Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Exacto, si eso es en 48 horas pues en unos días mas las zonas menos afectadas com tokyo quizás ya se hayan normalizado, de ahí a que nos demos unos días mas para decidir.
Tema a parte es lo nuclear...perobueno si pasara algo grave, esperemos que no, se declararía catastrofe con lo cual las compañias te devuelven el dinero, y ya te dirian que no viajaras.
Así que como almenos que se declare catastrofe, no tengo nada claro que me devuelvan el dinero del avión (el JRPASS si, porqué ya nos han llamado para decirnoslo) esperaré....
Luiggi, supongo que el hecho de estar tan bien organizados hace que nos parezcan eficientes...pero bueno no estan solos, EEUU y otros paiss han enviado expertos así que en principio recibirán asesoramiento en todo esto,no? :S
Exacto, si eso es en 48 horas pues en unos días mas las zonas menos afectadas com tokyo quizás ya se hayan normalizado, de ahí a que nos demos unos días mas para decidir.
Tema a parte es lo nuclear...perobueno si pasara algo grave, esperemos que no, se declararía catastrofe con lo cual las compañias te devuelven el dinero, y ya te dirian que no viajaras.
Así que como almenos que se declare catastrofe, no tengo nada claro que me devuelvan el dinero del avión (el JRPASS si, porqué ya nos han llamado para decirnoslo) esperaré....
Luiggi, supongo que el hecho de estar tan bien organizados hace que nos parezcan eficientes...pero bueno no estan solos, EEUU y otros paiss han enviado expertos así que en principio recibirán asesoramiento en todo esto,no? :S
Bueno seguimos ala expectativa
Exacto aun tienes un margen de días para tomar un decisión
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Exacto, si eso es en 48 horas pues en unos días mas las zonas menos afectadas com tokyo quizás ya se hayan normalizado, de ahí a que nos demos unos días mas para decidir.
Tema a parte es lo nuclear...perobueno si pasara algo grave, esperemos que no, se declararía catastrofe con lo cual las compañias te devuelven el dinero, y ya te dirian que no viajaras.
Así que como almenos que se declare catastrofe, no tengo nada claro que me devuelvan el dinero del avión (el JRPASS si, porqué ya nos han llamado para decirnoslo) esperaré....
Luiggi, supongo que el hecho de estar tan bien organizados hace que nos parezcan eficientes...pero bueno no estan solos, EEUU y otros paiss han enviado expertos así que en principio recibirán asesoramiento en todo esto,no? :S
Bueno seguimos ala expectativa
Si yo para no ir me preocupaban en primer lugar el tema nuclear claro esta, y luego que las lineas de shinkansen estuvieran afectadas o algo así, porque por lo demás ya se veia ayer que de tokyo al sur no habia habido mucho problema, pero bueno día a día se podrá ir viendo mejor como evoluciona todo, dentro de poco volverá a amanecer allí...
Controlado el tema para nada pero parece que el mayor riesgo - y bastante improbable en cualquier circunstancia - parece lejano que es el de un proceso de fusión con la consiguiente "explosión nuclear".
El segundo riesgo "explosión del reactor" con el consiguiente vertido radioactivo a la atmósfera parece que va a menos si consiguen refrigerar como sea al reactor.
El tercer riesgo es de evitar una explosión de los depósitos de los gases radioactivos que deberían estar extrayendo del reactor a depósitos externos. Deberían licuarse dichos gases y una vez convertidos en agua - radiactiva no lo olvidemos - se devuelve al núcleo del reactor para refrigerarlo. Así se limita la generación de residuos radioactivos.
Pensad que el proceso de enfriamiento del reactor a una temperatura segura puede llevar días o incluso semanas.
Por tanto aunque los riesgos supuestamente deban reducirse cada día durante 10/15 días existirán riesgos aunque la situación no se complique más.
Controlado el tema para nada pero parece que el mayor riesgo - y bastante improbable en cualquier circunstancia - parece lejano que es el de un proceso de fusión con la consiguiente "explosión nuclear".
El segundo riesgo "explosión del reactor" con el consiguiente vertido radioactivo a la atmósfera parece que va a menos si consiguen refrigerar como sea al reactor.
El tercer riesgo es de evitar una explosión de los depósitos de los gases radioactivos que deberían estar extrayendo del reactor a depósitos externos. Deberían licuarse dichos gases y una vez convertidos en agua - radiactiva no lo olvidemos - se devuelve al núcleo del reactor para refrigerarlo. Así se limita la generación de residuos radioactivos.
Pensad que el proceso de enfriamiento del reactor a una temperatura segura puede llevar días o incluso semanas.
Por tanto aunque los riesgos supuestamente deban reducirse cada día durante 10/15 días existirán riesgos aunque la situación no se complique más.
Cierto ya que no se me ocurre ningún proceso en un reactor de fisión que pueda causar una explosión nuclear de fusión, al estilo de una bomba de hidrógeno. Ni siquiera que bajo ninguna circunstancia se pueda producir una explosion nuclear al estilo de las bomba de Hiroshima que utilizaba uranio. Aunque esto último no lo podría asegurar al 100 %.
Pero no yo tengo los conocimientos para decir IMPOSIBLE - NUNCA aunque no vea forma de que explote el reactor en forma de bomba y siempre tranquiliza que alguien que conozca el tema lo asegure con tanta contundencia.
Aquí otra vez.
Os he leído: la supuesta eficacia japonesa se basa en que un trabajo que en España hace una persona aquí lo hacen 4 como mínimo ( y pagas 4 sueldos) y piensan 4.
Su capacidad de improvisación no existe, no tienen, si no está en el manual no saben qué hacer. Lo he experimentado yo misma.
Las réplicas siguen pero mucho menos. Cuando yo digo réplicas no son las réplicas que salen por ahí en la tele. Desde el viernes fatídico hasta ahora la tierra ha estado bailando, de cada 30 minutos más de 15 moviéndose. A veces viene más fuerte (las réplicas) pero siempre se mueve; eso es lo que crea la sensación de mareo y parece que estás en un barco.
No sabes como de importante es leerte dificilisima, nose, eres nuestra referencia allí.
En cuanto a las réplicas, a ver si va disminuyendo el tiempo de movimiento para que podais estar mas tranquilos.
Aunque han dicho que las réplicas duraran muchos días, incluso un mes, espero que no sea en ese plan de moverse todo el día...
Bueno ya nos irás contando. Espero que los niños no se mareen mucho :S
Aquí otra vez.
Os he leído: la supuesta eficacia japonesa se basa en que un trabajo que en España hace una persona aquí lo hacen 4 como mínimo ( y pagas 4 sueldos) y piensan 4.
Su capacidad de improvisación no existe, no tienen, si no está en el manual no saben qué hacer. Lo he experimentado yo misma.
Las réplicas siguen pero mucho menos. Cuando yo digo réplicas no son las réplicas que salen por ahí en la tele. Desde el viernes fatídico hasta ahora la tierra ha estado bailando, de cada 30 minutos más de 15 moviéndose. A veces viene más fuerte (las réplicas) pero siempre se mueve; eso es lo que crea la sensación de mareo y parece que estás en un barco.
Me imagino que no podreis dormir como dios manda. Y espero y deseo que vayan disminuyendo.
¿Que noticias te llegan sobre el tema nuclear?
La ultima que he leido yo es que 200.000 personas han sido evacuadas de las zonas cercanas a las dos centrales de Japón según la AIEA.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Ian Hore-Lacy of the World Nuclear Association told the BBC he believes the situation at the nuclear power plant - where sea water is being used to cool the reactor core - is under control: "The point is that the heat, decay heat from the fuel drops off very rapidly. So after an hour, an hour following the shut down, it's down to about 2 or 3% I think. And after 24 hours it's down to half a per cent. So the amount of heat you've got to cope with right now is a small fraction of what there was initially."
Ian Hore-Lacy of the World Nuclear Association told the BBC he believes the situation at the nuclear power plant - where sea water is being used to cool the reactor core - is under control: "The point is that the heat, decay heat from the fuel drops off very rapidly. So after an hour, an hour following the shut down, it's down to about 2 or 3% I think. And after 24 hours it's down to half a per cent. So the amount of heat you've got to cope with right now is a small fraction of what there was initially."
Parece que algo mejora, no? :S
Sabes que pasa? para Japon nuclear es pensar en Hiroshima es decir la palabra nuclear tiene mala fama...porque trae muy muy malos recuerdos y eso hace que la gente este muy sensibilizada.
Comento esto por las noticias sobre este tema allí se ven bastantes veladas.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
A mi me parece que en la bbc van jugando con la gente, te dan las noticias una buena una mala, para mantenerte enganchado porque si te dicen que la cosa va bien ya te despreocupas.
Primero sale la noticia ultima que ha comentado akasha y dos apuntes más sale que si se han evacuado 200.000 personas, pues claro que se han evacuado tantas personas pues seran las que estaban dentro de los 20 kilometros de exclusion!, es que parece que se contradicen continuamente y no creo que sea precisamente casualidad, es una de cal y otra de arena lo importante para ellos es que se quede todo el mundo pegado a la tele/monitor...
Aquí otra vez.
Os he leído: la supuesta eficacia japonesa se basa en que un trabajo que en España hace una persona aquí lo hacen 4 como mínimo ( y pagas 4 sueldos) y piensan 4.
Su capacidad de improvisación no existe, no tienen, si no está en el manual no saben qué hacer. Lo he experimentado yo misma.
Se nota que padeces la estructura laboral nipona. Yo la padecí a ratos y en la lejanía durante 12 años y ratifico punto por punto lo dicho. Y lo de los imprevistos es asombroso. Aún recuerdo en mi primera visita a Tokyo como tardaron tres personas exactamente tres días en hacer una chapuza para medio solventar unas goteras en la estación de Omotesando... Sin comentarios.
Aunque la culpa es más del sistema social que no de ellos como personas. Lástima...
dificilisima Escribió:
Las réplicas siguen pero mucho menos. Cuando yo digo réplicas no son las réplicas que salen por ahí en la tele. Desde el viernes fatídico hasta ahora la tierra ha estado bailando, de cada 30 minutos más de 15 moviéndose. A veces viene más fuerte (las réplicas) pero siempre se mueve; eso es lo que crea la sensación de mareo y parece que estás en un barco.
Pues toca fastidiarse hasta que se asiente el terreno. Me parece a mí que ni el sismólogo más experto tiene la menor idea de que pasa por ahí abajo y cuando pararan los sismos. Si es que paran...
A mi me parece que en la bbc van jugando con la gente, te dan las noticias una buena una mala, para mantenerte enganchado porque si te dicen que la cosa va bien ya te despreocupas.
Primero sale la noticia ultima que ha comentado akasha y dos apuntes más sale que si se han evacuado 200.000 personas, pues claro que se han evacuado tantas personas pues seran las que estaban dentro de los 20 kilometros de exclusion!, es que parece que se contradicen continuamente y no creo que sea precisamente casualidad, es una de cal y otra de arena lo importante para ellos es que se quede todo el mundo pegado a la tele/monitor...
Las noticias que estoy transmitiendo aquí no son de de un medio estranjero la mayoria son de medios de comunicación japoneses.
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Yo me meto en como las presentan, es la sensación que he tenido todo el día, cuando parecen que quieren decir que la cosa va bien a los 5 minutos sale otra noticia desalentadora, y esta ultima de el nº de personas evacuadas cuando desde ayer ya sabemos que empezaron a evacuar a gente en km a la redonda de la central ya me ha parecido una forma de alarmar, porque se podria matizar si son las personas que ya estaban previstas y no lo hacen con lo que hace parecer que han tenido que evacuar a más personas aún o sea que la cosa ha empeorado
Yo me meto en como las presentan, es la sensación que he tenido todo el día, cuando parecen que quieren decir que la cosa va bien a los 5 minutos sale otra noticia desalentadora, y esta ultima de el nº de personas evacuadas cuando desde ayer ya sabemos que empezaron a evacuar a gente en km a la redonda de la central ya me ha parecido una forma de alarmar, porque se podria matizar si son las personas que ya estaban previstas y no lo hacen con lo que hace parecer que han tenido que evacuar a más personas aún o sea que la cosa ha empeorado
Hace nada leia el comentario de un español residente en Japon que decia que los ve muy perdidos (se referia a la (AIEA)
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro