Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Desierto Blanco, Desierto Negro, Oasis Bahariya, Dakhla, Kharga, El Fayum, Siwa, cómo llegar, qué ver, dudas y experiencias es lo que pretende recoger este hilo.
Muchas gracias a los 2 ,Juanacas y Dovima, por aclararlo todo. La verdad es que tenemos unas ganas terribles de hacer este viaje y lo del desierto nos atrae mucho. Cerraremos el tema con la agencia.
Hay alguna posibilidad de visitar el Desierto Blanco pero sin pasar la noche ahí? Es posible alojar en un hotelito en alguno de los dos oasis y desde ahí hacer la excursión por el día?
Es que todos los tours que veo pasan la noche en el desierto en unas colchonetas, y no estoy muy segura de eso. Además leí que no hay baño así es que hay que ir detrás de las rocas, tampoco hay un sitio donde lavarse las manos... Mi otra pregunta, se viaja con todas las maletas/mochilas para allá? Qué pasa con el tema de la seguridad.. Dónde queda la billetera, celular, etc? En el 4x4..al lado tuyo de tu colchoneta? Y lo último, están limpias esas colchonetas? Tienen algo así como "sábanas" o todo el mundo duerme sobre lo mismo?
Perdón tantas preguntas, pero es que tengo muchas ganas de visitar el lugar pero muchas interrogantes también.
Hola CamilaE,
Si miras en mi diario podrás ver fotos de esas colchonetas. Nosotros la verdad es que no tenemos muchas manías, pero creo que sí todo el mundo duerme aquí. Nos ofrecieron mantas por si teníamos frío, que no nos hicieron falta, pero el problema será el mismo. Te podrías comprar uno de esos panuelos en plan pareo, de los que llevamos en la cabeza, y ponerlo encima del colchón, o llevarte tu una sábana. Efectivamente no hay lavabo y tienes que ir detrás de una roca, pero para 1 o 2 veces que vas a ir tampoco lo veo más problema.
En cuanto al equipaje, yo vi 4x4 que lo llevaban encima. Ellos me propusieron dejarlo en la minivan, en Bahariya, para que no se ensuciara con la arena del desierto y así lo hicimos. El dinero siempre lo llevamos encima. De todas formas allí nadie toca nada. Solo nos llevamo una mochila con las cámaras y lo indispensable. No cogimos ni los pijamas y dormimos tal cual íbamos vestidos. Yo creo que por un día tampoco es más problema y te puedes llevar toallitas de bebés para un lavado rápido. Cuando vuelvas a tu hotel darte un baño te parecerá el paraíso.
Para mi la excursión del desierto fue de lo mejorcito y no me importaría repetirla en iguales circunstancias. Es una gozada tumbarte a dormir y tener la luna llena, en nuestro caso, por techo. Pero si tienes que estar sufriendo pensando en el colchón, pues eso ya es cosa tuya...
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Hola. Estuve en el desierto blanco hace apenas 6 días. Es como ha dicho Dovima. Montan un campamento básico al lado del coche: colchonetas por el suelo, telas a modo de paravientos rodeándolo todo, te dejan saco de dormir y mantas...Hace frío de noche, pero con eso es suficiente si llevas algo de abrigo. Yo dormí con un par de jerseys y camisetas.
Evidentemente ahí duerme todo el mundo y dudo que hagan la colada muy a menudo, pero no cambio la experiencia por un hotel de lujo. En el cielo tendrás todas las estrellas que quieras, se ve Marte, estrellas fugaces...espectacular. A la noche se acercaba un zorro a merodear buscando comida. Inofensivo, bastaba con estornudar para ahuyentarlo.
Dormimos tal cual sin cambiarnos, a la mañana volví al hostal y me duché. En cuanto al equipaje, lo podías dejar en el coche o cerca tuyo. No vi ningún problema de seguridad. Es el desierto, así que como no te roben tus compañeros de viaje. Muy recomendable.
Acabo de llegar de Egipto y he estado visitando también el Oasis de Al Kharga: No voy a explicar los sitios tan bonitos que tienen los Oasis porque ya se ha explicado aquí muy bien por Mindundimundi y seria repetir más de lo mismo, pero si que quiero contar lo que me ocurrió para que a nadie le pase.
Nada mas llegar a El Cairo, me fui directamente a la estación de Autobuses
Pricipal que se llama, para el que le interese TURGOMEN, y compre 3 billetes para Kharga a las 9,30 de la noche del día siguiente a un precio de 65 LE. Por persona.
El autobús sale del anden 54 ó 56 y llega al oasis a las 7 de la mañana.
Pero bueno, eso no es lo importante.
Mientras estaba en El Cairo esa mañana se me acerco el tipico interesado para preguntarme cosas y hablando, hablando me pregunto que iba a visitar de Egipto. Yo le dije que iba al Oasis y me contesto que debido a la situación actual, hacía falta un permiso especial que me tardaría varios días en la policia.
Le pregunte que otra forma había de conseguirlo y me dijo que por agencia, y allí que nos fuimos.
La agencia empezó a proponerme excursiones que no quería hacer por 800 €. Les dije que no quería más que los permisos. Al final me los sacaron por 350€. Con noche de hotel porque decía que era obligatorio.
No me dieron ningun permiso escrito ni ningún documento, solamente me dijeron que estaba todo solucionado y que me podia ir para allí.
Me quede un poco mosca, y cuando llegué al Oasis, me fui directamente a Turismo y me dijeron que no hacía falta ningun permiso para estar allí.
La policia del oasis no se puso en contacto conmigo para pedirme nada, y además era muy facil localizarnos, pues eramos los únicos turistas de todo el pueblo. Hasta el hotel donde nos alojamos estaba completamente vacío., y que , por cierto, era cutre de lo más. Se llama Hamadallah,
Luego las visitas a los sitios las hice con un coche de allí por mi cuenta.
Al volver a El Cairo me fuí derecho a la agencia de Viajes y le dije al tipo que me devolvía el dinero ó iba a la Policía Turística. Empezó a contarme rollos, y cuando me levante para irme a la policía, salio detrás de mí sudando la gota. Empezo a hacer mil cuentas con la calculadora y al final aun me devolvió 100 €, que en un principio eran 25 €.
Os cuento esto para que, si alguno quiere viajar por su cuenta a los oasis, coja un autobús y se vaya directamente y no se crea nada de lo que le cuenten, y en caso de que tuviera que pagar algo, ya lo haría en la policía de los oasis, que por eso no lo iban a arrestar.
Gracias, Rafael480, por esta información, precisamente esta misma semana decidí ir por Al Kharga y Dakhla en diciembre...me alegra saber que has recuperado el dinero (e incluso ganado, ¿no? )
¿Podrías contar qué sitios visitaste y si el coche lo alquilaste con chófer o sin él y cuánto te costó? ¿sabes si hay bus luego a Luxor?
Gracias.
Gracias por tu aportación Rafael480 que seguro es de gran interés para futuros viajeros.-
Estas situaciones y experiencias son lamentables, al igual que el hecho de tener que ir con la desconfianza por delante y atento a cualquier intento de aquel que quiera sacarte euros de mas.- Al menos en tu caso conseguiste recuperar gran parte ¿no?
Como ya te ha dicho abaquo, toda información es bienvenida
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
No, no gané dinero. Pagué 350 € y sólo me devolvieron 100 €. Pero algo es algo. Lo importante es que esta pandilla de bandoleros se entere de que los turistas no somos tan idiotas como ellos piensan. De todas maneras, quizá llevamos un signo de Dólar en la frente invisible que sólo ellos ven.
Para salir de kharga a Luxor tienes dos opciones:
Volver a Asiut en autobus que sale a las 9 de la mañana y vale 2o LE. Luego, en Asiut, el tren que sale a la 1, a las 5 y a las 2,30 de la noche y vale 30 LE.
Con 50 LE. Ya estás en Luxor. Pero ¿cual es el problema? Aún en el caso de que tengas asiento en el tren, cosa bastante dificil por sacar el billete en el mismo día, puesto que desde Kharga no lo puedes sacar, inviertes todo el día para ir a Luxor.
La otra opción es desde Kharga a luxor, pero no hay autobus de línea porque dicen que no hay clientes, cosa que es mentira. Lo que pasa es que hay una mafia de microbuses que hacen este trayecto, y si pusiesen autobús se les acabaría el chollo. Chollo porque el billete de marras cuesta nada menos que de 175 a 200 LE. Claro, estás en tres horas y eso hay que pagarlo.
Como nosotros somos tres para todo me salía por mucho, y, además tenía tiempo de sobra y decidí irme por Asiut. Y maldita la hora de esa decisión porque allí me paso una gordísima porque el tren que esperaba de El Cairo chocó con otro y me quedé tiradisimo de madrugada. Pero vamos, no voy a contar más desgracias del puñetero viaje (y hay más) porque en vez de Rafael voy a ser el Pupas.
En Kharga me cojí un taxi y me fuí a ver las ruinas. No hay tanto para ver como parece.
El templo de Hipis y la Necrópolis estan juntos y están cerquísima del pueblo, pero el templo no lo veras porque está cerrado por obras, y conociendo lo trabajadores que son, en Diciembre estará igual.
Las otras ruinas que están a 18 Km. Del pueblo se llega en un momento también con taxi, Te cobran 70 LE. Ida, vuelta y espera. En estas ruinas no veras mucho, pues están muy deterioradas, pero bueno, si eres muy aficionado a las piedras, te gustarán.
Espero haber respondido a tus preguntas. Saludos, Rafael
El problema que hay ahora en Egipto, creo yo, es que la anarquía esta creciendo aun mas de lo que ya estaba antes. Yo fui con guía y conductor privado a si que no te se decir si era o no obligatorio el "permiso de la policía". Para Karga no recuerdo ningún control. Para el único que fue obligatorio el permiso policial fue para ir a Siwa. Es mas, de Bahariya a Siwa nos acompaño un policía, con su ametralladora y ganas de dormir incluidas. Es si, para salir de Siwa para el Cairo no vino nadie.
También creo que en algún otro momento el guía fue a dar constancia de nuestra presencia en "las comisarias" los pueblos y pasaron ampliamente de nosotros, ademas de los controles policiales en carretera en todas las carreteras de los oasis. En algunos te decían que continuaras sin bajar y en otros había que darles nuestros datos.
Conclusión: Para Karga parece que no hay problema como dice Rafael480. Para el resto de los oasis creo y digo creo que hay que pasar controles policiales donde a veces toman datos de matricula y tripulantes. Y para ir de Bahariya a Siwa (por lo menos cuando yo fui, a lo mejor ahora no tienen ganas) hay que pedir permiso en Bahariya e ir con acompañante de uniforme.
_________________ ______________
El mundo es enorme, precioso, variado. No lo desperdicies. Viaja, conoce, disfruta y cuentalo cuando vuelvas.
Parece entonces que lo que ofrece Al Kharga es de poca entidad, únicamente la necrópolis de Al Bagawat y las ruinas de Qasr al Ghueita. Según la Lonely, éstas son una imponente fortaleza romana con un templo egipcio dentro que tiene relieves en la sala hipóstila.
Esta guía suele ser muy exagerada en sus calificaciones, y no dice que esté en ruinas, en cambio tú dices que son más bien restos... Y a mí las piedras por el suelo, si no están más o menos colocadas, no me emocionan, no soy aficionado a la arqueología.
También menciona Qasr az Zayyan, a 7 km al sur del anterior, ¿lo habéis visto?
Y todavía la Lonlely cita el museo de Antigüedades en Al Kharga, ¿os suena?
Y dos ruinas más al norte, las del monasterio de Al Kashef y del templo An Nadura... Estas sí que serán unas pocas piedras, ¿no?
En definitiva, Rafael480, si hubieras sabido lo que te ibas a encontrar ¿hubieras ido? Pregunta puñetera, ¿no?
Gracias
PD: qué abuso lo de los microbuses a Luxor ¿Será lo mismo para ir a Dakhla? Estos egipcios...
Si se purede llamar "verlo", sí, pero solo eso...
Imagínate. LLegamos con el coche y le dije al conductor que no hacía falta que parase, que podía seguir,en fín. Y además la entradita de los coj... Que menuda pasta que vale. Si encima lo multiplicas por tres...
El museo estaba cerrado y más muerto que las momias. Ni me moleste en entrar.
Fuí porque era un deseo no relizado en los viajes anteriores y me empeñé. Cuando en el Cairo me preguntaban que iba a visitar y decía el Oasis, me contestaban ¿para qué?. Esa contestación encierra toda la respuesta.
El capricho me salió carísimo, porque aquello trajo otras consecuencias, pero que le vamos a hacer. Otro destino a la lista negra. Que les den.
Pues a mi me gusto
Hay que poner cada sitio en su sitio y no crearse expectativas que por no cumplirse te llevan a una decepción aun mayor.
Después de Luxor y todas las maravillas que ofrece, y si los comparas, lógicamente los Oasis se quedan a la altura del betún.
Pero los oasis no dejan de enseñarte una cultura distinta fuera de las rutas trilladas, si no vas buscando únicamente ruinas. Aunque las ruinas que tienen pueden ser pequeñas pero siguen cargadas de historia. Son templos más modernos, o/y más rotos que requieren un poco más esfuerzo por nuestra parte. Pero tienen su encanto. También esta la naturaleza que se puede disfrutar en la zona. Los propios oasis con todas sus aves. Los palmerales. Las plantaciones de caña. El desierto de dunas y claro esta, el espectacular desierto blanco, o el valle de las ballenas. O la reserva cultural apartada y distinta del resto de Egipto que es Siwa. Ah! no quiero olvidar los baños relajantes en las acequias termales.
Entiendo que haya gente que no disfrute de esas cosas. Y francamente a veces no entiendo por que me gustan tanto a mi. Pero salir a un turismo alternativo, ensanchar el mundo mas allá de lo "estandar" me encanta.
_________________ ______________
El mundo es enorme, precioso, variado. No lo desperdicies. Viaja, conoce, disfruta y cuentalo cuando vuelvas.
Creo que la climatología juega un papael fundamental a la hora de disfrutar de los Oasis.
No es lo mismo visitarlos en Julio ó Agosto que en Diciembre.
En verano el calor es insoportable, los rayos del Sol te pinchan en la piel como dardos y la cantidad de luz es tan extrema que hace que el resol queme el paisaje dejándolo plano, sin volumen para apreciar los monumentos, porque apaga los colores y todo molesta a la vista.
Eso hace que no disfrutes con la misma intensidad, porque ademas te agotas enseguida.
Por eso, cuando en Agosto en muchos sitios es temporada alta, en Egipto es temporada baja, y en los Oasis no hay nadie. Por algo será.
Ahí estamos completamente de acuerdo. Si en Egipto hace calor y mucho en verano, todo lo que sea alejarse de la influencia del Nilo lo hace aún más insoportable.
_________________ ______________
El mundo es enorme, precioso, variado. No lo desperdicies. Viaja, conoce, disfruta y cuentalo cuando vuelvas.
Hola, alguien viajo ultimamente al desierto blanco?
Tengo planeado 1 noche y me gustaria saber los costos actuales y alguna agencia recomendada.
Gracias!
Acabo de llegar de Egipto, doce días por Gilf el Kebir, pasando una noche en el Desierto Blanco. Impresionante. No puedo hablarte de agencias ni precios porque fuimos en viaje organizado que ha incluido todo el circuito. En Bahariya hay muchas empresas dedicadas a ello (no sé si puedo poner aquí nombres comerciales...). Mira webs en la Lonely Planet, vienen varias.
Saludos
Hola, alguien viajo ultimamente al desierto blanco?
Tengo planeado 1 noche y me gustaria saber los costos actuales y alguna agencia recomendada.
Gracias!
------
Hola:
Nosotros estuvimos en abril del 2012 y lo hicimos con una agencia Twowaysegypt, lo puedes mirar por internet. Nos salió 2 días con una noche en el desierto con chofer y guía, que nos fueron a buscar al aeropuerto de Cairo y nos dejaron de vuelta en el centro, con pensión completa todo incluído y una noche en el desierto, que verdaderamente merece la pena, por 100 $ por cabeza. Sin lugar a dudas, de lo mejor del viaje y la agencia es fiable.
Saludos,
Hola, alguien viajo ultimamente al desierto blanco?
Tengo planeado 1 noche y me gustaria saber los costos actuales y alguna agencia recomendada.
Gracias!
------
Hola:
Nosotros estuvimos en abril del 2012 y lo hicimos con una agencia Twowaysegypt, lo puedes mirar por internet. Nos salió 2 días con una noche en el desierto con chofer y guía, que nos fueron a buscar al aeropuerto de Cairo y nos dejaron de vuelta en el centro, con pensión completa todo incluído y una noche en el desierto, que verdaderamente merece la pena, por 100 $ por cabeza. Sin lugar a dudas, de lo mejor del viaje y la agencia es fiable.
Saludos,
Nosotros estuvimos en agosto 2010 y también fuimos con Twowaysetypt y diría que me salió más caro. Supongo que con la movida que tienen habrán bajado precios. La experiencia también coincido que de lo mejorcito del viaje. Si clicas en www puedes ver algunas fotos y más detalles en mi diario.
_________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro