He estado revisando durante horas y me ha sido muy gratificante leer vuestras recomendaciones y aprovechar las rutas planificadas que habeis realizado algunos de vosotros, por lo tanto si veis algo parecido a las rutas planificadas de otros foreros, este es el motivo, pero necesitaría que alguien experto me pudiera aconsejar un poco. Pues no conozco ni Asturias ni Cantabria y es por lo que me gustaría aprovechar muy bien el viaje, para conocer estas maravillosas tierras.
Como particularidad viajo con mi mujer y una hija de 7 años, por lo tanto aunque me apasiona el senderismo y el visitar arquitectura, debere adaptarme a este handicap.
Pernoctaré en Corvera de Asturias durante las primeras 6 noches y después 4 noches en Santillana del Mar
Os adjunto mi planificación:
El 12/8/11 – Llegaremos desde Barcelona hacia las 16h, nuestra idea es ir por la tarde a Oviedo y sus iglesias en el Naranco
Visita en Oviedo: Naranco y el prerromanico , San Julian de los Prados, Foncalada, etc...
Para cenar que restaurantes tipicos (Bueno, bonito y barato) , me han dicho que hay alguno por la ruta de los vinos.
El 13/8/11 --- Visitar Covadonga, Cangas de Onis, Mirador del Fitu, Lastres, Playa de la Griega (Colunga), y regreso al hotel.
Iriamos en primer lugar a los lagos de Covadonga, ya que el acceso en coche particular está restringido a partir de las 8,30 de la mañana; veríamos la Basílica y la Cueva al bajar ¿Despues que orden me aconsejais para visitar Cangas de Onis, Mirador del Fitu, Lastres y Playa de la Griega (Colunga)?
El 14/8/11 --- Visitar Ribadeo, Playa de las catedrales,y a la vuelta tarde-noche visita a Cudillero
Se aceptan propuestas para comer en Ribadeo y para cenar en Cudillero o cerca del hotel en Corvera de Asturias
El 15/8/11--- Visitar Faro de Peñas, Candás, Luanco y las Osas, (tenemos dudas de ir hasta el Niemeyer en Avilés),
Al mediodía queremos estar en Gijón. Visitar la ciudad y las afueras para ver la Universidad Laboral y subir a su torre para ver las vistas ( mirador mas alto de Asturias y la planta eliptica de la iglesia es la mas grande del mundo)
¿Que orden me aconsejais para visitar todo los lugares previstos para este día? ¿Son muchos para visitar?
En Gijón - Nuestro itinerario es Cimadevilla, Campa de Torres , Elogio Horizonte, Acuario - Termas Romanas, Cuesta del Cholo, C/ Corrida, casino, Plaza Mayor, paseo de la playa de San Lorenzo hasta La Providencia y ver la puesta del sol. Parque de Isabel La Católica (con animales sueltos), Botánico
Nos han recomendado estos sitios para comer, ¿que os parece? ¿Me recomendais otros? ¿Me parece que este día le hemos metido mucha carga?
-Restaurante La Tabacalera (Cimadevilla, Gijón) C/ de la Vicaria, 20 Tfno: 984 1909 67
-Restaurante La Marmita
El 16/8/11 --- Visitar Cain y ruta del Cares
Realizar dos o tres km's andando hacia Poncebos y luego volver. para ver las caidas del agua y los tuneles. Me han dicho que la carretera es muy angosta, tendré problemas voy con una niña de 7 años, supongo que biodramina por un tubo.
Me han recomendado que haga solamente este tramo ¿me han recomendado bien o me proponeis algo mas?
Posiblemente si el día anterior no hemos podido ver bien Gijón, que es lo mas seguro volveremos a Gijón por la tarde, para pasear y cenar.
El 17/8/11 –Visitar Villaviciosa, Ribadesella, Llanes
¿Que sitios en especial me recomendais para visitar en estas localidades? ¿Y para comer?
Cambiamos de campamento base nos vamos a Santillana del Mar
El 18/8/11 --- Visitar Santander (Playa del Sardinero, paseo y palacio de la Magdalena)
Nos han recomendado para Comer: Pueblo o Barrio Pesquero (Santander)
¿Algún sitio en especial?
El 19/8/11 --- Visita al Parque Natural de Cabárceno, (Mañana y Tarde), Lierganes y visitar Santander por la tarde
Me han dicho que para comer nos salgamos fuera de Cabárceno, pues hay muchos restaurantes cercanos en los que se come bien
¿Nos podeis recomendar alguno?
El 20/8/11 --- Visitar Potes, Fuente De, Monasterio de Santo Toribio, Valle del Liebana
Nos han recomendado para Comer: Casa Cayo, especialidad sobaos y quesadilla (Potes) Reservar antes
El 21/8/11 --- Realizar Ruta costa Occidental. Visitar Santillana del Mar, Comillas (pueblo encantador), Oyambre, San Vicente de la Barquera, Caviedes
Nos han recomendado para Comer: Casa Cofiño, Caviedes (Valdaliga) Reservar antes
Visitar por la Tarde: Cuevas del Soplao (Barrio del Mazo, Valdaliga) Reservar antes
El 22/8/11 --- Realizar Ruta costa Oriental Visitar Santoña, Castro Urdiales (Puerto pesquero muy bonito, Iglesia (Santa María) y continuar viaje hacia Barcelona
Nos han recomendado para tapear en Castro Urdiales: Para comer pintxos (Puerto), el ruso y el marinero
Nos quedamos con una espina clavada, que queriamos visitar Barcena Mayor, que nos han dicho que es precioso, pero no sabemos donde escajarlo de los días.
Como podeis ver es un viaje bastante intenso, puedes ser que a lo mejor sea un poco irregular la cantidad de lugares a visitar, pero es que no sabemos el tiempo que requieren. Por eso os pedimos asesoramiento para ese reparto mas eficaz.
Disculpar que os lo solicitemos con tanta premura, pero es que me confirmaron ayer la autorización de las vacaciones y hemos reservado los hoteles urgentemente.
Nos hace muchisima ilusión, conocer estos paraisos y sus gentes, que nos han dicho que son de lo mas encantadores.
Muchas gracias y quedo a la espera de vuestros comentarios.
Hola Posidonio, traslado tu mensaje al hilo adecuado
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
He estado revisando durante horas y me ha sido muy gratificante leer vuestras recomendaciones y aprovechar las rutas planificadas que habeis realizado algunos de vosotros, por lo tanto si veis algo parecido a las rutas planificadas de otros foreros, este es el motivo, pero necesitaría que alguien experto me pudiera aconsejar un poco. Pues no conozco ni Asturias ni Cantabria y es por lo que me gustaría aprovechar muy bien el viaje, para conocer estas maravillosas tierras.
Como particularidad viajo con mi mujer y una hija de 7 años, por lo tanto aunque me apasiona el senderismo y el visitar arquitectura, debere adaptarme a este handicap.
Pernoctaré en Corvera de Asturias durante las primeras 6 noches y después 4 noches en Santillana del Mar
Os adjunto mi planificación:
El 12/8/11 – Llegaremos desde Barcelona hacia las 16h, nuestra idea es ir por la tarde a Oviedo y sus iglesias en el Naranco
Visita en Oviedo: Naranco y el prerromanico , San Julian de los Prados, Foncalada, etc...
Para cenar que restaurantes tipicos (Bueno, bonito y barato) , me han dicho que hay alguno por la ruta de los vinos.
El 13/8/11 --- Visitar Covadonga, Cangas de Onis, Mirador del Fitu, Lastres, Playa de la Griega (Colunga), y regreso al hotel.
Iriamos en primer lugar a los lagos de Covadonga, ya que el acceso en coche particular está restringido a partir de las 8,30 de la mañana; veríamos la Basílica y la Cueva al bajar ¿Despues que orden me aconsejais para visitar Cangas de Onis, Mirador del Fitu, Lastres y Playa de la Griega (Colunga)?
El 14/8/11 --- Visitar Ribadeo, Playa de las catedrales,y a la vuelta tarde-noche visita a Cudillero
Se aceptan propuestas para comer en Ribadeo y para cenar en Cudillero o cerca del hotel en Corvera de Asturias
El 15/8/11--- Visitar Faro de Peñas, Candás, Luanco y las Osas, (tenemos dudas de ir hasta el Niemeyer en Avilés),
Al mediodía queremos estar en Gijón. Visitar la ciudad y las afueras para ver la Universidad Laboral y subir a su torre para ver las vistas ( mirador mas alto de Asturias y la planta eliptica de la iglesia es la mas grande del mundo)
¿Que orden me aconsejais para visitar todo los lugares previstos para este día? ¿Son muchos para visitar?
En Gijón - Nuestro itinerario es Cimadevilla, Campa de Torres , Elogio Horizonte, Acuario - Termas Romanas, Cuesta del Cholo, C/ Corrida, casino, Plaza Mayor, paseo de la playa de San Lorenzo hasta La Providencia y ver la puesta del sol. Parque de Isabel La Católica (con animales sueltos), Botánico
Nos han recomendado estos sitios para comer, ¿que os parece? ¿Me recomendais otros? ¿Me parece que este día le hemos metido mucha carga?
-Restaurante La Tabacalera (Cimadevilla, Gijón) C/ de la Vicaria, 20 Tfno: 984 1909 67
-Restaurante La Marmita
El 16/8/11 --- Visitar Cain y ruta del Cares
Realizar dos o tres km's andando hacia Poncebos y luego volver. Para ver las caidas del agua y los tuneles. Me han dicho que la carretera es muy angosta, tendré problemas voy con una niña de 7 años, supongo que biodramina por un tubo.
Me han recomendado que haga solamente este tramo ¿me han recomendado bien o me proponeis algo mas?
Posiblemente si el día anterior no hemos podido ver bien Gijón, que es lo mas seguro volveremos a Gijón por la tarde, para pasear y cenar.
El 17/8/11 –Visitar Villaviciosa, Ribadesella, Llanes
¿Que sitios en especial me recomendais para visitar en estas localidades? ¿Y para comer?
Cambiamos de campamento base nos vamos a Santillana del Mar
El 18/8/11 --- Visitar Santander (Playa del Sardinero, paseo y palacio de la Magdalena)
Nos han recomendado para Comer: Pueblo o Barrio Pesquero (Santander)
¿Algún sitio en especial?
El 19/8/11 --- Visita al Parque Natural de Cabárceno, (Mañana y Tarde), Lierganes y visitar Santander por la tarde
Me han dicho que para comer nos salgamos fuera de Cabárceno, pues hay muchos restaurantes cercanos en los que se come bien
¿Nos podeis recomendar alguno?
El 20/8/11 --- Visitar Potes, Fuente De, Monasterio de Santo Toribio, Valle del Liebana
Nos han recomendado para Comer: Casa Cayo, especialidad sobaos y quesadilla (Potes) Reservar antes
El 21/8/11 --- Realizar Ruta costa Occidental. Visitar Santillana del Mar, Comillas (pueblo encantador), Oyambre, San Vicente de la Barquera, Caviedes
Nos han recomendado para Comer: Casa Cofiño, Caviedes (Valdaliga) Reservar antes
Visitar por la Tarde: Cuevas del Soplao (Barrio del Mazo, Valdaliga) Reservar antes
El 22/8/11 --- Realizar Ruta costa Oriental Visitar Santoña, Castro Urdiales (Puerto pesquero muy bonito, Iglesia (Santa María) y continuar viaje hacia Barcelona
Nos han recomendado para tapear en Castro Urdiales: Para comer pintxos (Puerto), el ruso y el marinero
Nos quedamos con una espina clavada, que queriamos visitar Barcena Mayor, que nos han dicho que es precioso, pero no sabemos donde escajarlo de los días.
Como podeis ver es un viaje bastante intenso, puedes ser que a lo mejor sea un poco irregular la cantidad de lugares a visitar, pero es que no sabemos el tiempo que requieren. Por eso os pedimos asesoramiento para ese reparto mas eficaz.
Disculpar que os lo solicitemos con tanta premura, pero es que me confirmaron ayer la autorización de las vacaciones y hemos reservado los hoteles urgentemente.
Nos hace muchisima ilusión, conocer estos paraisos y sus gentes, que nos han dicho que son de lo mas encantadores.
Muchas gracias y quedo a la espera de vuestros comentarios.
Aunque conozco bastante Asturias, ésa parte se la dejo a los asturianos.......
Respecto a Cantabria, éstos son mis consejos:
Día 18.- Visita a Santander: Catedral,Pl. Porticada,Paseo y jardines de Pereda,zona maritima (bahía), Puertochico,Avenida Reina Victoria,Peninsuka de la Magdalena,Sardinero,parque y senda de Mataleñas,faro de Cabo Mayor.
Para comer recomiendan.......Los Peñucas (Bº. Pesquero)
Día 19.- Parque de Cabarceno y Liérganes. Se puede comer de picnic en el parque o en el restaurante que hay dentro del parque o en el pueblo de Cabarceno.¿?
Día 20.- Comarca de Liébana: desfiladero de La Hermida, Sta. Mº. De Lebeña,Potes, Sto. Toribio (es un monasterio), Fuente Dé,
Los sobaos y las quesadas son productos cántabros originarios del valle del Pas (pasiegos)
En Liébana lo más destacado es su orujo.
Día 21.- Santillana del Mar (pueblo encantador), Comillas, San Vicente, Oyambre, El Soplao........ Es mucho para un día.
Forma de recortar:
Podeis quitar San Vicente y añadirlo al regreso de la comarca de Liébana a ultima hora de la tarde.
Para comer Casa Cofiño en Caviedes. Correcto, reservar con antelación.
Las cuevas de el Soplao estan por Rábago.
Día 22.- Santoña y Castro.
Me quedo con probar las anchoas del bar Berto en Santoña y los pinchos de la taberna Alfredo en Castro.
Para Barcena Mayor necesitas otro día conociendo la Reserva del Saja, es decir: Carrejo, parque de Ucieda,Ruente, Cabuerniga, Barcena Mayor,Los Tojos,Carmona....
Posidonio,no te puedo responder como yo querría porque estoy desde el móvil, pero te diré que el plan no esta mal, sí acaso el 14 aprovecha el viaje para ver cabo vidio, puerto vega,luarca... El 167 ten en cuenta que el viaje es bastante largo... Y el 15 no esta mal,pero sí vas a las osas llegaras más tarde a Gijón, todo depende de sí madrugas.
_________________ "De todos los placeres del mundo, ninguno hay como el viajar..." - Un viajero...
2000 París / 2001 Almería / 2002 Marbella / 2003 Portugal /
2004 a saber… / 2005 ¿?... / 2006 Roma y Londres / 2007 Praga /
2008 Toscana y Flandes / 2009 Lago Como / 2010 Algarve / 2011 Venecia / 2012 Amsterdam y París
Prácticamente me uno a lo de gerardinho. Lo único, el día 22, intentaba parar también en Laredo, pues desde el punto de vista hco-artístico tiene su importancia. No se si el casco medieval más importante de los puertos del cantábrico (aunque su estado de conservación deje que desear)
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
Hola Posidonio, pues yo te recomendaría lo siguiente,
El 1º día que quereis comer/cenar en oviedo, yo diría que para sitios típicos, debeis ir a la calle Gascona, y cualquiera de las sidrerias que hay allí están muy bien, más barata "el villaviciosa", y un poco más cara pero de mejor calidad "Terra Astur".
Mientras paseais, podeis hacer una parada en la Plaza del Fontán (de la zona antigüa) y tomaros una botellina de sidra.
El día que vayais a Ribadeo, para comer, si os gusta el pulpo, no podeis iros sin probar el pulpo con cachelos.
El 17, cuando vayais al oriente asturiano, os recomiendo que comais en "Casa Poli" Puertas de Vidiago, S/N 985 411 217 (Pueblo dirección Santander, debes pasar por encima de las vias del tren con el coche) Si podeis mejor reservar antes de ir. Después de comer os recomiendo que dejeis el coche en el parking y acudais caminando (está bien para llevar a una niña pequeña) a ver los bufones de Puertas de Vidiago,..es impresionante.
Bien antes o después teneis que pasar por la Playa del Gülpiyuri, en Naves de Llanes, es una playa única, y recomendable 100%.
El día 18, cuando vayais a Santander, yo del Puerto Pesquero no sé decirte ningún restaurante, pero creo que Vais a estar mucho más tranquilos (no es tan turístico) en la Playa de la Maruca, comiendo una paella de marisco en "Las olas", llama para reservar 942 34 20 27.
El día que vayais a Comillas, os recomiendo que comais en Bar Filipinas, está en el centro de Comillas (bueno , bonito y barato) No se si tendrás que reservar pero por si acaso, 942720375.
Y cuando vayais a Santillana, os recomiendo que lo visiteis por la tarde dsues de comer, acudais a tomar un vaso de leche con biscocho, a un sitio muy tipico al lado de la colegiata.
Espero que te sirva de ayuda,
Un saludo
Voy afinando el itinerario, a ver que os parece, son 18 días dónde perdemos 2 entre ida y vuelta al vivir a 1000kms, vamos con niños pequeños de 3 y 5 años
Nos alojamos en Asturias, cerca de Cangas de Onís
1-Ida Cangas Onís
2-Cangas de Onís, puente, ermita, etc y Mercado el domingo opcional día 2, según estén los nanos: Playa Toró
3-Playa Torimbia, Llanes, Peña Tú opcional día 3, Monasterio San Antolín según marea duda día 3, visitar monasterio con marea baja o alta?
4-Mirador Fito, Lastres, Museo Jurásico, Tazones opcional día 4, Playa La Griega para ver huellas de dinos y/o Monasterio Valdediós duda día 4, merece la pena el monasterio? hay algo cerca que haya omitido y merezca la pena?
5-Poncebos, Camarmeña, Sotres opcional día 5, subir a Bulnes, muy caro..... duda día 5, qué tal la carretera a Carmarmeña y Sotres? y a Tielve?
6-Monasterio y Lagos de Covadonga, rutilla opcional día 6, Ruta que parte de Puente Vidosa al pueblo abandonado de Rubriellos
Duda día 6, es dura la ruta a Rubriellos y tiempo para ir con niños pequeños?
7-Ribadesella, Cuevona, Playa Cuevas del Mar opcional día 7, visitar acuario de Gijón duda día 7, merece la pena ver la cuevona? hacer otra cosa cerca de Ribadesella?
8-Ruta de la Olla San Vicente desde Tornín, son unos 45' opcional día 8, visitar centro de Avilés, Cudillero y Luarca duda día 8, es apta la ruta a la olla para niños pequeños?
9-Arenas de Cabrales, Museo del Queso opcional día 9, visitar Museo Minería en El Entrego, Iglesia de Sta Cristina de Lena en Vega del Rey, El roble y tejo de Bermiego (monumentos naturales), alguna parte de la Senda del Oso a pie o Ruta Xanas en Villanueva, Alto del Naranco dudas día 9, alguna parte que merezca la pena de hacer con niños pequeños de la senda del oso o de la ruta de xanas? alguien comió en bermiego en casa pedro? que quito?
10-Mercado de Infiesto un lunes (si no vimos el de Cangas de Onís en domingo), Amieva opcional día 10, Desfiladero de Beyos en coche, Soto de Sajambre, Caín, Ruta del Cares dudas día 10, si la ruta desde Caín no es aconsejable con niños pequeños por su peligro (haríamos un par de horas sólo o hasta dónde sea muy wapo y volvernos), hasta dónde llegar en coche tras pasar el desfiladero de beyos? no se si la carretera luego empeora o es todo igual, merece la pena Posada de Valdeón? Nos alojamos ya en Cantabria:
11-Panes de paso, Desfiladero de la Hermida, Iglesia de Sta Mª de Lebeña, Potes opcional día 11, El Torreón Pontón de Linares
Dudas día 11, algún paraje para que estén los niños un ratillo agradable junto a arroyo, animales o algo así?
12-La Fragua de Cabezón de Liébana, Monasterio de Santo Toribio de Liébana, Telesférico de Fuente De opcional día 12, Cucayo o Mogrovejo dudas día 12, merece la pena la fragua? mercado de Potes un lunes
13-Comillas, San Vicente de la Barquera opcional día 13, Colombres o Playa de Oyambre o Comillas y casi seguro que no la Cueva del Soplao dudas día 13, qué playa visitar?
14-Parque del Cabárceno opcional día 14, Liérganes, Puente Viesgo, Cartes
15-Fuentona en Ruente, Carmona, Tudanca, Bárcena Mayor opcional día 15, Playa de los Locos
16-Cueva de Altamira y Santillana del Mar opcional día 16, Península de la Magdalena y Acuario en Santander dudas día 16, si descartamos un acuario, cúal, Gijón o Santander?
Nos alojamos en Burgos, cerca de Frías:
17-Colegiata de San Martín de Elines, recorrido completo por el Cañón del Río Ebro, Orbaneja del Castillo, puente medieval de Pesquera de Ebro, Frías y Tobera opcional día 17, Colegiata de San Pedro en Cervatos, Nacimiento del Ebro en Fontibre o poblado en Argüeso dudas día 17, qué suprimo?
18-Vuelta con media-depresión
Dependiendo del tiempo soleado, lluvias, etc cambiaremos el orden o cómo estén los peques, me podéis ayudar e indicar por día dónde comer (mejor que sea bbb ya que vamos ajustados de preupuesto) y qué sobra según la paliza del día (los hay menos y más cargados) o sobre todo qué añadimos(lugares pintorescos o preciosos cercanos, un mirador, merendero, cascada, pueblecito o aldea, puente medieval, iglesia románica, museo, trenecito para peques, parque o algo para peques, paraje precioso, etc)
Las ciudades de Oviedo, Gijón y Santander ya las hemos visitado anteriormente
Yo fui a Tielve y Sotres hace unos años y no me pareció que estuviera mal ni que fuera peligrosa, para ser una carretera de montaña. La de Camarmeña no la conozco.
Bulnes sólo lo veo interesante subiendo a pie, pero para dos niños tan pequeños lo considero demasiado , porque tiene al menos 400 m de desnivel en poco más de una hora de camino.
La ruta a Rubriellos puede tener a lo mejor unos 200 m de desnivel y quizás se tarde en subir una hora con adultos. No me acuerdo exactamente porque la hice hace algo más de 5 años Sí recuerdo que iba todo el rato hacia arriba por un sendero rodeado de vegetación, alguna piedra o tronco a modo de escalón, musgo, agua. De hecho a la bajada había que tener cuidado para no terminar en el suelo, porque estaba algo resbaladizo. También es verdad que había llovido. No sé si será un camino que esté habitualmente húmedo o no. Ahora bien, la vista desde la parte de arriba de la aldea es bonita.
La ruta de las Xanas es mejor empezarla en Pedroveya, porque desde Villanueva hay bastante cuesta. Desde Pedroveya con un par de km a lo mejor ya llegáis al desfiladero. El museo del MUMI seguro que les encanta, porque hay un montón de maquinaria.
Posada de Valdeón es un pueblo que me pareció muy tranquilo y el paisaje es espectacular. Para llegar desde cerca del puerto del Pontón se coge la carretera que pasa por el puerto de Panderruedas. Algunas curvas hay pero de día no creo que sea mucho problema El mejor tramo de la ruta del Cares es comenzando en Caín hasta después de pasar los túneles. Luego el desfiladero ya se hace más ancho y la ruta se vuelve un tanto monótona.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Gracias miguelang031075 por tu ayuda, quiero hacer alguna rutilla con los peques pero que no sea peligrosa, por ello, con un trozo de la del cares, xanas, arciano, rubriellos, etc me conformo, pero el requisito es triple:
1º bonita
2º no peligrosa
3º que no sean más de 2 horas de ida y otras 2 horas de vuelta
La primera opción es la ruta del cares desde caín pero no se si es peligrosa o el carril es ancho
Me has ehado para atrás con la de rubriellos y la de xanas que parte es la guapa aunque sea desde la parte más dura? con hacer una hora si es muy duro y bajar de vuelta es suficiente jeje
La de bulnes vi un video en youtube y el carril es muy estrecho y peligroso para ir con dos niños pequeños no?
Alguna rutilla corta por los picos que cumpla mis requisitos?
Necesito ayuda en cuanto a los días, lugares para comer, sitios a añadir o quitar, etc, por favor, más ayuda, no me gustaría ir y luego ver que me dejé algo sin ver que pillaba cerquita jeje
gracias miguelang031075 por tu ayuda, quiero hacer alguna rutilla con los peques pero que no sea peligrosa, por ello, con un trozo de la del cares, xanas, arciano, rubriellos, etc me conformo, pero el requisito es triple:
1º bonita
2º no peligrosa
3º que no sean más de 2 horas de ida y otras 2 horas de vuelta
La primera opción es la ruta del cares desde caín pero no se si es peligrosa o el carril es ancho
Me has ehado para atrás con la de rubriellos y la de xanas que parte es la guapa aunque sea desde la parte más dura? con hacer una hora si es muy duro y bajar de vuelta es suficiente jeje
La de bulnes vi un video en youtube y el carril es muy estrecho y peligroso para ir con dos niños pequeños no?
Alguna rutilla corta por los picos que cumpla mis requisitos?
Necesito ayuda en cuanto a los días, lugares para comer, sitios a añadir o quitar, etc, por favor, más ayuda, no me gustaría ir y luego ver que me dejé algo sin ver que pillaba cerquita jeje
La senda de la ruta del Cares debe tener alrededor de 2 metros de ancho. Por donde están los túneles, cerca de Caín, hay algún trocillo con barandilla, pero evidentemente la mayor parte de la ruta está desprotegida.
De la ruta de las Xanas yo pienso que lo más bonito es comenzar en Pedroveya. Quizás una vez que te internas en el desfiladero la senda sea algo más estrecha que la del Cares, pero merece la pena aunque sea llegar a la entrada del desfiladero, porque es un paisaje bonito con el bosque, el riachuelo, etc...
El concejo de Ponga es muy montañoso y claro la mayoría de las sendas pasan por lugares abruptos. En cualquier caso en Puente Vidosa es bonito ver la cascada de Aguasalió y como la senda de Rubriellos comienza justo al lado pues siempre podéis curiosear un poco a ver si os atrevéis a hacer el camino con los niños. Lo bueno que tiene esta senda es que hay mucha vegetación, por lo que está bastante protegida de la caída del valle. En la aldea hay zonas que sí hay que tener algo de cuidado, puesto que está en una ladera. Para despreocuparse en esta zona lo más sencillo es hacer la pista forestal por el hayedo de Peloño. Quizás no sea la época más espectacular para ver un hayedo, pero la panorámica de Picos de Europa y de las propias montañas de este concejo es bonita. Lo que pasa es que queda alejado de la carretera general
Sobre restaurantes no puedo ayudar porque como estas zonas normalmente las he recorrido haciendo senderismo, pues casi siempre he comido en medio de la montaña de bocadillo.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Gracias miguelang031075, se ve que recorriste montes asturianos, me anotaré tus consejos, 2 metrillos no están mal, alguien me puede decir hasta dónde más o menos se debe de llegar en la ruta del cares desde caín para llevarse una buena idea de la ruta (túneles, puentes, paisajes, etc), al menos cuántos kms como mínimo andar desde caín
Necesito ayuda en cuanto la planificación de los días y consejos sobre qué puedo intercalarles a los crios, les gusta todo (playa, montaña, rios, prados, etc)
gracias miguelang031075, se ve que recorriste montes asturianos, me anotaré tus consejos, 2 metrillos no están mal, alguien me puede decir hasta dónde más o menos se debe de llegar en la ruta del cares desde caín para llevarse una buena idea de la ruta (túneles, puentes, paisajes, etc), al menos cuántos kms como mínimo andar desde caín
Necesito ayuda en cuanto la planificación de los días y consejos sobre qué puedo intercalarles a los crios, les gusta todo (playa, montaña, rios, prados, etc)
Échale una ojeada rápida al hilo de la ruta del Cares. Quizás te dé una idea de cuánto es necesario andar para ver lo más espectacular y de paso obtener algún consejo mas.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
edito el día 8 para no ir arenas de cabrales y el museo del queso (veremos de paso a cantabria arenas, panes, etc) e iremos al museo de la minería, Iglesia de Sta Cristina de Lena, alto naranco, y pequeño paseo por xanas o senda del oso
Edito el día 9, gracias miguelang031075 por el enlace de la ruta, haremos lo que podamos de la ruta del cares desde caín
Voy afinando el itinerario, a ver que os parece, son 18 días dónde perdemos 2 entre ida y vuelta al vivir a 1000kms, vamos con niños pequeños de 3 y 5 años
Nos alojamos en Asturias, cerca de Cangas de Onís
1-Ida Cangas Onís
2-Cangas de Onís, puente, ermita, etc y Mercado el domingo opcional día 2, según estén los nanos: Playa Toró
3-Playa Torimbia, Llanes, Peña Tú opcional día 3, Monasterio San Antolín según marea duda día 3, visitar monasterio con marea baja o alta?
4-Mirador Fito, Lastres, Museo Jurásico, Tazones opcional día 4, Playa La Griega para ver huellas de dinos y/o Monasterio Valdediós duda día 4, merece la pena el monasterio? hay algo cerca que haya omitido y merezca la pena?
5-Poncebos, Camarmeña, Sotres opcional día 5, subir a Bulnes, muy caro..... duda día 5, qué tal la carretera a Carmarmeña y Sotres? y a Tielve?
6-Monasterio y Lagos de Covadonga, rutilla opcional día 6, Ruta que parte de Puente Vidosa al pueblo abandonado de Rubriellos
Duda día 6, es dura la ruta a Rubriellos y tiempo para ir con niños pequeños?
7-Ribadesella, Cuevona, Playa Cuevas del Mar opcional día 7, visitar acuario de Gijón duda día 7, merece la pena ver la cuevona? hacer otra cosa cerca de Ribadesella?
8-Ruta de la Olla San Vicente desde Tornín, son unos 45' opcional día 8, visitar centro de Avilés, Cudillero y Luarca duda día 8, es apta la ruta a la olla para niños pequeños?
9-Museo Minería en El Entrego, Iglesia de Sta Cristina de Lena en Vega del Rey, El roble y tejo de Bermiego (monumentos naturales), alguna parte de la Senda del Oso a pie o Ruta Xanas en Villanueva, Alto del Naranco dudas día 9, alguna parte que merezca la pena de hacer con niños pequeños de la senda del oso o de la ruta de xanas? alguien comió en bermiego en casa pedro? mejor comer en casa Generosa en Pedroveyo?que quito?
10-Desfiladero de Beyos en coche, Soto de Sajambre, Caín, Ruta del Cares opcional día 10, como haremos sólo unas 4-5 horas entre ida y vuelta, me podéis recomendar algún merendero para que despúes de comer los niños y no tan niños descansemos junto algún arroyo? no se si en el mismo Caín o en la zona se puede o ya de vuelta por Amieva, etc
Nos alojamos ya en Cantabria:
11-Arenas de Cabrales y Panes de paso, Desfiladero de la Hermida, Iglesia de Sta Mª de Lebeña, Potes opcional día 11, El Torreón Pontón de Linares
Dudas día 11, algún paraje para que estén los niños un ratillo agradable junto a arroyo, animales o algo así?
12-La Fragua de Cabezón de Liébana, Monasterio de Santo Toribio de Liébana, Telesférico de Fuente De opcional día 12, Cucayo o Mogrovejo dudas día 12, merece la pena la fragua? mercado de Potes un lunes
13-Comillas, San Vicente de la Barquera opcional día 13, Colombres o Playa de Oyambre o Comillas y casi seguro que no la Cueva del Soplao dudas día 13, qué playa visitar?
14-Parque del Cabárceno opcional día 14, Liérganes, Puente Viesgo, Cartes
15-Fuentona en Ruente, Carmona, Tudanca, Bárcena Mayor opcional día 15, Playa de los Locos
16-Cueva de Altamira y Santillana del Mar opcional día 16, Península de la Magdalena y Acuario en Santander dudas día 16, si descartamos un acuario, cúal, Gijón o Santander?
Nos alojamos en Burgos, cerca de Frías:
17-Colegiata de San Martín de Elines, recorrido completo por el Cañón del Río Ebro, Orbaneja del Castillo, puente medieval de Pesquera de Ebro, Frías y Tobera opcional día 17, Colegiata de San Pedro en Cervatos, Nacimiento del Ebro en Fontibre o poblado en Argüeso dudas día 17, qué suprimo?
18-Vuelta con media-depresión
Dependiendo del tiempo soleado, lluvias, etc cambiaremos el orden o cómo estén los peques, me podéis ayudar e indicar por día dónde comer (mejor que sea bbb ya que vamos ajustados de preupuesto) y qué sobra según la paliza del día (los hay menos y más cargados) o sobre todo qué añadimos(lugares pintorescos o preciosos cercanos, un mirador, merendero, cascada, pueblecito o aldea, puente medieval, iglesia románica, museo, trenecito para peques, parque o algo para peques, paraje precioso, etc)
Las ciudades de Oviedo, Gijón y Santander ya las hemos visitado anteriormente
Te hablo de Cantabria.
El día 13, Comillas y San Vicente, recorre la carretera más pegadita a la costa que las une. Verás dos grandes playas, Oyambre y el Merón. Cualquiera de ellas merece la pena. Para comer en la zona, en el foro se suele recomendar un restaurante que hay en Caviedes.
Día 14 de las opciones posibles después de Parque de la Naturaleza, yo eligiría Liérganes. Es más auténtico, un aire a Santillana del Mar. Os va a gustar. Además tiene un fluviarium, que igual a los niños les puede gustar, aunque pueden acabar saturados de animales ese día. www.fnyh.org/fluviarium-lierganes/
Día 15. Yo empezaría por la Fuentona de Ruente>Bárcena Mayor>Carmona>Tudanca o viceversa.
Para comer cualquier restaurante de la zona va a ser un acierto. Bárcena Mayor famoso cocido montañés. Mira esta página para que veas el valle del Saja... www.paisajespararespirar.com/
Va a ser un día intenso.
Día 16. Solo con Santillana del Mar se os puede quedar muy corto. De todas formas en la propia Santillana tenéis unos de los mejores zoos de españa.www.zoosantillanadelmar.com
En cuanto a los acuarios, creo que es mejor el de Gijón, aunque yo no lo conozco personalmente, pero eso me han comentado.
17. Ruta del Ebro.
Yo optaría por ver el Nacimiento del Ebro, Orbaneja del Castillo (entre medias alguna iglesia como Elines, o la rupestre de arroyuelos).
De la zona me encanta ver, la zona de Ojo Guareña y Puentedey, mira fotos, ya verás que pasada de sitios. Y por último frías, otro de mis pueblo favoritos.
Solo falta una visita a la zona oriental de Cantabria: Castro Urdiales, Laredo y Santoña, aunque imagino que todo no puede ser.
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
Gracias plabo, del día de bárcena mayor, creo que será mejor como tú dices, imagino que bárcena será el más bonito e ir con niños pequeños mejor verlo al ppio y asegurarnos de que lo vemos que después que se pueden poner más latosos....
Como verás hay días que los he puesto cortitos por el tema de que lo niños descansen con otras cosillas, jueguen, parques, merenderos o similar y también por el tema del tiempo, se que en 2 semanas en junio me puede lloviznar varios días y llover 3 o 4 con intensidad, así podremos jugar con cambiar cositas a ver según climatología.....al ppio pensé en estar dos días en burgos e incluso alguno en segovia para ver pueblos como covarrubias, sto domingo, yecla, pedraza, peñafiel, etc, pero creo que los niños acabarán hartos de tanto ver pueblos y de tanto cambiar de lugar de alojamiento, a parte de lo comentado del clima, si voy a los lagos o a fuente o cares quiero ir con días despejados y mejor entre semana...lo del ojo guareña y puentedey por el desvío a tomar lo descarté cuando decidimos dormir una sóla noche en burgos....la zona oriental de cantabria como la occidental de asturias, será la 2ª vez que vamos y volverá a esperar a una 3ª jeje, evitaremos hacer muchos kms, en 18 días haremos unos 4.000kms y más de 50 horas en el coche, es suficiente jeje
Una duda plabo, cartes se ve rápido no? básicamente la calle del camino real no? he visto fotos y se ve muy bonito, gracias por el comentario de liérganes, santillana o el parque de cabárceno, puente viesgo ya lo vimos en otra ocasión pero repetiremos con los nanos
Cartes se ve muy rápido. Es solo la calle principal, pero es bonito. Aunque después de Santillana, Comillas, Bárcena Mayor... Puede saber a poco.
Hay una cafetería en la misma calle, donde poder tomar algo, con muchos juegos y castillos para niños, por si os pilla de paso.
_________________ Europa, América, Asia, África, pero sobre todo Cantabria
A parte de los pueblos mencionados, como buscamos pueblecitos pequeñitos con encanto hay alguno más en la parte de cantabria occidental o sobre todo de asturias oriental???? que tal por ejemplo en liébana que no sea potes o mogrovejo o en picos que no sea cangas o arenas??? que tal está alles, tielve, sotres, camarmeña, etc??? y en la zona de costa tengo para ver pueblos tales como lastres, llanes, tazones, ribadesella, san vicente o comillas, algún otro pequeñito q no sea muy conocido turísticamente q tenga encanto por su puertecito, casas o calles o paraje???
Alguien se atreve a modificar mi itinerario para cuadrarlo a 16 días en lugar de 18???? que días rehago o qué suprimo por ser algo más prescindible???? tal vez sólo pueda coger 16 días de vacaciones o me plantee bajando hacia sur hacer noche por el tema de los niños
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro