El sistema te da la opción que marques para que te devuelvan lo no gastado...pero claro con 10€ a la minima que hagas 50 kms Portugal adentro (100KMS I/V) ya te lo has gastado y lo tienes que cargar por uno de los medios indicados...ya que en laweb de lso CTT no admite recargas.
¡Coño! Pues entonces el saldo de cuentas, ni relativo ni nada... Bueno, mira que sea lo que dios quiera. Al fin y al cabo tienen los datos de mi tarjeta de crédito. A la vuelta de Coimbra ya lo hago "opción B".
Hola, estoy en Lisboa y necesito ayuda sobre los peajes. Según lo había mirado pensaba q no pasaría pr peajes electrónicos xq entré por Tui pero cerca de Aveiro hay dos peajes electrónicos que me pasé.
A la vuelta pararé en Coimbra y enteraré a España x Chaves, pasaré algún peaje electrónico?? Qué puedo hacer? Si tengo q comprar una tarjeta de esas, he leído q se puede comprar en oficinas de correos pero cuánto dinero necesito?
Muchas gracias!!
Hola,
Nosotros hemos estado en Portugal hace unos días y no hemos tenido ningún tipo de problemas con las autovias.
Hemos entrado por Fuentes de Oñoro y hemos cogido la IP5 /A25 con toda facilidad. Al llegar hay una señal que indica extranjeros. Luego te encuentras con una especie de peaje, introduces la tarjeta de crédito (no de débito) y a partir de entonces se asocia tu tarjeta a la matricula del coche. Y ya está. Así de sencillo.
Hasta Aveiro hay como 8 o 10 peajes de pequeños importes, pero no hay que hacer nada, son unas cámaras las que van registrando cada vez que pasas y pasando al cobro los importes.
Luego fuimos de Aveiro a Lisboa, y ahí el sistema es como el manual en España, coges tarjeta y al llegar a tu destino pagas a la persona que está en ventanilla.
Por los alrededores de Lisboa (Cascais, Sintra...) si vas por autovia idem.
La vuelta la hicimos por la frontera de Elvas / Badajoz la carretera es la IP7 /A6 y sin ningún problema, pago manual a la persona de la ventanilla.
Hola, estoy en Lisboa y necesito ayuda sobre los peajes. Según lo había mirado pensaba q no pasaría pr peajes electrónicos xq entré por Tui pero cerca de Aveiro hay dos peajes electrónicos que me pasé.
A la vuelta pararé en Coimbra y enteraré a España x Chaves, pasaré algún peaje electrónico?? Qué puedo hacer? Si tengo q comprar una tarjeta de esas, he leído q se puede comprar en oficinas de correos pero cuánto dinero necesito?
Muchas gracias!!
Siguiendo la ruta mas corta desde Lisboa A1+A3+A7+A24....serian 3.70€ de peajes electronicos referentes a la A24.
Las tarjetas las puedes comprar en oficinas de correos o tiendas PayShop.
28alejandria28 para entrar no vimos lo de extranjeros, xq esa una entrada manual. Sólo nos pilló dos electrónicos de poca cantidad cerca de Aveiro
Thekat pensaba q la vuelta era toda por la A1 aunq realmente voy pr donde me lleva el tomtom y la salida de Chavez. No es electrónica? sólo es peaje electrónico pr la A24?
Q pasaría si compro una tarjeta de 5€ y después los peajes electrónicos son más??
Peajes de Portugal con VIA-T mobe
La solución para Viajar en coche a Portugal
VIA-T mobe te permite disfrutar de las ventajas del telepeaje en España y Portugal*. VIA-T mobe es válido para peajes tradicionales y los nuevos peajes electrónicos (pórticos free-flow).
Siente la libertad de moverte en coche y realizar todos tus pagos con el mismo dispositivo VIA-T, de forma cómoda y segura, sin necesidad de detenerte. Pagatelia, el servicio de telepeaje al mejor precio.
VIA-T Portugal Arrow PrevArrow Next
consigue tu mobe viat calculadora peajes
VIA-T mobe PERMITE PAGAR DE FORMA AUTOMÁTICA LOS PEAJES DE ESPAÑA Y PORTUGAL SIN DETENERSE.
VIA-T mobe te permite acceder por carriles exclusivos de telepeaje (”vías aderentes” en Portugal ) y pagar de forma automática, rápida y segura los peajes.
Podrás controlar y gestionar tu cuenta de Pagatelia desde el ordenador, tablet y/o smartphone. Verás detallado mes a mes los pagos efectuados online. Si quieres conocer más ventajas sobre VIA-T mobe visita mobeventajas.
CARRETERAS DE PORTUGAL
¿Viajas a Portugal y no sabes cuál es la mejor carretera?. Resuelve tus dudas. Visita el mapa de peajes de portugal y entérate de los tipos de peajes que te encontrarás y los mejores itinerarios para acceder fácilmente desde España.
Chicos, yo os lo confirmo. Sin problema. A excepción de la remota opción de que os pare la Poli. Si eso ocurre la multa es importante, creo recordar que 10 veces lo que costara un peaje pero lo que es peor con un minimo por cada tramo
Otro consejo. REvisar todos que lleváis la carta verde del seguro
Para viajar a Portugal no hace falta la carta verde, con el seguro en vigor es suficiente. Hace poco tiempo surgió un bulo en internet que decía que era obligatoria, pero es falso.
Buenos días Tragulla
Igual me explique mal
Es cierto que surgio un bulo sobre que la policia portuguesa hacia controles pidiendola para recaudar. Tienes razon, eso es un bulo.
Hasta donde tengo conocimiento la GNR(policia portuguesa nunca haria eso)
En primer lugar porque danaria el turismo y en segundo lugar porque para eso son muy serios y para nada utilizan las sanciones de trafico como un medio recaudatorio como pasa en otros muchos paises europeos
Lo que si es cierto es que la carta verde es el documento que acredita que estamos asegurados fuera de España y en los paises ( y solo los paises ) que se informa en la misma, quedando includo definido coberturas maximas segun daños, etc
Así pues en caso de siniestro o de que tu vehiculo sea detenido por otro tema ( como puede ser por no abonar peajes ) puede ser requerida y si se onsidera sancionado ( llegando incluso a poder inmovilizar el vehiculo
Estás equivocado, la carta verde al igual que el pasaporte hace años que no es necesaria para circular por la Comunidad Europea y algún país más.
Aquí pongo un extracto de la página de Ofesauto: Por ley no es preciso disponer de la Carta Verde para cruzar fronteras en la Unión Europea. Esto es así puesto que cada país de la Unión Europea cumple con lo establecido en la I Directiva: cada póliza de seguro de automóvil emitida en la UE garantiza la cobertura mínima de seguro requerida por ley en otro estado miembro.
La Carta Verde tampoco es necesaria para estos países, aunque no forman parte de la UE: Croacia, Islandia, Noruega, Suiza (incluyendo Liechtenstein) y Andorra.
La Carta Verde si es requerida para viajar a los siguientes países:
Albania
Bosnia y Herzegovina
Bielorrusia
Antigua Republica Yugoslava de Macedonia
Israel
Iran
Moldavia
Marruecos
Montenegro
Rusia
Tunez
Turquia
Ucrania
En estos países donde es exigible la Carta Verde no olvide llevarla siempre. La Carta Verde es su credencial de seguro y certifica la existencia de un seguro de Responsabilidad Civil que garantiza, al menos, las coberturas obligatorias del país visitado.
Si causa un accidente fuera de España, identifíquese, facilitando los datos de su vehículo y de su seguro. Exhiba la Carta Verde al perjudicado o a las Autoridades que les auxilien. Comunique el accidente a la Oficina Nacional del país en que ha ocurrido el accidente y a su Asegurador en España. Ellos se encargarán de solucionar su problema.
Procure utilizar siempre la Declaración Amistosa de Accidente (Parte Europeo).
Última edición por Tragulla el Dom, 08-09-2013 20:20, editado 1 vez
Cuando sales de Coruña, puedes salir por la tercera ronda (AC-14) y luego pillas la AC-14 y después la AC-524 hacia Ledoño... Una carretera que está de P.M. Sales no Mesón do Bento y pillas dirección Santiago. Al llegar a Ordes (tiene una circunvalación), cómo quieras, o te metes para la AP-9 (2.50) (pa un día de semana) o tiras por la N-550 (día festivo). Ya ahorraste 4 euros. A la vuelta es salirse en Ordes, luego tirar hacia Coruña, y después, en Mesón do Vento, hacia Cerceda y tirar definitivamente a Coruña. maps.google.es/ ...1&t=m&z=11
Cuando en Santiago vas por la AP-9 (te metas por dónde te metas) vas a ver una salida que dice AP-53 Ourense-Lalín/AG-59 A Estrada. Te sales por ahí, y unos metros más adelante, sigues dirección A Estrada. Pillas una autovía gratuíta que termina unos metros más adelante, se atraviesa Pontevea, y luego ya emipieza carretera buena. Luego te tienes que desviar dirección Cuntis (anda ojo avizor, es una señal que se ve mal que dice "CUNTIS 13") es un cruce a mano derecha, que es bastante visible. Pillas una carretera secundaria recién arregladita que dá gusto, y después sales a la N-640 y ya te señaliza bien Pontevedra más adelante. Luego, antes de entrar en Pontevedra, cuando veas señal para la AP-9, la sigues y llegar rapidito a la autopista. Puedes desviarte unos metros antes, nada más llegar a Alba, pillas dirección Vilagarcía, y al llegar a la rotonda, para la AP-9.
A la vuelta te sales hacia Vilagarcía, después hacia Santiago, luego hacia A Estrada-Lugo-Ourense, y después pillar hacia Santiago (hay un cartel enorme que te lo señaliza).
No le hagas caso a Google Maps. Yo en 45 minutos lo hago sin problemas. Ya ahoraste 5.30
Al pasar Pontevedra, yo este tramo, pillaría la autopista (la nacional entre Pontevedra y Vigo, va bastante cargadita, y atraviesa pueblos). Eso sí, si quieres ahorrarte 1€ puedes salir en la salida de Cangas y Vilaboa, llegas a una rotonda y vuelves a entrar. Perderás un minuto como mucho. Cuidado a la vuelta (tienes que pillar ticket y la maquina no se ve, y no hay barrera). Luego pillas hacia Vigo-Portugal, y vas a ver una señal que te pone A-55 Porriño, esa no te la recomiendo (mucha curva pelgrosa, el coche consume más, y te puede pillar un radar). Sigues y antes de llegar al peaje, te sales A-55 Porriño/A-52 Ourense, pagas 1.50 y pillas hacia los poligonos A Granxa y A Gandara y Tui-Portugal. Otro euro y vente que te ahorras.
Si recorres entera la AP-9, adiós a 17.55. Si haces estos trucos, que con tanta literatura parecen liosos, pero luego no lo son tanto te sale en poco más de 6 euros, y tardas casi lo mismo (si pillas la AP-9 entre Ordes y Santiago, si nó, va bajando aún más). Es frustrante que en Galicia tengamos que andar así por culpa de los politicos de turno, pero es lo que toca, pero no voy a hablar de política, puesto que no debo. Lo que sí sé, es que eso que te comento, lo hago muchísimas veces a la semana, y tardo casí lo mismo que recorriendo toda la AP-9, y el coche me consume menos, puesto que voy a menos velocidad. Pillarás algún semaforo o así, pero si no tienes OBE, en los peajes también te tienes que parar. En fín, espero que no tengas problema y si tienes problemas, intentaré ayudarte, porqué os galegos, sempre nos axudamos entre nós.
Saúdos!
PD: Si ves todo en Street View no tendrás problema.
Última edición por Arañons el Lun, 09-09-2013 17:22, editado 2 veces
O Governo vai criar um novo modelo de portagens, destinado a assegurar a “equidade na cobrança” e a promover a “coesão nacional e territorial”, segundo o anteprojecto das Grandes Opções do Plano (GOP), a que a Lusa teve acesso.
No documento, o executivo adianta que, em 2014, “decorrerá ainda a segunda fase da alteração do modelo regulatório do setor rodoviário”.
Esta segunda fase, lê-se no anteprojeto das GOP para 2014, será concretizada “através da clarificação do papel do Instituto da Mobilidade e Transportes e da EP [Estradas de Portugal], da definição de um novo estatuto das estradas nacionais e da criação de um novo modelo de portagens que assegure a equidade na cobrança e promova a coesão social e territorial”.
A 11 de junho, o presidente da EP, António Ramalho, disse que o novo sistema de cobrança de portagens nas ex-SCUT (autoestradas sem custos para o utilizador), que já estava a ser testado no terreno, seria implementado em 2014.
Na altura, António Ramalho admitiu a “ineficácia” e “insustentabilidade” do atual modelo de pagamento nas antigas SCUT, que absorve 29% do valor cobrado aos utilizadores nessas vias e representa 4% dos custos da empresa.
O presidente da EP adiantou que o modelo que irá substituir os pórticos nas autoestradas está a ser desenvolvido em parceria com a Via Verde, da Brisa, e a concessionária Ascendi, estando ainda a decorrer “conversas com outros operadores”.
O Governo aprovou a 05 de setembro o anteprojeto das Grandes Opções do Plano (GOP) com as gandes linhas orientadoras para o próximo ano e enviou-o hoje ao Conselho Económico e Social (CES) para que este órgão emita o respetivo parecer.
Após o parecer do CES, o Governo aprovará a proposta final de GOP para 2014 e, juntamente com a proposta de Orçamento do Estado, enviá-las-á para a Assembleia da República até 15 de outubro.
O anteprojeto das GOP enviado ao CES apresenta um cenário macroeconómico desatualizado, tal como já tinha sido assumido pelo ministro da Presidência e dos Assuntos Parlamentares, Luís Marques Guedes.
O governante especificou que anteprojeto das GOP contém "o cenário macroeconómico oficial, existente neste momento", ou seja, o que resulta do sétimo exame regular de maio, e que o novo cenário macroeconómico só decorrerá do oitavo e novo exame regulares, que arrancam na próxima segunda-feira.
Este sistema consiste en adquirir un dispositivo prepago con una validez de 3 días con un coste fijo de 20 € y uso ilimitado desde que se activa. Solo está disponible para vehículos ligeros y para rutas definidas con origen/destino en los aeropuertos de Oporto o Faro.
•Trayecto España – Aeropuerto de Oporto, vía A28 y A41 (ida y vuelta).
Puede comprar este dispositivo en el áera de servicio de la A28 en Viana do Castelo, aeropuerto de Oporto e ikea Matosinhos.
Resulta económico si tiene que hacer varios viajes durante 3 días hasta el aeropuerto.
Es decir, que para la A22 por ejemplo no sirve???????
_________________ Próximos viajes: Donostia (x3), Oporto, Copenhague, Bilbao, Gijón, Madeira y Málaga
2025: Gran Canaria, Sevilla, Barcelona, Donostia (x8), Boston, Villalobar de Rioja y Cíes
2024: Fuerteventura (x2), Bilbao (x3), Donostia (x5), Cáceres, Camino Portugués, Gares (x2), Gerrikaitz, Cantábrico, Valencia, Burgos y Plentzia
Añadir que con el VIA-T que utilizo por Cataluña, uno parecido a este pero de CaixaBank:
Me ha funcionado sin problemas en Portugal. No he tenido que hacer nada, pasar por los peajes y donde habia semaforo se me ponia en verde.
En los peajes de portales si que me pitaba (tal como me hace por aquí), però en el resto de peajes no pitaba.
buenos días tengo pensado ir a Oporto el mes que viene vivo en Madrid y voy a entrar a portugal por Salamanca hay que comprar algo o existen las autopistas convencionales muchas gracias.
Buenas Chechu82u, has sacado algo en claro?? yo sigo mirando y no se si comprar la easy toll o la toll service...
Creo que voy a mover el coche 1 día para ir a braga y guimaraes podéis indicarme cual de las 2 me convendría???
Buenas jumpy claro claro no lo tengo como puede ser tan complicado con lo sencillo que es llegar al peaje y pagar lo que corresponda, tengo que ve que vale la toll service porque lo otro no me satisface nada porque seguro que no lo veo y me meto en la autopista y me multan seguro
Muchas gracias chicos por las contestaciones es de agradecer,
Otra dudilla, si entro por salamanca, pago en metalico o con la tarjeta de debito no? y entonces si quiero ir a braga-guimaraes-coimbra es necesario la tarjeta easy toll o la toll service no? sabeis si la puedo comprar al entrar a portugal o tengo que comprarla por internet (la página da error)...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro