Para Mati73 y RiasBaixas.
Coincido con RB en la excursión del Barbanza (día 2 de RB, ya lo apunte en mi intervención), pero no “perdería” el tiempo en visitar museos en Padrón. (Los museos con tiempo y despacito).
Galicia no es famosa por sus museos (si algún día acaban Gallas, igual sí) sino por su naturaleza y gastronomía (y el mal tiempo y el contrabando según las teles ).
Como decía, uno de los días empezar por el Barbanza y hasta donde llegues.
Insisto en lo de las islas, no es que no valgan la pena pero asignarle todo un día y en septiembre es muy arriesgado (si te hace bueno, es un día de playa, pero si está mal día aparte de poder “potar” en el barco, una isla es una isla….. Nada que hacer ).
Para las distancias, para que te hagas una idea si sitúas Santiago en el mapa, está a 60 km (+/-) de Pontevedra y a 60 km (+/-) de Coruña (por autopista …. Lo que te lleve). Ferrol por ejemplo, está a hora y media de Santiago y Lugo a 1 hora de Santiago.
Con referencia a la comida no sólo de marisco vive el hombre (los gallegos sí y especialmente los “furtivos”) también hay buenos productos cárnicos (especialmente vacuno y porcino ) y excelentes verduras.
Pero centrándonos en el marisco, para comer una mariscada gallega, para mi gusto, Arcade / Moaña o la zona de Villagarcia (para los turistas el Grove, ¡ Ojo que están cojunudas, si aciertas con el sitio) y para comer percebes (como ya dije, la costa norte). Si por ejemplo, vas a Cedeira una mariscada en el “Badulaque” (si, como en los Simpons) es espectacular (algo carilla, pero no conozco a nadie que renegase de lo comido e incluso de lo pagado) (Hay donde comer lo mismo, en el mismo pueblo, pero más barato) .
Por no enrollarme, de verdad, intenta conjugar rías altas y bajas o rías bajas e interior (tendrás una mucho mejor impresión de lo que es Galicia….. )
Lo de comer depende definitivamente de tu plan final ,y no te preocupes que en comida en Galicia no fallamos. Haz como yo cuando voy a un sitio que no conozco: le pregunto a dos o tres “indígenas” (no vaya a ser que el primero sea familiar de un bar) y a seguir su recomendación.
Hola Demarin, gracias de nuevo por todas tus recomendaciones. Creo que sí voy a decidirme por ver un poco las rías altas e incluso tal vez ir A Coruña. Bueno, tengo que volver a reorganizar el viaje. Justo anoche ví un reportaje en la tele de la isla de Ons y como dices, creo que no le voy a dedicar un día entero a las islas. Bueno, es que cuando no se conoce nada es muy difícil acertar, pero menos mal que en este foro estais gente genial que ayudais mucho. Ya os contaré como me ha ido, seguro que muy bien porque tengo muy buenas referencias de galicia y sus gentes.
Un Saludo.
Muy buenas a todos y todas. Este verano nos vamos del 04 al 15 de Septiembre a Baiona, con gran expectación por las maravillas que nos cuentan nuestros amigos de lo bonito que es todo aquello.
No conocemos nada de aquella zona, (somos Extremeños) y os pedimos por favor que nos echeis una mano, sobre todo en los sitios que mas merecen la pena visitar, (playas pueblos ...) y abusando un poco de vosotros, si nos podeis recomendar sitios para comer/tapear a buen precio....pues eso que muy agradecidos.
En fin , espero leeros a todos muy a menudo, y que mutuamente nos podamos ayudar a hacer nuestros veranos mejores .
Lo primero enhorabuena por este foro... me estoy empapando de toda la información que habeis ido dando en estos años...
Os quería pedir ayuda... Somos una pareja de Pamplona que vamos a viajar la semana que viene a Sanxenxo con nuestra peque de 15 meses. Estaremos una semana completa.
Hemos optado por alquilar un apartamento en Raxó.
Con la peque no queremos hacer excursiones muy largas.... Bastante paliza nos daremos para ir de Pamplona a Galicia....Nos podríais dar sugerencias sobre escapaditas de medio día?
Lo primero enhorabuena por este foro... me estoy empapando de toda la información que habeis ido dando en estos años...
Os quería pedir ayuda... Somos una pareja de Pamplona que vamos a viajar la semana que viene a Sanxenxo con nuestra peque de 15 meses. Estaremos una semana completa.
Hemos optado por alquilar un apartamento en Raxó.
Con la peque no queremos hacer excursiones muy largas.... Bastante paliza nos daremos para ir de Pamplona a Galicia....Nos podríais dar sugerencias sobre escapaditas de medio día?
GRACIAS!!!
En un radio aproximadamente de unos 40 kilometros ( bueno radio no, porque por un lado esta el Atlántico ) tienes:
Pontevedra, Combarro, O'Grove, A' Toxa, Sanxenxo, Cambados, un poquito más retirado (las distancias estoy hablando de memoría no creo que me equivoque por mucho) Baiona, Santa Tecla, pasando a Portugal el pueblo fronterizo de Valença do Miño y Tui. Yo creo que son bastantes sitios para visitar que están relativamente cerca. Acabo de comprobar las distancias y oscilan todas más o menos entre 5 y 20 kms., a excepción de Baiona, Tui y Valença que son unos 70 Kms.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Yo te aconsejaria que fuerais a O Grove, paseo tranquilo por su puerto, podéis ir a La isla de la Toja a ver la iglesia de conchas, tb podéis a pasear por San Vicente de Mar (Piedras negras) hay una playa tranquila (O Espino) y una pasarela de madera que va bordeando el pueblo, por ahí tenéis además bares tipo merendero (en la carretera) que se ve a la gente asar el pescado fuera, para comer un menú o cenar está bien.
Podéis ver el acuario de Moreiras aunque el peque todavía es pequeño... Y ver a la langosta Noia que tb hizo como el pulpo Paul y decidió que España ganaba el mundial, jajajaja...
Luego tenéis un mirador que se sube bastante bien, el de Hebra (creo que es así) y desde allí tenéis unas vistas preciosas a la playa de A Lanzada (donde tb podéis visitar la ermita y el pequeño atolón sobre el que está) , entorno de alrededor, San Vicente...
Podéis ir a Combarro, el pueblo de los hórreos, nosotros además cuando fuimos pillamos La Festa do Mar, donde bajo una carpa puedes comer de todo a precio módico: empanadas, pulpo, paella, zamburiñas, mejis, etc.
Tambíen podéis ir a la isla de Arousa, un entorno muy bonito, espectacular puente que la une con tierra firme.
A lo dicho añado Cambados (imprescindible), el monasterio de Poio y el de Armenteira, el Monte Castrove (mirador sobre las rías) y el casco antiguo de Pontevedra (imprescindible).
Muy buenas a todos y todas. Este verano nos vamos del 04 al 15 de Septiembre a Baiona, con gran expectación por las maravillas que nos cuentan nuestros amigos de lo bonito que es todo aquello.
No conocemos nada de aquella zona, (somos Extremeños) y os pedimos por favor que nos echeis una mano, sobre todo en los sitios que mas merecen la pena visitar, (playas pueblos ...) y abusando un poco de vosotros, si nos podeis recomendar sitios para comer/tapear a buen precio....pues eso que muy agradecidos.
En fin , espero leeros a todos muy a menudo, y que mutuamente nos podamos ayudar a hacer nuestros veranos mejores .
Un abrazo a todos.
Ya que vais a estar en Baiona teneis para visitar en el pueblo el Pazo de Monterrei convertido en parador de turismo, el casco antiguo de la villa, La Virgen de la Roca, la replica de la carabela La Pinta (ya que Baiona fue el primer lugar de Europa al que llegaron después de que colon descubriese America) y el paseo maritimo.
Playas: teneis Ladeira en Baiona, y muy cerca Playa America, una de las mas bonitas de las rias baixas.
Te doy opciones de rutas para que te hagas un itinerario (cada opción 1 dia):
Opción de rutas en el sur:
- Visita al Parque Nacional de las Islas Atlanticas: recomendable visita de día completo a las islas Cies (en la ria de Vigo). Puedes coger el barco desde Baiona.
- Vigo: visitar la zona central del puerto con el barrio antiguo de pescadores del Berbés (ahora en rehabilitacion), el mercado de A Pedra y la calle de las Ostras. Podeis ir al Monte de O Castro, un parque en pleno centro con un castillo en la cima desde el que tendreis buenas vistas de la ciudad y la ria. Parque de Castrelos, que tiene en su interior el pazo Quiñones de León visitable. Playas: Samil y O Vao son las mas famosas.
- Pontevedra y alrededores: visitando casco viejo de Pontevedra, pueblos como Combarro, O Grove, y Cambados y lugares como la Playa de A Lanzada y la isla de La Toja.
- Baixo Miño: desde Baiona, visitar A Guarda (Monte Santa Tecla), Tui y Valença do Minho (Portugal)
- Orense y alrededores: ciudad de Ourense y pueblos como Allariz, Celanova y Ribadavia.
- Ribeira Sacra: saliendo de Ourense visitar Esgos, San Pedro de Rocas, Cañones del rio Sil, Santo Estevo de Ribas do Sil, onforte de Lemos, y Os Peares.
Opción de rutas en el centro:
- Santiago de Compostela
- Peninsula do Barbanza: visitando Padron, Rianxo, mirador de A Curota, parque natural de Dunas de Corrubedo y castro celta de Baroña.
- Lugo y alrededores: visita a Lugo (muralla romana, catedral..) y pueblos del Camino de Santiago como O Cebreiro, Samos, Portomarin y el monasterio de Sobrado dos Monxes.
- Costa da Morte desde Santiago: puedes visitar Noia, Muros, Lira, Carnota, monte Pindo, cascada de Ézaro, Cee y Corcubion.
Opción de rutas en el norte:
- A Coruña: subir al monte de San Pedro en cuya cima hay un parque desde el que tendreis las mejores vistas de A Coruña. Por supuesto la Torre de Hercules, recorred el paseo maritimo en el que teneis el museo Domus (Casa del Hombre) y la Casa dos Peixes (muy interesante) y las playas de Riazor y Orzán. Aparte visitad la zona vieja, la Plaza de Maria Pita y la zona de los Cantones con edificios con sus tipicas galerias.
- Costa da Morte desde Coruña: puedes visitar Caión, playa de Razo, Malpica, castillo de Viminzo, Laxe, Camariñas, Muxía y Fisterra (Finisterre).
- Rias Altas: visitando Betanzos, Pontedeume, Mugardos, San Andrés de Teixido, Cariño y Ortigueira.
- A Mariña: un poco lejos desde Baiona pero si os interesa, visitad Mondoñedo, Ribadeo, playa de As Catedrais, Sargadelos, Viveiro, y O Vicedo (Estaca de Bares).
Hola,quisiera que me ayudaseis.el 29septiembre llegamos a santiago al aeropuerto a las 10y40 y vamos a hacer noche en santiago.sabeis como nos podemos trasladar desde allí a santiago?o es mejor cojer el hotel allí cerca?me recomendais algun hotel?al día sigiente queremos ver santiago,cuanto se tarda mas o menos?y ya desde allí queremos alquilar 1coche y trasladarnos a 1hotel de sanxenxo que habeis dicho que es 1buen punto intermedio para trasladarnos a los demas lugares¡quisiera que desde que salimos de santiago,que me recomendarais lo que puedo ir visitando que me pille de pasotenemos para visitar incluido santiago desde el día 30 hasta el día 5incluido,porque el día 6cojemos el avion en santiago a las 1del mediodia¡espero que porfavor me ayudeis¡y ya de verdad la ultima pregunta,esa semana es la fiesta del marisco?si es así que se hace en esas fiestas?y donde se concentra exactamente?
Hola, voy la semana que viene a Santiago y mi posible itinerario es el siguiente:
- Lunes: Madrid - Santiago. Llegada sobre las 17h. Dar una vuelta de reconocimiento por la ciudad.
- Martes. Dedicar el día a ver Santiago.
- Miércoles. Visitar por la mañana La Coruña y por la tarde, recorrido por la Costa da Morte hasta Muros
- Jueves. Pontevedra y Rias Baixas.
- Viernes. Santigo - Puebla de Sanabria....
El miércoles y el jueves están demasiado completos? Qué dejaría por ver?
Hola, voy la semana que viene a Santiago y mi posible itinerario es el siguiente:
- Lunes: Madrid - Santiago. Llegada sobre las 17h. Dar una vuelta de reconocimiento por la ciudad.
- Martes. Dedicar el día a ver Santiago.
- Miércoles. Visitar por la mañana La Coruña y por la tarde, recorrido por la Costa da Morte hasta Muros Si eres capaz de hacerlo parándote a ver algo avisame que te ponemos el monumento al tipo más rápido, jejeje. En serio, solo Coruña te lleva casi un día con calma, aunque puede verse lo más básico en una mañana. Ahora que querer ver la Costa da Morte en una tarde es de record...
- Jueves. Pontevedra y Rias Baixas. Este sería otro record, deberás selaccionar dos o tres sitios.
- Viernes. Santigo - Puebla de Sanabria....
El miércoles y el jueves están demasiado completos? Yo diría desproporcionados Qué dejaría por ver?
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
- Martes: Santiago
- Miércoles: La Coruña Si, puedes dedicarlo a la ciudad y si te sobra tiempo a los alrededores.
- Jueves: Costa da Morte Mucho más apropiado un día que una tarde, echale una ojeada a mi diario y ves/escoges los sitios donde quieras parar.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Playas de Santa Cristina, Bastiagueiro y Santa Cruz (esta última con un bonito Castillo en medio de la playa al que se accede por una pasarela de madera). Betanzos, Pontedeume, Ferrol y su costa (a 30 minutos por autopista).
Una foto del Castillo de Santa Cruz (Oleiros):
[Foto-Eliminada-Tinypic]
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro