Buenas tardes luchino! Acabo de leer tus mensajes.En primer lugar, te diré que desde al aeropuerto al centro de Melilla hay taxis, si en el momento en el que llegas no hay ninguno, no te preocupes porque siguen llegando constantemente.Antes también funcionaba un bus pequeñito pero no sé si seguirá, porque las veces que he ido no lo he visto. La ruta de los edificios modernistas no sé si existe, la mayoría de estos edificios están en la Avenida de Juan Carlos I, en pleno centro y también por calles colindantes, no sé si por algún barrio también.En la Plaza de las Cuatro Culturas está la Oficina de Turismo donde te pueden dar información sobre lo que necesites y también un plano de la ciudad (gratis).Ésta oficina y plaza están a la espalda del Casino Militar, cerca de la Plaza de España.
Con las compras, ten cuidado cuando entres en las tiendas de los marroquíes donde venden cosas típicas de su país, en estas intenta siempre regatear porque al turista le piden más dinero por lo que vayan a comprar. Allí al igual que en un mercadillo que ponen en el Barrio del Real (los sábados y algún que otro día)hay que regatear.Si quieres conocer el Barrio del Real debes desde el centro coger un autobús. Hay varias paradas una de ellas está frente a la Plaza de España.Al autobús allí le llaman la COA (son siglas).Aunque si dices autobús por supuesto que te entienden.Ah! si quieres me puedes mandar tu correo y te puedo enviar fotos que tengo de Melilla, también de edificios modernistas, las más recientes son del verano de 2010.No hay ningún compromiso, esto es sólo si quieres.
El barrio de la Victoria es un barrio donde sólo encontrarás edificios, dos institutos, una iglesia, el hospital de la ciudad "Comarcal" y cerca está el campo de fútbol "Alvarez Claro", algunas tiendas típicas de barrio y poco más. Es un barrio que el turista no suele visitar a no ser que tenga en él viviendo a algún familiar.También debes ir en autobús. Al mismo conductor le puedes decir que te avise dónde puedes bajarte y él te lo indica muy amablemente.
El Mantelete está en el mismo centro, pegando justo con la Plaza de las Cuatro Culturas, la chica de la Oficina de Turismo te lo puede indicar.En él hay unas cafeterías donde se desayuna muy bien, la iglesia de La Castrense, las oficinas de Fomento, el puerto está al lado, también la ciudad antigua "Melilla la Vieja", (no dejes de visitarla), el Club Marítimo también está cerca, el Ayuntamiento, Plaza de España, Avenida, etc., comprobarás que está todo cerca. Al Club Marítimo no sé si te dejarán entrar, es sólo para socios, yo cuando voy me saco un pase, depende
De los días que vaya a estar en la ciudad.
Con el barrio del Real, se me olvidó decirtelo antes, ocurre casi igual que con el de la Victoria, éste se puede visitar un poco más, sólo por los bares que tiene, el mercadillo que te comenté anteriormente, una iglesia, y una plaza de abastos (mercado).
Si quieres comer buenas tapas ve al barrio del Industrial y pregunta por el bar "Aragón", te gustará.Yo siempre que voy a Melilla les hago alguna que otra visita.Si queréis comer bien podéis también en ese barrio acercaros a varios restaurantes que hay por esa zona. Este barrio está al lado del Paseo Marítimo.Pregunta también por el nuevo bar-restaurante de "Los Salazones", ahí también se tapea, cena y almuerza muy bien.
Más tarde voy a hablar por teléfono con una amiga de Melilla, así que si me acuerdo de algo más que te sirva para tu estancia en esa tierra, te lo diré. Un saludo
Alguien sabe de algún mercadillo o algo que hay por melilla?? Que se puede comprar en ese mercadillo. También me han comentado que hay un mercadillo muy bueno en Nador, no se si sabéis algo de esto.
Cokina, yo acabo de volver de Melilla, estuve la semana pasada. No ví ningún mercadillo, claro está que fué entre semana y sólo estuve día y medio, casi dos.
Lo que sí te puedo decir es que allí hay artículos mas baratos que en la península, concretamente oro o relojes o electrónica. De cualquier forma, decirte que nos pareció que la oferta no era muy grande, mi pareja se compró alguna joya pero poca cosa, yo iba dispuesto a comprar un reloj, pero no ví nada que me gustara especialmente.
Estoy preparando un diario de mi viaje, en unos días espero tenerlo listo y publicado aquí.
En Melilla hay un mercadillo, se encuentra en el barrio del Real, suelen ponerlo todos los sábados por la mañana, también lo ponen algún que otro día de diario, pero no están todos los puestos. Cualquier persona de Melilla a la que le preguntes lo sabe. En Nador (es la ciudad de Marruecos más cercana a Melilla) no sé si habrá algún mercadillo, lo que si hay son tiendas con productos típicos de Marruecos. En la frontera que hay cerca de la playa de la Hípica algún policía español al que le preguntes tiene que saberlo.
Muchas gracias a los dos. Pues finalmente hice eso pregunté por aquí y demás, y hoy he estado en mercadillo que ponen en el barrio del real. La verdad que no está mal el mercadillo, está bien. Poquito a poco voy conociendo mas la ciudad, y es que me queda estar aquí un año y medio o dos por trabajo, así que me queda tiempo para conocer esto. Gracias
He vivido muchos años en Melilla, y tengo contacto con la zonay amigos, aunque ahora vivo en Ceuta, y hay similitudes en temas papeleos como preguntais,
Cualquier tipo de información os la puedo dar,
Saludos y no dudeis en preguntarme
_________________ Península Iberica, Ceuta y Melilla. Tenerife
Portugal, Marruecos,Gibraltar, Francia, Bélgica, Holanda, Roma, El Vaticano, Rep. Dominicana
He vivido muchos años en Melilla, y tengo contacto con la zonay amigos, aunque ahora vivo en Ceuta, y hay similitudes en temas papeleos como preguntais,
Cualquier tipo de información os la puedo dar,
Saludos y no dudeis en preguntarme
hola, me gustaria preguntarte algo sobre el viaje que voy a hacer dentro de unas semanas.
Vuelo desde Valencia hacia Melilla. Desde ahí pensabamos de ir hacia Al Huceima. Como hacer para cruzar la frontera? Puedo coger un taxi en el aeropuerto y cruzar así la frontera o tenemos que ir andando y hacer la cola con todo el mundo. Habia visto en youtube las colas que se forman y me da un poco de miedo tanta multitud de gente.
He vivido muchos años en Melilla, y tengo contacto con la zonay amigos, aunque ahora vivo en Ceuta, y hay similitudes en temas papeleos como preguntais,
Cualquier tipo de información os la puedo dar,
Saludos y no dudeis en preguntarme
hola, me gustaria preguntarte algo sobre el viaje que voy a hacer dentro de unas semanas.
Vuelo desde Valencia hacia Melilla. Desde ahí pensabamos de ir hacia Al Huceima. Como hacer para cruzar la frontera? Puedo coger un taxi en el aeropuerto y cruzar así la frontera o tenemos que ir andando y hacer la cola con todo el mundo. Habia visto en youtube las colas que se forman y me da un poco de miedo tanta multitud de gente.
Gracias
No sé si ya habrás hecho el viaje. Si no es así, decirte que te cojas un taxi en el aeropuerto a la frontera, la pasas andando y ya en Marruecos cojas otro taxi (los taxis españoles, los que pueden circular por Marruecos, te cobran un riñón y parte del otro por llevarte por Marruecos). Fija el precio con el taxista, mejor ida y vuelta porque creo que te saldrá más barato. Que te lleve por el Gurugú, es muy bonito. Y la carretera a Alhucemas es increíble, viendo el Mediterráneo justo al lado durante todo el camino, con calitas todavía vírgenes... La ciudad está muy bien y las vistas del peñón son una pasada. Por cierto, decidle al taxista que os acerque, desde la ciudad se ve pero desde la carretera, antes de llegar, es otra cosa, es la vista que merece la pena.
Si pasas la frontera andando sólo pillas cola cuando llega algún barco, pregúntale al taxista del aeropuerto. Si te dice que es mal momento, date una vuelta por Melilla, merece mucho la pena. Ya que estás aquí, sería una lástima no visitarla.
Para cualquier cosa sobre Melilla, aquí me tenéis!
He vivido muchos años en Melilla, y tengo contacto con la zonay amigos, aunque ahora vivo en Ceuta, y hay similitudes en temas papeleos como preguntais,
Cualquier tipo de información os la puedo dar,
Saludos y no dudeis en preguntarme
hola, me gustaria preguntarte algo sobre el viaje que voy a hacer dentro de unas semanas.
Vuelo desde Valencia hacia Melilla. Desde ahí pensabamos de ir hacia Al Huceima. Como hacer para cruzar la frontera? Puedo coger un taxi en el aeropuerto y cruzar así la frontera o tenemos que ir andando y hacer la cola con todo el mundo. Habia visto en youtube las colas que se forman y me da un poco de miedo tanta multitud de gente.
Gracias
No sé si ya habrás hecho el viaje. Si no es así, decirte que te cojas un taxi en el aeropuerto a la frontera, la pasas andando y ya en Marruecos cojas otro taxi (los taxis españoles, los que pueden circular por Marruecos, te cobran un riñón y parte del otro por llevarte por Marruecos). Fija el precio con el taxista, mejor ida y vuelta porque creo que te saldrá más barato. Que te lleve por el Gurugú, es muy bonito. Y la carretera a Alhucemas es increíble, viendo el Mediterráneo justo al lado durante todo el camino, con calitas todavía vírgenes... La ciudad está muy bien y las vistas del peñón son una pasada. Por cierto, decidle al taxista que os acerque, desde la ciudad se ve pero desde la carretera, antes de llegar, es otra cosa, es la vista que merece la pena.
Si pasas la frontera andando sólo pillas cola cuando llega algún barco, pregúntale al taxista del aeropuerto. Si te dice que es mal momento, date una vuelta por Melilla, merece mucho la pena. Ya que estás aquí, sería una lástima no visitarla.
Para cualquier cosa sobre Melilla, aquí me tenéis!
Puedo coroborar la opinión de Tereg, lo mejor es coger dos taxis. Además de cuando llega un barco, otras horas punta de la frontera son a primera hora de la mañana y a última de la tarde. En cuanto al temor de pasarla andando, no te preocupes: es algo pesado, pero eso es todo. Espero que pases un buen viaje!
El mes de marzo voy a Melilla a pasar 5 días con mi madre que es nacida allí ,tiene ganas de pasar unos días en su ciudad natal y visitar a la familia. Volamos con air arabia desde Barcelona a Nador. Los vuelos son mucho más baratos que con Iberia ( vuelo ida-vuelta 2 personas Barcelona-Nador/ Nador-Barcelona por 200 euros) y nos alojaremos en el Hotel Rusadir.
Mi pregunta es para desplazarnos de Nador a Melilla ¿ qué nos puede costar el taxi hasta la frontera? Ya me queda claro que la pasaremos andando y de allí al hotel otro taxi o la família nos esperará .
Por la hora que llegaremos no creo que encontremos mucho "follón" en la frontera para entrar ya que llegamos a las 18:40 a Nador ,o sea a las 19:40 hora española , calculo que sobre les 20'30h llegaremos a Melilla.
Agradecería que me ayudárais con el tema del taxi, ya que no sé si mis primos nos podrán venir a recoger al aeropuerto de Nador y me gustaría llevar el tema más o menos preparado.
El mes de marzo voy a Melilla a pasar 5 días con mi madre que es nacida allí ,tiene ganas de pasar unos días en su ciudad natal y visitar a la familia. Volamos con air arabia desde Barcelona a Nador. Los vuelos son mucho más baratos que con Iberia ( vuelo ida-vuelta 2 personas Barcelona-Nador/ Nador-Barcelona por 200 euros) y nos alojaremos en el Hotel Rusadir.
Mi pregunta es para desplazarnos de Nador a Melilla ¿ qué nos puede costar el taxi hasta la frontera? Ya me queda claro que la pasaremos andando y de allí al hotel otro taxi o la família nos esperará .
Por la hora que llegaremos no creo que encontremos mucho "follón" en la frontera para entrar ya que llegamos a las 18:40 a Nador ,o sea a las 19:40 hora española , calculo que sobre les 20'30h llegaremos a Melilla.
Agradecería que me ayudárais con el tema del taxi, ya que no sé si mis primos nos podrán venir a recoger al aeropuerto de Nador y me gustaría llevar el tema más o menos preparado.
Gracias.
Elna
El taxi del aeropuerto de Nador a la frontera de Beni Enzar son máximo 20€ (entre 18 y 20€). Acuérdalo con el taxista antes de montarte no te vayas a llevar luego una sorpresa. Se puede pagar en euros sin ningún problema, así que no te preocupes por llevar moneda marroquí.
No cuentes con estar en Melilla a las 20:30 hora española, ten en cuenta que en el aeropuerto tienes que pasar el control de pasaportes, que te puede llevar un buen rato; el taxi a la frontera es como tres cuartos de hora; y tienes que volver a sellar en la frontera que, aunque no vayas a pillar follón, también se lleva unos minutos. Así que como pronto estarás en España a las 9. Yo lo que hago cuando me viene gente por Nador es decirles que me hagan una llamada perdida al móvil cuando cojan el taxi en el aeropuerto, calculo 50 minutos y voy a la frontera a buscarles.
Espero que disfrutes de tu estancia en Melilla, es una ciudad que está muy bien. Y si necesitas algo más no dudes en preguntar.
Elna, respecto del taxi y demás no te puedo ayudar; pero, por si no tienes mucha idea de lo que ver en Melilla, puedes leer mi diario ( estuve allí en abril pasado ), que, entre nosotros, es el mejor... entre otras razones, porque es el único que hay.
Es verdad que se tiene que pasar el control de pasaporte, lo que pasa que no facturamos equipaje vamos con equipaje de mano... De ahí que he calculado menos tiempo, per ocom siempre depende del volumen de gente y com es viernes seguro que va lleno.
Me parece que haremos lo que nos aconsejas y llamaremos a la família una vez que ya hayamos cogido el taxi.. Porque si nos tienen que venir a buscar al aeopuerto es un rollo por el tema frontera..
Gracias de nuevo y si tengo alguna duda más te envio un post.
Elna, respecto del taxi y demás no te puedo ayudar; pero, por si no tienes mucha idea de lo que ver en Melilla, puedes leer mi diario ( estuve allí en abril pasado ), que, entre nosotros, es el mejor... entre otras razones, porque es el único que hay.
Gracias ya me leeré el diario... Supongo que Melilla estará muy cambiada, hace más de 10 años que yo no he ido mi madre si que va a visitar a mis tíos de vez en cuándo, pero estoy ilusionada de volver y aprovecharé también para turistear a parte de ver y estar con la familia.
Ya te daré mis estrellitas y te dejaré un comentario en el diario..
Elna, el control de pasaportes depende de la gente que haya y del día que tengan. Yo la última vez estuve una hora, pero lo normal es que no sean tan impresentables como ese día, nosotros tuvimos muy mala suerte. Desde luego lo mejor es hacer una perdida cuando el trámite esté hecho, es más fácil entonces hacer una estimación del tiempo que queda.
Melilla ha cambiado bastante en 10 años, aunque yo no llevo tanto aquí sí que le noto los cambios, te va a gustar.
Por cierto, no sabía que había vuelos desde Barcelona a Nador, lo tendré en cuenta para las visitas, que volar con Iberia es carísimo para no residentes...
Hace poco que opera una compañia que se llama air arabia salen vuelos desde Barcelona a Nador, Tánger y Casablanca, es una compañia Lowcost, y funciona tipo Ryanair. Estuve mirando con Ryanair pero desde Barcelona no operan creo que en el verano si ponen vuelos.
Por cierto air arabia desde Nador tiene un montón de vuelos a Europa con precios muy buenos, es una oportunidad para la gente de Melilla volar desde Nador a varios destinos europeos ( París, Londres...).
La verdad es que con Iberia salía por un ojo de la cara, y después miré de Barcelona a Málaga con Ryanair y después Málaga- Melilla con Iberia y era lo que nos salía un poco mejor, pero aún así con air arabia nos ahorramos unos 200 euros, vale la pena. Hemos pagado ida y vuelta 2 personas ( sólo llevamos equipaje de mano 7 kg por persona) 208 euros, por una maleta de 20kg un extra de 10 euros.
¿ Sabéis si existe algún medio de transporte público entre Melilla y Nador? ¿Cuanto puede costar un taxi marroquí de ida y vuelta? No tengo intención de ir en coche porque unos amigos míos lo hicieron y la policía marroquí en un control les multo, no saben aún porque, no se si esto último es práctica común,
Hay un autobús que se coge pasando la rotonda que hay enfrente de la frontera. Son unos autobuses verdes y creo que el billete son 3 dirhams. Te lleva a Nador pero no sé como explicarte donde es mejor que te bajes. Si lo necesitas dímelo y lo intento.
Taxis hay al pasar la frontera o en la rotonda a la derecha. Cuesta 6 euros.
Lo del coche... A nosotros nunca nos ha pasado pero debe ser habitual por lo que dicen. De todas formas, yo no te recomiendo ir en coche ahora, en la frontera se montan unas colas tremendas y te puede costar horas cruzar... Además, Nador es un caos de coches y de gente. Y en taxi o bus se va estupendamente.
Si necesitas información de Nador, dímelo, he estado bastante. Por cierto, no sé cuándo piensas ir, pero esta semana siguen en ramadán así que para comer es complicado.
Hola, soy de Argentina y estoy planeando un viaje a Marruecos para finales de Noviembre, ya tengo todo listo para ir hasta España y desde allí al norte del país vecino.
Desde siempre me surgió cierto interés por conocer la ciudad de Melilla, por su historia y rasgos culturales. Iré hasta allí con un ferry desde Málaga. Estaré allí solo dos o tres días pero tengo varias dudas que me gustaría pasarles haber si pueden darme alguna ayuda.
1. ¿Qué lugares me recomiendan visitar?
2. Algún restaurante o sitio de comidas que sea parada obligatoria.
3. Desde allí quiero ir a Nador y luego seguiré por otras ciudades de Marruecos. Mi pregunta: ¿Existe alguna conexión entre ambas ciudades? ¿Cuanto cuesta un taxi entre una ciudad y la otra? (solo ida).
4. Me dijeron que se puede conseguir algo de dirham en Melilla, para cuando siga viaje a Marruecos. ¿Es cierto?
Agradeceré toda la información que me puedan brindar.
Muchas gracias, Saludos Matías
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro