Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Hola de nuevo,
Hoy en Santiago sigue la tónica de mañanas mayormente tranquilas, tardes con grandes manifestaciones pacíficas que al atardecer se tornan violentas, con saqueos y barricadas hasta pasado el toque de queda. Lo más lamentable es que llevamos casi una veintena de víctimas fatales.
En las décadas que llevo viviendo en la capital chilena me ha tocado vivir casi una decena de terremotos, dos de ellos megaterremotos. En Chile se considera terremoto una intensidad de 7° Richter o superior, lo demás son simples sismos. Estos catastróficos eventos hacen aflorar las mejores virtudes y las peores maldades del ser humano, con sus grandezas y vilezas. En estos días volvemos a experimentar algo similar.
Respecto a los pronósticos sigo percibiendo una gran INCERTIDUMBRE. Los jóvenes lo visualizan en forma mas optimista e idealista, mientras que los mayores - condicionados por nuestras vivencias - tratamos de ser más realistas y a veces caemos en el pesimismo.
Ojalá me equivoque, pero estimo que la situación puede perdurar hasta aprox. Mediados de diciembre, cuándo clausuren la COP25, termine el año lectivo y la gente cambie su chip a fiestas de fin de año seguidas por las largas vacaciones estivales del hemisferio austral..
Si bien la mayoría de las personas claman en forma justificada por más equidad social, el trasfondo de lo que vivimos es una soterrada lucha por el PODER, político, económico, absoluto, con métodos a veces maquiavélicos. Algunos quieren en primera instancia la renuncia o destitución del Presidente. Se acerca el fin de un ciclo y sólo sabemos que el futuro nos deparará muchos cambios.
Última edición por SiempreNverano el Jue, 24-10-2019 21:29, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 24-03-2012 Mensajes: 1080
Votos: 0 👍
Menchu77 Escribió:
Hola a todos,
Por lo que me han comentado amigos que están en Chile (Santiago) y después los hoteles donde voy a estar, me dicen que la situación está complicada por el centro (que no vaya al centro), pero que en barrios como Providencia están tranquilos. Por la zona de la Patagonia que ha donde voy a ir primero, me dicen que está bastante tranquilo.
En Santiago supongo que hay que ir con cuidado, sobre todo por el centro que es donde están todas las protestas.. Estaré 2 días en Santiago.. Según vea todo me quedo en el hotel o haré alguna excursión por los andes.
Espero que esta información os ayude.
Saludos
Carmen
Hola,
Uno de mis dichos favoritos es "en esta vida todo es relativo y cíclico".
PROVIDENCIA es relativamente segura pero nó el sector poniente (oeste). Allí se encuentran Plaza Italia, el epicentro de las protestas, y el Parque Bustamante. Tras destruir días atrás el Hotel PRINCIPADO de ASTURIAS, anoche saqueron el CAFÉ LITERARIO del Parque BUSTAMANTE. Qué contrasetido que los que aparentemente desean más libertad quemen libros de una biblioteca y destruyan un punto de encuentro de los vecinos de ese barrio.
Entonces mejor alojar en otros sectores de Providencia, como barrio Suecia (donde se encuentra el Consulado de España y Costanera Center con la torre más alta de Sudamérica) , barrio Avda. Italia (está alejado de Plaza Italia ) y Pedro de Valdivia (ojalá lejos de la Municipalidad=Ayuntamiento).
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6542
Votos: 0 👍
Buenas no había visto este apartado, lamentablemente las protestas violentas continúan en Santiago y en la quinta región, la recomendación es evitar Santiago, Valparaíso viña del mar y concepción. Lamentablemte la protestas con violencia han ido ampliando las zonas, ayer mi hermana tuvo que abandonar su tienda al lado del boulevard de viña del mar, fue inesperado no pudieron preverlo.
También la protestas llegaron hasta l altura del Costanera Center ayer o tan tranquilas me comentó mi cuñado que trabaja allí, creo que si tenían pensado pasar días en Santiago, al menos hasta que podamos avisar que esto pasó yo me desplazaría hascia Isla negra, colchagua Santa Cruz, evitar Santiago en general
Espero pronto entregar noticias totalmente distintas
Dr. Livingstone Registrado: 03-06-2009 Mensajes: 6542
Votos: 0 👍
Decir si esto pasará o no en un mes, es imposible, de hecho pensábamos que había pasado la semana pasada ya que el fin de semana no pasó nada, peor no fue así. Actualmente los precios de pasajes en avión están bastante económico, se han reprogramado varios vuelos, ya que la gente no está viajando tanto.
Factible ir de Concepción a Puerto Montt en bus, si, todo dependerá de las movilizaciones, a veces cortan las rutas como te dije anteriormente, Concepción y Talcahuano son zonas portuarias con alto tráfico de camiones, también por las madereras, y el gremio de camiones es activo dentro de las manifestaciones.
Puerto MOntt si ha tenido movilizaciones, pero nada tan grave, las zonas turísticas de puerto Varas, Volcán Ensenada Puerto Octay están muy tranquilas.
Los extremos zona norte y extremo sur están calmados.
Hola a todos los interesados en Santiago.
Me acabo de unir al foro, y como soy chileno y vivo en Santiago, iré viendo cómo ayudarlos con sus dudas cuando ande por acá.
Por lo pronto, a todos los amigos que nos visiten, para que no pasen malos ratos, les comento que actualmente en Santiago se ha producido un aumento exponencial en la delincuencia. Por ello, eviten moverse en lugares solitarios (incluso en barrios que parezcan seguros, como Providencia o Las Condes), o las zonas con mucha aglomeración, incluido el metro en horas punta. Mucho cuidado al salir de los bancos o al retirar dinero en cajeros automáticos. Preferir siempre el uso de tarjetas (hasta ahora, no es muy frecuente la clonación en comercios establecidos, como ocurre en otros países).
El centro de Santiago, visitarlo solo en horario hábil, nunca después de las 17:00-18:00 hrs., con la única excepción de calle Lastarria, que es transitable hasta las 22:00 aprox. (y aún así, siempre con mucho cuidado con las pertenencias y sin objetos de valor a la vista).
Por ningún motivo visitar, incluso de día, la zona de Estación Central (a menos que sea para tomar un tren o bus, pero evitar caminar por los alrededores). Tampoco ir al Mercado o a La Vega Central (dentro de los sitios no hay problemas, pero los alrededores son muy peligrosos).
En la zona de Barrio Bellavista, evitar las calles Pío Nono y las que están desde ella hacia el poniente. Solo hay relativa seguridad de día en Patio Bellavista y en calle Constitución, hasta el cruce con Antonia López de Bello.
No usar celular en la calle, y desconfiar especialmente de los repartidores de delivery en motocicleta.
Para moverse por la ciudad, lo mejor es usar Uber o Cabify, que en general funcionan bastante bien.
Si alguien arrienda vehículo para ir a otras ciudades, transitar por Santiago siempre de día; evitar las autopistas que existen para salir/entrar a la ciudad de noche, incluida la que llega del Aeropuerto.
Cabe precisar que esto es válido también para Valparaíso y Viña del Mar, ciudades que se han degradado bastante. El resto de las zonas turísticas del país (Patagonia, zona de Los Lagos, Isla de Pascua) son mucho más seguras, aunque siempre es bueno tomar las medidas de seguridad que sean de sentido común.
Lamento ser tan alarmista, pero estos últimos meses se ha degradado mucho la seguridad en la ciudad. Yo mismo, solo en lo que va de este 2024, sufrí un robo en mi casa y un intento de robo en la calle, en un sector supuestamente seguro de la ciudad, algo que nunca me había ocurrido antes.
Ojalá algún día volvamos a la normalidad.
Ojo que el problema crítico no es en Chile entero, sino ciertas ciudades. De las que habitualmente reciben más turismo, el problema de la delincuencia afecta más a Santiago, Valparaíso y Viña del Mar. Tampoco es que no se pueda venir, pero claro, antes Santiago era una ciudad más segura que cualquier capital de Sudamérica, y hoy en día no es tan así, por lo que es posible venir, pero hay que tomar mayores resguardos.
Para visitar el resto del país no hay mayores problemas, especialmente la Patagonia (Torres del Paine, por ej.) o la zona sur (Puerto Varas, Pucón, zona de Los Lagos, etc.). En el norte, en tanto, también está complicado en ciudades como Iquique o Antofagasta, pero estas tampoco tienen mayor interés turístico para extranjeros.
Respecto de tu visita anterior, sí, lamentablemente desde el 2019 (año del estallido que mencionas) hasta ahora ha aumentado mucho la delincuencia, y también los delitos son mucho más violentos que antes. De ahí las prevenciones.
Con cuanta pena leo lo que indicas y es tal cual me lo cuenta una chilena trasladada a España. Aún recuerdo los lindos paseos por Providencia. Incluso recuerdo la calle Pio Nono. Sin tener ningún susto ni reparo.