Bueno....viajo a tailandia del 1 al 15 de enero y queria aprovechar los ultimos días para sacarme la licencia esta de buceo...
He estado mirando en agencias y no meentero demasiado de como funciona el asunto...los precios generalmete que incluyen?poruqe he visto cursos de 3 días por 8000 y pico baths y otros de 16000 bath con estancia en un barco...
En que consiten unos y otros?que diferencia hay entre SSI y PADI?
Buffff....que lio...
Bueno....viajo a tailandia del 1 al 15 de enero y queria aprovechar los ultimos días para sacarme la licencia esta de buceo...
He estado mirando en agencias y no meentero demasiado de como funciona el asunto...los precios generalmete que incluyen?poruqe he visto cursos de 3 días por 8000 y pico baths y otros de 16000 bath con estancia en un barco...
En que consiten unos y otros?que diferencia hay entre SSI y PADI?
Buffff....que lio...
Buenas, yo fui a Tailandia recién sacado el Open Water, estuve buceando en las similan desde Khao Lak, y es espectacular, paisajes chulísimos, muchísima vida y un buceo asequible, para nada complicado.... Coincicí con el forero Myaca y fue un vida a bordo espectacular, no puedo más que alabar su buen hacer, por si te interesa échale un vistacillo a su web, les recomiendo totalmente: www.khaolakscubaadventures.com/
Te recomiendo que hagas el curso en el barco... Disfrutaras mas.
Un saludin:
Manu
Encuanto a diferencias entre padi o ssi la principal es el tema del manual . Con ssi tienes un programa online totalmente gratuito y de libre acceso donde tienes colgado tu manual , al ser este online y gratis ese coste no se ve reflejado en el precio final del curso ( durante este , se te deja un manual en prestamo ) . Otra ventaja es el como se emite la certificación , con padi todo se hace via postal , con el consiguiente riesgo de que se pierda mientras que con ssi la certificación es en el momento , una vez terminado tu curso . Luego hay diferencias en cuanto a filosofia , mientra que con padi todo vale con ssi se marca mucho la expereincia , para que te hagas una idea : con padi tras terminar tu curso de iniciación podras tomar el curso de avanzado , con ssi no es exactamente igual pues para ssi un buceador de nivel avanzado es aquel que posee un minimo de 24 inmersiones de experiencia y ha completado su formación tomando diferentes especializaciones . Ssi tiene un progarma intermedio de similar estructura que el curso de avanzado de padi , pero recalco solo es un programa ( aunque te habilita a lo mismo )
Te recuerdo que ambas son igual de validas y reconocidas internacionalmente ( seria algo así a coca cola o pepsi ) . Mi consejo , siendo instructor de ambas ...... Ssi ( yo por lo menos me siento mas comodo y me es mas a fin encuanto a filosofia )
Encuanto a el precio no va ser igual si lo tomas en un vida a bordo que desde costa , o si tus inmersiones son cerca o lejos de ella . También varia el precio de una costa a otra .
_________________ .... otra manera de vivir koh tao ... otra manera de entender el buceo
Bueno....viajo a tailandia del 1 al 15 de enero y queria aprovechar los ultimos días para sacarme la licencia esta de buceo...
He estado mirando en agencias y no meentero demasiado de como funciona el asunto...los precios generalmete que incluyen?poruqe he visto cursos de 3 días por 8000 y pico baths y otros de 16000 bath con estancia en un barco...
En que consiten unos y otros?que diferencia hay entre SSI y PADI?
Buffff....que lio...
Buenas, yo fui a Tailandia recién sacado el Open Water, estuve buceando en las similan desde Khao Lak, y es espectacular, paisajes chulísimos, muchísima vida y un buceo asequible, para nada complicado.... Coincicí con el forero Myaca y fue un vida a bordo espectacular, no puedo más que alabar su buen hacer, por si te interesa échale un vistacillo a su web, les recomiendo totalmente: www.khaolakscubaadventures.com/
Te recomiendo que hagas el curso en el barco... Disfrutaras mas.
Un saludin:
Manu
Gracias Manu, la verdad es que lo pasamos brutal!!!! Para muestra las fotos de Magda. Una pasada!!!! Recién llegados a tierra de nuevo. Sol y mar en calma, las inmersiones brutales jeje, podré fotos en fbk
Un abrazo!!!
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
encuanto a diferencias entre padi o ssi la principal es el tema del manual . Con ssi tienes un programa online totalmente gratuito y de libre acceso donde tienes colgado tu manual , al ser este online y gratis ese coste no se ve reflejado en el precio final del curso ( durante este , se te deja un manual en prestamo ) . Otra ventaja es el como se emite la certificación , con padi todo se hace via postal , con el consiguiente riesgo de que se pierda mientras que con ssi la certificación es en el momento , una vez terminado tu curso . Luego hay diferencias en cuanto a filosofia , mientra que con padi todo vale con ssi se marca mucho la expereincia , para que te hagas una idea : con padi tras terminar tu curso de iniciación podras tomar el curso de avanzado , con ssi no es exactamente igual pues para ssi un buceador de nivel avanzado es aquel que posee un minimo de 24 inmersiones de experiencia y ha completado su formación tomando diferentes especializaciones . Ssi tiene un progarma intermedio de similar estructura que el curso de avanzado de padi , pero recalco solo es un programa ( aunque te habilita a lo mismo )
Te recuerdo que ambas son igual de validas y reconocidas internacionalmente ( seria algo así a coca cola o pepsi ) . Mi consejo , siendo instructor de ambas ...... Ssi ( yo por lo menos me siento mas comodo y me es mas a fin encuanto a filosofia )
Encuanto a el precio no va ser igual si lo tomas en un vida a bordo que desde costa , o si tus inmersiones son cerca o lejos de ella . También varia el precio de una costa a otra .
Exacto, de todas formas, siempre puedes tomar la elección que quieras en diferentes nuevos cursos, PADI es mas exigente cuando vienes de SSI, número de inmersiones, para buceo recreativo, para mi siempre lo importante es el instructor y el precio, SSI o PADI, pa gustos colores jeje
Saludos desde Khao Lak.
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
Última edición por Myaca el Mie, 24-11-2010 16:37, editado 2 veces
Mi idea es sacarme la licencia en una de las costas y luego ir a la otra...y así conocer las 2. En ese caso en cual seria mas barato sacarse el open water?lo de vida a bordo suena muy bien...pero me imagino que habra que hacerlo una vez iniciado en el tema...
Por otra parte...y aunque sea por privado para no hacer publi y tal...me recomendais algun sitio donde poder hacerlo en español?
mi idea es sacarme la licencia en una de las costas y luego ir a la otra...y así conocer las 2. En ese caso en cual seria mas barato sacarse el open water?lo de vida a bordo suena muy bien...pero me imagino que habra que hacerlo una vez iniciado en el tema...
Por otra parte...y aunque sea por privado para no hacer publi y tal...me recomendais algun sitio donde poder hacerlo en español?
Muchas gracias
Barato, por supuesto en Koh Tao, en el vida a bordo se puede hacer también el Open Water... Ser un iniciado no tienes por que... En el vida a bordo, al igual que en el viaje de Manu, puedes hacertelo con tu instructor, solo con tu instructor las 14 inmersiones, desde luego de esta forma sales siendo todo un buceador. En una escuela de buceo, normalmente harás tu Open Water con otras 3,4,5,6,7... Personas, dos inmersiones en aguas abiertas y a correr... Si el precio es lo que importa... El vida a bordo es mas caro...
Saludos desde Khao Lak.....
PD. Mirate el foro, salen varios nombres de escuelas recomendadas por otros viajeros, lo que no es publicidad...
Saludos
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
2 inmersiones en aguas abiertas y a correr ? no creo que haya nadie certificando de esa manera en ningun lado pues el curso consta de 4 como minimo . todo un buceador tras 14 inmersiones ? creo que la expereincia se mide en unas cuantas inmersiones mas . Grupos minimos ? afortunadamente hay escuelas donde se intenta personalizar al maximo el curso sobre todo si exiges que sea en español integramente
Mi recomendación : curso en tierra y luego un vida a bordo . Tienes la opción de 2 días 1 noche , 3 días /2 noches , 4 / 3 noches .
La opción mas barata para mi : curso en koh tao + vida a bordo en similans ( buceo facil y agradecido para soltarse e ir ganando experiencia
_________________ .... otra manera de vivir koh tao ... otra manera de entender el buceo
Influye en el sentido que tendras menos capacidad aerobica y eso se vera reflejado entre otros factores en tu consumo de la botella . En principio por factores fisiologicos , pero como con cualquier otra actividad deportiva , pero eso se te explicara mejor durante tus teoricas del curso , no es bueno ahora en casa de herrero , cuchillo de palo ...... Yo soy fumador también . Lsi puedes intenta no echarte el cigarrillo como minimo una media hora antes y después de cada inmersion
_________________ .... otra manera de vivir koh tao ... otra manera de entender el buceo
2 inmersiones en aguas abiertas y a correr ? no creo que haya nadie certificando de esa manera en ningun lado pues el curso consta de 4 como minimo . todo un buceador tras 14 inmersiones ? creo que la expereincia se mide en unas cuantas inmersiones mas . Grupos minimos ? afortunadamente hay escuelas donde se intenta personalizar al maximo el curso sobre todo si exiges que sea en español integramente
Mi recomendación : curso en tierra y luego un vida a bordo . Tienes la opción de 2 días 1 noche , 3 días /2 noches , 4 / 3 noches .
La opción mas barata para mi : curso en koh tao + vida a bordo en similans ( buceo facil y agradecido para soltarse e ir ganando experiencia
4 mínimo jeje se me fue la mano, 2 días 2 inmersiones jeje... 2 como mucho scuba diver, eso no vale la pena....
Sorry
En tierra, en el mar, donde sea, pero lo importante es hacerlo bien.... 14 inmersiones??? creo que está bien para empezar... Cada día se certifican Dive Master son tan solo 60 :-(... Cuando tengo clientes con 14 inmersiones, ves que muchos controlan bien la situación, saben bucear...
Saludos señor!!!!
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
influye en el sentido que tendras menos capacidad aerobica y eso se vera reflejado entre otros factores en tu consumo de la botella . En principio por factores fisiologicos , pero como con cualquier otra actividad deportiva , pero eso se te explicara mejor durante tus teoricas del curso , no es bueno ahora en casa de herrero , cuchillo de palo ...... Yo soy fumador también . Lsi puedes intenta no echarte el cigarrillo como minimo una media hora antes y después de cada inmersion
Correcto, otro que fuma mucho .....
_________________ Prefiero Vivir mi Sueño que Soñar mi Vida
davidbaok@gmail.com
Divemaster con 60 ? ahí radica todo el problema actual con el buceo . Cuando yo empeze ibas con la boca chica a todos los lados o sino recibias mas de un capon , era otra cultura de buceo . Ahora desgraciadamente todo vale y como profesionales que estamos en esto tenemos que reconocer parte de nuestra culpa , el todo vale lo hemos fomentado todos . La experiencia no se mide en numero de inmersiones o no solo en eso , para mi es mas el conocer diferentes entornos , diferentes " aguas " , diferentes equipos ........ Me quedo mas con un buceador novato formado en el cantabrico que con esos divemaster formados solo con 60 inmersiones . Desgraciadamente en esto tiene que ver mucho las organizaciones , en especial padi ( y que conste que llevo casi 10 años como instructor padi ) que fue la que abrio la veda y sino preguntarle a toda la vieja guardia del buceo que opina , cuando antes la gente buscaba una formación y ahora solo una buena oferta .
Por eso no me canso de repetir lo mismo .... En el buceo con la calma , ir poco a poco , cada cosa a su tiempo y a disfrutar la formación que ya tienes .... Los cursos , lo profundo , los destinos , los vidas a bordo ... Ya llegaran que el mar no se acaba mañana
_________________ .... otra manera de vivir koh tao ... otra manera de entender el buceo
Para todo aquel que necesite ayuda e información del buceo en Tailandia:
Nos presentamos en el foro: somos Gemma y Edu que vivimos en Tailandia y también escribimos un blog en internet explicando todas nuestras experiencias de viaje y buceo en Asia a lo largo de los años, con la sana intención de ayudar a todo aquel que lo quiera leer con humilde nuestra experiéncia.. (editado pichi-puchi)
A todo el mundo que necesite información sobre los mejores dive sites de Tailandia (Islas Similan, Koh Bon, Tachai y Richelieu Rock) o que tenga cualquier otra duda... Nosotros los conocemos a fondo ya que hemos buceado mucho por allí y también por el resto de Tailandia (Koh Tao, Koh Phi Phi, Krabi, Railay, Koh Lipe, Koh Chang, Ranong,etc...) e Indonesia y Malasia.
El mejor buceo de Tailandia está sin duda en el parque nacional marino de las Islas Similan, Koh Bon, Tachai y la famosa Richelieu Rock (donde podrás bucear desde un liveaboard o crucero de buceo en aguas cristalinas y playas paradisíacas con Grandes Mantas, el impresionante Tiburon Ballena en temporada, el precisoso Tiburón Leopardo, el pequeño Pez Pipa Fantasma, Tortugas, etc..).
Nosotros vivimos en Tailandia toda esta temporada 2010 - 2011 en Khaolak, cerca de Phuket y cerca de las Islas Similan... Por si alguien pasa por allí!
Y aunque no buceeis podemos tomarnos una cerveza juntos... Jeje.
Si alguien necesita ayuda o consejo sobre buceo en español en Tailandia que no dude en contactar con nosotros y le ayudaremos: (editado pichi-puchi)
Hola gemmaviajaybucea,
he editado los datos de tu blog y los tuyos de contacto.
Deberías leer las normas del foro ya que no se permite publicitar los blogs fuera del lugar correspondiente: www.losviajeros.com/ ...p?t=159383
Tampoco se permiten repetir los mismos mensajes en diferentes hilos.
Si algun usuario quiere contactar contigo lo puede hacer por MP.
Saludos
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Lo sentimos si algo en relación a las normas del foro no está bien, no es publicidad, ni spam, nosotros no somos ninguna agencia d viajes ni nada parecido... Simplemente relatamos nuestras experiencia de buceo y viaje en asia en nuestro blog con la sana intención de ayudar a otros viajeros que como nosotros en su día necesitan ayuda.
No sabemos cual es el hilo correspondiente que teneis para los blogs y solo lo hemos puesto para que puedan leer nuestro blog donde hay mucha y valiosa información para los viajeros y contactar con nosotros si lo necesitan...
Lo sentimos si algo en relación a las normas del foro no está bien, no es publicidad, ni spam, nosotros no somos ninguna agencia d viajes ni nada parecido... Simplemente relatamos nuestras experiencia de buceo y viaje en asia en nuestro blog con la sana intención de ayudar a otros viajeros que como nosotros en su día necesitan ayuda.
No sabemos cual es el hilo correspondiente que teneis para los blogs y solo lo hemos puesto para que puedan leer nuestro blog donde hay mucha y valiosa información para los viajeros y contactar con nosotros si lo necesitan...
Un saludo desde las Similan Tailandia!
Hola Gemma,
El hilo correspondiente para publicitar los blogs es el hilo al que te trasladé tu otro mensaje: www.losviajeros.com/ ...p;t=159383
Los enlaces abusivos a blogs tampoco se permiten, por lo que no hay problema que sigas posteando en los hilos de Tailandia, siempre y cuando no enlaces a tu blog continuamente.
Un saludo
_________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Lo sentimos si algo en relación a las normas del foro no está bien, no es publicidad, ni spam, nosotros no somos ninguna agencia d viajes ni nada parecido... Simplemente relatamos nuestras experiencia de buceo y viaje en asia en nuestro blog con la sana intención de ayudar a otros viajeros que como nosotros en su día necesitan ayuda.
No sabemos cual es el hilo correspondiente que teneis para los blogs y solo lo hemos puesto para que puedan leer nuestro blog donde hay mucha y valiosa información para los viajeros y contactar con nosotros si lo necesitan...
Un saludo desde las Similan Tailandia!
Hola Gemma,
El hilo correspondiente para publicitar los blogs es el hilo al que te trasladé tu otro mensaje: www.losviajeros.com/ ...p;t=159383
Los enlaces abusivos a blogs tampoco se permiten, por lo que no hay problema que sigas posteando en los hilos de Tailandia, siempre y cuando no enlaces a tu blog continuamente.
Un saludo
Ok Manduki,
Gracias por trasladar el enlace a nuestro blog al hilo correspondiente.
Y si alguien necesita ayuda de buceo o viaje en Tailandia aquí estamos.
Hola a todos!
Me han comentado en algunos sitios te venden el paquete de estancia+curso submarinismo a un precio modico, unos 200$ creo. Alguien sabe algo sobre el tema? Un lugar recomendable para ello? Me han comentado que el Bangkok venden los paquetes mas baratos.
Gracias.
_________________ Paris, Bélgica, Túnez, Grecia, Australia, Shanghái, Holanda, Oeste USA, Islandia, Londres, Noruega, Nueva York, Egipto, Italia, Sicilia, Tailandia, Camboya, Vietnam, Pekín, Malasia, Borneo, Portugal, India, Marruecos, Transmongoliano, Praga, Viena, Budapest, Sudáfrica, Botsuana, Azores, Guatemala, Rumania, Bulgaria, Costa Rica, Panamá, Tanzania, Indonesia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro