Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola Narf
Que yo viera por allí, no hay transporte publico que te suba, pero no te preocupes que se tarda poquito en subir (unos 15 - 20 minutos).
El camino es bueno, y yo lo vi bastante tranquilo.
Te cuento cómo llegar (a ver si te enteras, que lo mío no son las explicaciones )
Tienes que ir hacia a Acrópolis, y enfrente de la entrada (no tienes que entrar), verás que hay una rotonda. Bueno, pues detrás de esa rotonda, verás como una especie de camino, con una caseta y una barrera. Ve por ahí. Luego es ya todo recto (vas encontrando carteles por el camino).
Muuuuuuchas gracias por la info, copio tus indicaciones en mi chuleta particular y lo añado a lo que he encontrado por internet:
"Para llegar hasta la cima hay en verdad muchos senderos perdidos entre miles de pinos desparramados por toda la ladera. Lo cierto es que podemos elegir cualquiera de ellos y abrirnos paso entre la vegetación, pero hay un sendero asfaltado con piedras que resulta a la postre, ser el más cómodo. Eso sí, es más largo, pero como os dije, mucho más cómodo: comienza en el periptero (kiosko) de Dionysiou Areopagitou y aunque es más largo que los atajos todos pueden tomarlo.
Una vez que llegamos arriba nos veremos recompensados con una de las mejores vistas de la ciudad de Atenas así que desde allí podréis tomar vuestras mejores fotos de la capital griega. Veremos también la Acrópolis, las llanuras más allá, el Golfo Sarónico y las montañas de Ática, así que lo mejor es hacer esta visita justo antes del atardecer para poder disfrutar de la maravillosa puesta del sol. De repente brillan infinidad de colores sobre la tierra, las piedras, y las ruinas de los antiguos monumentos"
Te suena alguna cosa de las que explican?
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Diría que por lo que pone el texto, es el camino que te he dicho yo, que está asfaltado. Lo que ya no se decirte los caminos más cortos dónde están.Pero vamos, yendo por este en nada estás en la cima, en 15 minutos a paso tranquilote.
Una cosa... A lo largo del camino hay cosillas para ir viendo. Hay una iglesia y la prision de Socrates
Hola marfer desde la colina de Filopapo tienes unas vistas estupendas de la Acropolis, yo creo que son muy recomendables. Respecto a lo de la cafeteria del museo si no estoy equivocada no me dió la impresión de que se pueda acceder a ella sin pasar previamente por el museo pues está en la parte de arriba del mismo y hay que seguir un itinerario para llegar hasta ella, de todos modos personalmente el museo nos pareció muy interesante y por un precio nada exagerado 5€ puedes contemplar de cerca las autenticas caritides, pero eso ya será cuestión de vuestro planteamiento.
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Una vez que hemos regresado y en tanto redacto un diario algunas cosas. Confirmadas las tres entradas de la Acrópolis. La más accesible es la que se entra por el sur, por Dionisiou Aeropagitou, desde la estación de metro de Acrópolis. Siempre claro que no lleves una mochila grande que te obliguen a dejarla en consigna ya que la consigna está por la entrada Norte desde el metro de Thiseio.
Otra cosa imprescindible es ir a la hora en que abren para evitarte las hordas turísticas
A la colina Licabeto se sube desde Vasilis Sofias que es una calle muy larga que sale de Sintagma. Más o menos a 15 minutos andando a mano izquierda está la calle Ploutarchou. Esa es la calle que sube hasta el funicular. Pero ojo. Antes de llegar al funicular esa calle tiene la nada despreciable cantidad de 193 escalones, contadas por este su seguro servidor. La gente suele tomar un taxi que desde Sintagma no cuesta más allá de 8-9 Euros hasta donde empieza el funicular, que por cierto no es barato: 6:00 euros (aunque eso sí es ida y vuelta).
Si que esta mal, por delante en la entrada por Propileos esta en obras, con la grua y todo.
Para dagolu, pues nosotros subimos a las 9:50 y creiamos que era buena hora, pues no.... Petadisimo, ya te digo sin poder moverse.
Por cierto, subi a Filopapos y a Lycabettos, desde Licabettos se ve toda la ciudad y las vistas son mejores, pero desde Filopapo tienes mejores vistas del Acropolis, diria que las mejores.
Si que esta mal, por delante en la entrada por Propileos esta en obras, con la grua y todo.
Para dagolu, pues nosotros subimos a las 9:50 y creiamos que era buena hora, pues no.... Petadisimo, ya te digo sin poder moverse.
Por cierto, subi a Filopapos y a Lycabettos, desde Licabettos se ve toda la ciudad y las vistas son mejores, pero desde Filopapo tienes mejores vistas del Acropolis, diria que las mejores.
Saludos¡¡
Hola
Coincido plenamente en lo de Filopapos. Las vistas desde allí son espectaculares
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Aunque desde Lycabettos se ve toda Atenas, yo me sigo quedando con las vistas de Filipapo. Las vistas desde allí de la acropolis al atardecer son preciosas.
Aunque desde Lycabettos se ve toda Atenas, yo me sigo quedando con las vistas de Filipapo. Las vistas desde allí de la acropolis al atardecer son preciosas.
Saludos
Filopapos 4. Licabetos 0
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Bisa
Hay un camino en zig-zag que sale de al lado del funicular. No hay pérdida.
Arriba hay un bar con vistas pero poca cosa más.
Si lo haces por las fotos es mejor subir a Filopapo, con trípode las nocturnas desde allí quedan geniales.
Lo de las fotos Ssusana... Soy bastante desastre, pero por la noche más todavía. No, me hacía ilusión ver la bahia de Falero y el puerto del Pireo con Salamina al fondo. Soy fan del mundo clásico y tener la perspectiva de Milcíades o Temístocles durante las guerras médicas pues eso... Que me hace ilusión. A Filopapou subiremos el día anterior. Por cierto, no hay restricciones horarias para acceder ¿verdad?
Aprovechando que surenas ha mencionado la colina de Pnyx es.wikipedia.org/wiki/Pnyx solo recordar que aquí estaba el primer parlamento democrático conocido y que en el vecino Areópago es.wikipedia.org/wiki/Are%C3%B3 estaba el tribunal, pero claro como "no hay nada" mucha gente no lo visita, y otros muchos se decepcionan.
A mi me encantó porque sabía qué significaban esas piedras.
Esta foto (mala porque la hice tirando de zoom) está hecha desde el Pnyx y se ve la entrada a la Acrópolis con la guardia entrando a tomar posiciones al anochecer.
El encanto de Atenas es que es caótica, siempre lo ha sido.
Un día en ver "piedras" ya se te va el día.
Y discrepo que el segundo día ya no sabes que hacer, que sobre gustos colores claro.
Puedes subir al monte Licabeto que hay unas vistas estupendas, pasear por el gazi, perderte por las calles de plaka, subir al Licabeto disfrutando de las mejores vistas a la Acrópolis...
Completamente de acuerdo
Nosotros estuvimos en Atenas 3 días y medio. Y la verdad, no nos sobró tiempo, y todavía nos quedo alguna cosa sin ver, como el muy recomendado Museo Benaki p.ej.
Saludos
Tampoco me pareció especialmente caótica, desde luego no más que otras ciudades del sur de Europa (de fuera ya ni hablamos). Y el encanto, con Caos o con Gea, no se lo vi por ninguna parte, con calles arquitectónicamente insulsas y sin demasiados monumentos destacables más allá de las excepciones "pétreas" de todos conocidas. Mi opinión, por supuesto. Al Licabeto solo subí una vez, no vi necesario repetir, y, para mí, las vistas de la Acrópolis son mejores desde Filopapo. Otra vez lo de los colores.
Estuve poco más de dos días y me sobró tiempo. Supongo que por mi falta de sensibilidad artística y espiritual ante la capital de la cuna de Occidente. De museo en museo seguro que hubiera pasado una semana, pero no fue el caso por eso de mi insensibilidad artística.
Para mí, Atenas es una ciudad fea y poco interesante salvo para los muy cafeteros de la arqueología griega, que probablemente encontrarán iguales o mejores exponentes en otras partes del país e incluso fuera de él. Evidentemente no pretendo convencer a nadie, solo plasmar mi opinión, que aquí queda... Bueno, en realidad no debería estar en el hilo de los alojamientos
Ya está trasladado
A mí también me gustó mucho más la vista desde Filopapos que desde Licabeto. Es más las mejores vistas de la Acrópolis para mí son desde Filopapos
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro