Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
ME gustaria información, con un sueldo mensual de 1000 euros mas lo que te puedas ganar ahí se puede vivir bien? Es barata la vida(alquiler, comida..)? un negocio para turistas en la playa se podria hacer? gracias
HOLA SOY ESPAÑOL YVIVO EN COSTA RICA SI NECESITAN MI AYUDA CON GUSTO SE LA OFRESCO O INFORMACION ESCRIBIR AL [editado por moderador]
Hola. Somos un matrimonio con 3 niños pequeños, nos queremos mudar a costa rica, somos de barcelona, nos gustaria saber donde hay mas calidad de vida, y si es recomendable. Gracias
Hola a todos!
Somos un matrimonio con dos niñas, que por varios motivos, queremos hacer un cambio radical de vida y hemos pensado en CR. Alguién de los que ya viviis allí, me puede dar su opinión y a donde podemos dirigirnos para informarnos. Educación, sanidad, trabajo, etc...
Hola manelmu !
Yo y mi marido, me parece nos encontramos en la misma situación...necesitamos un cambio de vida y hacerlo aquí lo vemos más dificil que empezar de cero en otro país. El problema es que con niños te frenas más, pues tienes miedo de equivocar el camino.
Queremos vivir a un ritmo más lento, con tiempo para nuestras peques disfrutando de las cosas pequeñas de la vida y de las relaciones con los demàs.
La verdad, es que si alguién se pone en contacto contigo, te agradeceria que me lo comentaras, yo si te parece hare lo mismo.
Hola Laia70, la verdad es que poco a poco me voy informando de lo que mas interesa saber antes de dar un paso tan importante, son varias las cuestiones , el lugar a elegir segun el tipo de vida deseado , la cultura el clima , las posibilidades de trabajo el coste de la vida en todos los sentidos, en vuestro caso lo de la educación aunque segun creo el nivel educativo es bastante bueno de los mejores de sudamerica.
Última edición por Manelmu el Mie, 10-03-2010 3:50, editado 1 vez
Hola, no soy española, soy costarricense, visité España el año pasado y definitivamente es más barato vivir en Costa Rica que en España, pero algunos datos que les pueden servir son:
Un alquiler de un departamento bonito son unos 250 euros al mes. Y claro que los hay más baratos pero cambian los vencindarios, pero en vencindarios bonitos y seguros empiezan más o menos en ese precio.
Y bueno las cosas dependen tanto del estilo de vida que cada uno quiera llevar, aquí casas bien bonitas (muy caras para casi cualquier costarricense) puede costar entre los 80 mil dólares a los 250 mil dólares, logicamente hay más caras y muchas más baratas, pero ese son los precios que pueden encontrar en internet o periodicos. Si están en playas como Guanacaste el precio podría subir mucho más.
Comidas en restaurantes... Rondan los 4 euros, hasta llegar a 18 euros o algo así en restaurantes muy caros.
El costo promedio del gasto de un celular es de 10 a 15 euros. Y mucho más barato para telefono fijo.
Luz y agua... Por ejemplo en mi casa somos 3 personas y de agua se paga 3.75 por mes, y de agua potable de la cual se puede beber sin problema, y de luz en promedio unos 20 euros.
Internet, se cobra el dólares y actualmente lo brindan diferentes empresas, 1 mega que para ustedes yo sé que es poquito cuesta unos 25 dólares mensuales.
Un café cuesta casi 2 dolares, eso en los restaurantes y si son capuccinos.
Una salida al cine incluyendo sus correspondientes palomitas, refrescos, entradas, y eso,,, anda por los 12 euros por persona.
Tomar un taxi, ahora son mínimo 1 dolar, un vez que te subes, se usa una máquina para medir lo que te tienen que cobrar, y el primer kilometro cuesta 1 dolar.
Hay que armarse de paciencia para vivir en Costa Rica cuando se es extranjero, porque al igual que el resto de Latinoamérica normalmente nada precisa.... Las oficinas del gobierno abren en horarios que solo los desempleados pueden visitar... Atienden como si no hubiera nadie, y realmente se asombran si uno quiere estar al día con impuestos, permisos o cualquier cosa que represente legalidad.
En Costa Rica se come mucho arroz y frijoles, así que es algo que abunda en las recetas, así como chayote, maiz, papa, etc. Se come mucho queso y tortilla; ahora bien jamones y quesos de gran variedad no hay, y los que hay son bastante caros, jamás comparados con los que se producen aquí. Medio kilo de queso Gouda puede costar los 7 euros.
Llenar el tanque de gasolina de un automóvil de unos 1500 cc puede costar unos 30 euros.
Se paga un 13% de impuesto de ventas, pero bueno, no en todas las tiendas te dan facturas sobre todo en las pequeñas, por lo que muchas veces la gente se ahorra dinero de esta forma.
En los restaurantes además se le debe sumar el 10% por el servicio. Como esto siempre te lo cobran no hay que dar propinas. Al menos en Costa Rica no hay cultura para dar propina, debe ser por eso que se me quedaron viendo como bicho raro en España porque nunca dí propinas jejejeje
Hay muchos escuelas y colegios públicos que son muy buenos, pero .... Logicamente también están los privados que son bilingues. En las escuelas publicas se da inglés en primaria y además en secundaria, también en secundaria es obligatorio la enseñanza del francés. La mejor educación superior universitaria es la pública, por lo que lo mejor es estudiar en la Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Instituto Tecnológico, Universidad Estatal a Distancia; los niveles de educación son muy altos.
Hay tiendas de ropa, juguetería, regalos etc para todos los tipos, así que pueden encontrar camisas a 3 dólares o camisas a 45 dólares. Las tiendas caras están normalmente en centros comerciales (mall).
Normalmente en Costa Rica si notan que sos extranjero te cobrarán más caro, pero esto aplica sobre todo para montarse al taxi o para excursiones.
Costa Rica tiene mucha naturaleza, y por eso siempre llueve... Y cuando digo llueve es que llueve en verdad. Por algo tenemos tanto verde. Hay zonas en las que llueve más que otra. POr ejemplo, en el Caribe, llueve casi que todos los días, en el centro del país, se alterna mucho, si está más marcado la época seca y la época lluviosa. En las llanuras del norte también llueve mucho. Y en el Pacífico, lugares como Guanacaste, es de la zonas donde llueve menos. Al sur, continuando en el Pacífico llueve un poco más.
Quitando la excepción a una carretera nueva que hay en el país, no hay ninguna carretera donde se pueda ir a una velocidad mayor de 80 kilómetros por hora. En las carreteras normalmente se encuentran los inspectores de tránsito (le llamamos tráficos) controlando la velocidad y demás cosas, por lo que es normal que te detengan por eso. Este años es probable que haya una nueva ley de tránsito, ya que la actual es casi de juguete, por ejemplo si se pasa del límite de velocidad, la multa o infracción es de unos 7 euros y si ibas muy rapido entonces es como de 25 euros.
Si ganas 1000 euros o más se considera que ganas muy bien, no súper bien pero sí muy bien, ya que por ejemplo una empleada de una tienda puede ganar unos 250 euros al mes, y si está casada y el esposo gana parecido, entonces se consideran que viven más o menos bien, un poco limitados para darse gustos pero pueden subsistir bien.
Si por ejemplo, ambos ganaran 1000 euros, entonces vivirían bastante bien, inclusive en mi país las personas que ganan eso, no pueden obtener ayuda económica del gobierno de ningún tipo porque se considera que ganan lo suficientemente bien para no tener problemas.
Un carro nuevo del año, de los pequeñitos como el Chevrolet Aveo, cuesta unos 12 mil dólares. Esos son los más baratos que he visto en cuanto automóvil nuevos.
Espero les sirva la información,
Saludos! y pura vida!
_________________ *** Nicaragua * Francia, Bélgica, Alemania, Rep. Checa, Italia, Inglaterra , España * Cancún México
... Celso Coropa recogió en la palma de su mano un rayo de sol y suspiró: * ¡Hay veces que no me gusta la vida!... * Frente a él, había como una tortura de raíces y bejucos. * ...Y hay veces que sí, añadió. * Entre la tortura de raíces y bejucos había una flor. * Carlos Salazar
Hola Kenia. Soy española y me gustaria irme a vivir junto con mi hijo a Costa Rica y montar allí un pequeño negocio pero todavia no sé de qué. Tú me podrias indicar que zonas son mejores, precios de alquiler, etc??
He enviudado recientemente y necesito salir de aquí y siempre me ha atraido ese pais. Muchas gracias
Hola, es díficil contestarte, mucho más si no tenés idea de qué será el negocio....
En las playas lo que más "pega" por así decirlo, o sea lo que más tiene facilidad de venta es el turismo, hoteles, internet, venta de souvenirs, etc.
En el centro del país (que incluye San José, Heredia, Alajuela y Cartago) serían centros de Internet, video juegos, restaurantes, tiendas de ropa, etc. También está la Fortuna de San Carlos, al norte del país, no hay cerca playas, pero es muy turístico por el Volcán Arenal, es una zona muy tranquila, eso sí el clima para mi gusto es algo pesado, porque hace mucho calor y es humedo, pero fuera de eso es tranquilo y bello.
Hay zonas caras como los centros comerciales grandes y zonas como Escazu en San José que son de gran plusvalía y allí lo que se ponga se puede vender caro solo por estar allí.
Si es algo que tiene que ver con el turismo, los lugares donde creo que tiene más facilidad es Liberia en Guanacaste, Tamarindo y Samara también en Guanacaste, Manuel Antonio en Puntarenas y Puerto Viejo en el caribe.
En cuanto a alquileres de locales desconozco los precios, pero me atrevería a decir que están entre los 600 y 1200 euros mensuales, según tamaño y localización. Y de nuevo aclaro que los hay más baratos y los hay más caros, es que depende mucho de la zona, tamaño y si estan fuera o dentro de un centro comercial.
Podría ser bueno algo de turismo, ya que hay mucho turismo español acá, vos podrías pensar en qué es lo que a los españoles les gustaría tener sin vienen a visitar un país como el nuestro... Como comida, transporte, hotel o hostales, no sé algo como es.
Espero que algo te ayude esta info aunque no es mucha je. De cualquier forma si necesitas algo más y te puedo ayudar con gusto lo haré.
Saludos y suerte con este proyecto
_________________ *** Nicaragua * Francia, Bélgica, Alemania, Rep. Checa, Italia, Inglaterra , España * Cancún México
... Celso Coropa recogió en la palma de su mano un rayo de sol y suspiró: * ¡Hay veces que no me gusta la vida!... * Frente a él, había como una tortura de raíces y bejucos. * ...Y hay veces que sí, añadió. * Entre la tortura de raíces y bejucos había una flor. * Carlos Salazar
Hola , Kenia,como algunos de los que visitamos este foro,y por una u otra razon, en un par de meses o poco mas tengo pensado ir a vivir a Costa Rica, tu explicación anterior es de mucha ayuda, de hecho ya por internet me estuve informando y tienes razon en muchas cosas,mi intención es ir primero a pasar unos meses con visado de turista y ver in situ lo que hacer y donde vivir, de entrada y por temas de seguridad por ejemplo me recomendaron para empezar la parte de Alajuaela, concretamente ,Atenas,San Ramon,Palmares,Naranjo,Grecia o Sarchi. Estan fuera de la costa pero no pilla lejos de ella.
Última edición por Manelmu el Sab, 13-03-2010 17:51, editado 3 veces
Tu opción es bastante inteligente de primero venir a "medir el terreno", o sea a ver como son las cosas.
Es verdad que en cuanto a seguridad zonas como Atenas, San Ramón, Palmares, Naranjo, Grecia y Sarchí son muy tranquilas; y muchas de ellas son turisticas. Ahora bien, como consejo personal, no tenés que irte tan alejado del San José para sentirte seguro, bueno, digo esto si te quedarás en esas ciudades solo por seguridad.
Hay lugares tranquilos y muy cerca de San José como para buscar mayores opciones de trabajo. Por ejemplo, está Heredia, donde yo vivo, está a 15 km de San José pero no es la capital, y es tranquilo y podés trasladarte a San José con facilidad, si lo necesitaras. Heredia está a unos cuantos kilómetros del aeropuerto, más o menos 8 kilómetros.
Por otro lado está Alajuela, con un clima más caliente, y es donde está el aeropuerto, de hecho cuando uno llega a Costa Rica llega a Alajuela y no a San José, y a unos 3 kilómetros está la ciudad de Alajuela.
La opción de irse a Panamá cada 3 meses está bien, aunque yo te recomiendo que en cuanto a costos y tiempo te diría que te vayas mejor a Nicaragua. Concluyo, leyendo las opciones que me das de vivienda y considerando que hay más opciones de vivienda al norte de Costa Rica, es que creo que es mejor hacer esto de salir cada 3 meses, con el vecino pais Nicaragua.
Tomar un bus de TicaBus que recorre centroamérica (hay otros como TransNica y uno de Panamá pero he olvidado el nombre), cuesta 21 dólares para irse a Nicaragua, si te vas por ejemplo a San Juan del Sur o a Granada, tardarás unas 6 ó 7 horas de viaje, incluyendo las horas del trámite migratorio.
Pero si te vas para Panamá, si querés viajar de San José a ciudad de Panamá tardarás en estos mismos autobuses, sin hacer paradas, 16 horas. Claro está mi consejo va enfocado en costos y tiempo, de igual forma si tenés chance de visitar Panamá hazlo!!
Nicaragua es más barato que Costa Rica, e igualmente bello, solo que más maltratado por pobreza, desastres y otras cosas, pero es un pueblo lindo y con escenarios bellísimos, y no necesitás irte hasta su capital Managua, si no que como te dije, podés quedarte en Granada o San Juan del Sur, y luego regresar a Costa Rica.
A veces esto de trabajo es de tener suerte, por ejemplo, te cuento que el año pasado el novio de una amiga, que es canadiense y habla francés, se vino a quedar 1 año aquí, y sin ningún esfuerzo le ofrecian trabajo, claro está,,, el tenía la ventaja de hablar perfecto francés y un alto nivel de inglés, por lo que le pagaban muy bien por ser traductor para turistas belgas y franceses y trabajó por contrato, por lo que no ocupaba residencia legal para trabajar.
A veces también uno ocupa un poco de ingenio. De repente pensar en algo simple pero que se necesite como para convertirlo en negocio; precisamente por eso es buena tu idea de venir y ver las cosas, en algo así conocés gente, empresas y se te puede ocurrir algo muy bueno y que te guste. Ahora bien, alentándote un poco, me parece que con el monto que tenés para invertir en algún negocio podés hacer bastante, no se me ocurre ahora algo concreto pero creo que sí tenés lo suficiente para hacer algo interesante. Ánimo con eso!
No sé si con todo lo anterior respondo tus preguntas,
Cualquier cosa me podés mandar un mensaje privado!
Saludos!
_________________ *** Nicaragua * Francia, Bélgica, Alemania, Rep. Checa, Italia, Inglaterra , España * Cancún México
... Celso Coropa recogió en la palma de su mano un rayo de sol y suspiró: * ¡Hay veces que no me gusta la vida!... * Frente a él, había como una tortura de raíces y bejucos. * ...Y hay veces que sí, añadió. * Entre la tortura de raíces y bejucos había una flor. * Carlos Salazar
Un saludo a todos no escribo mucho en el foro pero hoy me he animado
Al leer la cantidad de personas que queremos irnos de España a vivir a Costa Rica...realmente es tan paraiso como se comenta o simplemente huimos de nuestra realidad, económica, social, soñadora...
Yo particularmente también me gustaría qeu mi sueño se hiciera realidad...Vivir en un paraiso...dificil...bueno no me enrollo más ...a mi me gustaría montar un negocio de turismo ecólogico,,, bien gestionado y con proyección internacional, dispongo de un capital pero no de suficiente información...sobre el negocio turistico en Costa Rica ...si alguien más está interesado en este tema podriamos aunar fuerzas y conocimientos...
Siguiendo los pasos correctos 1º desarrollar un buen plan de negocio hasta el último detalle...2º aplicar a la realidad del pais nuestro plan de negocio y ejecutarlo si es factible, si no mejor irnos de vacaciones...
Bueno si alguien está interesado en este tema primero contactamos por aquí y luego mas personalmente por email...
Y perdonar el rollo...
Por cierto no es descartable la posibilidad de mirar cualquier otro pais de centroamerica con económias emergentes aunque el punto de mira sea Costa Rica..
Saludos
Natgel, supongo que cada cual tiene sus propios motivos para querer salir del pais de origen y emprender una aventura de vida, no somos los primeros ni seremos los ultimos, el caso es que una vez decidido se busca el sitio mas adecuado por diversas circunstancias, clima,población ,seguridad, calidad de vida y otras muchas cuestiones de gustos personales, y una vez sopesado e investigado eso , Costa Rica para mi es un lugar perfecto,no regalan nada en ningus sitio pero tengo la fuerte sensación de que ese lugar es el ideal en mi caso.
Última edición por Manelmu el Mie, 10-03-2010 3:57, editado 1 vez
Kenia muchisimas gracias por tus respuestas, me son de agran ayuda y me animan bastante a continuar mis planes, si no te molesta te enviare algun mensaje privado para preguntarte algunas cuestiones , un abrazo y gracias.
Un saludo a todos no escribo mucho en el foro pero hoy me he animado
Al leer la cantidad de personas que queremos irnos de España a vivir a Costa Rica...realmente es tan paraiso como se comenta o simplemente huimos de nuestra realidad, económica, social, soñadora...
Yo particularmente también me gustaría qeu mi sueño se hiciera realidad...Vivir en un paraiso...dificil...bueno no me enrollo más ...a mi me gustaría montar un negocio de turismo ecólogico,,, bien gestionado y con proyección internacional, dispongo de un capital pero no de suficiente información...sobre el negocio turistico en Costa Rica ...si alguien más está interesado en este tema podriamos aunar fuerzas y conocimientos...
Siguiendo los pasos correctos 1º desarrollar un buen plan de negocio hasta el último detalle...2º aplicar a la realidad del pais nuestro plan de negocio y ejecutarlo si es factible, si no mejor irnos de vacaciones...
Bueno si alguien está interesado en este tema primero contactamos por aquí y luego mas personalmente por email...
Y perdonar el rollo...
NO se si COSTA RICA sera tanto paraiso como dicen, yo tb. Soy uno como tu y tantos otros por lo q veo se nos pasa esa idea por la cabeza, a mi ya desde hace tiempo, por algo sera...
Yo en primer lugar me fije en R. Dominicana pq ya lo conozco aunque hace años q no voy y ¡¡joo¡¡ si quieres "despertar" de los sueños mira el hilo similar a este de R.D. Vamos q haiti, somalia, y el pais q se te ocurra peor de este mundo u otros es como si fuese noruega comparado con
R. D. Segun lo q allí describen un porcentaje de foreros muy alto y de los q lo conocen hoy...
Lejos de ver un problema y plantear soluciones solo inciden en los muchos inconvenientes...
Este hilo emana una actitud mucho mas constructiva a mi juicio y da gusto leerlo por ese motivo, la gente esta dispuesta a informar, por un lado, y ayudar por otro en los posibles problemas. ¡¡ENHORABUENA¡¡ A KENIA Y TANTOS OTROS Q NOS HACEN SUS APORTACIONES DESDE EL CONOCIMIENTO.
Pues en mi caso después de apartar, al menos por ahora, la idea de R. Dominicana, no tanto por las oipiniones de este foro, q tb., sino por un estudio profundo me voy decantando por C. Rica, el motivo principal es q veo su economia mucho mas solida y el nivel del pais en general mucho mejor q casi todos los paises de America Latina, y junto a Chile hoy por hoy tiene los mejores indices...
Hola a todos..Manelmu tienes toda la razón cada persona y sus motivos son un mundo y ojala todos nuestros sueños e ideas se hagan realidad....hoy he recibido algunos emails de venta de fincas y lotes en Costa Rica...es impresionante pero parece que todo el pais este en venta... Los he recibido de guanacaste de limón de san jose de turrialba vamos de todas partes...y la conclusión es que se nota mucho la mano llena de dolares de los americanos....piden autenticas burradas tanto a nivel personal dueños directos como de profesionales inmobiliarios....guanacaste es una zona que me gusta bastante pero casi intocable por una hectarea que tampoco es tanto ....1.000.000 $ y con descuento inlcuido parece ser que mi vecino seria entre otros Mel Gibson solo que este tiene 42 hectareas para el solito...bueno será cuestión de hacer la maleta e ir a negociar directamente ..supongo que se podra encontra algo mejor de precio...lo bueno es que todo el mundo te ofrece financiación...os cuento esto como anecdota´...
Saludos..
Soy nueva en el foro. Soy de Costa Rica pero llevo 4 años viviendo en Madrid y la razón de haber dejado mi país es haberme casado con un español =)
Es increible que tantos españoles tenga en mente Costa Rica como destino para vivir, o pasar un tiempo. Es algo que me gusta.
En otro foro escribí unos datos que los voy a copiar aquí por si a alguien le puede servir de guía.
Recopilando comentarios de este foro y otro que leí antes sobre temas de seguridad, economía, salud, y empleo en Costa Rica a pesar de que no estoy viviendo ahí me mantengo bastante actualizada porque dentro de poquito espero que nosotros ( mi marido y yo) también emprendamos la vuelta. Intentaré ser lo más objetiva posible, partiendo del hecho que amo mi país y que para mi, es el mejor lugar del mundo donde vivir por muchísimas cosas. La vida en Costa Rica en terminos generales es buena. Comparado con España por ejemplo, he notado deficiencias en nuestra sanidad pública en el sentido de que hay mucha lista de espera de citas en hospitales, pero las medicinas que el médico te receta, en Costa Rica te las dan gratis, el mismo centro de salud tiene una farmacia interna que te despacha la receta.
La seguridad en Costa Rica se puede mejorar pero no es tan mala como comentaba una persona de Panamá en otro foro. Es como en todas partes, te vas a un pueblo y hay menos posibilidad de que te roben el móvil o la cartera, pero en San José tienes que tener mas cuidado, como por ejemplo cuando vas por Sol, que no puedes soltar ni un minuto el bolso porque te pueden desplumar: Mas o menos lo mismo, es cuestión de porque sitios pases, a la hora que pases y si vas sólo y creo que eso ocurre en las mejores ciudades del mundo.
El tema de empleo en Costa Rica está bastante bien, y no miento. Pero eso si, tienes que tener un CV decente, porque la gente ahí se ha cualificado mucho y tenemos el factor de los extranjeros que llegan de varias partes de Suramérica con sus títulos y no tienen problemas para convalidarlo. Un valor añadido son los idiomas, si sabes francés o portugués se te abren muchas puertas y si encima lo acompañas de un grado técnico o diplomado, tomando en cuenta que la educación superior en España es buena y muy especializada, ese título sin duda te lo convalidan. Luego tener en cuenta que nosotros estamos creciendo mucho por el tratado de libre comercio que se está firmando con EEUU y llegará mucha empresa estadounidense a dar mucho más empleo, por tanto el inglés es básico.
Luego los sueldos son proporcionales. Mi hermana es bilingúe y trabaja en DHL y está cobrando cerca de 1500 dólares, yo en España cobro lo mismo que ella pero en la divisa de euros y la vida acá es mucho mas cara...Os hacéis una idea no? Luego si eres un auxiliar administrativo, pues como en España, eres lo peor pagado, allá igual. En ese sentido no hay mucha diferencia con España, os lo aseguro, entre mejor CV y título e idiomas, mas sueldo.
Lo de el visado para vivir ahí, es un tema pendiente pero prometo que lo averiguaré para que lo tengáis mas claro, ya que cuando te quieres lanzar a una experiencia de vivir en otro sitio lo sé por experiencia propia, no sólo tienes que pensar en la aventura si no en los pros y contras con los que te puedes topar. En los próximos días os daré noticias de este tema, pero para un europeo, que demuestre cierta estabilidad, no tendría porqué haber problema para conseguir el permiso de trabajo y residencia.
Última edición por Herediana19 el Mie, 24-02-2010 15:00, editado 1 vez
Para continuar con la información pendiente s comunico que hablé directamente con el consulado de Costa Rica en España y para que podais obtener el permiso de trabajo si se necesita ir con un contrato de trabajo. En todo caso, como ha hecho el usuario Kitepiro, os dejo la página de migración para que podáis salir de dudas de este tipo. www.migracion.go.cr también podéis llamar a la embajada al número
91 345 95 21 y preguntar directamente.
Para contestar también al tema de la vivienda, los precios de un alquiler varian como en todas partes. En una zona céntrica en la capital puedes encontrar de todo, desde 350 dólares hasta donde quieres. Ahora bien, Costa Rica tiene la gran ventaja de ser un país pequeño y las distancia son mil veces mas cortas que en cualquier ciudad española, y yo no soy de la capital si no de una ciudad llamada Heredia y si buscáis un trabajo en la ciudad pero os gusta la vida un poco mas tranquila tanto en temas de ruido como de seguridad, yo os recomiendo una ciudad aledaña a la capital, no solo Heredia, puede ser también Alajuela que es donde está el aeropuerto internacional Juan Santamaría pero ya eso es cuestión de gustos. Si lo que quereis es la capital, pues podéis iros a la parte pija de San José que es Escazú, Rohrmoser, Curridabat y parte de Santa Ana. Hay apartamentos preciosos pero caros claro está. La zona tiene de todo, y es bastante segura.
O bien, barrios medios como la zona de Paseo Colón, La Uruca, Moravia o Tibás. Evitad iros a la zona sur de San José ( San Francisco de dos ríos, Desamparados, etc ) ya que no es por menospreciar a su gente pero ha decaído mucho.
Luego el que busca playa puede ir al Caribe que es la provincia de Limón que tiene playas preciosas y parques nacionales de belleza increible pero hay que decirlo claramente, Limón es muy inseguro. La pobreza de la provincia por los desafortunados desastres naturales, las pocas fuentes de trabajo que hay en la zona, son dos grandes motores que promueven la delincuencia en esa provincia.
Tenemos también el Pacífico central que es el que tiene las playas más próximas a la capital por tanto hay mucho turismo cualquier día del año. En el`Pacífico Sur tenemos playas un poco mas alejadas pero mucho mas hermosas a mi criterio que las del pacífico central y también hay bastante turismo. Todo esto es en la provincia de Puntarenas. Pero en esta parte del pacífico no sólo hay playas sino también bosques de belleza única como es la zona de Monteverde, muy agringada por la cantidad de gente que se ha ido a vivir allí pero preciosa. También el Parque Nacional Manuel Antonio que tiene la peculiaridad de estar al lado de la playa del mismo nombre.
Y luego está el Pacífico norte que para mi es lo más bonito de Costa Rica. Las playas que hya en toda esta zona son de ensueño, por ejemplo en Playa Conchal se instaló haciendo un un monopolio el hotel Meliá Paradisus Conchal de capital 100% español. Es un super hotel donde la noche te cuesta aproximadamente 300 dólares la noche. Hay infinidad de hoteles, playas y lugares que visitar en Costa Rica, volcanes, parques naturales, playas, montaña, etc. Trabajar en la playa es un poco dificil si no es porque te vas a montar tu propio negocio y a parte es todavía mas indispensable el dominio del inglés ya que en Costa Rica el 70% del turismo es de Estados Unidos.
Para abrir una cuenta en el banco te piden nómina y no creo que puedas abrir una cuenta sin esto.
Para alquilar un piso de piden una fianza de un par de meses, no tiene tanto problema como puede serlo aquí en Madrid con el tema de avales de 6 meses o más y no creo que tengas problemas para alquilar un piso si dices que vas por cuestiones de trabajo o incluso estudios. Los caseros ahora son más exigentes que antes, pero tampoco se cierran.Como en todas partes, tienes 3 meses de visado para permanecer en el país en situación de turista, así que si llevas claro a que vas has movido algunas fichas para buscar un trabajo, creo que en 3 meses puedes estar trabajando y legalizar tu situación sin problema.
Por cierto, os dejo este link por si os interesa. Se llama españoles en Costa Rica y os informan desde actos culturales, hasta vuelos baratos.
MUCHAS GRACIAS por vuestra información, es muy interesante y valiosa.
Me vais a permitir haceros unas preguntas Herediana19, Keniacr o a cualquiera q lo sepa...
Como ya he dicho en otro post estoy recopilando información sobre este pais y en ese contexto he accedido a las paginas del Banco Popular y el HSBC en Costa rica entre otros donde he visto q los tipos de interes de los certicados de depósito estan entre el 8.4 % a 3 años y el 7.7 % a 1 año en el Popular y HSBC respectivamente y referido a colones, así mismo entre el 1.2 y 2.5 % a 1 año en dólares y en las mismas entidades.
Mis preguntas son las siguientes:
1º/ Los datos q he recopilado en este aspecto son correctos¿¿??
2º/ Cual es el indice de inflacción para diciembre 2009.¿??
3º/ Cual son los ingresos mensuales q se pueden necesitar para llevar una vida de clase media, aunque sea una horquilla.¿¿??
4º/ Cual sera el precio aproximado de la compra de una vivienda (apartamento) entre 70-90 mts2 ¿¿??
Si teneis la amabilidad de darnos varias zonas mejor ... Caribe (Limon) Zona Central y Pacifico.
5º/ He leido en una pg. De información general sobre C. Rica q te conceden el permiso de residencia automático con una inversión en el pais a partir de 60000euros, es correcto, esta actualizado este dato¿¿??
6º/ Cual es la zona ideal para vivir un extranjero desde vuestro punto de vista.
Muchas gracias de antemano y perdonad por el interrogatorio, pero creo q nos puede ser util a todos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro