Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Chicos yo me casé en Mexico por el rito maya (aunq ya lo tenia puesto por ahi) y el año pasado nos costó...........1100€ con maquilladora, la boda, pastel después, fotografo 2horas..todo todo todo!!!! mi organizadora era www.yazmindelamora.com aunq claro..no es RD...imagino que igual habra organizadores externos a hoteles etc en los qe te sale mas economico, con diferencia!!
_________________ 2007: Disneyland París (Francia)
2008: Riviera Maya (Mexico) - Bélgica en Navidad
2009: Londres y Punta Cana - París en Navidad
2010: Ahorrando para .........
2011: COSTA OESTE + POLINESIA FRANCESA (Luna de miel)
En los hoteles de punta cana donde hacen bodas, proporcionan organizadores Quien esté interesado, que escriba un mail al hotel y que pregunte...
Por mi experiencia es mucho mas caro. Suelen ofrecer unos paquetes inamovibles, los cuales vienen muy bien si tu llevas invitados, pero si no te aseguro qe no compensa...allí no es normal hacer este tipo de bodas con dos personas, en nuestro caso eramos los primeros, y entonces lo lógico esq te hagan todo a medida, y en los hoteles no se mojaban, te cobraban con un minimo de 10perx y fuera!
_________________ 2007: Disneyland París (Francia)
2008: Riviera Maya (Mexico) - Bélgica en Navidad
2009: Londres y Punta Cana - París en Navidad
2010: Ahorrando para .........
2011: COSTA OESTE + POLINESIA FRANCESA (Luna de miel)
Carmen-BCN tengo un poco de información sobre la boda, hace un año y medio lo vi personalmente, me encontraba en el hotel Taino y caminando por la playa me encontre con la boda en otro hotel, y segun la información que tengo, incluye comida Buffet, bebidas, pastel, decoración etc... La que yo vi era en una Carpa muy bonita cerca de la playa mirando al mar.
El precio puede variar desde 2.500 dolares a 5000 dolares dependiendo los invitados, hay que considerar que el Gobierno Dominicano cobra 300 dolares como impuestos, lo he leido en paginas web Inglesas.
JEJEJEJE ...Ya he viajado a Punta Cana y esta vez n voy a llevar la maleta a rebosar, ya que en realidad allí no necesitas un maleton de ropa...
La verdad esque he visto bastantes novias por allí..no creo que sea la primera ni la ultima
Gracias x los comentarios pero ya está decidido !!!!!!
Mi vestidito de princesa tb viaja conmigo jijiji
Un besazo
_________________ 2006 Madrid
2007 Punta Cana
2008 Riviera Maya
2009 Planeando boda y luna de miel...
JEJEJEJE ...Ya he viajado a Punta Cana y esta vez n voy a llevar la maleta a rebosar, ya que en realidad allí no necesitas un maleton de ropa...
La verdad esque he visto bastantes novias por allí..no creo que sea la primera ni la ultima
Gracias x los comentarios pero ya está decidido !!!!!!
Mi vestidito de princesa tb viaja conmigo jijiji
Un besazo
Estoy contigo djbarbie, mi pareja y yo fuimos en junio al palladium y también hicimos fotos (no con ropa de boda vaya) guapos guapos pero sin trajes y no veas que maravilla. Merece la pena arrastrar el vestido de novia y novio hasta allí además cuentas con que al haber ido antes, ya sabes qué no llevarte y que sí, no como cuando vas de primeras que metes toa la ropa del armario en la maleta. En serio te digo q sí merece la pena, yo cuando veo las fotos que nos hicieron (unas 60) se me caen los ojos, la baba y to to to ajajaja
Realizar boda en la Republica Dominicana es muy bella e inolvidable pero como siempre teneis que investigar muy bien los precios.
Puede realizar dentro de los hoteles como en Isla Saona también. En los hoteles sale muy caro, ir a Isla Saona es un poco mas largo pero vale la pena casarse en una playa virgen donde no hay nadie.
Requisitos para casarse en la Republica Dominicana:
Reservar la fehca antes de realizar la boda 15 día.
Copia de Pasaporte / Pasaporte
Copia de Acta de Nacimiento / Acta de Nacimiento
Declaración Solteria , legalizado en la procuraduria.
Impuestos: 15.000 pesos (300 Euro), hay que pagar en la oficialia de civil
Legalización: 3000 pesos (60 Euro)
Barco a isla saona 6500-12000 peso depende de los invitados ( 130-240 Euro)
Realizar boda en la Republica Dominicana es muy bella e inolvidable pero como siempre teneis que investigar muy bien los precios.
Puede realizar dentro de los hoteles como en Isla Saona también. En los hoteles sale muy caro, ir a Isla Saona es un poco mas largo pero vale la pena casarse en una playa virgen donde no hay nadie.
Requisitos para casarse en la Republica Dominicana:
Reservar la fehca antes de realizar la boda 15 día.
Copia de Pasaporte / Pasaporte
Copia de Acta de Nacimiento / Acta de Nacimiento
Declaración Solteria , legalizado en la procuraduria.
Impuestos: 15.000 pesos (300 Euro), hay que pagar en la oficialia de civil
Legalización: 3000 pesos (60 Euro)
Barco a isla saona 6500-12000 peso depende de los invitados ( 130-240 Euro)
Comida: 20 Euro por persona (Langosta)
Si solo realiza la pareja no llega ni 1000 euro.
Hola Gustavo. La declaración de soltería pones que tiene que ser legalizado en la procuraduría. La procuraduría no se exactamente que es, aquí para los españoles tenía que ser legalizado en el consulado junto al certificado de nacimiento, pero desde el 30 de Agosto de este mismo año ya no es así, por lo menos para los españoles que se quieren casar en RD.
Pues nuestro ultimo boda fue hace 5 día y todo fue como yo le escribí y fueron espanoles.
La procuraduria es donde legaliza la declaración solteria después de firmado con un abogado y con un notaria. No hay diferencia entre espanoles ni otros nacionalidades, las reglas son generales.
Día 30 de Agosto no ha cambiado nada, siempre ha sido así las cosa, el unico que cambio es el impuesto de 3000 pesos subieron a 15.000 peso.
Pues nuestro ultimo boda fue hace 5 día y todo fue como yo le escribí y fueron espanoles.
La procuraduria es donde legaliza la declaración solteria después de firmado con un abogado y con un notaria. No hay diferencia entre espanoles ni otros nacionalidades, las reglas son generales.
Día 30 de Agosto no ha cambiado nada, siempre ha sido así las cosa, el unico que cambio es el impuesto de 3000 pesos subieron a 15.000 peso.
Evidentemente, si la boda fue hace 5 días los trámites han tenido que hacerlos con anterioridad
Los españoles deben teóricamente llevar sus documentos legalizados desde España pasándolos por el MAE y el Consulado Dominicano aquí en España, ya que quien te casa es un juez dominicano y los documentos españoles deben ser "validados" por la autoridad dominicana, sin embargo hay cantidad de oficialías que por unos chelitos más no te piden esa legalización, es cuestión de buscar.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Claro, por eso dije que tenemos que hacer aquí en la Republica. Solo tiene que mandar los pasaportes , acta de nacimiento y con eso areglamos todo aquí en Santo Domingo.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Claro, por eso dije que tenemos que hacer aquí en la Republica. Solo tiene que mandar los pasaportes , acta de nacimiento y con eso areglamos todo aquí en Santo Domingo.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Claro, por eso dije que tenemos que hacer aquí en la Republica. Solo tiene que mandar los pasaportes , acta de nacimiento y con eso areglamos todo aquí en Santo Domingo.
Pero hay que apostillarlos en España.
Hola Alik
No se si es pregunta de ignorante, .... Pero que significa eso de apostillar, es que toy siguiendo este post por curiosidad y no se a que se refiere eso de apostillar y te veo muy puesta en el tema,
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Claro, por eso dije que tenemos que hacer aquí en la Republica. Solo tiene que mandar los pasaportes , acta de nacimiento y con eso areglamos todo aquí en Santo Domingo.
Pero hay que apostillarlos en España.
Hola Alik
No se si es pregunta de ignorante, .... Pero que significa eso de apostillar, es que toy siguiendo este post por curiosidad y no se a que se refiere eso de apostillar y te veo muy puesta en el tema,
Un sALUDO,
Hola HEl!
Mira, si un pais está dentro de un convenio llamado Apostilla de la Haya, quiere decir, que un documento que tenga la apostilla (una especie de sello), es un documento legal, con lo cual ya no hay que legalizarlo por otros medios ya sea Consulado, etc.
La RD entró en este convenio de la Apostilla de la Haya, con lo cual, un documento de aquí como puede ser el certificado de nacimiento no hace falta llevarlo al consulado para que digan "si, este certificado es correcto y legal", con que lo apostilles es suficiente (se apostilla en delegaciones del ministerio de justicia).
No se si me has entendido, jajaja, si no lo entiendes te lo intento explicar otra vez.
Por cierto lo que ha cambiado últimamente es que RD se ha adherido a lo que se llama “apostilla de la haya” con lo cual no es necesario que un dominicano que quiera aportar documentación a un estado como España legalice sus documentos en cancillería y procuraduría, sino solo pasarlos por este último y que le coloquen esta apostilla de la Haya.
Y al revés. Si un español se quiere casar en RD, en el consulado de RD en España ya no legalizan los documentos, desde el 30 de Agosto hay que apostillarlos.
Claro, por eso dije que tenemos que hacer aquí en la Republica. Solo tiene que mandar los pasaportes , acta de nacimiento y con eso areglamos todo aquí en Santo Domingo.
Pero hay que apostillarlos en España.
Hola Alik
No se si es pregunta de ignorante, .... Pero que significa eso de apostillar, es que toy siguiendo este post por curiosidad y no se a que se refiere eso de apostillar y te veo muy puesta en el tema,
Un sALUDO,
Hola HEl!
Mira, si un pais está dentro de un convenio llamado Apostilla de la Haya, quiere decir, que un documento que tenga la apostilla (una especie de sello), es un documento legal, con lo cual ya no hay que legalizarlo por otros medios ya sea Consulado, etc.
La RD entró en este convenio de la Apostilla de la Haya, con lo cual, un documento de aquí como puede ser el certificado de nacimiento no hace falta llevarlo al consulado para que digan "si, este certificado es correcto y legal", con que lo apostilles es suficiente (se apostilla en delegaciones del ministerio de justicia).
No se si me has entendido, jajaja, si no lo entiendes te lo intento explicar otra vez.
Saludos
Muchas gracias Alik por la información, no tenia ni idea ahora me ha quedado clarito,claroooooooooooo,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro