Un recorrido por el norte más chic de Tailandia Cuatro resorts exclusivos, cuatro ofertas especiales para primavera, tres regiones diferentes: Sukhothai Heritage Resort de Sukhothai, The Legend de Chiang Rai, D2 y Tamarind Village de Chiang Mai.
Sukhothai La ciudad de Sukhothai a 440 km de Bangkok, es la antigua capital de Tailandia entre los años 1238 y 1376 durante el reino de Sukhothai, cuando fraguaran los cimientos de la cultura tailandesa, con la creación del alfabeto Thai y la difusión del budismo. Periodo que dejara un invaluable patrimonio histórico compuesto por vestigios de templos y monumentos que muchos historiadores consideran la Edad de Oro de Tailandia, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Abrazado por amplios campos de arroz como mares verdes y dorados se encuentra el Sukhothai Heritage Resort. Inaugurado en 2007, este hotel boutique inspiró su diseño exterior en el legado de la antigua arquitectura Sukhothai, contrastando con su interior de carácter ecléctico pero armonizado con toques “Thai”. El complejo se compone de 68 habitaciones de lujo y exclusivas suites, una biblioteca, el elegante “Lotus Restaurant” y el “Venda Bar”, ambos espacios juegan a integrarse con los extensos jardines y patios exteriores que reflejan el cielo en sus estanques habitados por la flor de loto y las dos inmensas piscinas que invitan a sumergirse en ellas.
Para este año el Sukhothai Heritage Resort lanza una oferta de dos noches para disfrutar en pareja y celebrar el idilio en un escenario lleno de cultura. El paquete incluye un día de visita al Parque Nacional de Sukhothai con guía y traslado, servicio de café y té en habitación, una cena romántica a la luz de las velas acompañada con vino, acceso libre a las granjas orgánicas de arroz, visita al museo de artesanías en cerámica y al invernadero de orquídeas, traslado ida y vuelta desde el aeropuerto, con una copa de bienvenida para los huéspedes. Oferta válida hasta el 31 de octubre de 2011.
Para más información: www.sukhothaiheritage.com
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Última edición por Pichi-puchi el Vie, 18-02-2011 18:21, editado 1 vez
Entre un contrastante relieve de suaves valles de arrozales al este y montañas de picos agudos al oeste se despliega el territorio de Chiang Rai, conocido por ser parte del “Triangulo de Oro” en el cual convergen los limites de Laos, Myanmar (Birmania) y Tailandia. Los visitantes acuden a esta septentrional región seducidos por la posibilidad de descubrir la vida primitiva de antiguas tribus y la variada oferta de deportes de aventura para compenetrarse con sus intensos paisajes.
Legend Chiang Rai River Resort
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Ubicado a orillas del río Mae Kok, The Legend Chiang Rai Resort se levanta para ofrecer una imponente panorámica de cerros y montañas, sumergido en un entorno virgen de exuberante vegetación que propicia una atmósfera de serenidad ideal para quienes buscan un remanso de paz. El diseño estuvo inspirado en el legado artístico y arquitectónico de la cultura Lanna del norte de Tailandia, remontándose al siglo XII, que realza la belleza natural del entorno. Para los paladares más exigentes este resort cuenta con tres restaurantes, “The Riverside Terrace” con vistas al río de aire informal pero elegante donde se pueden degustar exquisiteces de la cocina Thai tradicional y occidental fusionada con las tendencias modernas. Lo más original y llamativo de este restaurante es la cocina al aire libre en la que el chef brinda un verdadero show mientras prepara sus platos. Para una velada más intima, “Ou Kai Classic Thai Restaurant” con espacio para 25 persona propone seis menús diferentes para aquellos poco familiarizados con la cocina Thai. Finalmente, la tercera opción es el “Suan Chainam” fundido con la vegetación del jardín a orillas del río, ideal para relajarse por la noche mientras se disfruta de música en vivo, barbacoas, cervezas y cócteles.
“La Leyenda” de los secretos milenarios de la medicina y técnicas naturales tailandesas se vuelven a reproducir en el Chiang Saen Spa, las sesiones de masaje se pueden tomar en salas interiores pero también en espacios al aire libre diseñados para tener una inolvidable experiencia de comunión con la naturaleza. Hasta el 30 de abril se puede disfrutar de una “saludable” oferta de 3 días y 2 noches, el “Spa and Health Package” incluye un cuidado tratamiento y sesión de masaje en el spa, además de una selección rigurosa de alimentos para lograr los desayunos diarios y una cena más saludables. El transfer ida y vuelta tanto desde Chiang Rai night bazaar como desde el aeropuerto está incluido.
Para más información: www.thelegend-chiangrai.com
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Última edición por Pichi-puchi el Vie, 18-02-2011 18:25, editado 1 vez
Chiang Mai Considerada la capital cultural del norte de Tailandia, donde la espiritualidad se siente más que en otra región del país, en cada rincón de la ciudad, Chaing Mai tambíen conocida como “La Rosa del Norte” no es sólo famosa por los encantos naturales de sus floridos jardines, montañas y pueblos sino también por la gentileza y amabilidad de su gente que transita con templanza la vida y transmite esa energía a quien visita esta zona.
dusitD2 chiang mai
[Foto-Eliminada-Tinypic] Es el hotel de moda en la ciudad. Fusiona lo más “trendy” con la tradición consiguiendo habitaciones cálidas, minimalistas y “ciber”, equipadas con lo último en tecnología. Su spa conviene probarlo dada su completa variedad de tratamientos anti-stress, así como su restaurante de fusión, el Moxie, y su Mix Bar para relajarse después de una gran cena.
El D2 de Chiang Mai lanza “best of D’ month” ofreciendo privilegios especiales para que los huéspedes puedan experimentar el encantador mundo del hotel dusitD2, en una de las mejores ciudades del mundo, llamada también la "Ciudad de la Vida y la Prosperidad". Hasta el 30 de abril se aplicará un 25% de descuentos en las tarifas de alojamiento (no aplicable durante los días 12 a 16 de abril) , un 10% de descuentos en restaurantes y un 25% en los tratamientos del “Devarana Spa”, además de incluir una copa de bienvenida y una “caja de delicias” para cada día.
Para más información: www.dusit.com/dusit-d2/
Tamarind Village
[Foto-Eliminada-Tinypic] Tamarind Village de Chiang Mai, así llamado por su árbol tamarindo de 200 años, es un hotel boutique único de estilo Lanna ubicado en el corazón histórico de Chiang Mai, ideal para explorar los antiguos templos de la ciudad y las pintorescas calles de compras. El hotel posee 42 habitaciones y 3 suites y se encuentra situado en torno a una serie de patios, que reflejan la rica diversidad étnica del norte de Tailandia mediante el uso de tejidos y patrones tomados de las diferentes tribus de la región.
Para celebrar y hacer honor a la historia de amor que une a Chiang Mai con las flores, el Tamarind Village acoge la muestra fotográfica y la presentación del libro del proyecto “FlorESSENCE” del artista tailandés Sakul Intakul y lanza una oferta válida hasta el 31 de Mayo. El paquete para dos personas incluye transfer privado desde y hasta el Aeropuerto Internacional de Chiang Mai, alojamiento durante tres noches en “Lanna Room” o “Lanna Deluxe Room”, desayuno buffet diario, 90 minutos de masaje aromático con aceite de extracto de flores, una excursión de mediodía al jardín botánico Queen Sirikit y de regalo, como recuerdo de la estadía, un ejemplar del libro “FlorESSENCE”.
Para más información: www.tamarindvillage.com
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
¿Eres fan de Tailandia? Síguenos en Facebook y estarás al corriente de todas las novedades del país y de nuestras sugerencias.
Sólo tienes que unirte a Turismo de Tailandia en
On.fb.me/turismodetailandia
www.turismotailandes.com
[Foto-Eliminada-Tinypic]
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
TAILANDIA DA LA BIENVENIDA AL AÑO 2.554 CON LA CELEBRACIÓN DEL SONGKRAN
Su Majestad el Rey de Tailandia cumple 84 años y, según la tradición budista, se hace una celebración especial por cada 12 años que cumple una persona. Por este motivo este año el festival del Songkran centrará sus tradicionales ceremonias en Bangkok y en doce ciudades más de Tailandia; haciendo un recorrido por la riqueza cultural e histórica de todas ellas.
Tradiciones, espectáculos culturales, ceremonias budistas y, sobre todo, mucha agua invadirán Tailandia para el Songkran o Año Nuevo tailandés que tendrá lugar del 7 al 19 de abril.
Madrid, 8 de marzo de 2011.
- Turismo de Tailandia invita a todos los visitantes a conocer el festival del Songkran o Año Nuevo Tailandés para que participen y disfruten de las numerosas actividades que tienen lugar en todo el país del 7 al 19 de abril. Este año, con motivo del 84 cumpleaños del Rey de Tailandia, el festival del Songkran centrará sus tradicionales ceremonias en Bangkok y en doce ciudades más de Tailandia; haciendo un recorrido por la riqueza cultural e histórica de todas ellas.
“Songkran es uno de los festivales más importantes de Tailandia donde las familias y los amigos se reúnen para celebrar el Año Nuevo tailandés, que este año entra en el 2.554, y para honrar a sus mayores en un ambiente de festejos y diversión. Songkran equivale a Acción de Gracias y Navidad en una y es muy popular entre los visitantes que quieren experimentar el Thainess o el modo de vida tailandés”, asegura Suraphon Svetasreni, Gobernador de Turismo de Tailandia.
Mientras que este festival es conocido mundialmente por su fiesta del agua en las calles, donde todo el mundo participa en la conocida batalla de agua, Songkran para los tailandeses es también un momento de reunión y renovación de vínculos familiares para honrar a los más mayores a través de ceremonias culturales y rituales ancestrales que reflejan la esencia del “Thainess”.
La palabra Songkran deriva del Sánscrito y significa “pasar a”, marcando el paso del sol de Piscis a Aries y dando así comienzo al nuevo año solar y el tránsito de la época seca a la época húmeda. Durante Songkran, el espíritu de la comunidad tailandesa se refleja en actividades como la limpieza y decoración de los templos, las ofrendas a los monjes y los rituales en los que las estatuas de Buda son ungidas con agua lustral perfumada en muestra de respeto. Otra tradición de Songkran es la de mostrar la gratitud y respecto a los ancianos vertiendo agua en sus manos.
“El Songkran 2011 va a ser un festival muy especial porque este año honramos a Su Majestad el Rey de Tailandia que cumple 84 años - según la tradición budista se hace una celebración especial cada 12 años que cumple una persona-. Los visitantes podrán ser testigos de las múltiples ceremonias que tendrán lugar en todo el país para conmemorar y honrar a nuestro Rey. Cada zona y región de Tailandia celebra el Songkran de una manera parecida pero siguiendo las tradiciones de cada región que las diferencia del resto”, añade Suraphon Svetasreni.
Aquí podeis descargar imágenes del Songkran en alta definición.
Festivales más destacados de Songkran en 13 provincias:
Festival Songkran Bangkok (del 9 al 15 de abril de 2011)
Es posible conocer cómo se celebra el Songkran en cuatro regiones de Tailandia a través de un recorrido por Nagaraphirom Park (Suan Nagaraphirom) y Wat Pho en Bangkok. En estos lugares se podrán degustar platos típicos tailandeses y postres locales, así como disfrutar de espectáculos culturales y visitar los “Nueve Lugares Sagrados”. Hay muchas actividades más en Bangkok entre las que elegir, incluida la comunidad Banglumphu, Khao San Road, Phra Athit Road, Santichai Prakan Park, y Kasat Wisut, bajo el lema "Love Songkran in Your Home Town".
Festival Songkran en Chiang Mai (del 12 al 15 de abril de 2011)
Chiang Mai, la Rosa del Norte, es conocida por realizar una de las más grandes celebraciones del Songkran en Tailandia. Es posible participar en la ceremonia de apertura del Songkran 2011 en un desfile por toda la ciudad, verter agua con olor a jazmín en una imagen de Buda y en las manos de los ancianos, disfrutar de espectáculos culturales estilo Lanna y probar distintos productos típicos del norte.
Festival Songkran Sukhothai (del 11 al 15 de abril de 2011)
En esta provincia del centro-norte, es posible ser testigo de la ordenación de novicios en Phaya Lithai Memorial Plaza, en el distrito de Si Satchanalai, así como en el Parque Histórico de Sukhothai. La fiesta de Songkran local incluye una gran variedad de entretenimientos y espectáculos como desfiles y ferias de productos típicos de la zona. Aquellos que quieran sumergirse profundamente en las raíces de la cultura tailandesa clásica no deben perdérselo.
Festival Songkran y Festival Dok Khun Siang Khaen en la calle Khao Nieo, Khon Kaen (del 8 al 15 abril de 2011)
Khon Kaen se encuentra en el corazón del Nordeste de Tailandia y no hay que perderse la guerra de agua y la procesión de carretas decoradas en la calle Sticky Rice. En Khon Kaen se organizarán también juegos populares y se instalará una feria gastronómica con productos típicos tailandeses en Kaen Nakhon Lake.
Nakhon Phanom Songkran Festival (del 12 al 15 de abril de 2011)
En la playa Sai Thong Sri Kottabun en el distrito de Mueang y en el municipio Renu Nakhon (Nakhon Phanom) se puede participar en la ceremonia de unción de la imagen de Buda y en la creación de esculturas de arena que, según la creencia, sirven para bendecir a las personas con buena salud; o ver un desfile tradicional típico de Renu Nakhon.
Festival Songkran Nong Khai (del 6 al 18 abril de 2011)
Aquí uno puede ser testigo de la bella procesión que tiene lugar en el Wat Pho Chai y ver cómo se unge la imagen sagrada de Luang Pho Phra Sai Buda en la provincia de Nong Khai, sita en el valle del Mae Nam Kong (río Mekong) y que también forma la frontera con Laos. Por supuesto hay numerosos baños de agua, mientras que las actuaciones étnicas darán una muestra del patrimonio cultural de la zona del río Mekong.
Phra Nakhon Si Ayutthaya Festival Songkran (13 de abril de 2011)
En la antigua capital del Reino de Siam, las celebraciones de Songkran se llevarán a cabo en diversos lugares alrededor de la Phra Nakhon Si Ayutthaya City Island donde las ofrendas budistas y la posibilidad de divertirse participando en las batallas de agua entre elefantes son posibles. Las ceremonias Mon de Songkran también se llevan a cabo en el Wat Tong Bo en Sao Kradong en el distrito Bang Pa-In de Ayutthaya. Durante el día se llevará a cabo el desfile de banderas, así como el ritual de la unción de la imagen de Buda.
El Gran Día de Songkran 2011 en Suphan Buri (del 13 al 14 de abril de 2011)
A lo largo de la calle Nean Kaew en Suphan Buri -región central de Tailandia- pasará la procesión con la imagen de oro de Buda de Luang Pho, así como otras procesiones llevadas a cabo por entidades públicas y privadas de toda la provincia. También habrá actuaciones de música folclórica, un concurso de belleza Miss Songkran y baños de agua.
Phra Festival Songkran Pradaeng, Samut Prakan (del 22 al 24 de abril de 2011)
Éste es uno de los pocos lugares en Tailandia que celebra con un magnífico desfile el Songkran en el estilo Thai-Mon. Quienes así lo deseen podrán aprender a jugar Saba (un juego tradicional Mon para encontrar pareja) y disfrutar de una obra de teatro popular, entre otras muchas otras formas de entretenimiento.
Festival Songkran Chon Buri (del 13 al 21 de abril de 2011)
Hay cuatro lugares clave para disfrutar del Songkran en la provincia de Chon Buri que son: Ko Si Chang, Wan Lai Bang Saen, Wan Lai Pattaya y Si Maha Racha. El ritual religioso "Kong Khao", que también está relacionado con el Año Nuevo tailandés, incluye una procesión de carrozas " kong khao” e imágenes de Buda, así como el ritual del ungimiento de las imágenes de Buda. Una visita obligada es Ko Si Chang para ser testigos de una tradición ancestral que consiste en que los hombres locales llevan a una mujer hasta el mar y vuelven, mientras realizan un baile popular.
Songkran en la playa, Phuket (del 10 al 13 de abril de 2011)
Se puede participar en una ceremonia colectiva de ofrendas por el Año Nuevo, ser testigo de la procesión de imágenes Buda Phuttha Sihing Phra que se desarrolla a lo largo de la playa de Patong, y rendir homenaje a los ancianos con agua lustral perfumada. En el parque público Loma, en el puerto y en la plaza Jungceylon se realizarán diversos festejos.
Nakhon Si Thammarat Festival Songkran (del 11 al 15 de abril de 2011)
En esta provincia del sur se puede participar en el ungimiento de la imagen Phra Phuttha Sihing. Otros puntos destacados incluyen la procesión Nang Kradan, una ceremonia de bienvenida a Phra Siva y emocionantes actividades que se llevarán a cabo en Wat Phra Boromthat y Si Thamma Sokarat Park, Sanam Na Mueang, Phra I-suan Hall y Phra Narai Hall.
Hat Yai medianoche Festival Songkran, Songkhla (del 9 al 15 de abril de 2011)
La ciudad más grande en el sur de Tailandia celebra el Songkran con un baño de agua, un concurso de belleza y otras actividades culturales. El festival de media noche de Songkran en la calle Niphat Uthit de Hat Ya también tendrá la diversión asegurada.
¡Feliz año nuevo! // Sawasdee Pi Mai!
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
EL MAYOR MARIPOSARIO DE EUROPA, DE ESTILO TAILANDÉS, ABRE SUS PUERTAS EN BENALMÁDENA
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El Mariposario de Benalmádena es con 2.000 m2 el espacio más grande dedicado a las mariposas en Europa. El área de vuelo del Mariposario abarca un jardín tropical acristalado de más de 900 m2 de superficie y 8 m de altura en el que vuelan entre 1.500 y 2.000 mariposas de especies exóticas originarias de las áreas tropicales de todo el mundo. A lo largo del año se pueden ver más de 150 especies distintas. El 70% de los ejemplares que vuelan en el mariposario son de producción propia y el 30% se importa de sus lugares de origen.
Para dotar al edificio de autenticidad muchos de los materiales de construcción, así como los elementos decorativos, fueron traídos directamente de Tailandia. Las tejas de color azul de la pagoda que cubre el hall de entrada fueron fabricadas en ese color expresamente en Chiang Mai para el mariposario, y es la teja original que se usa tradicionalmente en los templos de Tailandia.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Última edición por Pichi-puchi el Jue, 07-04-2011 13:19, editado 1 vez
Songkran o Año Nuevo Tailandés es probablemente uno de los festivales más espectaculares y llamativos del mundo.
Este año, con motivo del 84 cumpleaños del Rey de Tailandia, el festival centrará sus tradicionales ceremonias en Bangkok y en doce ciudades más del todo el país.
Desde el 7 al 19 de abril, Tailandia de norte a sur se viste de fiesta para celebrar la llegada del nuevo año. Tradiciones, ceremonias budistas y espectáculos culturales. Es un momento para renovar vínculos familiares y para mostrar gratitud y respeto a los ancianos.
Este festival encarna lo más profundo de la cultura tailandesa, el agua, es uno de los signos que protagoniza los rituales celebrados durante estos días, es una manera simbólica de limpiarse de lo negativo y empezar el nuevo año con renovada energía.
¡Feliz Año Nuevo!
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Ubicado a orillas del río Mae Kok, The Legend Chiang Rai Resort se levanta para ofrecer una imponente panorámica de cerros y montañas. Su diseño estuvo inspirado en el legado arquitectónico de la cultura Lanna. Cuenta con tres restaurantes, donde se pueden degustar exquisiteces de la cocina Thai tradicional y occidental fusionada con las tendencias modernas. Lo más original y llamativo de este restaurante es la cocina al aire libre en la que el chef brinda un verdadero show mientras prepara sus platos.
Tamarind Village de Chiang Mai, así llamado por su árbol tamarindo de 200 años, es un hotel boutique único de estilo Lanna ubicado en el corazón histórico de Chiang Mai, ideal para explorar los antiguos templos de la ciudad y las pintorescas calles de compras. El hotel posee 42 habitaciones y 3 suites y se encuentra situado en torno a una serie de patios, que reflejan la rica diversidad étnica del norte de Tailandia mediante el uso de tejidos y patrones tomados de las diferentes tribus de la región.
Las condiciones privilegiadas del entorno natural y cultural de Tailandia integran el complemento ideal para la práctica del Yoga. Desde hace años, aficionados, instructores y gurús eligen “el país de la sonrisa” para intercambiar el conocimiento de esta disciplina. Es por esto que han proliferado no sólo centros de Yoga que pueden encontrarse en Bangkok, Chiang Mai y Phuket, sino también, resorts especializados asentados en Koh Samui y Koh Phangan en el Golfo de Tailandia.
La experiencia que los turistas viven, trasciende sus vacaciones, ya que se llevan con ellos herramientas para cambiar positivamente su día a día, adoptando hábitos saludables. La estancia mínima recomendada es de dos semanas.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Tailandia se confirma como el destino del sudeste asiático más demandado por los españoles. Así lo ratifican las últimas estadísticas del Ministerio de Turismo y Deporte de Tailandia que revelan que el número de llegadas de turistas españoles durante enero y febrero de 2011 registró un incremento interanual del 9,2%, en relación al mismo periodo del año anterior. Las mismas fuentes ponen de manifiesto que febrero fue el mes con mayor crecimiento en el número de llegadas de turistas españoles, con un crecimiento del 11,63%.
Esta tendencia al alza se ve igualmente reflejada en las cifras de ocupación hotelera del país que alcanzaron los niveles más altos de los tres últimos años, según informa la Thai Hotels Association. El promedio de ocupación hotelera en Tailandia durante enero y febrero estuvo en torno al 80%, lo que significa un incremento interanual del 15%. Las cifras más significativas de ocupación se registraron en Phuket (85%), Bangkok (80%) y Chiang Mai (75%).
Este mes de abril, coincidiendo con la celebración del Songkran -Año Nuevo Tailandés-, las reservas hoteleras en Phuket han aumentado considerablemente llegando a casi el 100% de su capacidad y en Chiang Mai esta cifra alcanza el 70%.
Esta propensión de crecimiento augura un año excelente para el sector turístico de Tailandia que estima recibir 16 millones de turistas internacionales durante 2011.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Six Senses Sanctuary Phuket elegido mejor Spa Internacional por Conde Nast Traveler
El grupo de comunicación Conde Nast ha galardonado al complejo Six Senses Sanctuary Phuket como mejor Spa Internacional en su entrega de los Premios Condé Nast Traveller 2011.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
VISAKA PUJA DAY PROCESSION & BUDDHIST MERIT-MAKING-RITUALS
[Foto-Eliminada-Tinypic]
El 17 de mayo se celebra el evento religioso budista por excelencia. En este día se conmemora el momento en que Siddharta Gautama (Buda) alcanzó el Nirvana, como así también su nacimiento y muerte. Para esta ocasión, a lo largo de todo el país, los thais decoran especialmente sus casas, acuden a los templos para escuchar los sermones de los monjes, rendir culto y seguido a la puesta de sol participar de la procesión en que cada persona acompaña con flores, incienso y velas.
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Desde el 30 de mayo hasta el 4 de junio, la isla bañada por el sol, Koh Samui, acoge por décimo año consecutivo la "Sawadee.com Regatta". Es uno de los eventos deportivos más glamuroso y divertido de Asia, cita obligada para profesionales, aficionados y quienes gustan de paisajes y fiestas exclusivas.
Abrazado por amplios campos de arroz como mares verdes y dorados se encuentra el Sukhothai Heritage Resort. Inaugurado en 2007, este hotel boutique inspiró su diseño exterior en el legado de la antigua arquitectura Sukhothai, contrastando con su interior de carácter ecléctico pero armonizado con toques "Thai". El complejo se compone de 68 habitaciones de lujo y exclusivas suites, una biblioteca, el elegante "Lotus Restaurant" y el "Venda Bar", ambos espacios juegan a integrarse con los extensos jardines y patios exteriores que reflejan el cielo en sus estanques habitados por la flor de loto y las dos inmensas piscinas que invitan a sumergirse en ellas.
Entre la tierra y el cielo de Bangkok se encuentra el Baiyoke Sky Hotel, el más alto de la ciudad, con 88 pisos. A 250 metros de altura, desde el mirador, se puede disfrutar de la espectacular vista más allá de la metrópoli, hasta el golfo de Tailandia. Entre sus lujosas instalaciones cuentan con un spa y un campo de golf al aire libre en la decimoctava planta.
Para más información: baiyokesky.baiyokehotel.com
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
La adrenalina del primer momento, al ver acercarse al pez más grande de la fauna marina resulta inenarrable. Los tiburones ballena pueden alcanzar una longitud de 20 metros y hasta 34 toneladas de peso. Su presencia desprende un magnetismo tan potente que al nadar con ellos es como si el tiempo se detuviera en un instante de absoluta calma.
Se puede experimentar este privilegio en:
De octubre a mayo:
La Costa de Andamán
- Koh Surin
- Koh Tachai
- Koh Bon
- Koh Similan
- Costa oeste de Phuket
- Hin Muang y Hin Daeng
De mayo a octubre:
El Golfo de Tailandia
- Hin Peong, Rayong
- Koh Tao y Hin Bai, Surat Thani
- Koh Ngam, Chumphon
- Koh Losin, Narathiwat
_________________ Ya puedes leer mi diario: "Primavera Austral en Nueva Zelanda"
Arena blanca y aguas cristalinas
En el archipiélago de KO CHANG
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Se trata de un archipiélago compuesto por 52 islas donde Ko Chang, la segunda isla más grande de Tailandia, es la isla principal y da nombre al parque nacional marino.
En los últimos años Ko Chang se ha convertido en un nuevo destino perfecto para alejarse del mundanal ruido, poder descansar y practicar buceo y submarinismo.
La amplia oferta hotelera del parque permite alojarse en un bungalow junto a la orilla del mar o en el lujoso hotel Soneva Kiri en la pequeña isla Ko Kood.
Madrid, 17 de mayo 2011. Ko Chang (provincia de Trat) es la segunda isla más grande de Tailandia, después de Phuket. Su nombre significa “Isla de los Elefantes” y es el centro de un archipiélago formado por 52 islas. Con todo esto, es fácil deducir que es uno de los mejores lugares para practicar buceo y submarinismo, además de para descansar unos días. Sus largas playas de arena blanca han cautivado a las cadenas hoteleras, que han empezado a instalarse aquí. No obstante, todavía sigue siendo un destino para solitarios, ideal para alejarse del mundanal ruido y saborear el dulce sabor del relax y la tranquilidad. Las playas del norte son las más solitarias y aisladas, entre ellas se encuentra Diamond Sand. En la zona central, Hat Khlong Phrao y Hat Kai Bae, son las más conocidas. Más hacia el sur, en la playa de Hat Tha Nam, es posible alojarse en cabañas emplazadas en árboles. La bahía más grande de la isla la forma la conocida y animada playa de Hat Sai Khao (White Sand Beach) de arena blanca y rodeada de palmeras con unas frondosas colinas como telón de fondo. Los amantes de la aventura y la montaña convertirán esta isla en uno de sus destinos predilectos.
En los alrededores de Ko Chang se encuentran numerosas islas que deben ser visitadas para no perderse su belleza y naturaleza. Así, la isla de Ko Mak es una de las más visitadas y está considerada como una de las más bellas de la costa sur y oeste. Esta isla con playas de arena blanca está ocupada por plantaciones de cocoteros y árboles de hule. Junto a ella se encuentra la diminuta isla de Ko Kham ideal para tomar el sol y bañarse.
A mitad de camino entre Ko Chang y Ko Mak se encuentra la isla de Ko Whai ideal para los buceadores que deseen practicar snorkel entre sus abundantes rocas y para aquellos que busquen tranquilidad. La pequeña isla de Ko Lao Ya, frente al cabo sureste de Ko Chang, es una de las más visitadas del archipiélago y numerosas empresas realizan excursiones organizadas hasta ella. Aquí los visitantes encontrarán playas de agua cristalina y arena blanco.
Por último, pero no por ello menos importante, está la isla de Ko Kood -segunda isla más grande del archipiélago después de la principal Ko Chang-. Las playas principales se concentran en la parte oeste de la isla: Hat Tapho, Hat Khlong Chao y Hat Khlong Yai KI. En ellas el agua es de color azul turquesa.
Precisamente al oeste de Ko Kood se encuentra el hotel Soneva Kiri. Perteneciente a la prestigiosa cadena Six Senses, este hotel se ha convertido en un “siete estrellas”, toda una joya. Su oferta es impecable y la experiencia comienza en el aeropuerto de Bangkok con traslado en avioneta privada a la isla en un vuelo de apenas una hora. Su lema, para los privilegiados que se alojen en sus magníficas Villas, es: No news-No shoes aunque también se podría ampliar con no stress, no rush… En definitiva, un nuevo “imprescindible” que hay que sumar a los miles de ellos que ofrece Tailandia.
Hasta el 31 de octubre del presente año, el hotel Soneva Kiri ofrece un paquete especial de lujo para una escapada única a partir de 3 noches. La oferta (desde 941,839€ la noche) incluye, alojamiento en la lujosa Pool Villa, traslado de ida y vuelta en avioneta privada desde el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok hasta el aeropuerto Soneva Kiri (operativo 3 veces al día en horarios establecidos), desayuno, almuerzo y cena diaria que incluye bebidas de la casa, servicio de lavandería, actividades/excursiones seleccionadas, mayordomo 24 horas, acceso gratuito a gimnasio y cancha de tenis y conexión Wifi.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro