Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Lo primero que te recomendaría, si vas solo, es que no te "cierres" el itinerario. Es muy facil que una vez allí encuentres compañía y decidas cambiar los planes sobre la marcha.
Dices que no eres muy playero... ¿Eres montañero? porque hay muchas opciones, que aunque se salen un poco de lo turistico, merecen la pena...
Yo tengo un diario, aunque lo tengo a medias (y hace 3 años que hice el viaje... Que vergüenza!!!) Lo tienes aquí: www.losviajeros.com/ ...php?b=1945
Hola a todos, ya tenemos los billetes! estoy definiendo un poco la ruta, a ver si teneis recomendaciones o consejos.
18 DÍAS
1- San Jose-Tortuguero: llegamos a SJ a las 10am. Bus a Guapiles 1h y bote en Rio Danta 2h. Paseo por río, subir al cerro, desove. Dormir casa Marbella o tortuga lodge and gardens
2- Tortuguero: canoa al amanecer- Puerto viejo: bote a Moin sale 10 am?, 4h. Alquiler coche en limón. 1h a Puerto.
3- Puerto viejo playa: cahuita, manzanillo, cocles
4- Puerto Viejo- Rafting Pacuare o Reventazon (Pascua Section)- Arenal (La Fortuna), cena primas
5- Volcan Poas(6h) , cataratas la Paz- Arenal: excursión nocturna por libre , hotel observatory lodge
6- Arenal :excursión a la falda, rappel, caño negro, puentes colgantes, cataratas la fortuna , cavernas del venado, termas de tabacon o baldí o ecotermales
7- Arenal-Volcan Tenorio: rio celeste
8- Rincon de la Vieja: termas, las pailas, subir al cráter y hacer noche en la laguna
9- Rincon-Monteverde
10- Monteverde: bosque nuboso, santa elena, bosque de los niños
11- Monteverde- canopy
12- playa conchal-Jaco
13- Manuel Antonio: (4h rincón-manuel)ambiente nocturno en bar Avion o Barbaroja , tour de los monos
14- Marino Ballena: (1h)Playa uvita, cerro de la muerte
15- Bahía Drake (2h)-Corcovado
16- Corcovado: Puerto Jimenez, dormir cabinas manolo)
17- Corcovado: ruta y acampar o albergue en estación La Sirena y Carate
18- Corcovado-San Jose (5h, 311km, vuelo 1h, 9,20 a 10,35: 68 dolars)(comer con primas)Vuelta a las 18h
Ant74: Mi consejo es que, sin duda, te cojas un coche, si vas a Monteverde imprescindible todoterreno, y ya si el presupuesto te da para mejorar, mejor que no sea un daihautsu terios, que en suelo pedregoso es divertido (muuuy divertido :-)), pero en carretera, especialmente si llueve y está un poco trasteado, deja mucho que desear. Imagino que si es muy nuevo no habrá problema, pero cuando llegas a la carretera de Monteverde empiezas a entender por qué la dirección y las suspensiones están como están.
También por seguridad, porque ese modelo es fácilmente identificable como "coche de turista"
Por lo que he leído en algunos sitios pone que octubre es un mes de lluvias y en otros que no, alquien me lo puede aclarar, yo viajo a finales de octubre.
VALORACIÓN MUY PERSONAL
Después de un viaje de 18 días muy completo por el país más verde que he conocido nunca, les expongo mi crítica sobre este destino. Recalco que es una percepción MUY personal y que no todas las personas que visitan este lugar habrán sentido o sentirán lo mismo.
De manera bastante internacional, siempre se ha elogiado e idealizado Costa Rica como destino turístico. Muchos me recomendaron este lugar y en los preparativos del viaje todas las críticas que leía eran positivas, por lo que considero justo que alguien resalte los aspectos más criticables de este lugar. Esto no quiere decir que Costa Rica no sea un país bonito, lo es. Y unas vacaciones en este destino relajan al más estresado.
Por la fama mundial y las referencias que teníamos de Costa Rica, nos esperábamos más. No llegó a satisfacer nuestras expectativas. Nos ha sabido a poco. Nos ha faltado espectacularidad. No nos hemos sentido totalmente recompensados por el esfuerzo y el precio que hemos pagado. Muchos enaltecen su gente, flora y fauna…pero nos han decepcionado la mayoría de estos aspectos. Así como mis últimos viajes, Hawaii y Nepal, dejaron una huella muy especial en mi corazón, Costa Rica no me ha conmovido para bien. Nos hemos sentido desilusionados y a veces engañados, maltratados y explotados como turistas. Creemos que Costa Rica está sobrevalorado y que pronto se las acabará el chollo si más gente se siente de esta manera y lo comunica a otros viajeros que se plantean visitar o no este lugar.
Después de una crítica tan dura y sincera, os debo una explicación que justifique mis palabras. De verdad no creo que el hecho de que el primer día nos robaran la mochila con los pasaportes, todo el dinero para el viaje y nuestro nuevo y carísimo objetivo, influyan demasiado en la valoración, pero sí es lo que más nos ha quemado del viaje debido también a trámites pesados que hemos tenido que realizar. Han sido demasiados detalles que no nos han gustado. Otra posibilidad que me he planteado, por haberme quedado con esta imagen, es que quizás por conocer mucho mundo, sea demasiado exigente, pero he disfrutado muchísimo de todos los últimos destinos a los que he viajado, así que tampoco.
Lo primero: es un destino carísimo. Un trozo de queso en el super: 10 dólares, una bolsa de Lays: 6 dólares, una cena en un restaurancito: 25-50 dólares, una cerveza en un bar: 2 dólares, una cerveza en las termas Baldí: 5 dólares, entrada a cualquier parque: 10-17$. Para un país de centro América, los precios son desorbitados. Soy de Barcelona pero actualmente vivo en Mexico y aquí los precios son muchísimo más baratos. Los precios en CR podrían equipararse o incluso superar los europeos o americanos. Los precios están pensados para los “gringos, que tienen mucha pasta”, pero no me parece justo para los demás viajeros ni de hecho para los mismos americanos, que solo piensen en sangrar al turista. Eso si, el 10% de propina siempre viene incluida en la cuenta, para que no te lo puedas pensar. Lo más escandaloso que hemos visto fue un cartelito en un chiringuito en Puerto Viejo al lado del típico gorro de rasta que decía: Foto con el gorro: 1$. ¡!!! Pero que broma es esta?? Como pueden llegar a ser tan retorcidos? A partir de entonces ya nos decíamos entre nosotros; no toques, no mires, que te cobran! Y por si te ha parecido poco, al salir del país, 52 dólares por pareja!
Dicho esto, si por lo menos reinvirtieran parte de lo que el turismo paga, podría entender ciertos precios, PERO no reinvierten. Las carreteras para llegar a los principales parques están en malísimo estado, sin asfaltar y llenas de agujeros. Para llegar a Monteverde, uno de los principales parques del país y pueblo que vive exclusivamente del turismo, debes pasarte 1 hora y media para hacer 20 kilómetros. Que no digan que es para controlar la cantidad de turistas porque muchos kilómetros alrededor del lugar, todo está sumamente pensado para el ocio del turista. Hay mil agencias de Canopy, puentes colgantes, quads, caminatas nocturnas, caminatas diurnas, excursiones de todo tipo. Así que además, te sientes como un blanco abrumado por todas estas agencias y guías. De auténtico, poco. Y pagas 17 dólares por persona. Luego están el resto de parques; Rincon de la Vieja, volcán tenorio, manuel antonio…ninguno gratuito, por supuesto, pero además no te dan ni un mísero mapa y las señalizaciones brillan por su ausencia. Porqué? Para que pagues 60 dólares más por un guía. En rincón de la vieja pagas por caminar por un bosque, 0 instalaciones. Entonces, por qué pagas? Y luego está el hecho de que los locales pagan 2$ y el turista 10$, toma ya!
La recompensa ha sido poca en la mayoría de los parques. Sí, muy verde y muchas playas, pero vistas unas horas de bosque y vistas unas playas, se hace un paisaje repetitivo y poco espectacular. Si quieres animales, vete a Kenya. Si quieres playas bonitas, las de Cancun. Si quieres buenas instalaciones y espectacularidad paisajística en parques gratuitos, Hawaii. Para disfrutar de la gente y cultura, Nepal. Todos estos son ejemplos. Pero creo que Costa Rica no resalta en ninguno de estos puntos más que en: si quieres verde. Y verde, no incluye flores. En mi casa en Mexico hay más variedad de flores de la que he visto allí. En Rincon de la Vieja tienes unas calderas no muy grandes burbujeantes. Están bien, son curiosas. Un concepto tipo Yellowstone pero en miniatura y sin geisers. Pero compensa las horas de conducción y el precio de la entrada? Justito. Vimos monos, eso sí, como en casi todos los parques. Además de monos, poca cosa. Monteverde; sí, el bosque es bonito, pero hicimos el sendero más largo que se podía hacer para aumentar posibilidades de avistamientos curiosos, y no vimos más que bosque y bosque durante 5 horas. Muy justito. La caminata nocturna en Monteverde fue una absoluta tomadura de pelo; 1 perezoso, 1 insecto palo, 1 gusano, 1 cucaracha, 1 araña y hormigas: 20 dólares. En Arenal; el principal atractivo es el volcán, y actualmente no está activo. No se ve lava. Así que hay un complicado traslado a la zona para ver una montaña en forma de cono. Poca recompensa. Las termas están bien. Fuimos a las Baldi, pero la cena buffet que incluye la entrada es bastante pobre y ubicada en un lugar con muy poco encanto. Corcovado; sí es el lugar más salvaje de todos, el menos explotado, pero no deja de ser playas y bosque como los demás. Todas las playas son muy parecidas entre si. En cuanto animales, me sorprendió la variedad de aves muy bonitas, pero tampoco en cantidades abrumadoras. Monos como en el resto de lugares, y poco más. Salí llorando del parque porque no pude ni ver al emblemático tapir. Puerto Viejo; nos esperábamos rastas fumando en la calle, pero no vimos nadie fumando. En la salida de una escuela en Barcelona hay más aroma que allí. Eso sí, los negritos venden “maría tío”. La calidad: malísima. Conglomerado marrón sin olor y lleno de semillas a un precio muy elevado. El rafting, muy bonito paisajísticamente hablando y con buenos rápidos, pero los muy rancios te hacen sentarte en el suelo de la barca en los mejores rápidos lo que hace que se disfrute menos. En Tortuguero te sangran más de 200$ por pareja en menos de 24 horas entre el tour al desove, el paseo en canoa, la entrada y salida en lancha y el taxi para desplazarte luego a donde vayas.
La gente…hemos encontrado de todo. Gente educada, gente muy simpática, y muchos bordes que ni te miran a la cara cuando te hablan. A estos los hemos encontrado en el super, en los autobuses, en taquillas, en peajes, etc. Gente que nos ha decepcionado bastante por su brusquedad y seriedad. En Mexico estamos acostumbrados a una actitud muy servicial, atenta, educada y respetuosa. Como mínimo nos esperábamos el saludo al entrar y salir de un lugar, el dar las gracias, el “que tenga un bonito día”, incluso interés por saber cómo nos lo estábamos pasando en su país. La verdad, para nuestra sorpresa, muy poca gente ha cumplido con esta expectativa. Nos hemos encontrado con tres personajes que han rebasado nuestras expectativas en este aspecto; un chico que estuvo presente cuando nos dimos cuenta que nos habían robado y nos acompañó a la policía, hizo llamadas para ver en qué lugares podíamos sacar dinero y nos llevo a un hotel económico. Y 2 camareros; uno que nos atendió en Manuel Antonio en el mejor lugar de parrilladas y el que nos atendió en Conchal. Y luego hemos tenido algunos MUY bordes que nos intentaron han atendido muy mal o nos han intentado engañar, a los que un poco más y….bueno, da igual. Uno fue en las proximidades del parque de Manuel Antonio al que nos aproximábamos en coche, que se plantó delante del vehículo, haciéndonos parar y nos dice que este es el estacionamiento del lugar, que en el parque no íbamos a encontrar lugar. Ok, dejamos el coche allí y en cuanto nos íbamos nos dice que se paga por adelantado 4$, que luego la gente se va sin pagar (tratándonos de rateros). Y le decimos que en ningún lugar te hacen pagar antes y qué pasaría si me roban el coche y incluso si mi coche no está (como ya nos habían robado antes, no estábamos dispuestos a confiar). Y me dice en el tono más borde posible: “Su cochecito va a estar aquí”. Nos vamos de allí calientes y a unos metros vemos el parkin gratuito del parque…ufff, q rabia..suerte que nos devolvió el dinero sin rechistar, pero me quedé con la mala sensación de que nos iba a pinchar una rueda o nos iba a reventar un cristal habiéndolo dejado en el parking sin vigilancia. Por suerte eso no pasó.
Y luego está el hecho de ir en época de lluvias. Hemos agradecido que en lugares hacían descuentos por ser temporada baja y el hecho de no tener masificaciones en todos sitios, lo que nos hubiera reventado más que las lluvias. Pero apenas puedes disfrutar del sol y las playas ya que te llueve todos los días unas 2 o 3 veces.
Y en resumen, esta es mi opinión; contundente y polémica, pero sincera. Para los que ya tengan billetes, tranquilos, no tenéis porque sentir lo mismo que nosotros y en el fondo son vacaciones en un lugar bonito, así que a disfrutar!
Ufff... Me parece que efectivamente se te han juntado muchas cosas.
Creo que la mala experiencia al principio ha condicionado mucho el viaje. Y en segundo lugar creo que por un lado la idea de viajar "al tercer mundo" y por el otro el ir a destinos turisticos 100% (salvo Rincón de la Vieja) también condiciona mucho.
Costa Rica se esta "adaptando" al turismo masivo. Eso es algo que al menos cuando yo viví allí (de 2004 a 2006) prácticamente no existía, especialmente de Españoles.
¿Que quiere decir esto? Que tienen que mejorar, y darse cuenta de que "sajar" al turista no es la mejor opción, porque al final el turista se va a otros destinos (Nicaragua por ejemplo).
Pero también hay que saber que en muchos destinos el ir de turista se paga. Yo he notado mucha diferencia entre ir a los tipicos destinos (ya no solo en CR, sino en cualquier lugar del mundo) e ir a lugares más desconocidos. (Por ejemplo en el mismo Madrid, no es lo mismo pagar un café de terracita en Aluche que en la Plaza Mayor). Y el pagar con euros/dolares o con moneda local. Otra diferencia importante. El trato es muy diferente en un caso que en otro.
También, después de vivir dos años allí he de decir que la mayoria de turistas (y especialmente los españoles) sonamos muy bordes! (imagino que no es tu caso si tienes acento mexicano, pero los de aquí sonamos muy despectivos) y en muchos casos no solo es el acento, es que además lo somos. He tenido experiencias bastante malas con compatriotas en visitas a Tortuguero, Rio Celeste, Puerto Viejo... Una cosa es que los ticos se crean el tercer mundo a pesar de no serlo, y otra cosa es que nosotros se lo digamos. Eso no les gusta nada.
También me resulta raro de que te quejes de los precios "pensados para gringos" cuando lo primero que destacas es el precio en un producto de supermercado. Efectivamente la comida no es lo más barato de CR, pero ni para gringos, ni para ticos. Afortunadamente la vivienda les sale muy barata y compensan. Pero ellos pagan por el queso lo mismo.
El tema de los "restaurancitos", esos si que están pensados o bien para turistas, o bien para gente de buen nivel adquisitivo. El tico medio va a Sodas, o a restaurancillos típicos donde como muchisimo el precio por persona se va a los 10.000 colones (unos 15 euros)
El tema de los animales en los parques... Lo siento pero este tema me toca un poco la fibra. No quiero ser, ni sonar grosera, pero si quieres animales 100% garantizados y a buen precio, vete al Zoo Simón Bolivar en San José, o al Zoo Ave de Alajuela. La selva es selva, y la gracia está en que los animales se mueven libremente por ella. Te quejas por ver solo un perezoso en la nocturna de monteverde. Pues afortunada tu. Yo cuando la hice solo vi un saltamontes rosa (muy curioso por cierto), una araña-lobo de patas rojas, y un agoutí. Pero me encantó la experiencia. Y sé que de haber ido sin guía, primero, jamás me habría adentrado en la selva de noche, y segundo, no habría visto ni siquiera esos bichos...
Joe, llorar en Corcovado por no ver al tapir me parece muy fuerte!! Lo dicho, en el Simón Bolivar en Chepe, tienes justo en la entrada a Totó, un tapir macho muy simpático al que se puede ver disfrutando de grandes baños en su estanque. En dos años y en una visita posterior he tratado de ver un tapir salvaje en Rincón de la Vieja, en el Parque de la Amistad, en Matapalo y en Corcovado. Lo unico que he logrado (aparte de madrugones y seguir rastros por la selva) son huellas. (En corcovado vimos huellas de una madre y de su cria). Pero es que reitero. Se mueven en libertad, y Corcovado es ENORME!! Y la presión de los turistas es la que les hace internarse en la selva y que no se les vea el pelo. Lamentablemente la naturaleza no puede garantizarse al 100% sin convertirla en algo artificial.
Por otro lado veo que hay mucha desinformación. El Arenal lleva bastante tiempo parado, yo ya he hecho alguna recomendación en el foro al respecto. Sobre las playas. O no te has bañado en ellas, o todas las playas del mundo te deben parecer iguales, porque el pacífico se parece poco al caribe. El caribe es de aguas tranquilas, someras, transparentes, y el pacifico es de agua más turbias, profundas y muy muy revueltas! (de pacifico tiene solo el nombre), pero si, todas tienen selva y arena...
En fin, como siempre cada cual tiene su propia opinion, pero siento que tu experiencia está muy condicionada o bien por unas expectativas equivocadas, o bien por desconocimiento, o bien por la mala experiencia inicial.
Por cierto, la mayoría de paises tienen tasas de salida, solo que están integradas en el precio del billete de avión. En Costa Rica querian integrarlo, por comodidad para los pasajeros. Pero hasta el momento, en las votaciones, premiaba la transparencia de hacerlo así. Y los ticos también pagan ese impuesto...
Hola de nuevo Purkinje!! Quiero d antemano darte las gracias por la ayuda q nos has brindado. Ya has visto q estoy d regreso y un poco cañera...sabía q te iba a tocar un poco la fibra..bueno, a los defensores de CR pero al igual q exponéis vuestras opiniones favorables, tmb veía justo para los demás exponer la mía no tan favorable. En el fondo es solo eso, una opinión.
Si bien es cierto que hemos conocido todos los lugares turísticos (Tortuguero, Monteverde, Arenal, el rafting y Manuel Antonio)porque en principio son las atracciones con más nombre y en teoría las imperdibles, hemos hecho un viaje muuy completo y también hemos conocido mucho de lo que la mayoría no llega a hacer. No todos llegan a Rincon de la Vieja, Corcovado, Tenorio, Marino Ballena, suben al cerro Chato, viajan en bus público, hacen el parque de Cahuita, el sendero de más de 5 horas por Monteverde o las playas del sur d Puerto Viejo....y en el fondo, como la mayoría no suele visitar otros lugares, creo que mi opinión les puede ser útil.
No creo q si no me hubieran robado, hubiera visto más variedad paisajística, mayor reinversión en instalaciones, mejor fe hacia el turista, ni mayor abundancia de animales. No se...pagar 20-25 dólares por ver un saltamontes rosa...para mi sería un poco decepcionante. Puede q fuera con la idea equivocada en cuanto a cantidad de animales, pero intento, como bien dices, informar a la gente para q no vaya con estas expectativas. Y sí, es cierto q algunos d los precios q nos escandalizaron no son solo para turistas, en el super es el precio para todos, por lo q sigo pensando q es un país caro. Y en cuanto a playas, nos bañamos en Caribe y Pacífico y bueno... Son bonitas pero nada del otro mundo habiendo viajado y de un estilo parecido quitando lo del mar más o menos tranquilo. Por ejemplo, en Hawai tienes la playa verde, la playa roja, la playa volcánica (absolutamente negra), la playa sal y pimienta, las playas blancas, todas increiblemente diferentes, con buenisimo snorkel y puedes ver tortugas en casi todas solo poniendote las gafas d snorkel..Eso sí superó nuestras expectativas...y cancun..la combinación de arena blanca y agua turquesa es bastante insuperable...El encanto en Costa Rica es su selva, hasta en las playas.
Bueno, en breves subiré el diario de aventuras y tmb podré resaltar todos los rincones con encanto y los buenos momentos.
Saludos!
Efectivamente el encanto de Costa Rica es su selva. Y el hecho de tener el 25% de su territorio protegido. Y su biodiversidad.
Obviamente hay países mejores, y con otros atractivos. Pero estamos hablando de un país de poco más de 50.000 km2... Imagino que no es comparable a Hawaii, pero es que hay cosas que no se pueden comparar.
Sobre si es un país caro... Por supuesto que lo es, estando en la zona que está. Pero tiene unas infraestructuras y una seguridad que no encuentras en Nicaragua, Honduras o el Salvador. (Tienes Panamá, pero tampoco es barato...). Yo si creo que se reinvierte bastante. Tenias que haber visto las carreteras (La interamericana!!) hace 6 años... Y el aeropuerto, que ha mejorado mucho.
Y aunque los destinos que mencionas son "menos" turisticos, porque no están en el Top 10, si que están en el top 20. Creemé que hubieras vivido una experiencia diferente en el Parque de La Amistad (un guía 2 días por 5000 colones... Le dejamos otros 5000 en propina de lo barato que nos parecía) en Caño Negro, en Barra Honda, en el Chirripó y en tantos lugares igual de bonitos pero desconocidos.
Sobre la cantidad de animales, lo dicho, haberlos haylos, pero en libertad. La suerte es que hay tantos, que es fácil ver a los más "descarados", pero hay otros mucho más esquivos como los tapires, los jaguares, etc. El tener tanta selva es lo que tiene...
Sobre la variedad paisajistica... Bueno, esto tiene 2 puntos de vista:
1) El del experto. Para una bióloga como yo la variedad es brutal: Bosque seco, Bosque humedo, Bosque nuboso, Bosque lluvioso... Pero es difícil ver la diferencia para quien no lo conoce.
2) El de los lugares visitados. Ya con tu recorrido has visitado Manglares (tortuguero), bosque nuboso (Monteverde), bosque lluvioso (corcovado), bosque humedo (cahuita). Pero reconozco que puede costar distinguirlos. Sin embargo si hubieras subido por el cerro de la muerte hubieras visto la vegetación de montaña, yendo a Palo Verde hubieras visto humedales, y yendo a Santa Rosa hubieras visto bosque seco (aunque la diferencia de vegetación se ve más en epoca seca. Es la unica zona de Costa Rica donde los árboles pierden la hoja). En el mismo Rincón de la Vieja, si se sube hasta los cráteres es muy facil observar como va cambiando el paisaje con la altura, y allí cualquiera es capaz de distinguir los tipos de bosque.
Ah! Y sobre que las atracciones con más renombre son las más imperdibles... Discrepo mucho! jejeje. Pero bueno, entiendo que es más facil ir a lo conocido, y a las zonas con servicios... Pero eso se paga...
JAjaja!!! Paz, sobre todo paz!! Espero que no te hayas tomado a mal mis respuestas... Simplemente quería ofrecer otro punto de vista, matizando un poco...
Cuantas más opiniones, más información para futuros viajeros! Pero siempre desde el respeto y el buen rollo... Pura vida Mop!!
(Por cierto, para buscar buena "maría" en el caribe, si te dicen maria, mal vamos. Hay que pedir mota, o mecha...)
Tranquila, para nada, todo el mundo debe poder expresar lo q opina y sabía q iba a despertar a la leona Purkinje!!!jejeje pero de buen rollo, te prometo un buen blog!
Bueno lo de "maría tío" nos lo decían por identificarnos como españoles, además, como sabía q la gente allí se pirra por el Barsa, hice q mi chico se pusiera la camiseta oficial y así caerle mejor a algún dealer y nos hiciera mejor precio....jejejejejej...eso sí, la calidad, sea al nombre q sea, horrorosa. Decía q tenía una mejor pero un porro nos lo vendía a 20$ el loco!!! jejejeje...aventurillas....
Si, el problema precisamente es ese, que os identificaron como españoles, y entonces cuelan cualquier cosa. Pero si en ese momento tu le contestas algo como "no haga feo mop, esta vara no vale, yo quiero mota de la buena, no jodá..." entonces ya ven que sabes un poco de que va "la vaina" y cambian el chip... ;p
Si, el problema precisamente es ese, que os identificaron como españoles, y entonces cuelan cualquier cosa. Pero si en ese momento tu le contestas algo como "no haga feo mop, esta vara no vale, yo quiero mota de la buena, no jodá..." entonces ya ven que sabes un poco de que va "la vaina" y cambian el chip... ;p
Jajajajaj...se nota q sabes pero matizo; no nos colaron nada, la compramos sabiendo lo q era. estuvimos del colegueo con él, hablamos d futbol, nos fumamos uno juntos, le explicamos como es nuestra hierba en casa, y le dijimos q esta q nos daba ni subía, ni olía, tenía semillas y el aspecto era marrón muy conglomerado....a ver, q plantamos en casa y sabemos d lo q hablamos..y aún y esa pequeña relación, tenía o esta mala a la q rebajamos el precio o la buena muuuuy cara...pero bueno, como aquí en Mex lo q conseguimos es malo tmb, ya stamos medio acostumbraos...lo q vamos a flipar es cuando volvamos a casa por Navidad y nos tumben con uno d verdad!!!jejejej
Jajaja, entonces disteis con un pobre rasta, porque de buena mano te digo que por allí se puede encontrar de calidad ;p (que me lo han contao jejejejej).
El futbol abre muchas puertas! La proxima vez, si volveis a Costa Rica, estudiaros el mundial Italia 90 (en el que mejor papel hicieron) y compraros una camiseta de la Liga deportiva Alajuelense. Un jugador de este equipo (y el que da nombre a su estadio), Alejandro Morera Soto, llegó a jugar en el Barça. Si les mencionas ese dato ya te quieren "pa siempre" XD
Cambiando un poco de tema, nosotros también vamos a ir por libre a mitad de abril y por ahorrar tiempo no sé si alguien coge a opción de vuelos internos, por ejemplo de la zona de limón o cahuita a liberia o a corcovad. Mas que otra cosa por saber si es factible y si el estado de los aviones es adecuado.
En Costa Rica hay una compañia nacional, que hace los vuelos internos.
Se llama Naturair. Puedes consultar su web, para ver destinos, frecuencias y precios.
Nosotros volamos con ellos de S. José a Bocas. El vuelo lo hicimos con una avioneta de 13 plazas de capacidad. Es bonito, porque vuela a baja altura.
A mi me parecío mas seguro de lo que me imaginaba. No transmite inseguridad.
En mi diario tienes fotos de la avioneta por dentro y por fuera.
_________________ Mis diarios:2014 Kenia, 2010 Costa Rica, 2011 Tailandia, 2011 Mar Rojo, 2012 Filipinas, 2013 Maldivas, 2014 Dubai.
Otros países visitados: Portugal, Andorra, Francia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Alemania, Islandia, I.Feroe, Italia, Grecia, Turqía, Tunez, Qatar, China, Macao, Hong Kong, Nueva Zelanda, Indonesia, Panamá, Brasil, Chile, Argentina.
Hola a todos! somos una pareja de madrid de 27 y 30 años que viajamos a costa rica del 7 al 21 de abril. Queremos hacernos el viaje por libre, alquilando un 4x4. Unicamente llevaremos contratato el tour a tortuguero los días 8 y 9 y el día 10 cogemos coche y a movernos. Todavía no tenemos muy claro que visitar, aunque más o menos nos gustaría hacer tortuguero, monteverde, arenal, manuel antonio, y corcovado. Estamos dudando todavía si visitar volcan arenal y corcovado, o sustituirlo por algún otro lugar como Puerto viejo, rio celeste, playas de guanacaste.... Alguien nos puede dar algún consejillo sobre alguna zona que merezca más la pena? Por otro lado, si alguien está interesado en acompañarnos para compartir gastos de coche estaría muy bien, también porque es la primero vez que visitamos Costa Rica y nos da un poco de reparo ir solos.. Muchas gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro