Lo importante para el equipaje de mano son las medidas
???
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
En los treks del Nepal se ha de llevar saco de dormir, o almenos sábana-saco, todo dependerá del trek. Si vais a subir a cierta altura (por encima de 2.000 metros) se ha de llevar saco. En la mayoria de lodges tienen mantas, pero es mejor llevar un saco bueno.
A menos que se haga un trek por el llano, todos los otros recorridos seran duros y su dureza dependerá sobretodo de la forma en que esté cada persona. Para hacerse una idea, mirad los recorridos que detallan las agencias, o bien cogeros un mapa y calculad el desnivel que hay entre la salida y la llegada. Si sois un poco habituales del monte, ya sabreis que allí, más importante que la distancia recorrida es el desnivel. Un desnivel de hasta 500 metros es considerado factible para cualquier persona, a partir de este desnivel ya hay que prepararse a conciencia. De todas maneras yo siempre digo que si se va al Nepal se ha de hacer algun trek, aunque sea cortito.
Hola, estamos pensando hacer el trekking de Jomsom. Para ello volaríamos a Jomson desde Pokhara y hariamos Jomson-Muktinah-Jomsom-Ghorepani-Naya Pul.
Me asaltan mogollón de dudas. Primero de todo. He estado googleando y casi podría afirmar que ya es posible durante la estación seca (o sea, Octubre y Noviembre, en la que vamos) ir desde Pokhara a Muktinah via Beni en 4x4. Es más, he visto videos en youtube de peña pegando saltos dentro de un jeep camino de Muktinah. Por lo tanto, ¿estoy metiendo la pata? voy a ir por una carretera llena de peña adelantándome en jeeps y tragando polvo.
Segundo, si realmente el camino es prácticamente una carretera de tierra de tres metros de ancha ¿para que necesito contratar un guía?
Tercero ( y no es por hacer el vago) desde jomsom a kagbeni se llega en unas pocas horas y la altitud no parece exagerada 2800m. ¿vale?, entonces duermo en Kagbeni y salgo a primera hora de la mañana para Muktinah. Supongo que tardaremos alrededor de unas seis horas y nos plantamos en 3800 m. ¿Entonces qué hago? ¿duermo en Muktinah?
la primera regla para evitar el mal del altura es dormir en una altitud 300 o 400 metros inferior a la ganada durante el día, cosa que no cumpliremos de largo, ya que estaremos durmiendo 1000 metros por encima de la altitud del día anterior.
¿Soluciones?¿ subir a Muktinah y regresar a Kagbeni en el mismo día?¿Subir a Muktinah desde Jomsom en jeep y bajar andando?
¿Qué opináis?
Sigo...y voy a hacer una lista para no olvidarme.
- ¿Que opináis de los vuelos desde pokhara a Jomsom durante octubre noviembre (temporada alta)? ¿Sera difícil reservar vuelo? alguna compañía que podáis recomendar y sobre todo ¿Con cuanta antelación pensáis que será necesario reservar el vuelo?.
-¿Como son los lodges, habitaciones compartidas o individuales?. ¿Algún problema para recargar las baterías de las cámaras?. Me imagino dos enchufes y 40 personas intentando poner su batería durante cuatro horas para el día siguiente.
-En caso de hacer el trekking sin guía. ¿Qué opináis de posibles robos o asaltos?. Sobre todo en la zona de Ghorepani. Y hablando de esto ¿Qué hacéis con las cosas de valor tipo tarjetas de crédito y pasaportes?.¿ las lleváis consigo o las dejáis en Pokhara en algún hotel o agencia?
-Y por ultimo si me recomendáis llevar guía. ¿Alguna recomendación?
Gracias y perdonad por la cantidad de preguntas, pero ahora mismo todo son dudas.
Voy a contestar algunas de las dudas que planteais.
Se esta comentando en este foro que existe una carretera transitable para vehiculos que va de Beni hasta Muktinah, yo os puede asegurar que esta carretera hace 2 años no existia y dudo mucho que ahora exista. Los que ya habeis estado en Nepal sabreis porque. Aquel es el pais con las montañas más altas del planeta, una orografia complicadísima y es muy pobre, o sea que no es Suiza, que se puede permitir hacer túneles y puentes para salvar las distancias. Creo que pasaran bastantes años antes no veamos una carretera COMPLETA en este recorrido.
Lo que si existe son trozos mas o menos arreglados, en los que transitan algunos coches, pero podras estar andando una hora, por ejemplo, y no ver pasar un coche.
La subida hasta Muktinah se hace en dos etapas para que sea más llevadera y disfrutar del recorrido. Es perfectamente viable quedarse a dormir en Muktinah sin miedo a padecer problemas graves, a lo sumo un ligero dolor de cabeza, pero a aquellas altitudes es lo normal. Los problemas graves se producen a mayores altitudes.
Cada día hay unos 4 o 5 vuelos hasta Jomosonm, no has de tener problemas.
De lodges para alojarte encontraras mucha oferta y variada, si quieres gastarte poco puedes dormir en habitaciones colectivas. Lo normal son las habitaciones dobles. Son sencillas pero correctas, limpias y baratas.
De los paises que conozco, Nepal es el más seguro. Este trek es el más transitado, por lo que se puede dar algun caso de robo, pero es bastante raro. Puedes ir sin guia y estar tranquilo.
Puedes dejar lo que no necesites para el trek en el Hotel en Khatmandu o en Pokhara, todos lo hacemos y en los hoteles ya tienen un almacen habilitado para ello, ningun problema.
Gracias camiral. Lo de los Lodges era más que nada por lo de la cámara. Parecerá una tontería pero le tengo muchísimas ganas a hacer fotos allí. Y ya sabes con las cámaras de hoy en día, no tienes que llevar pilas, pero como no encuentres cada noche un enchufe al día siguiente te quedaste sin fotos. Pero imagino que si hay habitación doble hay enchufe.
He estado mirando en el google el satélite de la parte norte del recorrido más allá de Jomsom y la verdad es imposible perderse.
¿Pero qué opinas de otras zonas más boscosas hacia el sur del recorrido?. Lo típico, dos senderos bifurcándose y cual coges.
Imagino que si realmente es tan transitado en octubre/Noviembre será cuestión de sentarse a esperar que pase alguien y preguntar. Porque imagino que mapas tan exactos como para indicar cual sendero no habrá.
Hola buenas, en noviembre nos vamos a hacernos el trekk the gokyo del cual tengo bastante poca idea...... Pero quiero hacerlo, me atrae muchisimo y no se que condiciones nos vamos a encontrar, ya que es a gran altitud y a pesar de ser en buena epoca veremos a ver..... Alguien lo ha hecho o sabe de como está esta zona en esta epoca??? esta bien indicada la ruta?? muchisimas gracias de antemano
Namaste,
Bienvenidos a Nepal.
En esta epoca \ sera muy raro qie tienen que pasar por nieve. Así las botas normales del trekking se sirve muy bien. Es mejor si esas botas son iumpermeables que no entra el aqua.
Buen viaje
Sanjay
He estado en Nepal este agosto y he hecho un trekking por la zona Lantang y el lago de Goisakunda, ¿si necesitais ayuda?.
Contactamos con un guia que habla español, un chico muy majo, si quereis contactar con él os paso su e-mail, es 100% recomendable. El trekking fue impresionante y con su compañia se hizo doblemente agradable.
Ya lo sabeis estoy por aquí para lo que necesiteis, a ver si os puedo ayudar en algo.
Hola a todos,
Llevo unos días leyéndome los foros sobre Nepal. Mucha e importante información. Me gusta lo que leo y cada vez tengo más ganas de ir. Ya queda poco:finales de octubre.
Tengo 3 semanas y según lo que he previsto estaría una semana de Trekking y 2 semanas conociendo Nepal y echando una mano.
¿Alguna sugerencia en cuanto a algún sitio especial que os dejó tarumba o sobre algún Trekking magníficing?
¿Me recomendais comprarmelo todo allí menos las botas?ni el saco?
¿Para hacer un trekking como el de Jomsom o Langtan hacer falta ir con plena ropa de abrigo?Para caminar al día con unos pantalones cortos va bien?para la noche con un buen saco basta?
¿Como está lo de usar las tarjetas del banco en Nepal?Mejor llevar un dinero ya en efectivo verdad?
Os agradecería vuestras opiniones, consejos o tirones de oreja!
Por cierto jfg9, el trekking del Langtan con Goisakunda tiene muy buena pinta. Cuántos días?Con una semana a buen ritmo bien? Gracias
Hola chelesegundo,
A ver, te voy respondiendo según nuestra experiencia allí:
- Sitio especial: nos encantó Bhaktapur.
- Treking: nosotros hicimos el de El Everest y nos encantó!, las vistas, los pueblecitos (aldeas), las gentes... TODO!.
- Compramos allí los sacos, algo de ropa, los sticks y las mochilas de trek. No queríamos ir con tanto equipaje desde España, y allí es muy barato, tienes que tener en cuenta que son imitaciones, pero te puedo decir que hicieron su función y aún la siguen haciendo después de dos años dándoles bastante trope.
- En cuanto al trek de Jomson o Langtan no te puedo decir nada, no lo hicimos, y mejor que te aconseje alguien según su experiencia.
- Dinero: llevamos euros desde aquí, y lo único que nos hizo falta fue cambiar, es un país barato, que si más o menos lo calculas desde aquí, allí no te hará falta sacar dinero.
Cualquier otra cosa... Estamos por aquí!.
Namaste!.
_________________ 2000-2005: Tenerife-La Gomera-El Hierro.
2002: Escocia, Egipto.
2005: China.
2007: Londres, Nepal.
2008: Lanzarote-Fuerteventura, Nueva York.
2009: Nueva Zelanda!!!...
Hola,
A finales de octubre (por fin!), me voy para Nepal. Seguramente haré un trekking por la zona de Lang Tang.
Jfg9 me podrias pasar el contacto del guía que os acompañó?
Muchas gracias!
Namaste!
¡Hola de nuevo!
Gracias por responder a mis dudas!Pero me surgen más....jeje...
Por supuesto jfg9 que me interesa ponerme en contacto con el guía que contrataste en Nepal. Puedes poner el contacto aquí en el foro o si te lo impide algún motivo escribirme a cheleayarza@yahoo.es
También han recomendado algún guía más en el foro que tienen buena pinta, pero tengo la duda de si coger un guía y porteador o solamente un porteador que haga alguna función de guía...He leído que se pueden encontrar porteadores/guía. Alguna opinión de algún experimentado???
Hei Zyrha! nos vamos a Nepal en parecidas fechas.Qué bueno. Yo también voy a finales de octubre pero por ahora tengo planeado el trekking para la segunda semana de noviembre. Espero disfrutemos el viaje!!!
También tengo dudas sobre qué seguro coger y sobre si debo vacunarme de problems como la Polio. La verdad que si voy a Chitwan van a ser 2 o 3 días...de selva poco. Qué me decís?
Por ahora estos son mis interrogantes y exclamaciones!
Gracias a todos por hacerlo más fácil!
Saludos Namastesianos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro