No sí este post debería ir a un hilo más específico sobre Ribera del Duero, este es el más adecuado que he encontrado de los existentes.
Voy a comentar mi fin de semana recorriendo Ribera del Duero y disfrutando de sus excelentes vinos. Muy recomendable si te gusta el vino y quieres hacer una escapada de fin de semana a una distancia razonable de Madrid (2h 30').
Nos alojamos en el hotel Fuente Aceña (4****), en Quintanilla de Onesimo. Es un antiguo molino, muy bien rehabilitado mezclando estilo rústico y moderno.
Las habitaciones están dispuestas junto a la orilla del Duero con enormes cristaleras. La calefacción funciona muy bien, porque hace fría y más al lado del río (este finde se llego ya a 0º). Cuenta con un excelente restaurante muy bien puesto y una sala de estar acristalada donde tomarte una copa después de la cena. Nosotros pillamos el pack fin de semana, que ademas de alojamiento y desayuno, incluye 1 cena degustación, bebidas y agua aparte (4 medias raciones -foie escabechado, lasaña de morcilla, Corbina con risotto y cochinillo confitado con manzana asada- pan, postre y agua) y 1 visita a 1 bodega (puedes elegir entre Matarromera, Legaris, Arzuaga y Viña Mayor) por 135 € / Pers.)
La cena la hicimos el mismo viernes y la regamos un un Villacreces reserva a 28 €. Al día siguiente nos levantamos tranquilamente para el desayuno (de 9 a 11 h), es un poco justo, pero está bien (zumo, yogures, cereales, pan, croissants, napolitanas, quesos, jamon y jamon York) y fuimos a vistar la bodega Abadía Retuerta (a 4 min). Habíamos concertado la visita previamente `para las 12.30 H, como eramos solo mi mujer y yo, no acoplaron en un grupo más grande. Muy recomendable, si el tiempo lo pemite, también se visitan los viñedos y la cata se hace en la abadía del s. XII que da nombre a la bodega. Nosotros escogimos la cata "coleccionista" (15 € / Pers.) que incluía degustación del "Selección Especial", "Cuvee Palomar" (vinazo a 25 € / botella) y Pago Valdebellon (supor vinazo, pero prohibitivo).
Fuimos a comer a "La Espadaña de San Bernardo" donde están las bodegas Emina, esperaba más de este sitio y el servicio puede ser muy mejorable. Pese a todo nos tomamos un setas a la plancha mágnificas y descubrimos un auténtico vinazo, algo claro, pero de los que merece la pena probar: "Rento" a 34 €, que es el vino de autor de Matarromera. Si pudiese volver a elegir, probablemente iría al rte. Que tenía como plan B "El Agapio" en Quintanilla de Arriba, en la misma carretera de Renedo a pesquera.
Después de comer fuimos a ver la bodega de Matarromera, la que incluía el hotel, una bodega completamente diferente a a Abadía Retuerta (menos tecnificada) pero muy interesante. Nos dieron a probar Matarromera Crianza y Valdelosfrailes (Cigales) siguiendo el proceso de una cata completa.
Para cenar fuimos al hotel de 5***** que tiene Arzuaga al pie de la N-122 (muy peligroso el acceso si vas en dirección Peñafiel sin raqueta para hacer el giro a la izquierda), pero como está a 3 min. Del hotel, pues pudimos tomarnos un espectacular Arzuaga Reserva con tranquilidad. El restaurante muy bien puesto, con muy buen servicio, en una cristalera bajo el porche de entrada. Pastel de puerros, solomillo y chuleton brutal, más el vino y cafes por 105 €. La única pega es que a las 11 se puso a cantar una animadora que tenía el hotel, al más puro estilo Benidorm.
El domingo a la vuelta a Madrid aprovechamos para ver Peñafiel y su castillo, y sobre todo para meternos un espectacular lechazo en "Molino de Palacios". Gran restaurante al pie del rio Duraton, lo malo es que si fumas no puedes estar en el salon que tiene los ventanales al rio. Croquetas caseras, increibles Boletus con foie, espectacular lechazo para dos, regado con Pago Carreovejas crianza (28 €) cafés (esta es la unica pega porque no son de maquina)y 1 pacharan por 109 €. Merece la pena.
Espero que sirva de ayuda a quines os apetezca pasar un finde de desconexión disfrutando de los excelentes vinos, paisajes y gastronomía de estas tierras.
Que envidia gediagal, vaya fin de semana que te has pasado. Casi todas las cosas que comentas las he podido hacer yo, pero repartidas en viajes de 1 jornada durante 4 ó 5 años.
Es una zona magnífica y con unos vinos de los mejores del mundo, por no decir los mejores.
También a recomendar Aranda de Duero, ya en Burgos, nos encantó comer en El Lagar de Isilla, visitar su bodega subterránea, comprar sus vinos y morcillas.
En el Castillo de Peñafiel también preparan catas.
_________________ 2000 Asturias;2001 Mallorca;2002 Salou-Barcelona-Rosas;2003 Cádiz;2004 Menorca-Oporto;2005 Londres-Cuba;2006 La Rochelle-Barcelona-Menorca-País Vasco-Santander
2007 Italia-Londres-Cádiz-Santiago de Compostela-Lanzarote;2008 Lisboa-La Coruña-Austria y Praga- Valencia- Menorca; 2009 Murcia, Camino de Santiago (un trocito); Atenas + Santorini + Roma + Costa Amalfitana; Cadiz y provincia; y París; 2010 NYC - Ibiza y en pocos días VOY A SER MAMÁ!!!
Contratamos los servicios de un guía profesional (elegimos al azar uno de los de la lista que nos facilitaron en la Oficina de Turismo) para ver la zona antigua y el Museo de Escultura, como los precios son estándar -110€ por 3 horas- lo importante es que sea bueno y el nuestro sin duda lo fue, se llama Juan Carlos González Blanco y su e-mail es jcgblanco@yahoo.es y por eso he querido dejar constancia en esta reseña.
Hola!
Tengo pensado hacer una escapada a la provincia de Valladolid, hacia sur-este, desde Peñafiel, Cuellar(Segovia), Iscar, Olmedo...y quería que m aconsejeis sobre más pueblos a visitar (2-3 dias), lugares para comer recomendables y alguna posada u hotel rural que sea economico.
Gracias
Hola buenas.
Cerca de Peñafiel a unos 17km tienes el monasterio cisterciense de San Bernardo en las proximidades de Balbuena de duero, muy bien se merece una visita este monasterio. Esta dirección a Valladolid pero como no puedes pasar el río tendras que ir a Pesquera de duero y de hay a San Bernardo que esta a 3 km antes de Balbuena. Ademas que esta bien señalizado.
Esta carretera va por fincas importantes del vino de la rivera del duero y muy cerquita de Balbuena tienes la finca Vega Sicilia que esta entre los mejores vinos del mundo y también la finca de Arzuaga Navarro otro inmejorable vino.
No muy lejos tienes las hoces del duratón que es un lugar que bien se merece una visita y en una mañana lo ves de sobra.
Cerca de esta zona tienes la Abadia de St. Maria de Retuerta S-XIII - Premostratense- Sardon de Duero y en esta zona tienes bodegas importantes donse se pueden hacer visitas.
Yo sobre bodegas y visitas no tengo mucha idea pues no las encuentro nada especial, quiza por que las he visto toda mi vida.
Sobre Iscar no te llevara mucho tiempo pues no tiene demasiado que ver y dedicaria algo de tiempo a Medina del campo que posee uno de los castillos más altos de España y fue dependencia de los reyes Catolicos y ademas de la historía que se respira en esta villa.
Un lugar curioso cerca de Peñafiel es Curiel a unos 4 km de esta.
Su castillo hoy restaurante y posada aunque creo que los precios son altos,
Aunque un paseo por esta pequeña villa pueda estar bien.
Yo esta zona no la conozco demasiado la que conozco más es la zona oeste de Valladolid la zona de Torsesillas,Wamba, Urueña que para mi es la zona más bonita y te podría dar bastante información, aunque para seguir la cultura del vino la zona de Peñafiel es de las mejores de España.
En la zona de Peñafiel se comen unos lechazos inmejorables y el queso curado de oveja también es de lo mejor.
hola!
Tengo pensado hacer una escapada a la provincia de Valladolid, hacia sur-este, desde Peñafiel, Cuellar(Segovia), Iscar, Olmedo...y quería que m aconsejeis sobre más pueblos a visitar (2-3 dias), lugares para comer recomendables y alguna posada u hotel rural que sea economico.
Gracias
En esta página tienes rutas por la provincia de Valladolid
Y en esta otra tienes el índice de Castilla y León donde encontrarás todas las provincias con informaciónn de rutas, restaurantes, donde dormir, visitas a bodegas, etc
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Viendo que al zona oeste de la provincia también tiene un mucho que ver, estamos planteando hacer una ruta circular bajar por Peñafiel para volver por Medina de Rioseco, ya que vamos desde Cantabria..pero depende del tiempo que dispongamos, que n lo tenemos seguro...
hola!
Tengo pensado hacer una escapada a la provincia de Valladolid, hacia sur-este, desde Peñafiel, Cuellar(Segovia), Iscar, Olmedo...y quería que m aconsejeis sobre más pueblos a visitar (2-3 dias), lugares para comer recomendables y alguna posada u hotel rural que sea economico.
Gracias
Hola Viajeros:
Me han recomendado el restaurante "El Lagar de San Vicente"en Peñafiel para comer, conocéis???
Bueno ya me comentaréis qué tal está?
Sabéis de algún sitio con sombra para poder dejar al perro en el coche mientras comemos?
Muchas Gracias Viajeros.
Hola, veo que me puees echar una mano . En septiembre me voy 5 días a la vila de olmedo m gustaria ver los mas bonito de los alrededores. Gracias. Soy mateofelia@hotmail.com
Mateofelia, pues tienes unos cuantos pueblos para visitar. Además de Valladolid, que está cerca, visita Tordesillas (convento de Sta Clara, iglesias y museo); Arévalo (plaza mayor, castillo y conjunto de iglesias), Medina del Campo (gran castillo), Tudela de Duero, monasterio de Sta Mª de Nieva y castillos de Coca, Portillo, Íscar...
Hay mucho que ver por ahí y a poca distancia.
SI necesitais información sobre Peñafiel, mi familia es de allí y lo conozco bien.
Hola! tenemos previsto visitar Peñafiel el martes 29 por la mañana. Me gustaría saber si merece la pena la visita guiada al castillo, cuánto dura esta visita y a qué hora sale la última de la mañana. Gracias!!
Hola!
El Castillo de Peñafiel tiene dos partes, por un lado aloja el Museo del Vino, y por otro se ha mantenido para que pueda visitarse como castillo. La visita al Castillo personalmente creo que es interesante, muy barata y no debe durar más de 30 minutos. Dependiendo de lo que os interese el mundo del vino, os recomendaría o no visitar el Museo.
Cuando voy con amigos a los que les gusta tomar una copa de vino y saborearla, pero no les apasiona el tema, suelo llevarles a hacer la visita al castillo, sin la parte de museo que puede hacerse pesada y es más cara. A cambio, suele resultar interesante para todos una visita a una bodega.
El horario de las visitas lo desconozco, sé que la última de la mañana sale temprano, a lo mejor sobre las 13.00h, pero mejor confírmalo en la Oficina de Turismo de Peñafiel:
Plaza San Miguel de Reoyo, 2
47300 Peñafiel (Valladolid)
Info@turismopenafiel.com
+(34) 983 881526
Hola!
El Castillo de Peñafiel tiene dos partes, por un lado aloja el Museo del Vino, y por otro se ha mantenido para que pueda visitarse como castillo. La visita al Castillo personalmente creo que es interesante, muy barata y no debe durar más de 30 minutos. Dependiendo de lo que os interese el mundo del vino, os recomendaría o no visitar el Museo.
Cuando voy con amigos a los que les gusta tomar una copa de vino y saborearla, pero no les apasiona el tema, suelo llevarles a hacer la visita al castillo, sin la parte de museo que puede hacerse pesada y es más cara. A cambio, suele resultar interesante para todos una visita a una bodega.
El horario de las visitas lo desconozco, sé que la última de la mañana sale temprano, a lo mejor sobre las 13.00h, pero mejor confírmalo en la Oficina de Turismo de Peñafiel:
Plaza San Miguel de Reoyo, 2
47300 Peñafiel (Valladolid)
Info@turismopenafiel.com
+(34) 983 881526
Saludo!!!
Muchas gracias solete2000!! creo que sólo haremos la visita guiada al castillo, aunque llamaré para asegurar horarios.
SI necesitais información sobre Peñafiel, mi familia es de allí y lo conozco bien.
Hola solete, aprovecho tu ofrecimiento, la última semana de mayo estaremos alojados en una casa rural cerca de Peñafiel, las visitas culturales y de bodegas las tenemos más o menos organizadas, pero como vamos con dos niños de 7 y 5 años para que no se aburran algún lugar para visitar que ellos se lo pasen bien.
Gracias.
Desde mi punto de vista con 2 días para visitar Valladolid capital es más que suficiente, o uno apurando para ver lo mejor.
En el camino de Guadalajara a Valladolid hay dos lugares que me parecen de gran interés: Medina del Campo y Tordesillas. En el primero, puedes pasear un poco por la plaza Mayor y sobre todo entrar (si coincidiera que estuviera abierto) al castillo de la Mota. Tordesillas está en un promontorio sobre el río Duero y monumentalmente destaca por el convento de Santa Clara. Por otro lado es un pueblo con mucha historia, ya que en él se celebró el Tratado de Tordesillas para el reparto de las tierras conquistadas entre España y Portugal.
En dirección hacia la A-1 te puede interesar Peñafiel, con su castillo en forma de barco que actualmente es sede de un museo del vino. Merece la pena su visita. En los alrededores de Peñafiel es muy típico hacer una visita a una bodega. Hay muchísimas. También cerca está el monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena.
Si en vez de ir a Valladolid por la A-6 y Tordesillas os desviáis por la N-601 hay otros lugares interesantes. Por ejemplo, el pueblo de Olmedo, donde hay varios monumentos de estilo mudéjar, aunque a mí lo que más me divirtió cuando estuve fue el Parque de la Pasión Mudéjar, que contiene varias maquetas a escala de los principales monumentos mudéjares al aire libre. Cerca está la villa romana de Almenara-Puras (de esta no te puedo informar en primera persona porque no he estado).
Otro pueblo que me encanta es Urueña, conocida como la Villa del Libro. Es una pequeña villa amurallada (se puede hacer hasta paseo de ronda por lo alto de la muralla), con varias librerías y algunos museos interesantes como la fundación Joaquín Díaz, que es algo así como un museo de costumbres, o como el Museo de las Campanas. A un par de km del pueblo hay una ermita en medio del campo que también está bien acercarse. No me acuerdo del nombre, pero es fácil localizar (además se ve bien desde la muralla). A no muchos km de Urueña se encuentra la iglesia de San Cebrián de Mazote, una de las no muchas iglesias mozárabes que hay en España (otras sería la de Santiago en Peñalba o la de San Baudelio de Berlanga). También por los alrededores hay otro museo cisterciense: el de la Espina.
Bueno, hay más lugares de interés, pero éstas pueden ser algunas ideas para el tiempo que no estés visitando la ciudad.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro