...NOSOTROS DESDE SAN cristobal fuimos a la selva lacandona, en concreto a las Guacamayas, Sin 4x4 como piensas llegar? bssss
Bueno me han dicho que para ir a la selva mejor contrate con una agencia, supongo que adentrarme en la selva sin guía no será muy sensato, no?. Y en la agencia pondrán un 4x4 evidentemente. ¿Fuisteis por libre en un 4x4 alquilado?. Si es así cuéntame pues lo de alquilar un coche en Chiapas me frenaba por la selva, pensé era peligroso ir por libre a la Selva de Lacandona ya que nos podemos perder y queríamos aliojarnos con una tribu indígena. Vamos 4 personas. Cuentame tu experiencia por favor, gracias. En Lonely Planet se alojan en el documental con una tribu de lacandones pagandoles al día x y la verdad que incluía caza y comida, lo de la caza me gustaría ahorrarmelo, claro
Bsossssss
Last edited by Eztiur on Sun, 17-06-2007 20:58; edited 2 times in total
Aunque mi ruta ya la tengo clara, no se si es para mi tu respuesta o te has equivocado, pues yo tengo claro mi ruta: voy a Oaxaca y Chiapas.
Hola eztiur! Tienes razón, parte de mi respuesta era para ti porque no leí la página 2 de respuestas, donde nos comentas como quedaron tus planes. En cualquier caso, quizá a algún futuro viajero puedan servirle.
Por cierto, leyendo lo de tu planeado viaje a Chiapas y la selva lacandona, me atrevería a recordarte lo siguiente. Aunque desde 1994 no se dispara un tiro, en la zona siguen operando bandidos "zapatistas" en los denominados municipios autónomos, por lo que la presencia del ejercito mexicano es bastante fuerte en todo el estado. Seguramente encontrarás retenes del ejercito donde te cuestionen por tu interés de visitar la zona "zapatista". Periodicamente al gobierno le da por expulsar extranjeros presentes en la zona de conflicto, pues su participación en asuntos internos exclusivos de los mexicanos viola la constitución.
Yo te recomendaría que mantuvieras tus planes, pero fueras prudente. ¡Feliz viaje a México!
Gracias SFO-MEX por tus consejos. Lo que no sabía es que había bandidos zapatistas, que son ¿tipo Curro Giménes a lo mexicano? perdona, pero si no eres de aquí igual ni sabes a lo que me refiero. Eran bandidos (bandoleros) que se ocultaban en la Sierra española en el siglo XIX www.esmipueblo.com/bandoleros.htm
He visto un documental de Lonely Planet y veo se venden camisetas, tazas, etc, del subcomandante Marcos con toda libertad en las tiendas, así que pensaba no habría problemas para hacer visita a este tipo de comunidades. Aunque evidentemente a policias o el ejército no iba a decirles que quiero visitar una comunidad zapatista, no se me ocurre, pero no se hasta que punto debo ser discreta, si en verdad estoy corriendo un riesgo por ir a visitar una comunidad que el ejército sabe de su exitencia, y tras 13 años pensé que el ejército allí estaba más relajado.
Bien, como dices seré discreta
Hola Eztiur. Debí haber usado una palabra más precisa, la de delincuentes. El grupo delictivo de Sebastian Guillén (alias "Marcos") está fuera de la ley y no los veo como curiosidades turísticas. El gobierno tampoco los ve así, al igual que la mayoría de los mexicanos. Después de 13 años, su imagen de revolucionario romántico es un mal recuerdo para nosotros. Sí se me permite la analogía, sería como si ahora que De Juana estuvo en el hospital, grupos de extranjeros hubieran peregrinado al mismo para comprar camisetas con su imagen y tomarse fotos con su efigie. Dudo que el gobierno y pueblo español hubieran visto amablemente dichas manifestaciones. Pero bueno, quizá nos falta ese perspectiva europea que ve en todo alborotador un heroe popular.
De nuevo, feliz viaje. Si en algo más pudiera ayudarte, sólo hazmelo saber.
Bueno, tal vez en Europa como bien dices tenemos otra imagen de Marcos, si fueras un De Juana no iria a ver que reivindica porque ya lo se y no me interesan sus formas, aunque sus reivindicaciones sean similares a las mías. Pero si me dices que se parece a la ETA de tiempos de Franco, al brazo político militar que entregó las armas no mucho tiempo después de que muriera Franco, pues no diría que eran delincuentes, porque tenían el apoyo del pueblo vasco con el único medio del que se puede disponer en una dictadura para ser escuchado. Evidentemente este no es el foro adecuado para discutir esto, y no está bien pienso que hablemos de política porque no me gustaría herir sensibilidades de gente del foro que solo viene a hablar de viajes. Tal vez cuando esté allí sepa como piensan los habitantes de Chiapas, eso me gustaría, aunque no creo que se hable abiertamente de ello en México, pienso que menos en Chiapas, no se si por miedo al ejército, por miedo a los zapatistas, o igual por miedo a ambos según se esté de un lado o de otro.
Me tengo que me falta información para opinar sobre el tema y no quiero herir tus sentimientos como mexicano, pues quien lo sabe es quien lo sufre o lo ha sufrido, y sobre todo la gente de Chiapas que es la opinión que más valoro sobre el tema, porque son de allí, no se si también es tu caso.
Pero pienso que mi curiosidad por escuchar las reivindicaciones u opiniones de los zapatistas no es malo, de la misma forma como estoy a favor de las conversaciones con ETA (otra cosa es que estuvieran dispuestos, que no es el caso). Mi opinión personal es que sin diálogo no se llega a nada, pero sin toda la información tampoco puedo ser objetiva.
Pero como bien veo que sabes, en Europa tenemos una visión tal vez idealizada o no del tema Marcos.
Gracias de nuevo por tu interés y tu opinión, un abrazo sincero,
Gracias por tu respuesta Eztiur. Efectivamente, este no es el foro adecuado para discutir política. Soló concluyo señalando que me parece encomiable que visites Chiapas y te formes tu propia opinión. Por cierto, el gentilicio de Chiapas es chiapanecos
A tu regreso, me gustaría conocer tus impresiones. Un saludo.
Hola a todos,
Estamos planificando nuestro viaje por México en Agosto (3 semanitas) para hacer una ruta un poco cañera (Oaxaca-Pacífico-Palenque-Bacalar-Mahahual-Chichén Itza-Tulum) en transporte público. He estado intentando encontrar horarios y trayectos de las diferentes compañías de autobuses que recorren esta zona, pero no hay manera. Sobretodo porque hemos planificado hacer un viaje de noche desde el Pacífico hasta Palenque, pero no estamos muy conencidos de que dicha ruta efectivamente exista!! Sabemos que existe hasta St. Cristóbal, pero hasta Palenque solo lo hemos imaginado... Alguien tiene alguna información al respecto?
Por otro lado, estamos debatiéndonos entre ir a visitar las montañas de la Sierra Norte en Oaxaca, Yaxchilan y Bonampak en Chiapas o Sian Ka'an en Quintana Roo. Alguien nos puede aconsejar?
Me voy el miércoles para México y todavía no tengo alojamiento en DF. Sería para dos noches: 10 y 11 de agosto. Miro por internet, pero no me decido por ninguno, ya que tengo miedo de que esté en una zona peligrosa. Me podéis recomendar alguno?
EN LA ZONA QUE ES PENINSULA DE YUCATAN, NO EXISTE RAZON ALGUNA PRA TEMER MANEJAR POR LA LIBRE, NO EXISTE RIESGO ALGUNO, SOLAMENTE TRATEN DE RESPETAR LOS SEÑALAMIENTOS DE TRANSITO, ES AMPLIAMENTE RECOMENDABLE PORQUE ASI UNO PUEDE VISITAR LOS SITIOS Y ESTAR EL TIEMPO QUE DESEE.
PARA OTRAS PERSONAS QUE DECEAN HOTELES EN LA CIUDAD DE MEXICO, VEAN HOTELES DE 4 ESTRELLAS PARA ARRIBA, GENERALMENTE ESTAN UBICADOS EN ZONAS SIN RIESGOS.
Muchas gracias por vuestras recomendaciones amig@s.
Al final he decidido que me quedaré en México y alrededores los 9 días, y me dejaré la península de Yucatán para otro viaje, pues creo que me quedaré con ganas de verlo todo, además que este viaje voy sola, así que lo dejaré para cuando vaya acompañada y con más tiempo.
Si teneis cualquier consejo para México encantada.
Muchas gracias,
Sonia
Last edited by Atlante74 on Tue, 14-08-2007 8:26; edited 1 time in total
Me cogeria un vuelo a Cancun, una reserva de hotel y desde Cancun puedes contratar una excursion de esas para cada día.
La de Chichén Itzà hace Merida, mercados indigenas y Chichén Itzà.
La de Xcaret, puede ser de día completo o medio día, si quieres nadar por allí con los delfines te recomiendo la de todo el día y llegar temprano y luego quedate por la noche porque montan espectaculos de juego de pelota y reproducen la vida de los poblados mayas por la noche, muy curioso.
Otra opción guapa allí es el snorkel en los rios subterraneos una pasada.
En tu sitio dedicaria otro día mas y veria Tulum que merece la pena sin duda.-
Hola atodos/as:
Voy a estar 7 días en un pueblo de méjico que se llama Hermosillo, alguien conoce qué visitar por allí? me vendría muy bien la información porque estoy un poco pez
Hola a todos, soy un amigo frances que ya tiene los boletos para Mexico, estare todo el mes de setiembre por el sur de este pais, tengo una guia que me indica mas o menos la ruta a seguir, pero estoy convencido que no es suficiente, quiero conocer lugares que pueden no ser tan turisticos .
Me gusta la naturaleza, la arqueologia, las costumbres y riquezas culturales que aun se manifiestan a traves de sus danzas, de su comida, de sus fiestas, diganme que hacen el día de la independencia por lo que veo estare en esas fechas, no soy un turista que va solo a tomar fotos, es también importante para mi conocer a su gente, irme a un restaurante mejicano pero de verdad, los turisticos, pueden ser caros pero no siempre garantizan el ambiente del pais, espero me den sus comentarios, y no olviden de decirme que no debo perderme, tengo este mes para armar mi viaje, por cierto estoy también interesado en conocer las obras de Frida Khalo, pero la excelente exposición que ahora esta en el palacio de Bellas Artes acaba en agosto, en que otros museos puedo apreciar su trabajo.
Gracias por si responden.
Hola, estuve en Cancún el año pasado y allí alquilamos un coche y nos perdimos tres días por ahí visitando Uxmal, Chitchén Itzá, Ek'Balaam, Cobá, y bueno, toda aquella zona.
Conducir conducen rápido, temerarios, pero tampoco son gilipollas y se ponen a adelantarte sin ton ni son. La verdad es que a mí me pareció más o menos como aquí, pero más rápido y con menos respeto a la señalización. No sé, yo me adapté rápido (a la media hora y tras dos otres adelantamientos), y la verdad es que me lo pasé de miedo conduciendo
Hola Nikita
Mi plan de viaje es hacer la zona de chiapas y terminar un par de días o tres por la rivera maya total 21 días entro y salgo por Mexico df , así q tendre q pillar un vuelo cancun Mexico mi pregunta es la siguiente se pilla mas barato allí en el pais o vale lo mismo q si lo pillo aquí .
Tendre problema de plaza en octubre ? gracias
No sé decirte... Yo las pocas veces que cogí vuelo interno lo compré allí... (me lo habían comprado en México con antelación). Mi tío estuvo en septiembre, y en DF le dió la venada porque vió una oferta a Cancún y compró el vuelo en una agencia de allí. Pero no sé si tendrás problemas de plaza o no...
Desde Chiapas puedes ir en bus a Cancún y luego comprar un vuelo de vuelta a DF... Te saldría más barato, no?
Por supuesto que las guías nunca serán suficientes para conocer lugares hermosos que no son tan turísticos.
Aquí en Chiapas hay de todo lo que te gusta: naturaleza, arqueología, gran diversidad cultural, tradiciones y costumbres legendarias (además de ciudades coloniales).
En Chiapas hay muchas fiestas (en San Cristóbal cada mes hay una o dos fiestas de barrio); el día de la independencia hay una "fiesta mexicana" casi en todos los restaurantes (mariachis, bebida y comida mexicana).
En cuanto a los atractivos de Chiapas, no debes perderte el Cañon del Sumidero, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, San Juan Chamula,
Tzinacantán, Oventíc, Las Grutas de Rancho Nuevo, Las Cascadas de Agua Azul, la Ciudad Maya Palenque, la Selva Lacandona, Bonanpak, Yaxchilán y, especialmente Nahá (laguna en la selva).
Sugiero que te hospedes en San Cristóbal y, desde aquí, viajes hacia estos atractivos (varios de ellos están muy cerca y regresas el mismo día).
Para comida típica te sugiero el Bar La Oaxaqueña (si, en San Cristóbal) y el restaurante Maya, por ejemplo.
Yo podría enseñarte mi ciudad o solamente darte la información que tu necesites.
Gracias de nuevo Nikita
Mi idea es ir bajando en bus hasta la ribera maya y la vuelta en avion dejando los dos ultimos días para mexico df
De entrada mi plan de viaje es este luego sobre la marcha ya vere
mexico df, puebla , oxaca, san cristobal de las casas , palenque , campeche , chiche itza , tulum viendo por supuesto en cada sitio lo mas recomendable como lo ves para 21 días
Por supuesto que las guías nunca serán suficientes para conocer lugares hermosos que no son tan turísticos.
Aquí en Chiapas hay de todo lo que te gusta: naturaleza, arqueología, gran diversidad cultural, tradiciones y costumbres legendarias (además de ciudades coloniales).
En Chiapas hay muchas fiestas (en San Cristóbal cada mes hay una o dos fiestas de barrio); el día de la independencia hay una "fiesta mexicana" casi en todos los restaurantes (mariachis, bebida y comida mexicana).
En cuanto a los atractivos de Chiapas, no debes perderte el Cañon del Sumidero, Chiapa de Corzo, San Cristóbal, San Juan Chamula,
Tzinacantán, Oventíc, Las Grutas de Rancho Nuevo, Las Cascadas de Agua Azul, la Ciudad Maya Palenque, la Selva Lacandona, Bonanpak, Yaxchilán y, especialmente Nahá (laguna en la selva).
Sugiero que te hospedes en San Cristóbal y, desde aquí, viajes hacia estos atractivos (varios de ellos están muy cerca y regresas el mismo día).
Para comida típica te sugiero el Bar La Oaxaqueña (si, en San Cristóbal) y el restaurante Maya, por ejemplo.
Yo podría enseñarte mi ciudad o solamente darte la información que tu necesites.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum