Marruecos es un país complejo para conducir, aunque va mejorando cada año y el asfalto avanza: existen numerosas pistas en mal estado.
El modo de conducción marroquí es muy curioso y bastante desconcertante para el que no haya viajado por África. Especialmente anárquico en las ciudades.
Además la presencia habitual de controles policiales y la gran densidad de radares fijos o móviles en las carreteras, hacen más que recomendable la conducción prudente.
Las multas se pagan en metálico (no aceptan tarjeta) y directamente al policía, con lo que es una situación propicia para corruptelas y fraudes.
Tenéis toda la información en el apartado correspondiente de este vídeo:
Indiana Jones Registrado: 16-02-2007 Mensajes: 1834
Votos: 1 👍
spainsun Escribió:
Solo comentaros que hay muchos controles y muchísimos radares tanto fijos como móviles. Es raro que recorras mas de 50km sin encontrarte un radar móvil. Hay que tener mucho cuidado con la velocidad.
Hoy me han multado porque en un control movil, habían puesto una señal móvil de alto en árabe y no hice el stop donde estaba la señal, sino en el siguiente stop que estaba a treinta metros más allá.
Me han montado una parafernalia para la multa de 150 dh (unos 14€) pero al menos me han dado el recibo. Me tuvieron parado más de 20 minutos
Mientras me tenían parado picó otra turista, pero como supongo que estaban ocupados conmigo, la dejaron pasar no sin discutir un ratito.
Nos ha “tocado” radar móvil de chefchaouen a tetouan. Pasamos la señal de 80 y redujimos velocidad antes de llegar a la señal de 60 pero están tan cerca que se ponen con la pistola y te pillan seguro. Nosotros íbamos a 68 y 150 dírham de multa. A todos los que paraban les pasaba como a nosotros…
Y lo de conducir allí es una locura! Hemos cogido coche en muchos países árabes, eeuu, Europa…pero es cierto que las barbaridades que hemos visto….
Ayer en Tanger podíamos haber tenido 20 accidentes y haber atropellado un par de personas “suicidas” que se tiran a la carretera en cualquier momento pero por suerte ni un arañazo. Conducir allí es un deporte de “alto riesgo” jejeje pero merece la pena, volveremos y volveremos a coger coche. Simplemente muchísima precaución
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1569
Votos: 0 👍
Si te paran por una multa y no llevas dinero en efectivo, te acompañarán a un banco a que saques. En unas malas si no puedes sacar, lo anotarán y tendrás la obligación de pagarlo cuando vayas a salir del país y si no lo pagas no te dejarán salir. Siempre hay que llevar dinero en efectivo.
Sobre los lugares que comentas, para mi son hiper turísticos y no los recorro. Yo voy por otras zonas que considero que son mas interesantes
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95768
Votos: 0 👍
santi1966 Escribió:
El problema de ir en Marruecos, como turista, en coche, es que te parara de vez en cuando la policia, buscando la típica mordida.
Te aconsejo que dejes unas monedas en un bolsillo, y cuando te pase, les dices que no tienes más que eso, y que si la multa es de más, que vas con ellos a la comisaria.
Hace años la mordida funcionaba. Por mi experiencia ahora ya no o al menos yo no la vi.
Si te multan es por una infracción y esta puede ser muy tonta, pero lo es. Y la tienes que pagar en metálico. No hay tpv. También te digo que en Marruecos vas a tener que llevar siempre metalico, porque muchas cosas no se pueden pagar con tarjeta.
Además ahora te dan la multa legal en un papel de un talonario de multas (no como antes que se lo metian en el bolsillo).
Las multas pueden ser muy rigurosas: a mi me multaron porque en un control, en vez de parar donde ponía la señal de alto, lo hice 10 metros más adelante, donde estaba el policía. Y eso que pase en primera.
Después mío llegó una turista y la fueron a multar por lo mismo, pero como estaban ocupados con mi multa, la dejaron ir después de apercibirla.
En general son muy serios con los controles, no como hace 10 años, y la excusa de no tengo el dinero, solo sirve para enfadarlos, porque saben que los estás mareando.
Ir al cajero si tienes dinero, supone pagar la comisión del cajero y una pérdida de tiempo para ambos. A mi no me renta.
Totalmente de acuerdo con Spainsun. Ha cambiado mucho la cosa con ese tema en los últimos años.
Yo la última vez tuve que pagar 150dh por ir a un poco más de la velocidad permitida. Me enseñaron la foto y todo, y me dieron el resguardo.
Lo de vacilar y regatear con esos temas creo que se ha acabado.
Saludos!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95768
Votos: 0 👍
Errepunto Escribió:
Hola compis! En unos días viajamos a Marruecos y vamos a alquilar un coche.
Tengo el carnet internacional pero acabo de perder el carnet español (fisico) y estoy rayadisimo con el tema, y mas leyendo la cantidad de controles que hay…
Es legal conducir solo con el internacional? A que multas me estaría exponiendo?
El duplicado me llega en mes y medio y viajo en 3 días
Muchas gracias de antemano!
Pues tienes un problema gordo. Si viajas fuera de la UE y del EEE es necesario obtener y llevar contigo el Permiso Internacional, que siempre debe de ir acompañado de tu permiso español en vigor.
El Internacional sin el Nacional no es válido y como te van a parar seguro (nos paran a todos) te la van a liar.
Es que sin carnet no se puede conducir.
Y la compañía de alquiler de vehículos te va a pedir el nacional antes de entregarte el coche. No le va a valer solo con el internacional (de hecho en Marruecos no piden el internacional, vale con el nacional). Suele estar en el contrato, así que no vas a poder alquilar si la empresa es seria.
Yo se que los pasaportes te pueden hacer uno de emergencia en el aeropuerto, pero no se si se puede hacer un carnet de conducir de emergencia.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
Errepunto Escribió:
Hola compis! En unos días viajamos a Marruecos y vamos a alquilar un coche.
Tengo el carnet internacional pero acabo de perder el carnet español (fisico) y estoy rayadisimo con el tema, y mas leyendo la cantidad de controles que hay…
Es legal conducir solo con el internacional? A que multas me estaría exponiendo?
El duplicado me llega en mes y medio y viajo en 3 días
Muchas gracias de antemano!
Si tienes una fotografia de ese permiso de conducir español que has extraviado, casi me atrevo a decir que podrías estar salvado ...
Aunque lo que te puedo decir, por experiencia propia, es que en Marruecos utilizo el permiso de conducir internacional siempre (la ultima vez en mayo-junio de este año) y nunca me han pedido el español al mostrar el internacional al ser parado en los controles de Policia o de Gendarmería ni tan siquiera cuando he sido multado (lo que ha sucedido casi siempre por excesos de velocidad inferiores a 40 km/h con respecto al limite de la vía), incluso allá en el Sáhara Occidental donde los controles suelen ser bastante mas estrictos porque pasan por el filtro a todo hijo de vecino, el permiso de conducir internacional es valido en las condiciones que te ha dicho @Spainsun en el mensaje anterior por lo que, mas allá de lo que las agencias de alquiler puedan o no aceptar (ignoro si la mayoría de ellas conocen esta normativa), si te toca un gendarme o policía muy estricto, podrías tener un problema grave, quizá no tanto por el control en si mismo como sí por ser detenido en el caso de estar implicado en un accidente o en una infracción grave o muy grave.
En el caso de no tener el permiso de conducir original por estar en trámite de renovación, lo que si deberías tener es un certificado de la DGT que no es mas que una autorización temporal valida para conducir en territorio español y que debe presentarse junto con un documento de identidad oficial (DNI o pasaporte) ya que el permiso de conducir internacional español no es valido dentro de las fronteras españolas; esta autorización es la que debería acompañar al permiso de conducir internacional si viajas al extranjero y debería ser justificante suficiente a pesar de estar redactada solo en español aunque lo dejo subrayado porque ignoro si legalmente esto es así y/o si sería aceptado por un Policía o Gendarme en Marruecos.
Estas situaciones dependen mucho de con quien te encuentres y de como actúes tú. En mi caso, el año pasado, fui parado en la N1 en un control de Gendarmería a las afueras de Agadir en dirección al aeropuerto, sin llevar mas que el teléfono y un puñado de dirhams en el bolsillo; iba tarde y con prisa para recoger a una persona cuyo vuelo ya había llegado; en el control había media docena de gendarmes y les bastó, tras deliberar un rato, con verificar la documentación del coche y ver la fotografía escaneada de mi carnet de conducir y de mi pasaporte para dejarme marchar sin multarme ... Supongo que imaginaron que con la bronca por impuntual que me iba a caer, ya tendría bastante "castigo" ... Porque a quien debía recoger era a mi mujer.
En respuesta a tu pregunta relativa a la multa, en Marruecos conducir un vehículo sin tener el permiso o con un permiso que no sea el correspondiente (lo que, probablemente, sería tu caso) está sancionado con una multa de 2000 a 4000 dhs (de 200 a 400 € en números redondos) e inmovilización del coche automática.
De todos modos lo peor no es eso sino que te veas involucrado en un accidente o cometiendo una infracción muy grave, que hay que evitar a toda costa, porque ademas de la multa sin rebaja, estas infracciones suelen llevar al infractor a prisión tras pasar por el juzgado y si encima no tienes permiso o el que tienes no es válido, ... échale imaginación al asunto, prepara la cartera porque el seguro pasará de todo y olvídate de las ayudas legales de los Consulados o de la Embajada.
Infracciónes muy graves son, entre otras, : no respetar un stop o un semáforo en rojo; exceder el limite de velocidad de la vía por la que se esta circulando en 50 o mas km/h; conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas; conducir marcha atrás o en sentido contrario en una autopista o via de doble calzada; cambio de sentido en una autopista o vía de doble calzada atravesando la mediana; saltarse un control de policía.
PS : llevar fotografiados el pasaporte y el permiso de conducir "pueden" sacarte de un apuro ...
Hola a todos,
A finales de diciembre volamos a Marrakech y estoy valorando la posibilidad de alquilar un coche,ya que creo que coche y guía igual se nos va de presupuesto.
La idea es ir de Marrakech hacia Merzouga, pasar 1 noche en el desierto, y tanto a la ida como a la vuelta hacer paradas con noche en alguna de las ciudades que caen de paso.
Por lo que he leído, parece que las carreteras están decentes. Pero cómo soléis hacer al llegar a una ciudad? Dejáis el coche aparcado fuera o se puede ir en coche hasta los alojamientos? Me da cosa que las ciudades sean muy laberínticas o que nos metamos en algún lado con el coche donde no podamos salir.
Muchas gracias!
Hola!!! Pues yo te recomiendo coger el coche, en 2 días ya te acostumbras a como conducen ellos por allí.... En cuanto a la ciudad, en Marrakech por ejemplo es como las demás ciudades, puedes transitar por el centro sin problema... Pero por la medina y los riada/hoteles en callejuelas ni de broma... Te recomiendo ver en Google Maps el hotel y ver como están las calles por ahí, a vista de satélite, se puede ver perfectamente, no creo que haga falta ponerse con el muñequito... Para llegar a la ciudad, tan sencillo como usar Maps. Espero haberte ayudado
Muchas gracias! Con eso me hago una idea.
Por cierto, sabéis cómo suelen estar las carreteras ahora en invierno? Para hacer la ruta que tenemos pensada hay que pasar por un puerto de montaña que está a más de 2000 metros. Suele haber nieve?
Buenas: Como dices que tienes pensado ir de Marrakech a Merzouga y que no tienes experiencia de conducir en Marruecos, aparte de los consejos de los compañeros sobre el cuidado de conducir en ciudades , cuando vayas por carreteras mas o menos abiertas o que atraviesa cualquier ciudad, (Siempre hay que mirar con los "rabillos" de los ojos a los laterales, aunque no veas nada y la carretera este vacia a corta y media distancia) aunque seas prudente conduciendo, no puedes controlar su forma de conducir y los peligros de invasion de las carreteras y calles, por personas y animales, esto lo puedes multiplicar por muchas veces (si conduces de noche, no recomendable), si se puede evitar, esto es real aunque parezca que te estoy asustando, solo tener los ojos mas abiertos, sobre radares los hay incluso en carreteras solitarias pongamos deserticas, que es donde menos puedes pensar que los haya; referente al clima en los pasos de los puertos de Attlas, ? no sabemos como va a estar cuando vayas, pero entérate bien del clima en estos sitios antes de atravesalos, sobre todo por el hielo, tarde o noche, Saludos.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
eliao Escribió:
Hola a todos,
A finales de diciembre volamos a Marrakech y estoy valorando la posibilidad de alquilar un coche
La idea es ir de Marrakech hacia Merzouga, pasar 1 noche en el desierto, y tanto a la ida como a la vuelta hacer paradas con noche en alguna de las ciudades que caen de paso.
Por lo que he leído, parece que las carreteras están decentes.
Cualquier historia se solventa prestando la debida atención a la conducción... Como en todos lados.
Tal y como te cuentan, en cualquier tipo de via todos los usuarios deben compartir el mismo (y generalmente insuficiente) espacio que no suele estár preparado para que todos estos usuarios (y algunos mas) que te han detallado en el post anterior, puedan compartir ese espacio con seguridad.
No obstante, y en mi opinión, el principal problema con el que te vas a encontrar está relacionado con los códigos no escritos que utilizan los conductores marroquíes que, si no estás atento te pueden dar un susto (como por ejemplo en los pasos de peatones, los adelantamientos o los giros a la izquierda) y con la singular aplicación de las normas de circulación que hacen los agentes de policía, como por ejemplo el marcar correctamente un ceda el paso o cuando "se apura" un semáforo (en verde parpadeando o en amarillo, que allí interpretan como "pasar en rojo")... O en los despistes lo que incluye a los excesos de velocidad por "ligeros" que sean por lo que conviene prestar atención al volante … ni mas ni menos.
En cuanto a las ciudades, como bien te han indicado, dentro de las medinas no vas a meter el coche así que mejor buscar alojamiento fuera de ellas ...ya que, además, no solo en las medinas hay "riads con encanto"; en cuanto al resto de la ruta que tienes prevista, una vez hayas salido de Marrakech, las "ciudades" que atravesaras (salvo quizá Ouarzazate, Tinherir y Erfoud) son mas bien pueblos grandes que, ademas, no vas a visitar puesto que nada tienen de atractivo y porque nada mas salir de las calles principales dejaras el pavimento. En cualquier caso, el GPS te solventa los problemas a la hora de cruzar esas "ciudades".
Y en lo relativo al Tichka, si nieva ... Paciencia y a esperar a los quitanieves puesto que tus opciones para esa ruta que tienes prevista son escasas, por no decir inexistentes dado los días que tienes. Eso o cambiar de planes e ir a visitar otros lugares.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 1 👍
Controles de Radar ( fuente : Gendarmeria Real): se concede un margen de exceso del 10 % sobre el limite de la via excepto en la limitación de 120 en la que se concede un margen de exceso +7 km/h
· Limitación de 60 : sancionado a partir de 67
· Limitación de 80 : sancionado a partir de 89
· Limitación de 100 : sancionado a partir de 111
· Limitación de 120 : sancionado a partir de 128
Estos márgenes son aplicables en todo el territorio marroqui tanto por la Gendarmeria (en carreteras y pueblos) como por la Policia (en ciudades); no obstante, conviene no apurarlos.
Indiana Jones Registrado: 16-02-2009 Mensajes: 2033
Votos: 0 👍
Tatisheri Escribió:
Pues nosotros estuvimos en semana santa del año pasado en la zona del Norte, íbamos más lentos que una tortuga y hay controles cada 5km y nos pararon una vez con un control en el que paraban a todos, pero nadie nos multó. No sé si en otras zonas la experiencia es diferente, pero no tuvimos ningún problema por allí, tengo pensado volver al desierto y seguramente que alquilemos coche de nuevo.
En todas partes es igual y en regiones "calientes" aún es mas exagerado porque son mas "puntillosos" (Sáhara Occidental, sobre todo en El Aaiún y en las zonas interiores, o en la región de L'Oriental, fronteriza con Argelia)