Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Nassot, he unido tu mensaje a este hilo que trata sobre el tema, como te ha comentado Yoguibear lo mejor es que lo consultes en tu centro de Sanidad Exterior, los médicos son los que mejor te pueden aconsejar.
En mi pasado viaje a Japón me encontré con una pareja que había estado el año anterior en Myanmar y me dijeron que, para evitar las picaduras, su médico de cabecera les había recetado unas inyecciones de vitamina (creo que era B) durante los meses previos... Le he preguntado a mi dermatólogo y él no sabe nada del tema pero teniendo en cuenta la reacción que me provocan las picaduras me encantaría encontrar algo efectivo (nada de relec, goibi... Que no me solucionan nada).
Estos chicos me dijeron que les había ido estupendamente y me gustaría probar pero no sé cómo/dónde informarme.
Gracias
_________________ www.mivertigo.com
2015: Croacia / Montenegro / Italia
2014: Portugal / Francia
2013: Grecia / Escocia
2012: Alemania / Chile / Argentina
2011: Inglaterra / Finlandia / Rusia / Mongolia / China
En mi pasado viaje a Japón me encontré con una pareja que había estado el año anterior en Myanmar y me dijeron que, para evitar las picaduras, su médico de cabecera les había recetado unas inyecciones de vitamina (creo que era B) durante los meses previos... Le he preguntado a mi dermatólogo y él no sabe nada del tema pero teniendo en cuenta la reacción que me provocan las picaduras me encantaría encontrar algo efectivo (nada de relec, goibi... Que no me solucionan nada).
Estos chicos me dijeron que les había ido estupendamente y me gustaría probar pero no sé cómo/dónde informarme.
Gracias
Traslado tu mensaje a este hilo que trata el tema de tu consulta.
Por lo que yo sé, no está del todo demostrado la efectividad de la vitamina C o las vitaminas del complejo B contra las picaduras de moquitos. De todas formas lo mejor es que acudas a un especialista o al centro de salud exterior más cercano.
Un saludo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Cuando nosotros viajamos a Myanmar un médico también nos comentó la conveniencia de tomar vitamina B para evitar las picaduras de los mosquitos, en este caso en pastillas y solo durante el tiempo del viaje, por lo visto la piel desprende un olor que nosotros no percibimos pero que a ellos les resulta desagradable. Como no resulta perjudicial nosotros así lo hicimos aunque combinado con relec y la verdad es que no se si fue por este efecto o no pero aunque alguna picadura tuvimos no fue nada importante.
Lo mejor es ir al centro de salud de enfermedades tropicales y allí os pueden explicar con más detalle.
Este es un enlace donde se habla un poco del tema, grupos.emagister.com/ ...031-560678
Pero como digo lo mejor es consultar con un experto.
Saludos.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Lo mejor es ir al centro de salud de enfermedades tropicales y allí os pueden explicar con más detalle.
Este es un enlace donde se habla un poco del tema, grupos.emagister.com/ ...031-560678
Pero como digo lo mejor es consultar con un experto.
Saludos.
Muchas gracias a todos, me apunto lo del especialista... Miraré a ver dónde hay uno por Madrid.
_________________ www.mivertigo.com
2015: Croacia / Montenegro / Italia
2014: Portugal / Francia
2013: Grecia / Escocia
2012: Alemania / Chile / Argentina
2011: Inglaterra / Finlandia / Rusia / Mongolia / China
Lo mejor es ir al centro de salud de enfermedades tropicales y allí os pueden explicar con más detalle.
Este es un enlace donde se habla un poco del tema, grupos.emagister.com/ ...031-560678
Pero como digo lo mejor es consultar con un experto.
Saludos.
O en el centro de vacunación internacional de su ciudad también le podrán orientar, me imagino...
En Barcelona y a donde a mi me enviaron en la agencia de viajes con el nombre apuntado en un papelito y con un telefono escrito fué donde he comentado inicialmente, no sé si es lo mismo que tu has encontrado, pero lo mejor es que no te pierdas con los términos, llames y preguntes .
Un saludo.
_________________ En agosto... Rusia.
En otoño... Milano, Bergamo e Verona.
Si por eso le dije dos meses porque si en su ciudad hay cola como hay algunas que son en dosis pues para que le de tiempo bien y no vaya echo polvo, porque las vacunas así bajan un pelin las defensas, los dos o tres días siguientes, y así el cuerpo las asimila bien y va perfectamente tuneado para lo que se le ponga por delante!!! ajajajaj ademas tamien algunas pastillas para la malaria hay que tomarlas unos días antes de ir y unos días después depende zona, tipo de malaria y demas...
si por eso le dije dos meses porque si en su ciudad hay cola como hay algunas que son en dosis pues para que le de tiempo bien y no vaya echo polvo, porque las vacunas así bajan un pelin las defensas, los dos o tres días siguientes, y así el cuerpo las asimila bien y va perfectamente tuneado para lo que se le ponga por delante!!! ajajajaj ademas tamien algunas pastillas para la malaria hay que tomarlas unos días antes de ir y unos días después depende zona, tipo de malaria y demas...
Estoy totalmente de acuerdo contigo, para más seguridad es mejor ir 2 meses antes, yo es que igual fui un poco justo de tiempo...
Hombre teniendo la cartilla al día, sabes que hepatits tetanos y demas te las quitas, solo seria alguna mas especifica como la fiebre amarilla y segun el sitio pues las pastillas, yo por ejemplo tengo todas las vacunas del mundo mundial ajajajaj y solo voy a ver cosas mas especificas si no conozco el sitio por ejemplo a africa son unas pastillas para la malaria pero a guatemala son otras, pues para que me receten las adecuadas y cosas así, de todas formas hay otra cosa que se debe hacer en el ministerio de exterior (no sanidad exterior) y es apuntarse de que se viaja y donde se va a estar para en el caso de cualquier cosa sepan quien esta ahí, esto nunca lo hice pero la verdad que es recomendable hacerlo, el proximo viaje me punto, pues no cuesta nada!
Algunas vacunas requieren mas de una dosis, separadas hasta por 1 mes, la de la fiebre amarilla 10 días antes de viajar y te deben entregar el certificado de vacunación, algunos antimaláricos (paludismo) se toman diariamente y otros semanales ve más información en la sección zapping de [editado por el moderador]
Pasalo bien , chao cesar60
Hola a todos, alguien sabe el horario de sanidad exterior en Valencia?
Llevo dos días llamando, primero pensé que no trabajaban por la tarde, ayer pensé que estarían de huelga, pero hoy he llamado a las 12.35 y lo único que se me ha ocurrido es que acaben a las 12, pero me parecería fatal tan escaso horario de atención.
¿Alguien sabe algo? he sacado los teléfonos de la web del ministerio, así que supongo que son los correctos.
Gracias "luna-llena" por cierto quería preguntarte si hay algún método de búsqueda de temas específicos en el foro, es decir, si quiero buscar un foro abierto ya de "vacunas" ¿cómo puedo encontrarlo? Muchas gracias!
_________________ * Europa: España - Londres - Dublín - Roma - Francia - Madeira - Gante y Brujas - Amsterdam - Oslo - Moscú - Zurich - Estambul - Grecia
* África: Marruecos
* Asia: Tailandia - China
* NorteAmérica: Orlando
Una preguntilla. Acabo de entrar en la página del Ministerio de InSanidad y creo que se me han confirmado mis temores,con lo del tema de la crisis y recortes por todos lados. Hay un listado de medicamentos afectados y el MALARONE está incluido. Creo que ya no entra en la SS.SS. Alguien que lo sepa nos lo puede confirmar. Muchas gracias,
Una preguntilla. Acabo de entrar en la página del Ministerio de InSanidad y creo que se me han confirmado mis temores,con lo del tema de la crisis y recortes por todos lados. Hay un listado de medicamentos afectados y el MALARONE está incluido. Creo que ya no entra en la SS.SS. Alguien que lo sepa nos lo puede confirmar. Muchas gracias,
a mi nunca me entro el malarone, y es carisimo!! ahora estan sacando otros, antes mandaban el malarone para cualquier sitio y ya estan diciendo que paren el carro que el bicho se acostumbra!! la verdad que se deberia de hacer algo porque muchos viajeros vueven con malarone sobrante y es una pena con el precio que tiene no ponerse de acuerdo para comprarlo a medias o pasar el sobrante.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro