Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Por el sur de Colombia, Popayán y San Agustín

Por el sur de Colombia, Popayán y San Agustín ✏️ Diarios de Viajes de Colombia Colombia

*** Imagen borrada de Tinypic *** Sin saber cómo llegamos a Colombia. No entraba en nuestros planes llegar a este país; pero todos los viajeros que hemos encontrado nos hicieron cambiar de opinión. Bueno, por esto y porque durante las infinitas...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 11
Colombia, la tierra del café y mucho más.

Diario: Colombia, la tierra del café y mucho más.

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas: 11  Localización: Colombia Colombia 👉 Ver Etapas

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sin saber cómo llegamos a Colombia. No entraba en nuestros planes llegar a este país; pero todos los viajeros que hemos encontrado nos hicieron cambiar de opinión. Bueno, por esto y porque durante las infinitas horas de bus hemos visto tres veces la película “colombiana”, sería un presagio???
Un nuevo cruce fronterizo, en esta ocasión después de un viaje de cinco horas desde Quito llegamos a Tulcán, población que sirve de puente de entrada a Colombia. Hasta aquí un paseo, pero al llegar a Ipiales, el primer pueblo tras cruzar la frontera, nos quedaba lo peor, otras nueve horas de bus infernal hasta Popayán, ciudad escogida para pasar la primera noche en Colombia.
No os podemos contar mucho de Popayán porque lo cierto es que nuestra intención era visitar San Agustín pero para llegar hasta allí no te queda otra que hacerlo desde Popayán. En resumen, llegamos tarde a esta ciudad y cogimos un taxi hasta el hostal que nos habían recomendado unos amigos, en plena plaza central y con dueños vascos, el Park Life. A la mañana siguiente dimos una mini vuelta por el centro, lo justo para comprobar que se trata de nuestra tercera ciudad blanca en el recorrido, pero que no parece tener ningún atractivo mayor. De ahí, de nuevo a la terminal y cinco horas más por una carretera sin pavimentar, llena de curvas y de obras hasta San Agustín.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo único bueno de chuparnos tantas horas de carreteras penosas fue que tuvimos mucho tiempo para disfrutar del fantástico paisaje con el que te deslumbra Colombia en cuanto entras al país, montañas verdes, vegetación frondosa, palmeras y plataneros.
San Agustín tiene muchos atractivos, es una pequeña población tranquila situada en medio de la nada y con actividades cercanas suficientes como para ocupar tres días. Lamentablemente, nosotros no disponíamos de tanto tiempo porque hay muchos lugares que queremos visitar y siempre hay preferencias… Así que fuimos a tiro fijo, al Parque Arqueológico, situado a tan solo 3 km del pueblo por lo que es fácil llegar caminando. La entrada cuesta 10.000 pesos, unos 4,5 €. También se conoce como el Parque de las Estatuas y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Básicamente, una vez que entras al parque, tienes un recorrido de unas dos horas caminando que te llevan a recorrer cuatro Mesitas (A, B, C y D), la Fuente de Lavapatas y el Alto de Lavapatas. En todos estos lugares encuentras increíbles estatuas de piedra, algunas de las cuales miden hasta 7 metros de altura, que fueron esculpidas por una misteriosa civilización que se extinguió hace 1500 años. Los arqueólogos estiman que estas piezas se crearon entre los años 100 y 800 a.c. Las estatuas funcionaban como guardianes de las tumbas o mesitas, es decir, es como si visitaras un inmenso cementerio. Lo más impresionante del parque es el mismo entorno natural y lo mejor de todo es la vista que tienes cuando llegas al Alto de Lavapatas, te deja sin aliento.
Sin hacer la prueba de carbono 14, ¿sabríais decir cuál de estos dos monumentos es el que tiene más siglos?
Al final del recorrido está el Bosque de las Estatuas, un sendero que ha sido creado artificialmente y que es una recolección de 35 estatuas que se encontraron y que habían sido saqueadas de su lugar original. Cada cuál tiene una cara más fea. En total, en todo el parque, hay 500 estatuas de piedra.
En San Agustín hay dos sitios arqueológicos más, el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, pero son más pequeños que el que fuimos a visitar y para llegar a ellos hay que pagar un tour de un día en jeep durante el que también te llevan a un par de cascadas. La verdad, nos sonaba a más de lo que habíamos visto y hecho en otras excursiones y no nos apetecía pagar 30.000 pesos por cabeza. Además, en nuestro hostal conocimos a Angel, un chico español que ese mismo día había ido al tour y nos dijo que lo más emocionante del día había sido subirse al techo del jeep en marcha…ummm, definitivamente pasábamos de gastar ese dinero.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo que sí nos dio pena y tendremos que añadir al listado de lugares pendientes para cuando volvamos a Sudamérica, fue perdernos el desierto de Tatacoa. Unos franceses nos lo describieron como un Gran Cañón de EE.UU. en versión diminuta. Si buscáis fotos por google veréis que la comparación es razonable. El tema es que lo interesante de ir al desierto es quedarte a dormir allí y disfrutar de una noche con el mejor cielo estrellado de tu vida, pero eso significa dedicarle al menos un par de días y eso nos rompía nuestro calendario para Colombia. Otra vez será, así siempre tendremos una razón de peso para volver!!




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 26
Total 0 0 Media 2864

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Colombia 2025 AgostoColombia 2025 Agosto Comenzamos en Bogotá para ir al eje cafetero, Medellín, Santa Marta y parque de Tayrona, Minca, acabando en Cartagena de Indias ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 634
Colombia por libre en 18 díasColombia por libre en 18 días Desierto, Eje Cafetero, Caribe y las 3 capitales en el verano 2019 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 439
Colombia a todo colorColombia a todo color Diario de 15 días de viaje por Colombia en junio – julio de 2023. Bogotá, Eje Cafetero, Cartagena, islas del Rosario y Tayrona. ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 321
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 2019 23 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
Descubriendo Colombia en familia 2024Descubriendo Colombia en familia 2024 Viaje de 20 dias en julio de 2024 con una niña de 10 años. Itinerario... ⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Colombia
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1207
639993 Lecturas
AutorMensaje
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9192

Fecha: Vie Jun 13, 2025 09:49 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Travel Addict
Travel Addict
04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Sab Jun 14, 2025 06:52 am    Título: Re: Viajar a Colombia

alejandria Escribió:
PEDRO50 Escribió:
Algún trekking de 4 o 5 días en Leticia aventura selva me aconsejáis

En este hilo encontrarás más información:

Leticia: excursiones, alojamientos - Amazonas, Colombia
Muchas Gracias
xarnez
Imagen: Xarnez
Silver Traveller
Silver Traveller
16-04-2024
Mensajes: 21

Fecha: Mie Jul 23, 2025 05:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas tardes, a ver si alguien puede ayudarnos.
A mitad de agosto viajamos a Colombia, tenemos vacuna fiebre amarilla y pastillas de la malaria, nada más, recomendado por el centro de vacunación internacional en abril en cambio unos conocidos, , les han dado para vacuna oral para la fiebre tifoidea alguien más algo al respecto? De momento ya no nos dan cita, así que iremos con la fiebre amarilla y malaria, solamente ya que vamos a Chocó y Tayrona también.

Gracias de antemano.
PEDRO50
Imagen: PEDRO50
Travel Addict
Travel Addict
04-12-2013
Mensajes: 26

Fecha: Mie Jul 23, 2025 08:11 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Buenas Noches Nosotros vamos a chocò, eje cafetero y amazonas. A mi hija se lo recetaron el médico de cabecera,previamente habíamos ido al centro de vacunación internacional. Y te lo recomiendan pero ellos no te la ponen o por lo menos a nosotros tuvimos que ir al médico de cabecera, la compras en la farmacia Mi mujer y a mí nos lo pincharon el año pasado, después de comprarla fuimos ambulatorio nos la pusieron. A mi hija , no le gustan las agujas y fue en pastillas, prueba a coger la hoja que te dieron en el centro de vacunación internacional y te acercas al médico de cabecera...  Leer más ...
Almuvi
Imagen: Almuvi
Silver Traveller
Silver Traveller
11-06-2023
Mensajes: 16

Fecha: Jue Jul 24, 2025 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Colombia

Hola! Gracias por el itinerario! Es súper completo! Voy en 3 semanas y me surge la duda de cómo hacer los traslados de Pereira a Filandia, luego a Salento y vuelta a Pereira otra vez. ¿Cómo los hiciste tú?
Otra duda a Santa Rosa de Cabal fuiste en Uber/taxi?
Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Colombia
Niñas kogui
Glauka27
Colombia
Playa cabo san juan
Glauka27
Colombia
Paredes verticales Pandora
Jualmas
Colombia
Bosques de Pandora✨
Jualmas
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube