En Semana Santa voy a Galicia.
El tercer día salgo de Finisterre para hacer noche en Pontevedra. ¿En que sitios paro?
El cuarto día salgo de Pontevedra para hacer noche en Ourense. ¿En que sitios paro?
Viendo el foro muchas veces, me quedaría la ruta así. ¿Me salen muchos pueblos por visitar en el mismo día? ¿Que quitarias o añadiriais que no esté puesto? Ruta en un día de Fisterra a Pontevedra
Fisterra Ezaro 21,5 km 29 min
Ezaro Muros 26,7 km 28 min
Muros Noia 32 km 41 min
Noia Vilagarcia 45 km 1 hora
Vilagarcia Vil arousa 7 km 15 min
Vil arousa Cambados 7 km 14 min
Cambados O grove 20 km 30 min
O grove Sanxenxo 15 km 22 min
Sanxenxo Poio 15 km 24 min
Poio Pontvedra 8 km 18 min
Lurruku, yo creo q son muchos pueblos. Aunq en ezaro no estaras mucho como mucho 20 min. Y se te olvida combarro q para mi fue muy bonito sobre todo anocheciendo porq lo ves de día y de noche.
_________________ 2003: amsterdam, bilbao, murcia
2004:asturias, mundaka, oporto
2005: hamburgo, hellin, malaga, la rioja
2006: francia, belgica, holanda, irun, vigo, asturias, portugal, calatayud
2007: turquia, lanzarote, coruña, cuenca, logroño
2008: berlin, francia, belgica, gran canaria
Yo los veo muchos pueblos también, quizas deberías recortar alguno porque si te quieres parar un poco...no te da tiempo, y al igual que javier te recomendaría parar en Combarro antes que, por ejemplo, en sanxenxo que quitando las playas (que las hay mejores a mi gusto en las Rias Baixas) no tiene mucho.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Otro punto más para Combarro, sin ninguna duda!!! Yo eliminaría Sanxenxo y también Vilanova y Vilagarcía de Arousa.
Además ten en cuenta que hay algunos pequeñitos, pero en otros se te va más rato, como por ejemplo Noia o Cambados.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Lo dejo como sugerencia para todos aquellos que visitéis las Rias Baixas en Semana Santa, la de Cangas de Morrazo está declarada como de interés turístico gallego www.cangas.org/ ...a_cast.php. Os dejo el programa con los horarios por si os interesa, personalmente, la más bonita para ver (y eso que a mi no me van mucho estas cosas) es la del Santo Encuentro, el viernes a las 12 de la mañana y la del silencio es también peculiar.
Esta es la ruta que de momento he preparado para un día: Salgo de Finisterre a las 7:00 y llego a Pontevedra a las 19:15: Por supuesto que los horarios son aproximados.
Fisterra 7:00 ------ O Pindo 7:30
O Pindo 8:00 ------ Noia 8:30
Noia 9:00 ------Porto do son 9:30
Porto do son 10:00 -------- Baroña 10:10 (desayuno)
Baroña 11:00 ------------- Corrubedo 11:30
Corrubedo 12:00 --------- Curota 12:30
Curota 12:45 -------------- Isla Arousa 14:00 (almuerzo)
Isla Arousa 15:30 --------- Cambados 16:00
Cambados 17:00 ---------- Combarro 17:30
Combarro 18:00 ---------- Poio 18:15
Poio 19:00 ------ Pontevedra 19:15
Quería por favor ayuda para organizar las visitas en un viaje familiar que vamos a hacer a San Xenxo 5 días en abril.
Somos 8 personas, y nos vamos a alojar en San Xenxo, en el Hotel Augusta. Desde ahí, queremos organizar excursiones en el día, ya que sobre las 19-20 tenemos que estar en el hotel para el spa y posterior cena (tenemos media pensión).
Me gustaría pediros opinión de sitios donde ir, rutas para hacer y sitios para comer.
Mil gracias por adelantadoa a todos.
No soy de allí asi que no te puedo deci. Pero si se que podeis ir andando desde San Xenxo a Portonovo bordeando la playa (s). Y pasaros por Combarro. Creo que hay un autobus que os deja allí....o un par de taxis no os costaria nada.
Para cpmer o cenar una buena mariscada (y mas) La Goleta, en el puerto nautico. Nunca falla....
Quería por favor ayuda para organizar las visitas en un viaje familiar que vamos a hacer a San Xenxo 5 días en abril.
Somos 8 personas, y nos vamos a alojar en San Xenxo, en el Hotel Augusta. Desde ahí, queremos organizar excursiones en el día, ya que sobre las 19-20 tenemos que estar en el hotel para el spa y posterior cena (tenemos media pensión).
Me gustaría pediros opinión de sitios donde ir, rutas para hacer y sitios para comer.
Mil gracias por adelantadoa a todos.
Rutas....Combarro ,su casco antiguo es espectacular.
A ruta dos muiños en Samieira a 2 km de Combarro.
Casa museo de Colón en Poio a 2km de Combarro.
Monasterio de Poio unos 100 metros de el museo de Colón.
Ermita de la lanzada.
Pontevedra casco antiguo.
Castillo de Sotomayor.
Para comer en Combarro....restaurante Nueva Parada
El Ancla a medio km de Combarro.
Todoababor en Portonovo.
Manolito en Portonovo. Espero que disfrutéis de este viaje ... Un saludo.
Nos gustaría hacer algo que no sea lo tipico que hace o ve todo el mundo, nos podriais aconsejar algo diferente que se pueda hacer con los niños. ( Viajamos del 13 al 20 de agosto y estamos en Cambados)
En casi todos los pueblos de las rías baixas podréis hacer piragüismo, para los niños es muy entretenido y así os permite ver la costa desde otra perspectiva. De hecho, en la página del ayto lo recomiendan: www.cambados.es/ ...index.html
Además agosto es un mes con bastantes fiestas en cambados, la primera semana es la fiesta del albariño (una de las grandes de Cambados) el 15-16 es la fiesta de San Roque, y el día 20 de agosto es la del Turista, con una degustación de mejillones y vino gratuita.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Hola,vi que alguien preguntaba por Vilagarcía de Arousa, yo antes de quedarme en vilanova o en camabados me quedaría en Villagarcía,siguiente Cambados por bonito(aunque hay q coger coche para ir a la playa) y después vilanova,no pq sea más o menos bonitas sino pq creo q hay más cosas q hacer,es más grande y en coche está cerca de todo al igual que cambados y vilanova.Las fiestas son entre el 12-20 agosto y hay mucho ambiente,en camabdos son la primera semana de agosto.En distancia en coche villagarcia esta a 5 min en coche de vilanova, a 10 de cambados,a 10 de la isla de arosa,a 30 de sanxenxo,a 20-30 de pontevedra y a 30 de santiago.
Para comer buen pescado o marisco hay un bar en la isla de arosa q se llama A meca con lo mejorcito,suele haber mucha gente en verano y lo mejor es reservar.En Cambados a taberna do trasno me gusta mucho ya en plan carnes y tapeo,en villagarcia gastando un poco mas de dinero en el boveda o loliña(en carril)lo mejor,sino hay un monton de taperias,o "el farturas"tb en carril.Para comida de autor mas elaborada el Yayo Daporta en Cambados,A culler de pau en O Grove,Pepe Vieira(Raxó) o Casa Solla(Poio),..Saludos
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro