Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Playas del coco es muy lejos, bastante lejos...
Entorno a San Jose, deciros que tengo allí familia y conocidos y siempre me dicen que por la noche no es aconsejable.
Los vigilantes privados de las tiendas llevna metralleta jejeje.
Aunque os recomiendo un paseo por la avenida central y llegar al mercado central y dar un paseo.
No os aconsejo conducir en san jose, es caotico...
Jejej, los ticos son los primeros que le ponen peros a San Jose, pero la verdad es que no es para tanto. Hay zonas que conviene evitar, sobre todo de noche. Pero yo recomendaria a todo el mundo el paseo desde el Parque España, bajando por el bulevar hasta la plaza de la democracia y el museo nacional, y subir por la avenida central, ver la Plaza de la Cultura, el teatro nacional, el museo del oro... Hasta el Mercado Central... Creo que es un bonito paseo y nada peligroso...
Hola a todos. Alguien sabe decirme si se puede ir por tu cuenta a visitar el volcan poas y las cataratas de la paz? Creo q me alojare la primera noche en Alajuela, y de allí hacer las vistas, es posible? después quiero ir a San Jose y de allí ir para Tortuguero, porque no hay trasnpodte publico desde Alajuela verdad?
Hippy, si que puedes ir por tu cuenta, aunque en transporte publico la combinación Poas-Cataratas de la paz no es muy buena creo recordar. Puedes preguntarles a los de las cataratas, tal vez te puedan informar sobre las mejores formas de llegar: www.waterfallgardens.com/espanol/
Mi GPS era uno baratillo y antiguo (creo que marca Holux) de los que se conectaban por Bluetooth a una agenda HP Ipaq 1940 que tenía por casa hace tiempo. (www.mobiletechreview.com/ ...q_1940.htm).
Lo importante es que si tiene Windows Mobile se instala todo en la tarjeta SD desde el ordenador en un momento.
El caso es que los mapas de CR sólo existen para un programa llamado Garmin (no hay TomTom por ejemplo). Yo lo bajé de internet, lo instalé (es facilísimo y está explicado por muchos sitios) y lo mismo con los mapas. EL esfuerzo compensa por el precio del alquiler del GPS.
De San José, estuve la noche de llegada y el último día. Para empezar está todo sucio, con poca iluminación, y da una sensación de inseguridad muy grande. Desde los hoteles te aconsejan directamente no caminar, ir en Taxi a todos sitios por corto que sea el trayecto. En fin, se ve mucho homeless por todos lados, incluso en las calles más concurridas. Aparte, la ciudad no tiene nada (pero nada) y está inundada de un ambiente triste, gris, que no transmite nada agradable. Es como si la gente de la capital fuera muy distinta al resto de país, caras largas y apagadas, no sé si me explico.
Vaya, intentaré buscar los mapas de Garmin a ver si los consigo, porque yo solo encontre mapas de una empresa privada de GPS y no los cedian... A ver si hay suerte.
Yo creo que gran parte de la imagen negativa de San Jose la dan los propios ticos, que quieren curarse en salud. Desde luego por la noche no es muy recomendable caminar por la ciudad y es mejor ir en taxi (además de ser más cómodo y barato). Lo de la suciedad es cierto, pero en realidad ocurre en todo el pais... Lo que pasa es que fuera de la ciudad, con las plantas, se nota menos!! jejeje. Pero no se... Yo si que creo que San José, sobre todo por la mañana, tiene cosas que ver. Como ya he dicho alguna vez, creo que un paseo desde el Parque Nacional por el bulevar hasta llegar al Museo nacional y la plaza de la Democracia, y luego subir por la avenida central, puede ser un paseo agradable y nada inseguro.
El museo nacional es bastante interesante para conocer mejor la historia y cultura ticas. El teatro nacional es un símbolo del poder cafetalero de finales del siglo XIX y principios del XX. La ruta guiada por el interior también es interesante.
Los museos del jade y el oro tienen piezas precolombinas de gran valor e interes. Cierto que no hablamos del nivel que puede tener México, Guatemala o Perú, pero no estamos visitando esos países...
También está el Mercado Central, un lugar "exotico" donde se puede encontrar desde souvenirs hasta cacharreria, carne, plantas y tomar un estupendo ceviche en alguna de las sodas del interior.
Creo que con otra mentalidad se puede disfrutar San Jose, que es un poco exagerado decir "no tiene nada"... Al fin y al cabo también es Costa Rica, y es donde se cuece gran parte de la realidad del país.
Thrifty abusa de la precontratación de AutoEurope. Cuando llegas te dicen que NO has contratado ningún seguro adicional y que tienes el básico. En AutoEurope YA te lo han cobrado y por lógica lo vuelves a pagar allí.
Me voy en una semana y tengo que recoger el coche también en Thrifty. La reserva no la he hecho con Autoeurope sino con Car del Mar, pero igualmente he contratado un seguro a todo riesgo. No es la primera vez que leo esta historia: vas con un seguro a todo riesgo y luego allí te dicen que no. Qué se puede hacer? Lo que tengo muy claro es que no voy a pagar el seguro a todo riesgo dos veces. Llamaré a Car del Mar antes de ir para que me digan que hacer si sucede esto que parece tan habitual, aunque la verdad es que me soprende mucho viendo lo bien que habla todo el mundo de los ticos.
Si alguien ha tenido una experiencia similar con este tema agradeceré comentarios y sugerencias
Thrifty abusa de la precontratación de AutoEurope. Cuando llegas te dicen que NO has contratado ningún seguro adicional y que tienes el básico. En AutoEurope YA te lo han cobrado y por lógica lo vuelves a pagar allí.
Me voy en una semana y tengo que recoger el coche también en Thrifty. La reserva no la he hecho con Autoeurope sino con Car del Mar, pero igualmente he contratado un seguro a todo riesgo. No es la primera vez que leo esta historia: vas con un seguro a todo riesgo y luego allí te dicen que no. Qué se puede hacer? Lo que tengo muy claro es que no voy a pagar el seguro a todo riesgo dos veces. Llamaré a Car del Mar antes de ir para que me digan que hacer si sucede esto que parece tan habitual, aunque la verdad es que me soprende mucho viendo lo bien que habla todo el mundo de los ticos.
Si alguien ha tenido una experiencia similar con este tema agradeceré comentarios y sugerencias
Que nadie se equivoque. El hecho de que los ticos sean gente encantadora, no quiere decir que sean clones. Hay de todo, como en todos los sitios.
Y en lo referente a Thrifty, esto es un negocio y como todo el mundo sabe, hay que hacer caja. Y si te pueden vender un seguro a todo riesgo, aunque ya lo tengas, te lo venderán. El problema es tuyo por comprar algo que ya tienes. No se si me explico con claridad.
A mi en Thrifty, en la oficina del aeropuerto, me trataron muy bien, muy amables, muy serviciales. Pero me vendieron un seguro a todo riesgo, que en mi caso no tenía, que compré voluntariamente, pero que considero que costaba muy caro. Mas que el alquiler del coche.
Y estro no tiene que ver con los empleados. Tiene que ver con los precios de Thrifty.
Sin embargo, en la oficina de S. José, cuando fuí a entregar el coche, había dos niñatas, poco preparadas y bastante "estúpidas", desagradables, en definitiva. Son la excepción, que confirma la regla, de que los ticos son encantadores.
Si vuelvo a CR, que quiero volver, no contrataré seguro a todo riesgo. Me la jugaré. Pero esto es una decisión mía.
Lo siento, pero el mensaje anterior es mio, no de hellokitty.
No es la primera vez que me pasa, me dejan el ordenador abierto y entro sin pensar que está abierto con otro usuario.
Como dije la otra vez, pasa en las mejores familias, jeje
Espero que sea la última
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Hola, estamos a itad viaje y os hago un breve resumen de lo que llevamos hecho:
Primer día volcán Poas (alucinante con una fumarola de gas emergiendo). Hay que ir a las 8 puesto que los que llegaron a las 9 ya ni lo pudieron ver por las nubes y los gases. Después cataratas de la Paz (una turisticada en toda regla 35 dolares y para eso ves el monasterio de piedra en zaragoza que cuesta 7 y es muchisimo más bonito y completo. NO volvería, además la catarata de la paz no la ves en el parque sino fuera cuando vas por la carretera.
Segundo y tercer día:Arenal: Es un volcán como el que dibuujarias de niño, perfecto. Además tuvimos suerte y lo vmos despejado. La vista desde el Castillo incomparable. Consejo, bañaros en el río Tabacón, justo en el parking frente al hotel-spa tabacón, cruzando una valla amarilla bajas directamente. No os quedeis en el mpuente, subir el río escasamente 100 metros. Un lugar idilico y ahorraros las baldi o tabacon y emplear los 30 dolares en otra cosa. Yo hice el río y como ya teniamos los ticquet de las baldi fuimos por la tarde y bueno... El portaventura de los balnearios, si os gusta lo natural, al río.
Cuarto día; Río Celeste. A-L-U-C-I-N-A-N-T-E. Hacerel recorrido entero y no os preocupeis por la carretera, que al final se termina (jejejej). Hay que hacer el recorrido entero, cascada, fumarolas,teñideros,mirador. Vimos perezosos y monos, y por nuestra cuenta.
Quinto día; Rincón de la Vieja. Un cambio. Es como pasar del jardín del Edén a África. Los animales, el clima, los campos amarillos, los árboles... Una pasada, sobre todo or el contraste con lo visto anteriormente. El sendero de las Pailas, es alucinante, con sus fumarolas de barro, agua y gases y el bosque. Además vimos tucanes.
Sexto día: Conchal y Flamingo, durmiendo en Brasilito (mucho más económico), un poco de relax. Dicen que Conchal es la playa más bonita de Costa Rica pero bueno, me quedo con Manuel Antonio con ojos cerrados.
Septimo día: Monteverde: llegamos a la tarde e hicimos la nocturnaen la reserva Santa María. Fuimos con Joaquín de guía y vimos ranas, perezosos, mapaches, zariguayas, tarantulas, puerco espines, insectos palo... Y más que no me acuerdo. Una pasada.
Octavo día: Monteverde. Bosque eterno de los niños. Colaboras con una buena causa y además vas solo. Sólo nos cruzamos en cuatro horas de andada conotra pareja, lo que te permite ver animales con mayor facilidad. Estuvimos con un coati más de cinco minutos al lado mientras rebuscaba frutos en las hojas. Pájaros de todo tipo (excepto quetzal).
Noveno día: MANUEL aNTONIO. Si solo ves la pplaya principal de Manuel Antono, pues bueno. Hay que hacer todos los recorridos, mirador, punta catedral, playas gemelas... Si vas al mirador directo nada más entrar no hay nadir y ves un montón de animales; vimos incluso a una serpiente cazar u sapo gigante y lo tengo grabado estilo NatGeo. Monos, mapaches, iguanas, basiliscos, perezosos, serpientes... Ah, y los cocodriles en Tarcoles de camino.
Ahora escribo desde el Mari no Ballena donde hay una playa alucinante y paradisiaca y estamos solosssssss. Ir hasta la cola de ballena (el istmo) y ver como el mar te llega por los dos lados es una experiencia. Mañana tenemos el tour de los delfines, a ver que tal.
Nos queda hacer Cartago y orosí y el Caribe, os cuento la segunda parte más adelante.
Por cierto, lo hemos hecho todo por nuestra cuenta excepto la nocturna y lo de los delfines mañana y si vas pronto a los sitios, en silencio y cncentrado ves animales por un tubo. EN resumen hemos visto, iguanas,monos titis,capuchinos y negros, perezosos, serpientes, mapaches (tb en manuel Antonio), ranas, sapos, cocodrilos, coati, pájaros de todo tipo (destacando los colibris, pelicanos, tucanes y rapaces), cangrejos naranjas enorrrmes, arañas de todo tamaño y color, zariguayas y muchos más.
Otro consejo: al principio al ver un animal intentábamos fotografiarlo pero o se movía, o no enfocaba o... Ahora optp por el video de mi camara de fotos (si tienes la posibilidad y graba en hd) es mucho más rápido y captas todo.
Bueno ya os seguirçe comentando mis últimos días en el edén.
Hola de nuevo, por desgracia ya estoy de vuelta en España, puesto que 18 días se me han hecho cortos y he dejado un par de lugares sin visitar.
La anterior vez que escribí, lo hice desde el parque Marino Ballena, un lugar idílico de 13 km. De playas vírgenes y en las que estábamos completamente SOLOS.
Al día siguiente y a pesar de saber que abril no es temporada de ballenas, hicimos el tour de los delfines. En punta Uvita hay varias agencias, yo os recomiendo Ballena tours (creo que se llamaba así), una agencia local en una pequeña oficina cerca de la entrada del parque nacional. Al ir recomendados por la señora de las cabinas uvita (donde dormimos), nos dejó el tour por 50 dolares, en el que vimos delfines, que estuvieron media hora haciendo sus piruetas al lado nuestro, tortugas marinas, visitamos unas cuevas marinas y finalmente hicimos snorkel en la cola de la ballena. Una experiencia inigualable. LÑos dueños se llaman Beto y Antonio, y el guía Carlos.
Esa misma tarde, carretera y manta, desde Uvita hasta cartago, a través de la Panamericana pasando por el cerro de la Muerte. Camino largo pero que si se hace con cuidado y sin prisas, parando en varias panorámicas, es espectacular. La carretra asciende a casi 3700 metros y las vistas de Chirripó y la cordillera de Talamanca te dejan sobrecogido. Cartago, como ciudad, na de na. únicamente si te quieres pasar por la Basílica nueva y la antigua en ruinas y patas hacia Orosi, el auténtico paraiso donde llegamos ya a dormir.
Al día siguiente hicimos el valle de Orosi, un camino circular superrecomendable y que me parece que se queda fuera de las rutas turísticas, y se puede disfrutar la esencia y la originalidad de lo que está todavía por pervertir. En el recorrido hay dos miradores gratuitos, Orosi y Ujarras que te dan la sensación de encontrarte en el Tirol o en Suiza. Cuando circulas por el valle cruzas varios puentes colgantes (en coche y otros andando), puedes acercarte a la casona del café, con visita o simplemente a tomar un café y ver el lago con plantas acuáticas gigantes, visitar la iglesia colonial de Orosi (todavía en pie y la más antigua de Costa Rica), o la de Ujarras, en ruinas muy fotográficas, los cafetales, los cultivos en bancadas estilo oriental, una cascada al lado del mirador de Ujarras y el artesano de la casa del soñador... Buffff unas tres horas de recorrido que valen muchísimo la pena realizar.
Por la tarde llegamos a San José donde, afortunadamente sólo estuvimos esa noche y porque debíamos dejar el coche y coger el autocar a Tortuguero la mañana siguiente. Nada que ver salvo pasear un poco por la calle central y ver el teatro Nacional, por fuera y el hall.
Día después tortuguero. La gente se piensa que abril, mayo no es época de tortugas, pero nada más lejos de la realidad. Es la época de la tortuga laud, la más grande que existe, lo que pasa que no es una avalancha de tortugas como la verde que se da en julio y agosto. Nosotros contratamos con Leo (leotortuguero@hotmail.com , si le quereis decir que os ha recomendado Kiko de Zaragoza-España igual se acuerda) un chaval majísimo que nos ayudó a encontrar alojamiento a muy buen precio, nos hizo de guía gratuitamente por los canales hasta llegar a Tortuguero (imagino que marketing) y nos organizó todo el viaje para salir a Moin a la mañana siguiente a pesar de que no había muchas posibilidades de que se hiciera, y además nos llevó en una barca para los dos solos por el mismo precio. Bueno considero Tortuguero imprescindible en cualquier viaje a Costa Rica. Pueblecito de casas de colores, puesto de sol increible en el canal y salirse de la calle principal y conocer el pueblo auténtico, entre el muelle y el mar. Pues eso, que por la noche vimos desovar una laud de 2 metros, emocionantísimo.
Mañana siguiente, traslado a Moin por barca, tres horas. Un viaje increible, además íbamos solos y el barquero nos paró para ver cocodrilos, caimanes, tortugas de río... Recomendación, si vais a hacer el Caribe en transporte público, hacer esta ruta. San Jose.-Tortuguero-Moin- Pto. Viejo. Nos habían hablado de lo peligroso que es Moin. Pues bien ES CIERTO. Es el único sitio donde hemos tenido problemas. El muelle de Moin te deja en el puerto marítimo de carga y la parada de bus para ir a Limón está en medio de la nada. Allí estábamos cargados hasta arriba cuando llegaron tres chavales de unos 18 años en bici y no nos dejaron en calzoncillos por la intervención de un guarda del puerto, que vió la situación de lejos y vino hacia nosotros con la mano en la cartuchera de su pistola. Para evitar problemas, el guarda cogió el coche y nos acercó él mismo a Limón, diciéndonos que había cuadrillas que quitaban todo a turistas que veían por allí. Fue nuestro salvador. De limón a Pto Viejo en bus.
Los últimos días, tres en Puerto y uno en Cahuita. Puerto es mucho mejor con diferencia, Cahuita es pequeño y sin nada de ocio ni que hacer a partir de las 6 de la tarde. Con respeto, conocí a varias personas que le llamaban "cariñosamente" Cagadita, aunque sin duda, su parque nacional es un fantástico lugar donde vimos perezosos, monos, serpientes e hicimos snorkel de nuevo. Puerto,se está mejor e ir a Manzanillo en bici es una opción buenísima.
Este es un resumen, en el foro hoteles escribiré mis opiniones.
Espero haberos ayudado y seguir haciéndolo. Un saludo y gracias por vuestra colaboración antes de hacer este inolvidable viaje al edén.
Voy a ir reservando los hoteles porque me da miedo que al ser temporada alta me toque ir de un hotel a otro buscando sitio. Si luego se me complica el plan, mala suerte improvisamos y ya está.
LUNES 10 (Alajuela - Poasito)
- llegada a las 11:45. Recogida del 4x4, cambio dinero, compras. A dormir cerca del volcán Poas.
MARTES 11 (Poasito - Arenal)
- visita Volcán Poas y la laguna Brotos.
- Cataratas de la Paz (en un mismo sitio veremos colibríes, ranario, serpentario, mariposario, aves tropicales, etc).
- Una vez llegado a el Arenal, si da tiempo bajaremos a la Catarata de la Fortuna. Posibilidad de terminar el día en algunas termas.
MIÉRCOLES 12 (Arenal - Río Celeste - Monteverde)
- paseo por el río.
- caminata nocturna en Monteverde.
JUEVES 13 (Monteverde - Manuel Antonio)
- caminata temprana por Monteverde+canopy.
VIERNES 14 (Manuel Antonio)
- visita al parque + baño.
- entrega del 4x4
- veremos la puesta de sol si el día lo permite desde el rte. El avión.
SÁBADO 15 (Manuel Antonio - Bahía Drake)
- iremos en shuttle desde Quepos a Sierpe. Una vez allí nos subiremos en el bote que nos lleve a Bahía Drake.
DOMINGO 16 (Bahía Drake) - visita isla del Caño.
LUNES 17 (Bahía Drake) - visita a la Estación Sirena de Corcovado.
MARTES 18 (Bahía Drake - San José - Cariari)
- vuelo a mitad de mañana a San José.
- en bus público llegaremos a Cariari para así al día siguiente subir a la primera barca que va a Tortuguero.
MIÉRCOLES 19 (Cariari - Tortuguero)
- llegada a Tortuguero en transporte público.
- paseo por el pueblo. ¿Subida al cerro o paseo al parque natural?.
JUEVES 20 (Tortuguero - Panamá)
- tour a primera hora por los canales en canoa.
- salida de Tortuguero dirección Moin.
- una vez en Moin intentaremos llegar a Bocas del Toro si llegamos a pillar la última barca. Si no puede ser dormimos en Almirante para al día siguiente tomar la primera barca de las 06:00.
VIERNES 21 (Bocas del Toro)
- playa de las estrellas
- playa Red frog
SÁBADO 22 (Bocas del Toro)
- tour bahia de los delfines, cayo coral cayo zapatillas
DOMINGO 23 (Bocas del Toro - Cahuita)
- visita al parque natural
- snorkeling en el arrecife de coral
LUNES 24 (Cahuita - Puerto Viejo)
- paseo en bicicleta hasta Manzanillo. Snorkel+visita centro jaguar.
MIERCOLES 26 (Puerto Viejo - San José - Alajuela)
- rafting río Pacuare
JUEVES 27 (vuelta a la realidad)
- vuelo a las 06:40
Todo lo tengo bastante claro a falta de reservar los alojamientos. La duda que me entra es sobre Monteverde. Según mi itinerario, ¿ dónde me interesaría reservar la caminata nocturna, la diurna y el canopy?. Había leído que el Bosque Eterno de los niños se pueden ver más animales porque la vegetación es menos cerrada.
Alguna sugerencia en general???
_________________ Tu viaje empieza en el momento que comienzas a planificarlo
Última edición por Alvalap78 el Dom, 16-02-2014 10:41, editado 1 vez
Hola!
El volcán turrialba y el cerro chiripó merecen la pena? Llevan mucho tiempo?
Un saludo!
_________________ Casi toda Europa, Turquía, Cuba, Marruecos, México
Tailandia y Camboya (2014) https://www.youtube.com/watch?v=HWHQLxCot80
Costa Rica y Panamá (2015) https://www.youtube.com/watch?v=5Oi0Pfgp2Bw
China e Indonesia (2016)
Noruega (2017) https://vimeo.com/229555030
Perú, Bolivia y Chile (2017)
Por más que lo busco, no encuentro la respuesta a esta pregunta
¿es atractiva la capital, San José?
¿Y las ciudades vecinas como Alajuela o Cartago?
Es para saber si dedicarle un tiempo aparte en mi viaje o no. Gracias a todos.
Buenas!!!
Yo no perdería mucho tiempo en SJ mas bien nada y en Alajuela tampoco, la capital no vale mucho!
Salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Mi recorrido en pareja l verano de 2013.
Lo hicimos sin coger coche de alquiler:
Alajuela (1 noche)
Tortuguero (2 noches)
Cahuita (3 noches)
Bocas del Toro, Panamá (4 noches)
Cahuita (1 noche)
Volcán Arenal (1noche)
Manuela Antonio (1 noche)
Bahía Drake (4 noches)
San José (1 noche)
Alajuela ciudad dormitorio. En San José estuvimos el último día y tampoco lo vi muy interesante.
En Volcán Arenal me hubiese quedado más noches. Y en Cahuita alguna menos.
Bahía Drake espectacular, eso sí, mucha lluvia.
Para movernos de Cahuita a Arenal aprovechamos un rafting por el río Pacuare que después del rafting te llevaban a Arenal.
Muy recomendable Canopy (tirolina) en Volcán Arenal.
De Bahía Drake a San José cogimos una avioneta.
Las cabinas (alojamientos) los cogimos sobre la marcha sin ningún problema.
Me voy con unos amigos a costa rica 20 días ahora en agosto. Estamos definiendo el itinerario y tenemos algunas dudas. Queriamos hacer el viaje en transporte publico pq la experiencia de otros viajes nos demostró que vives más experiencias a costa de un poco de incomodidad. Como lo veis en costa rica?
Por otra parte, considerais tortuguero visit indispensable? por lo que veo la gente está 2 noches allí? es lo suyo? se puede ir bien en bus desde san jose?y coger el guia allí en destino sin problema?
Me voy con unos amigos a costa rica 20 días ahora en agosto. Estamos definiendo el itinerario y tenemos algunas dudas. Queriamos hacer el viaje en transporte publico pq la experiencia de otros viajes nos demostró que vives más experiencias a costa de un poco de incomodidad. Como lo veis en costa rica?
Por otra parte, considerais tortuguero visit indispensable? por lo que veo la gente está 2 noches allí? es lo suyo? se puede ir bien en bus desde san jose?y coger el guia allí en destino sin problema?
Gracias
Buenas Galitra!!
Toda la razón que en transporte público es dond mas experiencia se viven y dnd mas t mezclas con sus gentes, en 20 días se puede hacer bien lo que CR el transporte público según que zonas por lo remotas que están hay que hacer cambios de bus y esperar los que t hace perder tiempo y bastante.
Por mi experiencia en tortuguero yo le daría el día de llegada temprano, día en tortuguero esa noche ves desove y al día siguiente por la mañana me iría...y ya!! Pero bueno eso va a gusto del consumidor..
En bus se va fenómeno, salen desde la estación los caribeños en el barrio Amon a las 6/9 y 12 de la mañana creo...y allí sin problema contratas al momento...esta todo montado para que os dejéis los...$$
Sinceramente ya que comentas visita indispensable...los cuatro que fuimos fue lo que menos nos gusto d todo el viaje...para mi una turistada como una catedral, para ver desove hay zonas en costa rica menos explotadas y mas auténticas que tortuguero!
Salu2
_________________ Palma Mallorca, Ibiza, Formentera, Menorca, Paris, Madrid y Tenerife.
2010-Jaen, Granada, Cadiz
2011-Nueva York, Washington , Fuerteventura, Galicia y ruta por Gipuzkoa.
2012-Ibiza, Tailandia, 2013- Andorra, Berlín, Londres, Indonesia y Bali, 2014- Marrakesh, Costa Rica, Panamá y Miami 2015-Carcassonne y Narbonne, Guatemala, Belice, NYC, Cerdeña.2016-Londres, Sevilla, Costa Oeste EE.UU
Buenas viajeros!!! Nos vamos 21 días a Costa Rica y quería dejaros nuestra ruta prevista para que me digáis que tal y me recomendéis cambios:
Día 1: Llegada a San José a las 14:30. Salir dirección La Pavona y dormir de camino.
Día 2: Tortuguero. Noche en Tortuguero
Día 3: Tortuguero ->Salir hacía Poas. Noche en Poas
Día 4: Poas -> Salir hacía La Fortuna. Noche en La Fortuna.
Día 5: Arenal - Cataratas de La Fortuna. Noche en La Fortuna
Día 6: Río Celeste de camino a Monteverde. Noche en Monteverde
Día 7: Monteverde. Noche en Monteverde.
Día 8: Salir hacia Ostional. Noche Ostional.
Día 9: Nosara, Samara. Noche Samara.
Día10: Manzanillo . Noche en Manzanillo o alrededores.
Día 11: Montezuma. Salir hacía Manuel Antonio. Noche en Manuel Antonio
Día 12: Manuel Antonio. Salir hacía Puerto Jimenez. Noche Puerto Jimenez
Día 13: Corcovado. Dormir en Sirena
Día 14: Corcovado. Dormir en Sirena
Día 15: Corcovado. Dormir en Puerto Jimenez, Cárate o por la zona.
Día 16: Viaje de 10 horas hasta zona Caribe Sur
Día 17: Cahuita. Dormir en Cahuita.
Día 18: Cahuita. Dormir Cahuita
Día 19: Excursión de día por Ferry a Bocas del toro. Noche en Bocas o Puerto Viejo.
Día 20: Bocas del toro o Puerto Viejo Noche en Puerto Viejo.
Día 21: Mañana en la playa y salír a San José. Noche en San José o Aeropuerto.
Día 22: Sale el vuelo de vuelta a las 11:40.
Las noches de Caribe Sur no sabemos muy bien como repartirlas y si es factible ir a Bocas del toro en Ferry ??? No tenemos muy claro si hacer dos noches en La Sirena o una solo es suficiente.
Por más que lo busco, no encuentro la respuesta a esta pregunta
¿es atractiva la capital, San José?
¿Y las ciudades vecinas como Alajuela o Cartago?
Es para saber si dedicarle un tiempo aparte en mi viaje o no. Gracias a todos.
Buenas!!!
Yo no perdería mucho tiempo en SJ mas bien nada y en Alajuela tampoco, la capital no vale mucho!
Salu2
Gracias, de verdad me es de gran utilidad tu respuesta.
_________________ 2001-Caparica/Lisboa; 2006-Japón; 2007-Japón y Hong Kong; Italia y Grecia; 2011-París; Croacia; Albufeira; Basilea, Lucerna y Estrasburgo; 2012-Toulouse y Burdeos; Lisboa; Estambul ; Oporto; Budapest; Cerdeña; Tailandia, Malasia y UAE; 2013-Dusseldorf; Nueva York; Oslo; Costa Oeste EEUU; 2014-Londres; Berlín; Dublín; Vietnam, Singapur e Indonesia; 2015-Venecia; Viena, Bratislava;
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro