que es la plaza más bonita de Berlín (sinceramente a mi no me pareció la más bonita aunque si la más sofisticada). En los alrededores se levantan impresionantes edificios, hoteles y restaurantes de lujo. Cerca de esta plaza hicimos una parada para comer. Una de las cosas más simpáticas que ocurren en Alemania es que da igual a la hora que quieras comer, porque a cualquier hora puedes hacerlo. Yo he visto comer a los alemanes a todas horas del día, a las 11 de la mañana tomandose un plato de patatas con salchichas, bacon y huevos, a las 12 o a las 13 horas, jaja...da igual la hora que sea....el caso es comer.... jajaja, pero sii quereis pasarlo bien, podeis hacer como los de la foto de abajo, que iban algo tomados, cantando, gritando, y casi chocan con los coches....

4º DIA- POTSDAMER-CHECKPOINT CHARLIE-T. DES TERRORS- GENDARMENMARKT-PUERTA BRAND - Berlín a pie 2010 (3)


Volvimos sobre nuestros pasos a POTSDAMER PLATZ, estuvimos tomando algo en una terraza, y fuimos más tarde en dirección a la Puerta de Branderburgo. Antes de llegar a la misma, podeis hacer una pequeña parada en el MONUMENTO AL HOLOCAUSTO.
No voy a poner la foto, porque quiero que vosotros mismos os lo imagineis con mi descripción, y que os hagais una composición del lugar: La extensión es como la de un campo de fútbol; dicen que hay aproximadamente 2.500 bloques (yo no lo creo, visualmente me han parecido muchos menos), se trata de bloques de color oscuro (grisáceo) distribuidos lineal y de forma paralela dejando de separación entre unos y otros como un camino o calle estrecha. Los cubos tienen diferentes medidas y alturas, los hay desde muy elevados hasta completamente planos.

Este conjunto monumental dedicado a las víctimas judías del genocidio nazi, fue muy polémico. La obra es de 2005 y se debe al neoyorkino Eisenmann. La gente dice que recuerda a un enorme cementerio y que da una sensación de angustia y tristeza sobre todo por la manera de proyectarse los distintos tipos de sombra de los diferentes bloques y por la frialdad del bloque de hormigón. Particularmente, a mi no terminó de convencerme, estuve caminando entre los bloques, no me dice nada el monumento no me parece nada evocador,, pero claro es una opinión muy particular,..., porque allí había quien decía que era una obra maestra. En todo caso es polémico....

Y ya llegamos al monumento más representativo de Berlín: LA PUERTA DE BRANDENBURGO
Es el monumento del que menos tengo que decir porque todo el mundo lo conoce. Es el símbolo de la reunificación alemana, y en la parte superior se encuentra la cuádriga con la Diosa de la Victoria alada, que fue robada por Napoleón y después terminó siendo vendida a un noble que de nuevo la entregó a Berlín. A un lado de la puerta de Brandenburgo teneis la oficina de turismo y al frente de la misma se encuentra PARISER PLATZ
[/color[color=darkblue]]: Elegante hasta la saciedad, con hoteles y restaurantes de lujo es el suelo más caro de Berlín.

Dejando ya la puerta de Brandenburgo, nos encontramos ante el REICHSTAG que alberga el parlamento alemán. Si quereis subir a la cúpula ya podeis madrugar hay unas colas enormes. Las obras fueron realizadas por el arquitecto Norman Foster. Se trata de una cúpula de cristal transitable que se eleva sobre el edificio. Fue esta una obra polémica: Sacaron a concurso la obra y el arquitecto Calatrava denunció que Foster plagió su proyecto; el caso es que la ejecución se la dieron a Foster porque consideraron que la utilización de una cúpula en arquitectura es un elemento de tradicional y común uso, a saber....

Si quereis descansar, aprovechar y adentraros en el Tiergarten con sus jardines frondosos y sus árboles, y si se tercia !!a dormir una siesta!...




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 7
Total 5 1 Media 2322

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Berlín a pie 2010
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 528
Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero)Dusseldorf, Frankfurt, Colonia (23-26 Febrero) Escapada cultural a Alemania para exposición de Guido Reni y otros museos ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 445
Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023Bremen, Hamelín, Hannover y Hamburgo 6 días 2023 Viaje de 6 días (incluyendo ida y vuelta) visitando Bremen, Hamelín, Hannover... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 335
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 286


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por Alemania: Consejos
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1630
838824 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Vie Ago 01, 2025 04:05 pm    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Hola!! Recién llegado de Alemania, tras haber recorrido las ciudades de Colonia, Bremen, Berlín, Núremberg y Múnich, me ha sorprendido el ambiente que me he encontrado, sobre todo en las estaciones de tren. La cantidad de gente merodeando con malas pintas, ya sea por problemas de alcohol, drogas y otros, me ha parecido asombrosa. Además, también es frecuente que esta gente se suba a los andenes. Comparto esta vivencia en el foro porque no me lo esperaba, es verdad que sobre todo en las estaciones siempre hay que tomar mayores precauciones, pero la situación que vi en Alemania no la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6611

Fecha: Sab Ago 02, 2025 08:52 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Pues menos mal que no has ido a Frankfurt.... Hamburgo, aunque menos, es del estilo a Frankfurt, y esas son más llamativas que las que nombras.

Si has leído sobre el transporte ferroviario por el foro, esas apreciaciones salen mucho. Hay que tener en cuenta que en las estaciones, especialmente las grandes, esta la banhofmission, una ONG que les ayuda y en algunas dentro de la estación o en los alrededores otras ONG, incluso en muchas, junto a la estación hay narcosalas.
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 84

Fecha: Sab Ago 02, 2025 11:55 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Bueno, en Colonia es bastante llamativo, incluso he visto un policía que estaba constantemente dentro del McDonald's de la estación, entiendo que habrán tenido problemas. Y en la de Berlín, aunque más concretamente en el metro de la estación central, gente consumiendo droga a ojos de todo el mundo
Nati007
Imagen: Nati007
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2019
Mensajes: 98

Fecha: Lun Ago 25, 2025 08:48 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

Buenos días. Necesito consejos porque he cambiado el itinerario 20 veces ya...vamos del 21 al 29 de noviembre aunque el 29 no lo cuento porque la vuelta es a las 6am. Alquilamos coche. 21 al 22 nov. De Dusseldorf Weeze a Efteling. Está a 1.30h. Del 22 al 23 nov. De Efteling a Aquisgran 1.40h. Sólo para dormir una noche, ya que de Efteling saldremos tarde. Del 23 al 25 nov. De Aquisgran a Europa Park 4.15h. Y dormir en Friburgo y visitar un par de pueblos de la Selva Negra. Del 25 al 29 nov. De Friburgo a Colonia 4h. Visitar un día y medio Colonia, una tarde en Aquisgran para ver la...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6611

Fecha: Lun Ago 25, 2025 10:56 am    Título: Re: Viaje por Alemania: Consejos

@Nati007 yo ignoraria Dusseldorf. La mayoría de ciudades de esa zona están muy bien para vivir, todos los servicios y el ocio del mundo, pero para un turista no son lo más interesante. Si tienes vuelos desde Weeze y desde Colonia, no creo que te merezca la pena bajar hasta Friburgo. Volver de Friburgo a Colonia son casi 500 km. Es que para visitar la zona de la Selva negra, que veo como principal objetivo, son aeropuerto muy poco convenientes. Si tienes los vuelos, me replanteria otras zonas, no pasar de Heidelberg por acortar distancias y ver cosas entre Frankfurt y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
La catedral de Colonia y la Iglesia de San Martin
Sekulada.com
Alemania
SINFONIA DE VENTANAS - SCHILTACH - SELVA NEGRA (ALEMANIA)
Aya2008
Alemania
Cochem, Alemania
Abaquo
Alemania
CUADROS EN LAS FACHADAS
Aya2008
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube