Parece que la cosa esta mas tranquila en el sur y llevas razon en cuanto a que la frontera con eritrea parece otra vez revuelta.
La gente en esa zona tiene armas, fusiles... No se andan con tonterias de machetes.
Debido a la guerra las armas proliferaron a ambos lados de la frontera.
Te dejo una foto tomada en Etiopia, pero a pocos km de la frontera con Sudan, que esta al otro lado del río que se ve ahí (el rio Omo). Lo mismo encontraras en el norte de Kenia, que también lo conozco o en el sur de Sudan, aunque la frontera no la he cruzado.
www.losviajeros.com/ ...php?loc=29 (Etiopia galerias nuevas)
www.losviajeros.com/ ...ia-tribes/ (Tribus de Kenia)
www.losviajeros.com/ .../Ethiopia/ (Tribus de Etiopia)
EL ministerio dice esto sobre Sudán:
Quote::
Zonas de riesgo (deben ser evitadas)
Se desaconseja terminantemente viajar a los tres Estados de Darfur, donde continúan produciéndose desde principios de marzo enfrentamientos armados entre Gobierno y movimientos rebeldes en torno a la zona de Jebel Marra. Se desaconseja asimismo viajar a la parte meridional de Kordofán del Sur; y a la zona fronteriza con Eritrea y Etiopía. Se recomienda extremar la prudencia en desplazamientos a zonas remotas en el sur de Sudán. Se recomienda por ello la máxima prudencia y abstenerse de circular fuera de la capita, Juba, especialmente en horas nocturnas.
Por otro lado, los tres estados de Darfur presentan un elevado riesgo a la seguridad de las personas, desaconsejándose completamente el viaje a esa zona. Se recomienda especialmente a los trabajadores humanitarios desplazados a Darfur inscribirse en la Embajada de España en Jartum y respetar escrupulosamente los protocolos de seguridad establecidos por sus organizaciones, manteniendo un contacto regular y atenciendo a las directrices de seguridad de Naciones Unidas.
Por último, la firma del Acuerdo de paz con el Frente del Este, en octubre de 2006, ha contribuido a la pacificación progresiva de la parte oriental del país, pero sigue siendo una zona muy inestable y hay grupos rebeldes que no han suscrito el acuerdo.