Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A no ser que haya cambiado la normativa estos meses, no hace falta visado previo para ir a Japón. Al llegar te ponen un sellito en el pasaporte, y para dentro
Y una pregunta más, ¿la comida habrá que llevarla en el equipaje facturado o se puede subir al avión? que son muchas horas de vuelo...
Gracias!
Pues si la facturas ya me dirás tú como te la vas a comer en el avión (a parte que te lo pueden requisar en la aduana al llegar la lleves en la maleta grande o con el equipaje de cabina)...si es para el vuelo metela en el equipaje de mano, en un bolso que lleves encima...pero eso sí procura terminarla o tirarla antes de llegar a la aduana. Y si es para después de aterrizar comprate algo allí o come en un restaurante que hay cantidad.
Y una pregunta más, ¿la comida habrá que llevarla en el equipaje facturado o se puede subir al avión? que son muchas horas de vuelo...
Gracias!
Pues si la facturas ya me dirás tú como te la vas a comer en el avión (a parte que te lo pueden requisar en la aduana al llegar la lleves en la maleta grande o con el equipaje de cabina)...si es para el vuelo metela en el equipaje de mano, en un bolso que lleves encima...pero eso sí procura terminarla o tirarla antes de llegar a la aduana. Y si es para después de aterrizar comprate algo allí o come en un restaurante que hay cantidad.
Saludos.
Aparte de que te dan de comer en la avion,no se hasta que punto hay que llevar comida. Al menos en AirFrance, con los que suelo volar, dan de comer de sobras. El resto de compañías al menos en los vuelos que he tomado para otros sitios también dan "manduca". Bueno, AirPullmantur te pone a dieta... Me olvidaba de ellos.
Una cosita más, para llevar comida de recuerdo tipo dulces o té para traerlo aquí en España, te lo pueden quitar las aduanas?
No hay ningún problema que yo sepa. He traido pastelitos como para atiborrar a ShinChan y té "matcha" en cantidades sin ningún problema.
La verdad es que tampoco me han mirado nunca el equipo ni al salir de allí ni al entrar aquí... No tengo conocimiento de normas restrictivas.
No hay ningún problema que yo sepa. He traido pastelitos como para atiborrar a ShinChan y té "matcha" en cantidades sin ningún problema.
La verdad es que tampoco me han mirado nunca el equipo ni al salir de allí ni al entrar aquí... No tengo conocimiento de normas restrictivas.
Eso me deja "más tranquila" ya que hay amigos que me han pedido que les traiga comida de allí xD
Nuestra compañia si no recuerdo mal creo que es Airturkey, espero que no nos pongan a dieta que son muchas horas!
_________________ Next trip: Europe trip (Romania-Austria-Alemania)
A ver, una cosilla con el tema de la vigencia de los seis meses en el pasaporte. Yo voy en septiembre y me caduca en febrero de 2011 (5 meses). En efecto, en la embajada de Japón me han dicho por escrito y por teléfono que sólo es necesario tenerlo en vigor, nada de vigencia mínima.
Os cuento que a mi novia le sucedió algo parecido en un viaje a USA. Habíamos oido también lo de los seis meses y nos entró el canguelo, porque le caducaba en cuatro meses. Fue a la comisaria y en efecto le renovaron el pasaporte viejo por un flamante pasaporte nuevo electrónico. La gracia fué cuando miró la fecha de expiración: LA MISMA QUE TENIA EN EL ANTIGUO. Por supuesto reclamamos y nos dijeron que USA no pide vigencia mínima y que por tanto la expiración obligatoriamente era la misma que en el pasaporte antiguo. Bonitos 18 euros tirados a la basura. Al final entró sin esos 6 meses de vigencia, en fin.
A los que se lo han renovado para Japón con la espada de damocles de esta circunstancia, les han dado nueva fecha de expiración?
Alguien ha ido (y vuelto :D) con menos de 6 meses de vigencia?
Una preguntilla.... Supongo que por algún sitio está la respuesta, pero no la encuentro o no me queda claro.... Para ir a Japón se necesita visado??? he mirado en una web y pone que si vas menos de 90 días y por turismo, no hace falta....
Tengo previsto hacer una estancia de 3 meses en Japón el año que viene como parte de mi doctorado, así que me vais a ver mucho por aquí
En teoría, si vas como estudiante/investigador con beca española (la universidad de allí no me paga ni un duro) necesitas un visado de "actividades culturales" aunque sean menos de 90 días. Pero entonces me quedo sin Japan Rail Pass, que obviamente me vendría muy bien pues no todo es trabajo y tengo pensado hacer alguna escapadita por el país. Si paso del visado y entro como turista normal, creéis que podría tener algún problema?
Si vas a estar MENOS de 90 días, no tiene que haber problema si no te pillan. Pero si lo haces así, hazte un BUEN seguro médico por si acaso. Es mucho tiempo y las incidencias ocurren.
Dificilísima
A ver, una cosilla con el tema de la vigencia de los seis meses en el pasaporte. Yo voy en septiembre y me caduca en febrero de 2011 (5 meses). En efecto, en la embajada de Japón me han dicho por escrito y por teléfono que sólo es necesario tenerlo en vigor, nada de vigencia mínima.
Os cuento que a mi novia le sucedió algo parecido en un viaje a USA. Habíamos oido también lo de los seis meses y nos entró el canguelo, porque le caducaba en cuatro meses. Fue a la comisaria y en efecto le renovaron el pasaporte viejo por un flamante pasaporte nuevo electrónico. La gracia fué cuando miró la fecha de expiración: LA MISMA QUE TENIA EN EL ANTIGUO. Por supuesto reclamamos y nos dijeron que USA no pide vigencia mínima y que por tanto la expiración obligatoriamente era la misma que en el pasaporte antiguo. Bonitos 18 euros tirados a la basura. Al final entró sin esos 6 meses de vigencia, en fin.
A los que se lo han renovado para Japón con la espada de damocles de esta circunstancia, les han dado nueva fecha de expiración?
Alguien ha ido (y vuelto :D) con menos de 6 meses de vigencia?
Me cito y autorespondo
Volví antes de ayer de Corea del Sur y Japón y como muy amablemente me prometieron en ambas embajadas no he tenido ningún tipo de problemas con el pasaporte.
Con tenerlo en vigor para la duración de la estancia que te permiten por turismo, perfecto.
Tengo previsto hacer una estancia de 3 meses en Japón el año que viene como parte de mi doctorado, así que me vais a ver mucho por aquí
En teoría, si vas como estudiante/investigador con beca española (la universidad de allí no me paga ni un duro) necesitas un visado de "actividades culturales" aunque sean menos de 90 días. Pero entonces me quedo sin Japan Rail Pass, que obviamente me vendría muy bien pues no todo es trabajo y tengo pensado hacer alguna escapadita por el país. Si paso del visado y entro como turista normal, creéis que podría tener algún problema?
Saludos.
Hola a todos,
Como ya comenté hace unos meses, me voy 3 meses a Japón como parte de mi doctorado. Como expliqué, quería apurar los 90 días pero sin pasarme para no pedir visado. Tengo ya un vuelo mirado pero resulta que la vuelta desde Tokio es a la 1:30 de la mañana, o sea, que si ese día se cuenta serían ya 91 (aunque si se hace por horas, no se habrían cumplido los 90 días). Estoy hecha un lío, porque he llamado a la emabajada y me dicen que son 90 días pero empiezan a contar desde el día siguiente a la entrada, aunque la chica no estaba segura. Y miro en la web del ministerio de asuntos exteriores japonés y veo que España no son 90 días sino 3 meses (que en ese caso me cubriría sin problema puesto que llego el 1 de marzo y me vuelvo el 30 de mayo a la 1:30), aunque sí que hay países que pone 90 días. Para terminar de liarlo, esa hora y media "extra" la voy a pasar en una escala en el aeropuerto, porque yo saldré de Kumamoto el día 29 por la tarde (así conté yo lo 90 días...), y no sé si lo que cuenta es la salida de Kumamoto o la de Tokio.
Sé que lo más fácil sería volver un día antes, pero el precio sube bastante y quiero estar segura de que es necesario.
Gracias!!!
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Como ya comenté hace unos meses, me voy 3 meses a Japón como parte de mi doctorado. Como expliqué, quería apurar los 90 días pero sin pasarme para no pedir visado. Tengo ya un vuelo mirado pero resulta que la vuelta desde Tokio es a la 1:30 de la mañana, o sea, que si ese día se cuenta serían ya 91 (aunque si se hace por horas, no se habrían cumplido los 90 días). Estoy hecha un lío, porque he llamado a la emabajada y me dicen que son 90 días pero empiezan a contar desde el día siguiente a la entrada, aunque la chica no estaba segura. Y miro en la web del ministerio de asuntos exteriores japonés y veo que España no son 90 días sino 3 meses (que en ese caso me cubriría sin problema puesto que llego el 1 de marzo y me vuelvo el 30 de mayo a la 1:30), aunque sí que hay países que pone 90 días. Para terminar de liarlo, esa hora y media "extra" la voy a pasar en una escala en el aeropuerto, porque yo saldré de Kumamoto el día 29 por la tarde (así conté yo lo 90 días...), y no sé si lo que cuenta es la salida de Kumamoto o la de Tokio.
Sé que lo más fácil sería volver un día antes, pero el precio sube bastante y quiero estar segura de que es necesario.
Gracias!!!
Yo te aconsejaría que volvieras a llamar a la embajada y dijeras tu caso concreto con fechas, días e información de pagina su web, y ver si te toca "alguien con mas conocimientos".
De todas formas si esa 1:30 "de más" que vas a estar es en un aeropuerto, creo que no cuenta ya que salvo que haya cambiado algo por Asia, los Aeropuertos son Territorio Internacional, con lo cual tú "no estarías en territorio Japones".
Yo también creo que estar en tránsito en un aeropuerto volando hacia un destino internacional es como si ya no estuvieras en ese país...
Ejemplo: vuelo de Madrid a Seúl, y hago escala en Moscú de 7 horas. Si no salgo de la zona de tránsito, es como si no estuviese en Rusia... No me piden visados porque no son necesarios, pero no puedo salir de esa zona de tránsito.
Quizá en Japón la cosa sea diferente, pero creo que eso es algo de común acuerdo entre casi todos los países.
Yo diría que cuenta la salida de Tokyo ya que no creo que pase control fronterizo en Kumamoto.
El control fronterizo y salida del país será en Haneda o Narita.
Otra cosa es que tan pronto se llegue al aeropuerto internacional se vaya uno a salidas para pasar el control de pasaportes.
Los tránsitos empiezan a contar cuando te han sellado el pasaporte de salida.
Es como si un japonés vuela de Burdeos a París y allí coge el vuelo a Tokyo. No le harán control de pasaportes en el vuelo Burdeos-París y se lo harán en París...
Las escalas como te ha comentado vigotsi si has pasado el control de pasaportes en Japón representa que ya salistes del país, ahora, si sales de nuevo en Kumamoto entonces sí que cuenta. Si no sales de la zona de tránsito no pasa nada. Sobre las horas extras como bien te ha dicho Oysterman, lo mejor es que lo consultes en la embajada Japonesa.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas!! Después de mi último post he vuelto a llamar a la embajada y he hablado con un chico que amablemente me ha pedido las fechas concretas del viaje y me ha confirmado que no hay problema porque son 90 días. Dice que o bien el día de entrada o bien el de salida no cuenta (uno de los dos), así que esa hora y media no me va a contar y van a ser justos 90 días.
También me han dicho lo que comenta luiggimax2004: el vuelo desde Kumamoto es doméstico y el control de pasaportes se hace en Haneda.
Todo sea que el 1 de marzo escriba aquí diciendo que me han denegado la entrada al país por no tener visado y estar más de 90 días y que estoy tirada en el aeropuerto como Tom Hanks en La Terminal...
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Todo sea que el 1 de marzo escriba aquí diciendo que me han denegado la entrada al país por no tener visado y estar más de 90 días y que estoy tirada en el aeropuerto como Tom Hanks en La Terminal...
Me alegro que al final se haya solucionado y te cuadren los días.
Si te quedas en la terminal y haces un mosaico, que tenga el sombrerito de Los Viajeros como recuerdo...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro