Seattle es una ciudad pequeña y se hace casi andando (lo que es el centro). Además, en el centro el autobús es gratis.
Capitol Hill es un barrio de Seattle, ya estás casi en el mismo centro! North Seattle ya queda algo a desmano. Bellevue (donde yo vivo) está al otro lado del lago y te obliga a cruzar los puentes y por tanto eso implica coche.
Tengo publicada en mi blog una guía que se llama "Seattle en dos tardes", que va por barrios, tiene planos interactivos y que seguro te puede ayudar:
Es muy importante saber en qué plan vas y en qué época: no es lo mismo ir con niños, con gente impedida o mayor, que ir con tus colegas o tu pareja... Igual, no es lo mismo ir en verano que en el frío febrero. Si vienes en verano y en plan "joven" y el de capitol hill te cuadra en precio, pilla ese.
Zonas que por su nombre te pueden venir bien: capitol hill, belltown, seattle center y por supuesto downtown. A desmano del propio centro están: university district, north seattle, south seattle, bellevue, redmond, columbia city, sea-tac airport, etc. Bellevue y Redmond son zonas un poco "chic" más enfocadas a vivir que al turismo. Si tienes coche y quieres hacer excursiones por los alrededores, no descartaría irme allí por sus buenas comunicaciones.
Si quieres mandarme un mensaje privado con datos privados, puedes hacerlo bien esta vía bien por mi web. Saludos!
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Hola a todos/as.
He leído todos los mensajes y me gustaría concretar algunas dudas:
Viajaré a Seattle la segunda semana de octubre y la duda es ¿cuántas horas de luz hay en esa época? La idea es hacer la escapada Snoqualmie Falls/Roslyn pero no sé si podría hacerla por la tarde o si en octubre oscurece muy pronto.
Otra duda es, si hago una escapada en coche a Vancouver, por ejemplo un sábado ¿tendré problemas de tiempo en el paso de frontera o suele ser fluido?
Por último, ¿alguien recomienda alguna agencia de alquiler de coches con buen precio y servicio? He entendido que es mejor llevarlo ya reservado ¿sí?
Viajaré a Seattle la segunda semana de octubre y la duda es ¿cuántas horas de luz hay en esa época? La idea es hacer la escapada Snoqualmie Falls/Roslyn pero no sé si podría hacerla por la tarde o si en octubre oscurece muy pronto.
Aunque Seattle tiene fama de ser una ciudad nublada y lluviosa, también es cierto que los días suelen ser largos desde abril hasta octubre. En esa fecha calculo que puedes tener luz natural hasta las 7 o así. Depende del día que haga, si está muy lluvioso pues a las 5 ya es oscuro. Aquí tienes unas estadísticas:
Otra duda es, si hago una escapada en coche a Vancouver, por ejemplo un sábado ¿tendré problemas de tiempo en el paso de frontera o suele ser fluido?
La frontera con Canadá la acaban de reformar, pero sigue siendo pesada a la vuelta. Es decir, entrar en Canadá es relativamente rápido (recuerda llevar el pasaporte), pero al volver puedes tirarte una hora larga en una cola de coches, a veces hasta dos horas. Si vas a estar varios días en Seattle, te recomiendo visitar Vancouver en incluso pasar la noche del sábado allí (en mi web tienes un artículo sobre Vancouver, por si te interesa). Ir y volver en el día, desde mi punto de vista, puede ser un poco pesado y no le vas a sacar mucho rendimiento a la visita en relación al tiempo que inviertes en ir allí, ¿me explico?
Quote::
Por último, ¿alguien recomienda alguna agencia de alquiler de coches con buen precio y servicio? He entendido que es mejor llevarlo ya reservado ¿sí?
Todas las agencias más o menos tienen precios similares. Aquí están las habituales: Hertz, Avis, etc. A mí me gustan Enterprise y Thrifty, que tienen buen servicio y precios. Por supuesto que debes reservarlo con tiempo, no tendrás ningún problema y es aconsejable. En el mismo aeropuerto tienes las oficinas para recoger el coche. Funciona muy bien y todo muy organizado. Te recomiendo contratar seguro de accidentes o si tienes American Express, contratar el seguro con American Express, que también funciona muy bien y es mucho más barato que el que te dan las propias companías.
Saludos y buen viaje, ¿vienes para muchos días?
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
Gracias Mariano por tu detallada respuesta (por cierto que estoy explorando tu página y está estupenda, todavía no la leí toda, claro).
Sí que tengo American Express y recuerdo que hace tiempo contraté un seguro de viajes con ellos (que pago anualmente, no muy caro) pero supongo que te refieres a otro tipo de seguro... Concrétame porfa.
Iré a Seattle poco tiempo, de viernes por la mañana (creo que llego como al mediodía, no compré todavía ese billete de avión aunque lo he mirado) a domingo noche nada más (vuelvo a Europa en un avión que sale a última hora de la tarde)... Por eso he pensado en alquilar coche al llegar al aeropuerto y tenerlo los tres días, para moverme más cómodamente.
De mi viaje, lo que es imprescindible es Roslyn... Se trata de cumplir un viejo sueño (soy de la generación que flipó con "Doctor en Alaska", los que acabamos de cumplir cuarenta y así)... y, aunque supongo que la cosa no da para mucho más que alguna foto y una cerveza, el caso es que de ahí surgió la idea del viaje a América (será viaje de novios, aunque un poco alternativo también... Llevamos 15 años viviendo juntos).
Por otro lado, por mi trabajo, me hace ilusión ver algo relacionado con otras series de televisión, algunas más contemporáneas como "Anatomía de Grey"... Así que Seattle es una opción que hemos encontrado como estupenda... Mi chico, además, es forofo del Hendrix...
Vaya rollo! Retomo la pregunta del tema del seguro que te había planteado para que no te pierdas
Hola Maria, y demás foreros. Yo también voy a Roslyn en agosto por la misma razón que tú. No por mi viaje de novios, sino porque tanto mi marido como yo somos "superfans" de la serie. Te quería decir que he estado mirando distantas opciones para alquilar el coche y hasta ahora lo mejor que he encontrado ha sido ealquilerdecoches. Llame para preguntar hasta que hora estaba abierta la oficina del aeropuerto y me dijeron que al hacer la reserva lo hiciera por teléfono (nº gratuito) y me mejorarían la oferta de internet. Te lo digo por si quieres preguntar y comparar. Pues nada suerte con ese viaje. Un saludo
Hala! Qué bien que tú vayas antes a Roslyn, así podrás contarme las experiencias... La verdad es que es difícil recabar información sobre el lugar, no hay mucha por la red y supongo que tampoco en las guías de viajes (todavía no he mirado)... Por ejemplo, he sido incapaz de contactar con el hotel que está más cercano, un Bed and Breakfast (aunque creo que no es muy importante, Seattle está lo bastante próximo como para ir y volver). ¿Tú ya tienes organizado el viaje? Yo, como todavía tengo mucho tiempo, acabo de comenzar a mirar cosas (sólo tengo los billetes de avión).
Sobre los alquileres, ¿has llamado por teléfono desde España? ¿es un número normal o un 900? (estoy en Inglaterra y si no es un número convencional no puedo hacer la llamada desde aquí pero, como viajo a menudo a España, puedo aprovechar en cualquier momento). ¿Atienden la llamada en español?
Hola Maria, yo también tengo los billetes y las estancias en Seattle, donde nos alojaremos en un B&B, y dentro de los parques Yellowstone y Glacier, porque según dicen se acaban muy pronto. Lo demás lo estoy empezando a organizar ahora. Hay a quien le gusta viajar sin los alojamientos reservados pero mi marido y yo de aventureros tenemos lo justo y prefiero llevar todo concretado desde aquí. Vamos a estar 22 días por la zona del noroeste. Con respecto a Rosslyn he encontrado algunos blogs interesantes o al menos curiosos, como el de una chica que hizo la tesis de la serie y estuvo en el pueblo y el de un chico que también estuvo por el festival que celebran anualmente en Julio para los fans. Por que poco me lo voy a perder, me hubiera encantado asistir. Con respecto al teléfono, es el que sale en la pg. Web y creo recordar que es un 900 y sí me atendieron en español. Esta semana que viene ya concretaré también lo del coche, porque mirando los precios de ahora con relación a hace dos meses ya han subido un poco.
Bueno María, si puedo ayudarte en algo no dudes en preguntar.
Un saludo.
Hola de nuevo a todo/as y a Nuria.
¿te importaría decirme cuál es la página del muchacho que estuvo en el festival? No la he encontrado (la de la estudiosa sí que la conocía, sí).
Sobre el alquiler del coche ¿te ofreció directamente mejorar el precio la persona que te atendió o tú le comentaste algo? No sé cómo hacerlo pero quería intentarlo dado tu éxito Es cierto que los precios que salen ahí son muy buenos, sí. Gracias muchas.
¿Los B&B los buscaste por una web de hoteles tipo boocking?
Mariano ¿tú conoces alguno que esté bien aunque esté alejado del centro?
Hola María y demás foreros, el chico este que estuvo en Rosslyn tiene escrito su relato en la pagina de la "estudiosa". El artículo se llama Sueños de Cicely y el Jordi Santos. Y luego tenía otra pag. De unas chicas que fueron al festival hace algunos añitos.
Lo del alquiler me lo dijo la chica que me atendió. Hoy he pedido el presupuesto, pero me atendió una persona diferente a la del otro día y me dijo que ellos van a comisión y que si hacemos el trámite por teléfono, además de una atención personalizada ellos consiguen pues esa comisión. Y yo con mi despiste congénito e intratable le he dado los datos mal y ahora tengo que llamar otra vez, espero que mañana. Ya tengo el presupuesto por internet y muy bien (aunque equivocado) El chico me dijo también, que el lunes me llamaba y veía si me podía bajar un poco más el precio. Ya te contaré. Con respecto al B&B lo busqué por Tripavisor. Muy bien de precio con relación a otras cosas que he visto y además con buenas críticas. Veremos una vez que estemos allí. Bueno María, seguimos con el lío. Un saludo a todos.
Gracias mil.
Ya me cuentas cómo arreglas al final lo del alquiler... Pero casi seguro que también voy a decidirme por esa empresa.
Me pongo a leer más sobre Roslyn... Ya te digo que me queda tiempo pero está bien ir recopilando datos.
Tu B&B es en Seattle pues... Tienes pensado ir a Roslyn y volver ¿no? Esa es la idea que estoy manejando yo, además de visitar el otro pueblo, en el que se rodó Twin Peaks...
Hola a todos, María ya tengo el coche, al final cogimos un chevrolet cobalt de 4 puertas. 21 días por 592 euros. Yo creo que está bien, porque mirando en otros sitios americanos lo he encontrado hasta por 1400 dolares. En principio el chico me dio un presupuesto de 617 euros, pero luego lo vi mas barato en la web se lo dije y finalmente me lo rebajó a 592, ¡algo es algo!
Con respecto a Roslyn, nosotros iremos al final del viaje, de vuelta a Seattle un día antes de venirnos. Y lo de Twin Peaks, no sé, pero nunca me enganchó esa serie, es más nunca la entendí, así que me lo salto. En Seattle vamos a estar, en principio dos días enteros, pero si se nos hace mucho, el segundo día estamos pensando en acercarnos a el volván St. Helens. Ya veremos. Ahora mismo estoy con los alojamientos de la Península Olympica, menudos precios!! A ver si hay suerte y encuentro algún chollo, pero lo veo difícil.
Bueno, un saludo y si te puedo ayudar pregunta que aquí estamos.
Este verano voy a ir por el estado de Washington ,Vancouver y Alaska y querría preguntar a Mariano Lozano o a cualquiera que ha estado recientemente por allí ,si como he oído a alguien, es interesante aprovechar el viaje a USA para hacer compras(debido a la cotización del dollar),y si es así ,en que artículos.Gracias.
J.Miguel
Hola a todos, soy Argentino y estoy yendo a US el proximo domingo. Voy a estar en Seattle para Julio y necesito una mano en cuanto a lugares a conocer, donde parar, que hacer... Me gusta el grunge, el cine, la naturaleza y conocer a fondo la movida de la ciudad. Estoy yendo en principio por un mes, gracias a todos!
Hola a todos los viajeros. Soy nuevo en este magnifico foro y necesito vuetra ayuda. En agosto viajo a Seattle 4 días (luego marcho a San Francisco /Yosemite/San luis Obispo y recorro la costa hasta Los Angeles). He visto varios comentarios sobre que hacer en Seattle que me han venido genial, pero mi consulta es la siguiente: Quiero ir a Las islas San Juan para ver las famosas ballenas. Me gustaría saber cuantos días tengo que reservar para esto. Pensaba que con 1 podría ir hacer la escursión y volver, pero por el tema de los Ferrys lo veo complicado. ¿Alguien ha ha estado allí? ¿Como me lo organizo? Por favor necesito vuestros sabios consejos (y si sabeis alguna casita o hotelito chulo allí, pues también os lo agradecería...)
Hola a todos, soy Argentino y estoy yendo a US el proximo domingo. Voy a estar en Seattle para Julio y necesito una mano en cuanto a lugares a conocer, donde parar, que hacer... Me gusta el grunge, el cine, la naturaleza y conocer a fondo la movida de la ciudad. Estoy yendo en principio por un mes, gracias a todos!
Hola a todos...
Por motivos de trabajo mi pareja va a seattle la última semana de agosto y justo cuando deberia volver a casa empiezan nuestras vacaciones, en su trabajo le han propuesto que el billete de vuelta lo cierre cuando quiera y así aprobechemos y hagamos las vacaciones por allí!
Y no era lo que nos habiamos propuesto para este año pero creemos que es una buena oportunidad para conocer aquella zona y descubrir algo diferente!
Hemos pensado alquilar un coche y movernos, quizas por el Olympia park o quizas hacia canada! tenemos un buen lio...
A ver si alguien pudiera darnos un poco de información... Nos encanta la naturaleza, el senderismo y el mar (somos cientificos marinos) y si ademas alguien nos puede decir algun alojamiento bueno, bonito y barato...
Mil gracias
Muevo tu mensaje al hilo que tenemos abierto sobre Seattle. Aquí tienes información sobre los parques naturales cercanos.
Un saludo
_________________ La Gran Manzana siempre estará ahí. Tan alta, tan grácil y rápida, tan sucia y tan limpia, tan cerca, tan lejos, tan gris, tan roja, tan negra... y tan llena de tanto.
Hola Missmononoke:Nosotros vamos a estar este verano también por allí ,por lo tanto no te puedo hablar por experiencia pero si por lo que he averiguado.Es evidente que es una ocasión que no deberías desaprovechar.Además de Seattle ,creo que es muy interesante que visites el Olympia Park y también la zona de Mount Rainer,también es interesante la zona costera de Port Angeles ,Port Townsend y las islas San Juan.No te pierdas tampoco ,cerca del Olympia Park ,la población costera de La Push.Está ,por cierto,dentro de una reserva india,perteneciente a los indios Quileutes.Allí,nosotros nos vamos a hospedar alguna noche.Tienen un motel con vistas al Pacífico ,con unas vistas increibles que además no está nada mal de precio,también podrás disfrutar del folkclore Quileute.Lo puedes encontrar en www.quileutenation.org/.Espero que te haya servido de ayuda.Si necesitas saber algo más sólo necesitas preguntar.
Un saludo
J.Miguel
Hola!
Tengo ya reservado mi viaje de verano y nos vamos en agosto, 6 noches a Seattle y después, para recorrer la península Olympic, he reservado un B&B en Forks, otros seis días.
Querría saber si alguien me aconseja qué ver y si concocéis una buena guía de la zona. Por más que busco en internet, lo que más encuentro es sobre San francisco, Los Ángeles y Las Vegas, pero hay muy poca info sobre Seattle y la zona pegada a Canada... ¿Me podéis echar una mano? Gracias.
Muchas gracias J.Miguel, lo del Olympia Park ya lo he cotilleado y la zona costera también, pero lo de la reserva india y el resto ni idea, voy a cotillear...
Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro