Hola,
Tenemos previsto ir a Birmania en el próximo mes de agosto con nuestros hijos de 17, 15, 13 y 10 años durante unos 20 días. Nos encantaría ir para que conociesen la cultura asiática pero nos preocupa el tema de los mosquitos por la transmision de enfermedades principalmente porque el de 13 años es diabético y la sanidad allí no parece estar muy desarrollada. Si alguién puede informarme sobre el tema os lo agradeceré así como de las vacunaciones.
Que opinais de sustituir Birmania por China y Tibet, principalmente por el tema de la diabetes.
Gracias
Yo no cambiaria Birmania si el objetivo es concocer la cultura asiatica (budista). China es un atipico en Asia, es una contradicción entre moderno y tradicional.
Y Tibet esta bastante mal en cuestiones médicas también, aunque ese si que es verdaderamente un estilo de vida budista. El verano es la mejor epoca para visitarlo.
Los mosquitos no son muy molestos en Birmania si vas en la epoca adecuada (desde octubre a febrero) en Agosto sin embargo llueve mucho, o al menos eso dicen las estadísticas, pero tampoco es un pais insaluble... Sus mosquitos no son como los africanos.
De todos modos cada viajero te dará su visión personal y todos podemos equivocarnos.
Yo no cambiaria Birmania si el objetivo es concocer la cultura asiatica (budista). China es un atipico en Asia, es una contradicción entre moderno y tradicional.
Y Tibet esta bastante mal en cuestiones médicas también, aunque ese si que es verdaderamente un estilo de vida budista. El verano es la mejor epoca para visitarlo.
Los mosquitos no son muy molestos en Birmania si vas en la epoca adecuada (desde octubre a febrero) en Agosto sin embargo llueve mucho, o al menos eso dicen las estadísticas, pero tampoco es un pais insaluble... Sus mosquitos no son como los africanos.
De todos modos cada viajero te dará su visión personal y todos podemos equivocarnos.
Muchas gracias. Voy a tener en cuenta tu opinión. La verdad es que me daría mucha pena cambiar de destino por el tema de las enfermedades de los mosquitos pero como te decía anteriormente, no sé si será arriesgado llevar a un niño diabético.
Tengo previsto ir a birmania a finales de año, alguien sabe cuatas horas de vuelo hay? y si es necesario ir hasta bangkok?
Cual es la compañia mas aconsejable?
Me han dicho que los aviones de thai son amplios, merece la pena ir en bussines? y si habeis volado así cual es el suplemento??
Cuando fuimos a polinesia nos aconsejaron ir en bussines y merecio la pena, porque eran 21 horas de avion...
tengo previsto ir a birmania a finales de año, alguien sabe cuatas horas de vuelo hay? y si es necesario ir hasta bangkok?
Cual es la compañia mas aconsejable?
Me han dicho que los aviones de thai son amplios, merece la pena ir en bussines? y si habeis volado así cual es el suplemento??
Cuando fuimos a polinesia nos aconsejaron ir en bussines y merecio la pena, porque eran 21 horas de avion...
Hola
Aunque la turista está bien, hay una diferencia considerable con business. Sobre precios te los he comentado en tu otro mensaje.
Un saludo
Quisiera ir a Kengtung, en Myanmar, me interesa mucho ver las etnias de allí, pero encuentro poca información sobre el lugar: cómo llegar (creo que sólo puede ser en avió), cómo moverse, trekkings, etc.
¿Alguno de vosotros habéis estado allí y podéis informarme?
Hola
He estado en Myanmar pero no en Kengtung , lo unico que te puedo decir es que mires en google poniendo Kyaingtong (eslomismo) y algo encontraras.
Saludos
He realizado la búsqueda, pero se encuentra poco y todo en inglés. Aun así, cuentan muy poquito de la zona y cómo llegar, pero ya me iré enterando, me queda tiempo.
hola, he leído que has estado en Birmania.
Yo voy a ir este mes de agosto, por libre y sola, es difícil manejarse así?
Hola Cristina,
Para nada te será dificil. La gente es maravillosa. Ademas hay mucha seguridad. Estuve el verano pasado y vine enamorada de aquello. Cualquier duda me puedes preguntar en atitlan_74@yahoo.es
2º.- INDIA. Las carreteras indias no están nada bien, calcula una media de 50/60 km a la hora como mucho. Lo que cuentan sobre los adelantamientos y formas de conducir, es totalmente cierto,el tráfico es bastante complicado, aunque por lo general los conductores de los servicios turísticos son excelentes profesionales.
En las grandes ciudades tienes sitios para navegar. En zonas alejadas o rurales la cosa cambia, y, a excepción de los hoteles (si los hay) no suelen ser fácil encontrar sitios para conectarse.
India es muy grande, yo te puedo pasar información de: Delhi, Bikaner, Jaisalmer, Jodphur, Ranakpur, Udaipur, Phuskar, Jaipur, Agra, Gwalior, Datia, Orcha. Khajuraho, Benarés, Cachemira y Katmandú y su valle en Nepal. Bangladesh no lo conozco, no te puedo ayudar, lo siento.
Bueno, si precisas algo más concreto tanto de Birmania como de India
Hola Antonio. Voy a estar en India este verano y quiero visitar un poco el país. No dispongo de mucho tiempo, unos 6 días pero puedo alargarlo un pelin mas. Voy a entrar por Delhi y voy a salir por Bombai.
Querria que me recomendaras cosar por ver y sobretodo que no me debo perder. También consejos de agencias a India y hoteles no muy caros.
Quisiera ir a Kengtung, en Myanmar, me interesa mucho ver las etnias de allí, pero encuentro poca información sobre el lugar: cómo llegar (creo que sólo puede ser en avió), cómo moverse, trekkings, etc.
¿Alguno de vosotros habéis estado allí y podéis informarme?
Hola, yo estuve en Kengtung hace un par de meses, entre desde la frontera norte de Tailandia (Mae Sai/Tachileik) aunque también puedes entrar desde dentro de Myanmar en avion. Si entras desde Tailandia te dan un permiso de creo 10 días por 10 dolares, y el pasaporte se lo guardan y te lo devuelven cuando salgas del pais. Solo puedes ir a Tachileik, Kengtung, MongLa y pueblos cercanos. De Tachileik a Kengtung hay autobuses, de Kengtung a MongLa solo camionetas, valen ambos unos 10 dolares, precio superior al local pero es lo que hay. También te puedes mover en taxi aunque es mas caro.
Para hacer treking desde Kengtung todo el mundo va al Harry´s trekking house, un hostal donde van casi todos los extrangeros y organizan trekkings y tal. Yo hice uno visitando aldeas Wa y Lahu y se nota que no esta muy masificado porque la gente de ahí todavia se mostraban timidos y con un poco de miedo al ver los occidentales, sobre todo los niños aunque me contaron que en otras aldeas ya estan mas acostumbrados a los occidentales y van a venderte cosas. Nos costo 15 dolares por cabeza incluido transporte, comida y guia. Hay multitud de aldeas y etnias distintas por esta zona.
Dado que en Myanmar esta prohibido pernoctar en sitios sin permiso para extrangeros solo se pueden hacer trekings de un día, aunque anteriormente Harry pernoctaba en aldeas con los turistas, y les enseñaba cosas como las plantaciones de opio. Cuentan que esto le costo la vida ya que murio en circunstancias no muy claras hace un par de años.
Luego en Mongla no hay guias de trekking ni nada, ademas casi nadie habla ingles o birmano ya que es una ciudad completamente china, si vas allí necesitaras Yuanes chinos ya que los Kyats no los aceptan. Puedes cambiar en el Harry´s o ya allí en Mongla dolares en el mercado a un cambio no muy favorable.
Por cierto creo que me olvide el movil en la habitación 117 del Harry´s si vas allí podrias preguntar a ver si lo tienen todavia.
Saludos.
Hola Galyna, quería saber cómo llegaste a Kengtung? Desde Tailandia o desde dentro de Myanmar? Es que estoy intentando hacer un itinerario Bangladesh, Myanmar, Laos... Quería pasar por tierra a Laos, pero no se puede entonces pensé en la posibilidad de hacer el triángulo. Lo que pasa es que no consigo info de compañias aéreas y precios. Lo que más me interesa es ir desde el lago Ilne (Heho, creo que es el aeropuerto), pero ni siquiera consigo info desde Mandalay.
En principio todos los vuelos internacionales salen solo de Yangun Heho es solo paravuelos internos y Mandalay aunque en algunos sitios he visto vuelos anunciados desde allí , a la hora de la verdad hacian escala en Yangun
_________________ Nuestro idioma ha tardado doce siglos en llegar hasta hoy en día...tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Gracias Chin! entonces de Heho debería poder llegar a Kentung No? Y conoces alguna compañía que haga ese trayecto? Porque las que me da la Lonely me piden un mail para pasarme el precio, pero nunca me lo mandan.
En Abril voy con una amiga a Tailandia, empezamos por las playas y queríamos combinarlo con alguna ciudad antes de subir a Bangkok.
Por comodidad y precios habíamos pensado en hacer parada en Singapur y Kuala Lumpur, realmente nos apetecía Luang Prabang pero se disapara de precio además de que tendríamos que perder mucho tiempo con los vuelos y escalas.
Se me acaba de ocurrir pasar una noche / 2 días en Rangún, pero me asusta.
No es la 1ª vez que voy a Tailandia, he viajado a Vietnam, China, Indonesia.. Por libre y nunca he tenido ningún miedo, pero Myanmar me afronta, conoceis algún guía para ese tiempo en la ciudad? es una locura? aunque he leído que es muy poco peligroso.. No me atrevo a hacerlo sola.
Para hacer treking desde Kengtung todo el mundo va al Harry´s trekking house, un hostal donde van casi todos los extrangeros y organizan trekkings y tal. Yo hice uno visitando aldeas Wa y Lahu y se nota que no esta muy masificado porque la gente de ahí todavia se mostraban timidos y con un poco de miedo al ver los occidentales, sobre todo los niños aunque me contaron que en otras aldeas ya estan mas acostumbrados a los occidentales y van a venderte cosas. Nos costo 15 dolares por cabeza incluido transporte, comida y guia. Hay multitud de aldeas y etnias distintas por esta zona.
Dado que en Myanmar esta prohibido pernoctar en sitios sin permiso para extrangeros solo se pueden hacer trekings de un día, aunque anteriormente Harry pernoctaba en aldeas con los turistas, y les enseñaba cosas como las plantaciones de opio. Cuentan que esto le costo la vida ya que murio en circunstancias no muy claras hace un par de años.
Luego en Mongla no hay guias de trekking ni nada, ademas casi nadie habla ingles o birmano ya que es una ciudad completamente china, si vas allí necesitaras Yuanes chinos ya que los Kyats no los aceptan. Puedes cambiar en el Harry´s o ya allí en Mongla dolares en el mercado a un cambio no muy favorable.
Por cierto creo que me olvide el movil en la habitación 117 del Harry´s si vas allí podrias preguntar a ver si lo tienen todavia.
Saludos.
Ese fue mi guía también. Y efectivamente, murió en extrañas circunstancias. Un amigo mío que fue porque se lo recomendé se encontró con esta noticia. Está claro que le asesinaron.
_________________ Silvia
2010-2011:FRANCIA: Canal du Midi, Canal du Rhone, Nimes, Toulouse, Andorra(Niño 6 años)
2008: LONDRES (niño de 3 años y niña de 6 meses);
2006: TUNEZ , ESTOCOLMO (niño 2 años)
RIVIERA MAYA, ESTAMBUL, MAURITANIA, UGANDA, INDIA, MYANMAR, MARRUECOS, BRASIL, HOLANDA
Muy buenas!
Pues yo en Bangladesh concretamente no he estado así que no puedo opinar, pero he recorrido gran parte del Golfo de Bengala desde Kerala pasando por Orissa hasta Kolkata y no tuve ningún problema. Bueno quizás en algunas zonas rurales es más complicado encontrar conexión pero en las capitales es de lo más sencillo.
Respecto a Myanmar, tampoco he tenido grandes problemas, tienes conexión en casi todos los guest houses que te encuentres, lo único es que has de tomártelo con calma porque en ocasiones puede llegar a ser muyyyyyyy lenta y desesperante al igual que las infinitas horas de traslado en autobus cada vez que vayas a moverte de un lugar a otro.
Pero como bien han dicho en otro comentario forma parte del encanto del país.
No sé si dependerá de la conexión pero en ciertos lugares no podíamos acceder a hotmail y ya te habrán dicho que no hay cobertura telefónica en el país, pero bueno son cosas con las que cuentas.
Como detalle reseñable, si llevas dólares para cambiar en kyats tienen que estar literalmente nuevos y no pueden pertenecer a una serie concreta, en eso son muy estrictos, en cuanto doblas un billete o pertenecen a esa serie coreana que piensan que es falsificada no los cambian y te pasas medio viaje intentando encajárselos a alguien...
No sé quien ha dicho que los autobuses tienen aire acondicionado y demás, yo discrepo, será cuestión de suerte o de presupuesto jaja pero yo pagué uno supuestamente con aircon porque eran 14 horas de viaje y me dijeron una vez dentro que el concepto de acondicionado se refería a la brisa que generas abriendo y cerrando la ventanilla jaja. Que esto no te desanime porque son "pequeñas anécdotas" que miradas desde otra perspectiva te devuelven buenos recuerdos.
El país es increíble, cuenta con unos paisajes alucinantes y la gente es muy amable y cercana. Incluso para tratar temas como su situación política en cuanto te toman confianza.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro