Hola a todos proximanemte voy a viajar Bilbao y con unos amigos, nos hospedamos en el Melia Bilbao y he hecho una recopilación de sitios don de comer y cenar me gustaria que me recomendeis lo que vosotros hariais y donde debo ir ya se que es complicado pero cualquier comentario es bueno.
RESTAURANTES:
Boroa
Juantxu
Baserri maitea
Zarranbenta
ASADORES:
Ripa
Kate Zaharra
Casa Rufo
Asador Indusi
Guetaria
Arrondo
Karala Etxea
Hogar del Pescador
Etebarri de Axpe
Almiketxu de bermeo
Eneperi
SIDRERIAS:
Ibarra sarrdotegi
Sidreria Arriaga
Gorozica
PINXOS:
Cafe Bilbao
Victor Montes
Zuga
Berton
Gatz
Txiribota
Xukela
Rio Oja
Taberna Joserra
Viña del Ensanche
Bueno esta es mi lista si creeis que hay algun sitio que valga la peña ir si o si me gustaria saberlo el problema es que tengo del 7 al 11 de diciembre y no puedo ir a todos los sitios si me dierais vuestra opinión de que lugares escoger seria estupendo veo que todos los sitios son muy buenos y no me decido, tengo coche para desplazarme estos días gracias por el macnifico post de comer bien en viscaya.
Hola a todos proximanemte voy a viajar Bilbao y con unos amigos, nos hospedamos en el Melia Bilbao y he hecho una recopilación de sitios don de comer y cenar me gustaria que me recomendeis lo que vosotros hariais y donde debo ir ya se que es complicado pero cualquier comentario es bueno.
RESTAURANTES:
Boroa
Juantxu
Baserri maitea
Zarranbenta
ASADORES:
Ripa
Kate Zaharra
Casa Rufo
Asador Indusi
Guetaria
Arrondo
Karala Etxea
Hogar del Pescador
Etebarri de Axpe
Almiketxu de bermeo
Eneperi
SIDRERIAS:
Ibarra sarrdotegi
Sidreria Arriaga
Gorozica
PINXOS:
Cafe Bilbao
Victor Montes
Zuga
Berton
Gatz
Txiribota
Xukela
Rio Oja
Taberna Joserra
Viña del Ensanche
Bueno esta es mi lista si creeis que hay algun sitio que valga la peña ir si o si me gustaria saberlo el problema es que tengo del 7 al 11 de diciembre y no puedo ir a todos los sitios si me dierais vuestra opinión de que lugares escoger seria estupendo veo que todos los sitios son muy buenos y no me decido, tengo coche para desplazarme estos días gracias por el macnifico post de comer bien en viscaya.
Hola chut.
En verdad no acabo de entender muy bien tu post.
Presentas la recopilación que has hecho de restaurantes, que en realidad es una recopilación de muchos de los restaurantes que se han citado ya antes en este hilo “Comer en Vizcaya”.
De practicamente todos se ha hecho ya el pertinente comentario: ubicación geográfica, especialidades, tipo de cocina, descripción del local, precio medio….. De casi todos puedes tener una mayor o menor reseña en el foro.
Aún así, nos dices que te recomendemos qué lugares puedes escoger de entre ellos. Me parece que nadie mejor que tú podría hacer esta tarea (teniendo en cuenta que casi todos tienen su pertinente reseña en el foro)
Son restaurantes que tienen muy diferentes ubicaciones geográficas, están en algunos casos en zonas muy distantes entre sí. Nosotros no sabemos tu itinerario para esos días, tu sí.
Son restaurantes que abarcan un gran abanico de precios. Nosotros no sabemos cuanto quieres gastarte, tu sí.
Son restaurantes, en muchos casos, con distintos estilos culinarios. Nosotros no sabemos qué tipo de cocina te gusta, tu sí.
Son restaurantes de distintos estilos, con distintos tipos de servicio (esmerado, familiar, elegantes….). Nosotros no sabemos tu plan, tu sí.
Todos los restaurantes que aparecen en tu lista (algunos son más bien bares de pintxos) están por uno u otro motivo en el foro. Todos son recomendables.
Por todo ello te digo que no acabo de entender tu pregunta. Si has hecho esa selección y has leido los consejos, nadie mejor que tu para elegir.
Aún así, si quieres que te recomendemos restaurantes sin tener en cuenta su ubicación, ni su precio, ni su tipo de cocina, ahí va mi recomendación, basada en esa lista que presentas:
Para comer, Boroa, Eneperi, Etxebarri y Arrondo (4 días cuatro restaurantes).
Para cenar, mejor no salir de Bilbao (tirando de tu lista): Victor Montes, Casa Rufo, Indusi y Ripa
(insisto, no he tenido en cuenta precios ni ubicación geográfica o estilo del restaurante)
Por cierto: en tu lista falta uno de los mejores restaurantes de Bilbao y que aparece citado y recomendado en la 2ª página de este hilo, el Etxanobe.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Hola,
En la página web del Ayuntamuiento de Santurtzi pone que el restaurrante El Hogar del Pescador está cerrado hasta abril. turismo.santurtzi.com/ ...px?grupo=1
¿alguien sabe algo más?
hola,
En la página web del Ayuntamuiento de Santurtzi pone que el restaurrante El Hogar del Pescador está cerrado hasta abril. turismo.santurtzi.com/ ...px?grupo=1
¿alguien sabe algo más?
Gracias
Está abierto ya.
Anteayer mismo estuve paseando por el puerto y el bar y el restaurante del primer piso estaban abiertos. Hace unos meses que ha abierto tras la reciente remodelación del edificio.
Eso sí, ya no asan los pescados en unas parrillas en el mismo puerto como antes de la remodelación. Parece ser que el Ayuntamiento alega que “afeaba” el entorno , cuando precisamente era una de las cosas más típicas y lo que, sin duda, buscaban todos los visitantes.
He oido dos versiones: que los asan en un patio interior y también que los asan en la cocina. Tendré que comprobarlo empiricamente un día de estos.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
hola,
En la página web del Ayuntamuiento de Santurtzi pone que el restaurrante El Hogar del Pescador está cerrado hasta abril. turismo.santurtzi.com/ ...px?grupo=1
¿alguien sabe algo más?
Gracias
Está abierto ya.
Anteayer mismo estuve paseando por el puerto y el bar y el restaurante del primer piso estaban abiertos. Hace unos meses que ha abierto tras la reciente remodelación del edificio.
Eso sí, ya no asan los pescados en unas parrillas en el mismo puerto como antes de la remodelación. Parece ser que el Ayuntamiento alega que “afeaba” el entorno , cuando precisamente era una de las cosas más típicas y lo que, sin duda, buscaban todos los visitantes.
He oido dos versiones: que los asan en un patio interior y también que los asan en la cocina. Tendré que comprobarlo empiricamente un día de estos.
hola,
En la página web del Ayuntamuiento de Santurtzi pone que el restaurrante El Hogar del Pescador está cerrado hasta abril. turismo.santurtzi.com/ ...px?grupo=1
¿alguien sabe algo más?
Gracias
Está abierto ya.
Anteayer mismo estuve paseando por el puerto y el bar y el restaurante del primer piso estaban abiertos. Hace unos meses que ha abierto tras la reciente remodelación del edificio.
Eso sí, ya no asan los pescados en unas parrillas en el mismo puerto como antes de la remodelación. Parece ser que el Ayuntamiento alega que “afeaba” el entorno , cuando precisamente era una de las cosas más típicas y lo que, sin duda, buscaban todos los visitantes.
He oido dos versiones: que los asan en un patio interior y también que los asan en la cocina. Tendré que comprobarlo empiricamente un día de estos.
Vaya
Pues habrá perdido todo su encanto...
Gracias Mogutu!
Pues gran parte de encanto tiene pinta de haber perdido.
Por un lado, como te comento, ya no están las parrillas en el propio puerto ni los pescados allí exhibidos entre hielos.
Por otro lado la reforma del bar me gusta bien poco. Antes era una tasca, tasca, un local auténtico. Un bar del puerto y arriba el restaurante. Ahora la nueva decoración no me gusta, demasiado moderna y artificial. No te digo más que las sillas del bar ahora son de plástico (puag!!).
Otro de los atractivos del local era la terraza de verano. Mesas corridas al aire libre, en las que te sentabas al lado de otros grupos. En el propio puerto las sardinitas, los chicharros y la ensalada sabían de maravilla. Según he oido, también está en el aire la instalación veraniega de dicha terraza. Vamos para atrás en vez de para adelante.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Buenas tardes. Soy nueva en este foro aunque llevo leyendolo mucho tiempo. Me gustaría que me ayudarais en la elección de un sitio para cenar algo especial ya que es para darle una sorpresa a mi pareja. La sorpresa es el viaje en sí que el no tiene ni idea, estaremos de sabado a martes a finales de Febrero. He leido todo lo referetnte a pintxos que por cierto muchas gracias, lo llevo bien apuntado. Para la cena del sabado me gustaría una cenita algo romantica y a él le encanta comer bien. He oído entre el Bascook y el restaurante del teatro Campo Eliseos. No se si de precio andan por el estilo, la idea es que saliera a unos 40e por persona y que tuviera encanto el sitio. Si no alguna recomendación sobre este precio y el que el sitio tuviera encanto???Muchas gracias
Queria preguntar un sitio majete para comer en la zona de Bermeo, Mundaka o Elantxobe. Gracias.
He unido tu mensaje al hilo que te ha indicado Mogutu.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Queria preguntar un sitio majete para comer en la zona de Bermeo, Mundaka o Elantxobe. Gracias.
Vamos a ver que se nos ocurre….
Con el calificativo de “majete” no sé que tipo de restaurantes seleccionar, así que trataremos de ofrecer una pequeña selección que abarque distintos precios.
Elantxobe es muy pequeño y desconozco si actualmente tiene algún restaurante abierto.
En Mundaka te recomiendo dos restaurantes del mismo nombre. Ambos se llaman Portuondo y están en las inmediaciones del camping (afueras de Mundaka, carretera a Gernika).
Uno de estos dos restaurantes es el Txakoli Portuondo. Su oferta es muy asequible, tipo cervecera: pollos asados, pimientos fritos, chorizo a la sidra, croquetas, ensaladas, patatas fritas…. www.campingportuondo.com/ ...li/elmenu/
El otro restaurante, Portuondo también, es de más nivel cocina más selecta, cocina vasca de toda la vida donde reinan los pescados frescos.
Y lo mejor de ambos restaurantes son sus impresionantes vistas sobre la ría de Urdaibai. En un día soleado resultará un panorama incomparable.
Otra posibilidad de restaurante en Mundaka podría ser el Casino. En el centro de la localidad, junto al puerto y la atalaya sobre la ría de Urdaibai. También cocina tradicional y buenas vistas.
En Bermeo te recomiendo el restaurante Almiketxu, a 10 minutos en coche del centro del pueblo. Este restaurante, situado en un antiguo caserío vasco, ofrece distintas cartas según el comedor por el que optes. Si optas por un menú asequible a base de talo (una especie de torta con harina de maiz), morcilla, chorizo, etc tendrás que ubicarte en el comedor Txikia ya que en los otros 2 comedores no ofrecen esta económica opción.
En el comedor llamado Txoko y en el Handia ofrecen los más selectos pescados y mariscos del Cantábrico.
En todo caso, los 3 comedores son preciosos y llenos de tipismo.
Yo en Mundaka te recomiendo otro restaurante: "La Fonda", el producto es excelente y siempre tienen algo de pescado fresco de lo que se pesca allí mismo, más fresko imposible!!!!
Gracias chicos. Los miraré si están cerrados el día que pensamos ir, pues cae en lunes y es un día malo para comer.
Por cierto, lo que buscamos es sobre todo pescado.
De vuelta de mi escapadita a Bilbao comentaros que hemos comido maravillosamante y os dejo los sitios, todos de 10
- Victor Montes en Plaza Nueva. Cena todo de tapas buenísimas, el servicio excelente, estuvimos en la planta baja ambiente animado aunque algo ruidoso.
- Asador Kerren. Calle Iparraguirre muy cerquita de La Alhóndiga. Entrantes buenísimos (jamón, espárragos, pimientos piquillo) Rape a la brasa exquisito y la carne sin palabras, de postre goxua. Servicio y atención excelente, muy bonito, buen ambiente.
- Restaurante Atalaya. Calle Estraunza junto Gran Vía. Croquetas de hongos y jamón, Ensalada templada de langostinos, bacalao pil pil y solomillo de buey al oporto con idiazábal, postre coulant de avellanas con helado de naranja. Servicio y atención excelente, y muy elegante.
- Restaurante Karola Etxea. En el puerto viejo de Algorta. Ensalada de bogavante, micuit con compota de manzana, nécora a la plancha, merluza rellena, de postre cuajada con nueces y miel. Servicio y atención excelente, pequeño pero muy auténtico, coqueto con sabor a mar y en un marco precioso.
De vuelta de mi escapadita a Bilbao comentaros que hemos comido maravillosamante y os dejo los sitios, todos de 10
- Victor Montes en Plaza Nueva. Cena todo de tapas buenísimas, el servicio excelente, estuvimos en la planta baja ambiente animado aunque algo ruidoso.
- Asador Kerren. Calle Iparraguirre muy cerquita de La Alhóndiga. Entrantes buenísimos (jamón, espárragos, pimientos piquillo) Rape a la brasa exquisito y la carne sin palabras, de postre goxua. Servicio y atención excelente, muy bonito, buen ambiente.
- Restaurante Atalaya. Calle Estraunza junto Gran Vía. Croquetas de hongos y jamón, Ensalada templada de langostinos, bacalao pil pil y solomillo de buey al oporto con idiazábal, postre coulant de avellanas con helado de naranja. Servicio y atención excelente, y muy elegante.
- Restaurante Karola Etxea. En el puerto viejo de Algorta. Ensalada de bogavante, micuit con compota de manzana, nécora a la plancha, merluza rellena, de postre cuajada con nueces y miel. Servicio y atención excelente, pequeño pero muy auténtico, coqueto con sabor a mar y en un marco precioso.
Tomo buena nota del último pues pensaba pasar por Algorta y ya digo que es lunes y veo que este restaurante no cierra.
De vuelta de mi escapadita a Bilbao comentaros que hemos comido maravillosamante y os dejo los sitios, todos de 10
- Victor Montes en Plaza Nueva. Cena todo de tapas buenísimas, el servicio excelente, estuvimos en la planta baja ambiente animado aunque algo ruidoso.
- Asador Kerren. Calle Iparraguirre muy cerquita de La Alhóndiga. Entrantes buenísimos (jamón, espárragos, pimientos piquillo) Rape a la brasa exquisito y la carne sin palabras, de postre goxua. Servicio y atención excelente, muy bonito, buen ambiente.
- Restaurante Atalaya. Calle Estraunza junto Gran Vía. Croquetas de hongos y jamón, Ensalada templada de langostinos, bacalao pil pil y solomillo de buey al oporto con idiazábal, postre coulant de avellanas con helado de naranja. Servicio y atención excelente, y muy elegante.
- Restaurante Karola Etxea. En el puerto viejo de Algorta. Ensalada de bogavante, micuit con compota de manzana, nécora a la plancha, merluza rellena, de postre cuajada con nueces y miel. Servicio y atención excelente, pequeño pero muy auténtico, coqueto con sabor a mar y en un marco precioso.
Tomo buena nota del último pues pensaba pasar por Algorta y ya digo que es lunes y veo que este restaurante no cierra.
Harás bien en visitar Karola Etxea, Ader. Yo lo suelo recomendar en este foro porque el restaurante tiene mucho encanto y,como señala josmar, se come bien y el servicio es atento y eficiente. El entorno es muy agradable, tanto el pequeño Puerto Viejo como el cercano paseo que te lleva (si tienes ganas de caminar 1 hora) hasta el Puente Colgante.
También conozco el Victor Montes, Josmar (¿Quién no lo conoce en Bilbao?). Dicen de él que tiene una de las bodegas mejor surtidas de la provincia.
Los otros 2 no conozco, pero por lo que nos cuenta Josmar resultan, desde luego, muy atractivos.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Al final vamos a hacer una noche más por la costa (quizás en Mundaka) y quería preguntaros algun sitio recomendable para comer en Lekeitio.
El día siguiente lo resrvamos para el Karola Etxea.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro