Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Página 1 de 1 - Tema con 16 Mensajes y 1122 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:
Moderación

Invitado



Votos: 1 👍
Vestrahorn se encuentra en la península de Stokknes, cerca de la ciudad de Höfn. A diferencia de la mayoría de las montañas de Islandia, está hecha de roca rica en hierro y magnesio, lo que le confiere su apariencia oscura e irregular.

Destaca por sus dos picos distintivos y su proximidad a la laguna glaciar Jökulsárlón y los fiordos del este.


Separada de las montañas del cercano Parque Nacional Vatnajökull, Vestrahorn tiene una impresionante altura de 454 metros. Da al mar en su lado sur y está rodeada por una costa arenosa que a menudo alberga focas. Como la mayoría de los tramos de playa de Islandia, las arenas aquí son negras debido al vulcanismo de la isla.



También se puede visitar el poblado vikingo, que se construyó como escenario para una película.



PAGO DE ENTRADA
Hay un cargo (1000 kr en 2024, que se pagan en el Viking Café; si está cerrado, hay un quiosco de autoservicio fuera del café.) por conducir la carretera y estacionar en Vestrahorn, ya que se encuentra en un terreno privado. Es gratuito para los niños menores de 16 años y para los huéspedes de la guesthouse o del camping.

ALOJAMIENTO
Las personas que se alojen en la guesthouse Viking Cafe o en el camping, tienen acceso libre.

www.vestrahorn.is/ ...guesthouse

www.vestrahorn.is/campsite

SENDERISMO
Hay tres rutas de senderismo diferentes alrededor de Vestrahorn, cada una con su propio encanto y desafío: un paseo relajante por la playa, explorar un pueblo vikingo o una caminata desafiante alrededor de la montaña.

Camino azul
El sendero más desafiante que requiere algo de experiencia en senderismo y buen calzado.

Camino rojo
Pasee por Kirkjusandur y por Drápsbjörg.

Camino amarillo
Este es un paseo fácil que lo llevará a lo largo de la playa de arena negra de Vestrahorn y el Pueblo Vikingo.

www.vestrahorn.is/map#hiking

www.vestrahorn.is/
⬆️ Arriba
Asunto: Montaña Vestrahorn - Este de Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Tengo una pregunta concreta. No se en qué hilo colocarla, espero que este bien aquí.
He leido bastantes páginas sobre itinerarios y en general no me parece ver a menudo incluido Vestrahorn.
Voy a hacer la vuelta completa a la isla visitando lo mas tipico en unos 11 días, y Vestrahorn no me encaja muy bien, pero podría intentarlo. Mi pregunta es si realmente merece la pena teniendo en cuenta que veré muchos de los sitios mas populares. Y otra cosa, cómo funciona el pago?, creo que son 10 euros por persona? es posible dejar el coche "fuera", no pagar e ir andando?, y de ser así cuanto hay que andar? gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montaña Vestrahorn - Este de Islandia ✈️ Foro Europa  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22166

Votos: 1 👍
@sua! Hemos separado hilo sobre esta montaña. Esperamos noticias tuyas si al final la visitas

Tenemos en el diario de alvengal de 2024:

Quote::
Finalmente, recorrimos los 15km (17’) desde el pueblo hasta Vestrahorn. Se trata de propiedad privada por lo que hay que pagar una entrada. Nos costó 5000 ISK la entrada a los cinco. Es caro pero vale más que la pena. Este creo que fue el sitio que más me gustó. Habría unos 20 coches en los diferentes parkings de la playa pero debido a la inmensidad del lugar no nos cruzamos apenas con nadie. El chico de la entrada, un español que trabajaba allí, nos dijo que en los acantilados de la propiedad se podían ver con suerte frailecillos (puffins) y algunas focas. Tan sólo vimos un par de focas.
Desilusionados en ese aspecto, volvimos a la playa a recorrerla y fotografiarla. Estuvimos 1h30’ andando.

30 de abril. Svartifoss, Svínafellsjökull, Diamond Beach y Vestrahorn.


Y de jaizkibel de 2022:

Quote::
La siguiente parada no la tenía en principio prevista, pero antes de salir de Madrid lo leí en algún sitio y lo añadí a última hora y no me arrepiento. Es VESTRAHORN (PENÍNSULA STOKKSNESS) para ir allí hay que salirse de la carretera 1 justo antes del túnel Almannaskardsgong y coger el camino de tierra que queda entre la ctra. 1 y el mar. El paisaje es espectacular. Al final del camino se llega al café Viking (cuidado con los precios, por un café y un te, te cobran 15 euros) donde se compran las entradas ya que la zona es de pago. En esta península se encuentra uno de los picos más fotografiados de la isla, EL VESTRAHORN y una réplica de una aldea vikinga que nosotros pasamos de ver. Bonitas fotos si os coincide la marea en su estado óptimo, se refleja el pico en el agua y salen fotos espectaculares.

5 JULIO/22 PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL, LAGUNAS GLACIARES Y VESTRAHORN
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montaña Vestrahorn - Este de Islandia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1507

Votos: 1 👍
Hola,

11 días no son muchos como para hacer muchos experimentos. Yo de las 4 vueltas que di a la isla nunca lo vi. Por tanto no he pisado ese lugar.

Viendo las fotos te digo que la más curiosa es esta que sale aquí con la duna y la hierba.
www.pandotrip.com/ ...and-22284/
Veo otras con reflejos en el agua que dependen de si hay agua, naturalmente. No obstante creo haber visto cosas parecidas por todas partes.

No obstante me parece que no es lo mejor de Islandia aunque 1000 isk no sea mucho. Islandia está repleta de lugares singulares y en 11 días te faltará tiempo en todos ellos.

Saludos

sua! Escribió:
Tengo una pregunta concreta. No se en qué hilo colocarla, espero que este bien aquí.
He leido bastantes páginas sobre itinerarios y en general no me parece ver a menudo incluido Vestrahorn.
Voy a hacer la vuelta completa a la isla visitando lo mas tipico en unos 11 días, y Vestrahorn no me encaja muy bien, pero podría intentarlo. Mi pregunta es si realmente merece la pena teniendo en cuenta que veré muchos de los sitios mas populares. Y otra cosa, cómo funciona el pago?, creo que son 10 euros por persona? es posible dejar el coche "fuera", no pagar e ir andando?, y de ser así cuanto hay que andar? gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Montaña Vestrahorn - Este de Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
06-08-2009

Mensajes: 480

Votos: 1 👍
sua! Escribió:
Tengo una pregunta concreta. No se en qué hilo colocarla, espero que este bien aquí.
He leido bastantes páginas sobre itinerarios y en general no me parece ver a menudo incluido Vestrahorn.
Voy a hacer la vuelta completa a la isla visitando lo mas tipico en unos 11 días, y Vestrahorn no me encaja muy bien, pero podría intentarlo. Mi pregunta es si realmente merece la pena teniendo en cuenta que veré muchos de los sitios mas populares. Y otra cosa, cómo funciona el pago?, creo que son 10 euros por persona? es posible dejar el coche "fuera", no pagar e ir andando?, y de ser así cuanto hay que andar? gracias!

Buenas,
Nosotros estuvimos el pasado verano. Pero tuvimos mala suerte y nos llovió mucho y no lo disfrutamos.
El tema del pago se hace en el Viking Café. Para acceder hay una valla por lo tanto no te puedes colar. Desde el Viking Café hay un camino que te lleva a 3 o 4 puntos donde aparcar. Nosotros hicimos noche con la camper allí y lo que pagas para acampar ya incluye la entrada. Las intalaciones para los acampados son una pequeña casita con zona de cocina y fregadero. En el edificio del Café estan los baños y unas duchas con agua caliente!!
También hay habitaciones disponibles
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2008

Mensajes: 380

Votos: 1 👍
Estuvimos el año pasado en julio y me pareció espectacular. El pueblecito vikingo con barcos muy curioso y el paisaje es precioso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22166

Votos: 0 👍
Gracias a todos por las aportaciones
⬆️ Arriba
Asunto: Experiencia Stokksnes / Vestrahorn - Septiembre 2024  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11257

Votos: 2 👍
sua! Escribió:
Tengo una pregunta concreta. No se en qué hilo colocarla, espero que este bien aquí.
He leido bastantes páginas sobre itinerarios y en general no me parece ver a menudo incluido Vestrahorn.
Voy a hacer la vuelta completa a la isla visitando lo mas tipico en unos 11 días, y Vestrahorn no me encaja muy bien, pero podría intentarlo. Mi pregunta es si realmente merece la pena teniendo en cuenta que veré muchos de los sitios mas populares. Y otra cosa, cómo funciona el pago?, creo que son 10 euros por persona? es posible dejar el coche "fuera", no pagar e ir andando?, y de ser así cuanto hay que andar? gracias!

Hola, @sua! . En el mapa www.google.com/ ...2&z=13 tienes enlaces a diarios que visitan Stokksnes / Vestrahorn :

Diarios
Mon77 - Julio 2014 www.losviajeros.com/ ...hp?e=43546
Lou83 - Agosto 2015 www.losviajeros.com/ ...hp?e=49095
Pelusatos - Julio 2016 www.losviajeros.com/ ...hp?e=54071
Exgor - Junio 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=59939
YALMA - Octubre 2017 www.losviajeros.com/ ...hp?e=63945
Salf - Julio 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=74997
Nuriijordi - Agosto 2018 www.losviajeros.com/ ...hp?e=67025
Tere28 - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=75826
Josep7778 - Julio 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76508
Omaringa - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76269
Javisevilla - Agosto 2021 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76195
Jaizkibel255 www.losviajeros.com/ ...hp?e=77710
Albertroner www.losviajeros.com/ ...hp?e=78881
Franjfs88 www.losviajeros.com/ ...hp?e=81535
Saezsport www.losviajeros.com/ ...hp?e=82538

Yo estuve en Septiembre. Creo que es un sitio recomendable. Pero como muchos más en Islandia. Y la decisión de que ver o no es la más difícil de todos los viajes. Al final, depende de las preferencias particulares de cada uno por detalles concretos. Por ejemplo, este sitio es muy atractivo para los que les guste la fotografía (verás que hay fotos magníficas en los diarios, con algunos dedicados a safaris fotográficos como el de Jaizkibel255 5 JULIO/22 PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL, LAGUNAS GLACIARES Y VESTRAHORN, Albertroner Parte I , Franjfs88 DIA 4: Diamond beach, Fjallsarlon , Jokulsarlon , Hofn y Stokknes , ... Y todos los demás, siento no ponerlos todos pero quedaría muy largo ...), porque el "skyline" de la montaña reflejado sobre la playa con una ligera capa de agua es una de las fotos icónicas/típicas de Islandia. Otro tema es tener suerte con el tiempo, porque por muy buen fotógrafo que seas, si te pilla un día nublado como les ha pillado a alguno, ... No es lo mismo

Para los que no sean fotógrafos, también creo que es una visita atractiva, porque la belleza de los paisajes siempre atrae. El tema es que en Islandia de esto hay bastante y si no da tiempo a todo ...

Como te han indicado, puedes llegar hasta la zona de parking del Viking Cafe sin pagar. Y si quieres pasar a la zona de la playa y el faro, tienes que comprar un ticket dentro de la oficina de información del complejo para acceder. Digo complejo porque actualmente no tiene nada que ver con algunas fotos bucólicas que he visto de años anteriores, han ido ampliando el café y las instalaciones anexas (también tiene alojamiento) y ahora es todo mucho más moderno, pero ha perdido parte del encanto que se adivina en las fotos de hace años


El acceso tiene un coste de 1.000 Coronas por persona www.vestrahorn.is/ y gratuito para menores de 16 años

El camino de acceso a la zona de playa y faro está cerrado por una barrera y hay que mostrar el ticket en un lector improvisado que hay antes en un poste. En comentarios que había leido antes de ir, decían que había que pagar si querías acceder con coche, pero que podías llegar andando sin pagar dejando el coche en el parking del café. Cuando yo fuí, la barrera tenía una anotación de "pay also for walking" (no se si se ve en la foto), en la linea artesanal del resto. Y había cuerdas al lado para resaltar esa necesidad de pago. Tampoco se si lo vigilan, porque yo entre con el coche. Pero ponerlo lo pone ...


Al final del camino, hay una zona vallada con el faro e instalaciones anexas (creo que militares). Se puede pasar andando, pero nosotros preferimos quedarnos en la zona de playa, que era a lo que íbamos. La playa, como otras de la zona, es una gran extensión de gravilla negra, con el añadido de las montañas de fondo (ya habréis visto que si buscáis fotos buenas hay que ir a otro sitio, hace tiempo que decidí no ir cargado, ni dedicar tiempo a procesado posterior; y entre que el fotógrafo es malo y hago fotos con el móvil que tampoco es muy allá ... Pues es lo que hay ...)


Pero la parte más fotografiable está más cerca del café (se puede ir parando el coche con precaución en los laterales del camino para encontrar el encuadre que prefieras), primero con las dunas con plantas que te comentaban en la parte más cercana a la playa


Y luego con el reflejo sobre la fina capa que queda en la zona de marisma interior (es una zona extensa, puedes ir parando en varios puntos hasta pillar alguno que te guste ... Y en el que nadie se te meta en el encuadre cerca, que hay mucho jueves por ahí )


No fuimos al Víkingaþorpið (Poblado vikingo para rodaje de película que te comentan), porque teníamos que seguir ruta para llegar al Öxipass antes de que se hiciera muy tarde. Pero en los diarios puedes ver fotos y es algo curioso como complemento de la visita "paisajística"

Última edición por Alfrito.alfrito el Sab, 22-02-2025 11:46, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencia Stokksnes / Vestrahorn - Septiembre 2024  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Muchisimas gracias, mas detallado imposible!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22166

Votos: 0 👍
Está quedando un hilo chulo; con las aportaciones estamos engordando el mensaje inicial y hemos añadido info sobre alojamiento, senderos y casos de entradas gratuitas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1507

Votos: 0 👍
Pues sí, hasta voy a acabar yendo yo, a pesar de la falta de tiempo crónica, a darme una vuelta Pero sería interesante definir las características bajo las cuáles merece más la pena. Por ejemplo con la lámina de agua esa. ¿Es que tiene que haber llovido recientemente o es por época del año?

¿Cuando se ve la hierbecilla esa que queda tan bien en la arena negra?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11257

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Pues sí, hasta voy a acabar yendo yo, a pesar de la falta de tiempo crónica, a darme una vuelta Pero sería interesante definir las características bajo las cuáles merece más la pena. Por ejemplo con la lámina de agua esa. ¿Es que tiene que haber llovido recientemente o es por época del año?

¿Cuando se ve la hierbecilla esa que queda tan bien en la arena negra?

Hola, @OjoMagico . Se supone que la lámina de agua se forma por la subida y retirada de la marea. No se si se puede apreciar en las fotos, pero el perfil de la playa y el terreno con respecto al mar tiene una zona con pendiente pronunciada en la zona más cercana al mar, una zona más elevada a continuación, que da paso a una amplia zona prácticamente plana (no se si en la foto se aprecia la transición entre la zona más elevada en el centro y la zona plana con la lámina a la derecha, como decía esa lámina se forma más lejos de la playa y la foto está tomada todavía demasiado cerca del mar)


El agua de mar que queda retenida en esa extensa zona plana cuando se retira la marea es la que forma la lámina de agua. Entiendo que esa lámina se mantendrá durante bastante tiempo, pero es posible que si han pasado varias horas desde la pleamar, la absorción del terreno haga que la lámina vaya siendo cada vez menos extensa. Pero no tengo información suficiente para confirmar esto

Yo fuí un 27 de Septiembre y las fotos son del entorno de las 10,00-11,00 h. Podéis echar un vistazo a las tablas de mareas es.tideking.com/ ...ighthouse/ y decidir en función de estas

Con respecto a las plantas, creo que las características del terreno y la retención de humedad ha hecho que las plantas sean "perennes" y que no dependan de una determinada época del año, aunque imagino que en los meses de más calor (relativo, tratándose de Islandia), el color palidezca un poco
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
23-08-2005

Mensajes: 218

Votos: 0 👍
Entonces, lo ideal es cuando la marea esta mas baja?
⬆️ Arriba
Asunto: Experiencias de diarios y fotos - Vestrahorn / Stokksnes  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11257

Votos: 0 👍
Por si sirve de ayuda, información y fotos de varios diarios :

DIARIO Mon77 - Septiembre 2014 Día 7: Atlavik - Höfn
Justo antes de entrar en la carretera que transcurre entre las famosas unas de arena negra con vegetación verde a un lado y la especia de marisma de barro al otro, hay un café, en el cual decidimos parar pues la verdad que nos moríamos por una taza de semejante brebaje. Hay que decir que, a la entrada de la carretera que va hacia lo que por lo visto era una antigua base militar, había un cartel cutre escrito a mano diciendo que pasar costaba... No recuerdo cuánto... ¿10 € por vehículo o algo así? Esto nos dejó un poco flipados.
Nos tomamos un relajante café y le dimos varias vueltas a la idea de preguntar por ese cartel. ¿Pagar por pasar por una carretera? Pero ¿pagar dónde? ¿A quién? ¿Por qué?
Finalmente decidimos no pagar y solo preguntamos si con la caravana podíamos ir por esa carretera, a lo que nos dijeron que sí. Por lo que arrancamos y tiramos hasta parar justo detrás de una furgoneta.
Cuando estábamos preparando todos los bártulos para bajarnos, vino un tipo a hablar con nosotros a través de la ventanilla. Yo ya estaba pensando que poco menos que nos iban a mandar a la cárcel por no haber pagado Riendo , pero el tipo nos dijo que estaban "haciendo fotos", que si podíamos apartar la caravana. Entonces yo le dije que nosotros también estábamos allí para hacer fotos. Y va el tío y me dice que él está con modelos y no sé qué más... Total, que me voy hasta el final y dejo ahí la caravana. Por suerte el sitio es grande. Y cuando nos bajamos contemplamos esto: La verdad es que el sitio es mágico. Solo falta un tiranosaurio por ahí para poner la guinda al pastel...


DIARIO lou83 - Agosto 2015 Día 6: De Fjallsárlón a Hengifoss pasando por Vesturhorn
Son las 11:00 cuando reemprendemos la marcha, ya ligeramente por detrás de nuestro horario previsto. Tras diez kilómetros más en dirección este tomamos el desvío señalado como "Stokksnes", y a partir de aquí nos esperan cinco kilómetros de terreno no asfaltado pero en bastante buen estado. Al alcanzar el Viking Café varias señales nos avisan de que no podemos continuar por ninguna de las vías si no hemos pagado la tarifa de admisión. Ésta consiste en 600 coronas o cinco euros por persona a pagar en la propia cafetería o depositando la cantidad en el buzón de la entrada en caso de estar cerrada.
Pagamos las coronas en el interior del edificio, donde espera una amable señora que vive rodeada de tartas y un apetecible aroma de café. Nos entrega un mapa y nos resume las opciones que tenemos para visitar nuestro alrededor. Empezamos por un camino a pie que en varios minutos debería llevarnos a una aldea vikinga, pero la idea no nos entusiasma en exceso y nos limitamos a observarla desde la distancia tras conseguir una posición elevada. Regresamos al coche y recorremos los varios cientos de metros que nos llevan hasta una base militar. Aquí es donde podremos observar el motivo de nuestra parada: la vistosa cordillera junto a una playa de arena negra de Vesturhorn.
Lo intentamos primero llegando hasta el final de un desvío a mano derecha de la base militar. Desde aquí las vistas no son las que buscamos, pero si giramos la cabeza hacia el océano la visión de varias decenas de patos dándose un chapuzón hacen que el error merezca la pena. Retrocedemos hasta la entrada de la base y desde aquí, previo estacionamiento de la furgoneta en el arcén, caminamos por uno de los múltiples estrechos senderos ya sobre arena negra que nos llevan hasta la gran orilla.
Alcanzamos primero un mirador elevado desde el que podemos observar toda la extensión de arena ennegrecida con la cordillera al fondo. Por desgracia, varias nubes de aspecto amenazante están transitando por la zona alta de las montañas y parecen dispuestas a quedarse agarradas a los picos.
Descendemos hasta la orilla, donde tenemos cientos de metros por delante para nosotros solos. Dejamos la cámara disparando hasta el infinito gracias al intervalómetro y nos dejamos engullir por la playa. Caminamos, corremos, saltamos por ella, y siempre con la imponente ladera de Vesturhorn contemplando nuestras payasadas. El tiempo vuela cuando estás donde quieres estar, y así el reloj avanza a toda velocidad hasta que dan las 13:00 y regresamos a la furgoneta.


DIARIO Pelusatos - Julio 2016 9.- Día 8 – De Djupivogur a Kalfafell
Antes de llegar a Hofn fimos al poblado vikingo de Stokksnes. Hay que pagar 400 isk por persona, y el poblado en si no se si merece la pena ya que no fuimos, es una caminata de 30 hora y no teníamos tiempo. En verdad fuimos allí por la playa de arena negra que hay hacia la base militar. Es realmente espectacular.

DIARIO YALMA - Octubre 2017 La belleza de los fiordos del Este
La última visita del día iba a ser Vestrahorn. Aparcamos en el Viking Café para pagar la tasa de entrada 800 ISK por persona, cogimos el coche y accedimos hasta la playa de arena negra de Stokknes
A pesar de que El día se había torcido las vistas eran tremendas, por momentos parecías estar en un escenario de la peli Jurasic Park. El lugar se lleno de pronto de gente esperando la puesta de sol y es que es un paraíso para la fotografía.
Como llovía intermitentemente y la puesta de sol no prometía ser nada espectacular retrocedimos hasta el Viking café donde dejamos el coche para ver el poblado vikingo que se encuentra muy cerca de allí.
El lugar está totalmente abandonado y hay que tener cuidado por dónde pisas. No merece la pena la visita.


DIARIO Salf - Julio 2018 Camino al norte y Seydisfjordur (30/07)
Hoy las nubes no acompañan pues están bajas y cubren las cimas de la montaña que venimos a ver, aún así el paisaje no defrauda, paramos en dos o tres sitios del recorrido, en el primero de ellos nos asomamos a unas rocas sobre le mar donde hay bastantes charranes árticos, no parece uq eles guste nuestra visita y nos pasan volando cerca en actitud amenazante, está claro qeu no nos quieren allí.
Después bajamos hasta la playa y damos un paseo por su arena negra.


DIARIO Nuriijordi - Agosto 2018 15.08.18-camping Stodvarfjordur-Stokksnes-Jokulsarlon- Fjallsjokull
Hemos salido del camping dirección Jokulsarlon bordeando toda la costa con la idea de ver todos los acantilados puesto que es una ruta recomendada pintoresca pero con la mala suerte de que llueve y hay mucha nieva además de que encontramos obras en el camino y pocos sitios donde parar. Lo único que conseguimos ver fue Stokksnes que es una playa negra en un extremo de un malecón. Las playas negras son habituales pero siguen siendo muy chulas.

DIARIO Tere28 - Agosto 2020 DIA 13: DJÚPIVOGUR A FJALLSÁRLÓN
Y ahora si que si vamos a ver unos de los rincones mas bonitos (para mi) de toda Islandia!!
Stokksness!
Llegareis al parking del VIKING BAR, donde tendréis que entrar a pagar la entrada a esta zona, ya que es privada. La entrada son 800 ISK (5,5€) por persona.
Allí te dan un mapa y te recomiendan ir primero a una aldea vikinga que se hizo para rodar una película, aunque nunca llegó a usarse.
Merece la pena hacer la parada? Ya que estas y si vas bien de tiempo, sí.
Y si vas justo de tiempo? Pues personalmente, no.
Lo que si merece la pena es Stokksnes.
Dedicad todo el tiempo que podáis, y aún así os parecerá poco. Es impresionante.
La playa, las dunas de arena negra, el reflejo en el mar, todo!
Y sabéis que?? Una vez mas, estábamos completamente solos!!
Nos hubiéramos quedado allí más tiempo disfrutando de esos paisajes y del maravilloso día soleado que habíamos pillado, pero era la hora de comer y había que ver más cosas.


DIARIO Josep7778 - Julio 2021 Sur y este: Hielo y sol
Ponemos dirección a la península de Stokksness, en el extremo sureste de Islandia, pasada la localidad de Hofn. Para llegar, debemos salirnos de la carretera 1 justo antes del túnel Almannaskardsgong, y coger el camino de tierra que queda entre la 1 y el mar, rumbo sur. Al final del camino, se llega al Viking Cafe (vikingcafe.is/) , dónde se compran las entradas para acceder a la zona. En este mismo café también os podéis hospedar e incluso alquilar caballos para dar un paseo por la península.
En esta península se encuentra uno de los picos más fotografiados de la isla, el Vestrahorn (visitvatnajokull.is/ ...estrahorn/) , y una réplica de una aldea vikinga, que se edificó para filmar una película que nunca se llegó a filmar, y ahora ha quedado como enclave turístico, (www.atlasobscura.com/ ...e-film-set) .
Aparcamos y luchamos contra el terrible viento que sigue soplando para llegar a la puerta del café, en el que aprovechamos para tomar un capuccino al comprar las entradas (2650 ISK). Acabado el café, cogemos el coche para llegar hasta el extremo del istmo y poder disfrutar de las vistas del Vestrahorn. Al final de todo del istmo no se puede acceder por ser zona restringida por el faro y algún tipo de instalación militar.
En la parte sur del istmo se pueden observar focas si tienes suerte, según nos comentaron. Nosotros no vimos ninguna. Desde la parte norte se obtienen las espectaculares vistas de Vestrahorn. Desde el camino se puede acceder a la playa de finísima arena negra que rodea la bahía en la que se encuentra el pico. Con el viento que hace, quedamos llenos de esta arena a medida que avanzamos por ella para acercarnos un poco más, entre dunas negras y la escasa vegetación que crece sobre la playa. Nos encontramos allí con una pareja que están intentando hacer volar un dron a pesar del viento que hace. Como lo pongan a volar lo van a tener que ir a recoger a las Azores...
Al principio del camino, sale un sendero que bordea la parte sur de la bahía y que llega hasta la aldea vikinga, a unos cientos de metros. Si coincide vuestra visita con el punto óptimo de la marea, podéis sacar excelentes fotos del reflejo de Vestrahorn en el agua sobre la arena durante el paseo hasta la aldea.
Llegamos a la aldea, y solamente nos encontramos con otra pareja curioseando por los edificios de atrezzo abandonados. Por fuera dan el pego perfectamente, pero si os asomáis a cualquier construcción veréis el engaño. Echamos un vistazo a los diferentes edificios, y salimos por la puerta situada al otro extremo de la entrada, dónde hemos visto pacer unos caballos islandeses en el prado junto a la aldea, sin vallas de ningún tipo que los limiten. Nos entretenemos sacándoles fotos hasta que uno de los potros se encariña conmigo y viene a olisquearme un poco demasiado y mordisquearme el anorak. Fin del juego, nos retiramos. Bastante fauna por hoy.


DIARIO Omaringa - Agosto 2021 14 de Agosto: los fiordos del Este
La primera parada del día la hicimos en la península de Stokksnes, a escasos kilómetros al este de Höfn. Nos dirigimos hacia el Viking Café, al que se llega por una pista de tierra que sale de la Ring Road. La península de Stokksnes es un parque natural pero hay que pagar para entrar y las entradas se compran en este café. Nosotros aprovechamos y desayunamos aquí, ya que en Höfn no había nada abierto cuando salimos. El desayunó resultó algo caro, pero la tarta de zahoria que me pedí estaba espectacular, y el sitio también me gustó. Con la entrada te dan un mapa de la zona donde vienen los caminos que se pueden seguir, tanto en coche como andando.
Mientras preparaba el viaje leí y vi fotos de esta zona y eran espectaculares, con unas montañas escarpadas junto al mar y una gran playa de arena negra. Por desgracia nos tocó un día muy nublado, y aunque el paisaje era bonito no era tan impresionante como se ve en los días despejados.
Lo primero que visitamos fue la aldea vikinga. No es una aldea auténtica, si no que se trata de un decorado que se construyó para una película hace ya unos cuantos años pero que nunca se llegó a grabar. Durante un tiempo estuvo abandonado pero hoy en día se usa como set de rodaje para algunas cosas como anuncios o incluso alguna serie. De hecho, cuando llegamos nosotros vimos unos camiones que estaban recogiendo objetos de decoración porque los días anteriores habían estado grabando algo. Le preguntamos a una chica del equipo pero nos dijo que era secreto y que no podía decirnos nada.
La aldea consta de varios edificios de madera rodeados de una muralla también de madera. No es muy grande, pero da para estar un rato curioseando por allí y haciendo fotos, e incluso se puede ver alguno de los edificios por dentro a través de las puertas y las ventanas. En la zona donde construyeron esta aldea había restos de muros de una antigua granja; es curioso ver como los disimularon disfrazándolos como si fuera una montaña con cartón piedra.
Después de visitar la aldea cogimos el coche y nos dirigimos al faro de Stokksnes. Durante el trayecto circulamos por una carretera que se interna en la playa de arena negra y que está rodeada de dunas por ambos lados. Desde esta zona se tienen buenas vistas de las montañas reflejadas en el mar, en un día soleado tiene que ser mucho más bonito. Aparcamos en la zona del faro y caminamos un poco por una zona de rocas donde nos dijeron en el Viking Café que se pueden encontrar focas. Vimos alguna, pero estaban algo alejadas.


DIARIO Javisevilla - Agosto 2021 4.- SUR DE ISLANDIA. DE FIORDOS DEL ESTE A REIKIAVIK EN 6 DIAS
La principal parada del día está poco antes de llegar a Höfn. Se trata de la montaña Vestrahorn un promontorio en la costa que junto con la playa hacen del lugar un sitio increíble muy fotografiado. La montaña es muy fotogénica ya que es muy singular con las múltiples aristas de sus picos. Las mejores vistas de la misma se tienen desde la granja Stokness. Vamos al parking, lo pagamos y esperamos, dando un paseo, a que se despeje un poco el día pues las nubes cubren la montaña. La granja es enorme. En la costa vemos unas focas. Incluso vemos una cría muerta en la playa. Poco a poco se va despejando la montaña pero no del todo. El viento es tremendo. Literalmente un temporal de levante como los que hay en Cádiz, de estos que levanta la arena. Es el único sitio del viaje donde tuvimos viento. Decidimos ponernos a hacer fotos desde las dunas. El efecto espejo de la laguna no es posible con tanto aire. Entre tanto pasamos por una zona de cría de charranes árticos y como es habitual salen a intimidarnos y amagan con atacarnos para defender sus nidos o sus pollos. A los pies de la montaña hay una aldea vikinga recreada para una película de 2010 que nunca se llegó a filmar y que está cerrada porque la están arreglando. Muy acertado hacer obras en temporada alta.

DIARIO Jaizkibel255 - Julio 2022 5 JULIO/22 PARQUE NACIONAL SKAFTAFELL, LAGUNAS GLACIARES Y VESTRAHORN
La siguiente parada no la tenía en principio prevista, pero antes de salir de Madrid lo leí en algún sitio y lo añadí a última hora y no me arrepiento. Es VESTRAHORN (PENÍNSULA STOKKSNESS) para ir allí hay que salirse de la carretera 1 justo antes del túnel Almannaskardsgong y coger el camino de tierra que queda entre la ctra. 1 y el mar. El paisaje es espectacular. Al final del camino se llega al café Viking (cuidado con los precios, por un café y un te, te cobran 15 euros) donde se compran las entradas ya que la zona es de pago. En esta península se encuentra uno de los picos más fotografiados de la isla, EL VESTRAHORN y una réplica de una aldea vikinga que nosotros pasamos de ver. Bonitas fotos si os coincide la marea en su estado óptimo, se refleja el pico en el agua y salen fotos espectaculares.

DIARIO albertroner - Septiembre 2022 Parte I
Tras desvío al margen derecho de la N-1, pasamos a un tramo de camino de tierra que nos lleva al poco tiempo al Vík Café, que es el lugar donde se deben obtener los tickets (900 Isk) de acceso a la majestuosa montaña de Vestrahorn (de 454 metros de altura, formada principalmente por rocas de granito que contienen cristales de cuarzo encarnados y feldespato - el mineral que constituye casi el 60 % de la corteza terrestre).
Próximo a esta zona, hay una colonia vikinga abandonada (se preparó para rodaje película).
No pude fotografiar ese reflejo total de la montaña, pero el tiempo facilitó que aún así, captase algunas imágenes indescriptibles y que hoy decoran parte de casa en gran formato.
Tras finalizar las fotos, quedamos a tomar un café, coincidiendo con más españoles y compartiendo ruta en el Viking café, extendiendo la visita en todo éste área por 3 horas.


DIARIO Franjfs88 DIA 4: Diamond beach, Fjallsarlon , Jokulsarlon , Hofn y Stokknes
Una vez repuestos...nos pusimos caminos a Stokknes! por fin iba a ver este icónico lugar...Desde la N1 sale una carretera no asfaltada a la derecha, bien señalizada, que te lleva directamente al párking del Viking Café. Aquí encuentras una barrera que te impide seguir adelante. Hay que pagar una entrada para visitar la zona con el coche ( si no recuerdo mal, unos 9-10 euros por persona ). Nosotros pagamos y adelante. Te dan un tícket, con el que abres la barrera, o bien si te quedas en el camping del propio café, te entra la propia entrada dentro del precio. También podéis entrar andando...pero hay un buen camino hasta el faro.
Por suerte, cuando llegamos salió del sol, después de un día de perros, y pudimos disfrutar de esta playa negra con el Vestrahorn al fondo. Es muy curiosa por que tiene pequeñas dunas con vegetación que la hace muy diferente. Como nos quedamos a dormir en el camping, aprovechamos toda la tarde posible para ver ponerse el sol.
Y que casualidad, el peor día que nos hizo...esa noche daban auroras...y allá que fuimos, a pasar frio y esperar a ver si veíamos alguna...y se vio! pequeña pero la vimos...he de reconocer que la primera vez que la ves es muy emocionante.


DIARIO saezsport DIA 5:Desde Breiðdalsvík hasta camping Skaftafell.
Vestrahorn Mountain: hay que pagar el parking y la entrada, no es una parada obligatoria. Hay un pequeño escenario de una pelicula que nunca llegó a rodarse; la playa negra y las montañas. Nos pilló con niebla y no se veían mucho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de diarios y fotos - Vestrahorn  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22166

Votos: 0 👍
Alf, bestial
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Vestrahorn, península de Stokksnes- Este de Islandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11257

Votos: 0 👍
sua! Escribió:
Entonces, lo ideal es cuando la marea esta mas baja?

Hola, @sua! . En principio, creo que no es imprescindible que se visite en bajamar. De hecho, si el proceso de formación de la lámina y la absorción que digo se produce así (como decía antes, no tengo información suficiente para confirmarlo), sería mejor ir después de la pleamar y antes de la bajamar (por si al pasar varias horas de la pleamar el terreno ha absorbido la lámina de agua de la pleamar)

Pero lo dicho, es un supositorio, no tengo información suficiente para poder confirmar nada de esto.

Por lo que he visto en las fotos de diarios y en fotos de otras webs, la lámina de agua o la laguna se mantiene bastante tiempo (se ve, de una forma u otra, en muchas fotos, aunque no todas son del reflejo). En algunas fotos se ve incluso como que se ha formado una laguna con más fondo (imagino que tras épocas de lluvias más intensas, que incremente el caudal de la zona plana y haga que el terreno no la absorba) y para las fotos también valdría

Lo que si es importante, pero aquí y en el resto de Islandia (o de visitas de paisajes, en general) es pillar un día en el que las nubes no estén muy bajas, porque como se ve en las fotos con esas condiciones, la visita pierde mucho
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Keflavik - Tierras Altas - Alojamiento En Islandia - Landmannalaugar - Excursiones En Islandia - Comer En Islandia - Parques De Islandia - Camping En Islandia ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes