Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p02 ✈️

Foro de USA y Canadá Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291121 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Doy fe de lo bonito que es la zona de Vermont en otoño. No porque haya estado (ya me gustaría) sino porque he visto las fotos de Lamiri: sencillamente espectacular.

JP estoy terminando de leer "libertad", el libro del que te hablé hace unos meses. Y, claro, ahora tengo varias preguntas sobre vuestro way of life, sobre todo del sistema universitario, no del programa de estudios que eso ya lo explicaste divinamente, sino sobre el tema del trabajo estival, de los créditos y demás. Pero quiero terminarlo por si me aclaro un poco más.
By the way, el libro me está gustando bastante, pero tanto como para definirlo una de las obras maestras de la literatura USA...
Que no me toquen "las uvas de la ira", "tender is the night" o "el gran Gatsby"!!!

Me apunto lo de la música de Austria, aunque al final no vaya este año, quizás sea el que viene!!
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Madriz, no he leido el libro de que me hablas, así que no puedo opinar. Es mas, ni lo he oido mencionar. La verdad es que ultimamente me he dedicado, creelo o no, a leer novelitas de detectives y (de nuevo) novelas de Jane Austen. Ando en plan de que todo se desmadre y luego todo quede organizadito... Así que me gustaria que me facilitaras el nombre del autor. No se de que va, pero por lo que dices suena interesante.

Si te gusta "Tender is the Night" and "The Great Gatsby" te recomiendo los cuentos cortos de Fitzgerald. Son una verdadera gozada. Claro, todos tienen que ver con los anyos 20 y principios de los 30 y con cierto tipo de individuo (clase media alta, pijo, estudiante universitario, etc.), o sea, que estan bastante desfazados porque estan muy marcados por el ambiente de la epoca que no tiene nada que ver con el de ahora , pero hay algunos que son magnificos y te dan una muy buena idea de como era el ambiente unversitario entonces, como era la vida de un adolescente (basicamente, el) en un pueblo pequenyo del Medio Oeste, la vida de las "senyoritas del sur" en esa epoca, la diferencia entre el languido sur y el pragmatico norte (que también se puede aplicar a Europa) etc. Y aunque el ambiente sea "del pasado", las situaciones en si son perfectamente validas en la epoca actual. Se leen rapido, estan muy bien escritos (claro) y son super divertidos. Mis favoritos (los he leido varias veces) "A diamond as big as the Ritz" (Un diamante del tamanyo del Ritz), "Bernice bobs her hair" (Bernice se corta el pelo--"bobs" quiere decir cortal el pelo al estilo ese con forma de campana que usaban las "flappers" en los anyos 20--algo que estaba mal visto para las ninyas bien en 1924) y "The Ice Palace" (el palacio de hielo). Ese ultimo me encanta. Te vas a pasar un buen rato.... claro que reflejan mucho a Fitzgerald, que era un pijo de mucho cuidado. El fue el que, en una conversación con Hemingway, le comento: "The rich are different from thee and me" (los ricos son diferentes a ti y a mi) a lo cual Hemingway (que también es un clasico americano) contesto: "Yes, they have money" (Si, es verdad, tienen dinero).

Si quieres leerte una novelita rapida y divertida sobre la vida en un pueblo pequenyo del Oeste, sin mas compliciones, buscate "Red Sky at Morning" (no me acuerdo el autor--pero el titulo es, mas o menos, "Cielo Rojo en la Manyana" en espanyol) acerca de tres adolescentes (una chica y dos chicos) creciendo en un pueblito de las montanyas de Nuevo Mejico. Es muy simpatico y, por lo que recuerdo, como muy autentico....
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Muchas gracias, me apunto todas las sugerencias.
Cuando lei "el gran Gatsby", me gustó tantísimo que me dedique a leer todo lo que encontraba de Scott F. No recuerdo si lei los relatos, porque hace tantos años......
Los buscaré en la biblioteca.

El de "libertad" es de Jonathan Franzen. En España lo catalogaron como el 2º mejor libro publicado en 2011. Busqué información y el tipo fue portada del Times, Obama quiso leer el libro (lo hizo antes de que se publicara, ya sabes privilegios de President), con su 3ª novela ("las correcciones") ganó el national book award entre otros y fue finalista del pulitzer.
Está ambientado en la época Clinton y Bush jr, y va sobre los cambios, en todos los sentidos, qeue sufre una familia media típicamente yanqui.

Me encantan las novelas de detectives. Te recomiendo 2 autores: Donna Leon y su comisario veneciano Brunetti, y Philip Kerr y su detctive privado Gunther en la época prenazi, nazi y postnazi,

Hace un día lluvioso, no falla siempre llueve en los puentes, la feria del libro, en S Isidro.....
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Lamiri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 2229
Ubicación: getafe/toledo
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Me encantaría leer el de libertad y el de red sky, voy a ver si los encuentro.
A mi me encantaron algunas novelas que leí hace mucho de Julie Garwood, Tiempo de Rosas, es de unos niños huérfanos de principios de siglo 20 que terminan marchandose al oeste. Me gustó muchísimo.

_________________
Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
⬆️ Arriba Lamiri Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Otro para la lista!!
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola:

Red Sky at Morning (acabo de buscar e lnombre del autr, ya que parece os interesa) fue escrita por Richard Bradford en 1968. Recibio muy buena critica en su epoca y todavia se ve como una buena descripción del proceso de "hacerse adulto" en un pquenyo pueblo del oeste americano.

Lo que mas me gusto a mi del libro, ademas de que es simpatico y que describe muy bien las relaciones entre adolescentes, es que muestra muy claramente la variedad de culturas con que nos encontamos al crecer en este pais, culturas que acaban siendo, subconscientemente, parte de nuestra forma muy peculiar de entender y relacionarnos con el mundo, aun cuando estas culturas no sean, realmente, las de nuestras familoias. En este caso, en Nuevo Mejico, se mezclan las cculturas anglo sajonas (dominante), indigena y mejicano-americanas; un formato de vida "surenyo", centrado en el pasado y clasista y la forma de vida mas "vamos al grano y lo demas no me importa" del Oeste, y las ideas de diferentes religiones, para crear el trasfondo de como el individuo llega a formar una parte integra de la comunidad y como el adolescente se separa, en cierta forma, del concepto familiar para crear su propia interpretación del mundo. No es nada super profundo ni pretencioso pero esta bien hecho...

Estoy seguro que hay una version en castellano porque a como mi, habiendo crecido en el Oeste, me hacia gracia y me parecia autentica (aunque no tiene nada que ver con mis experiencias) le regale una copia a una amiga cuando vivia en Espanya

Por cierto, el titulo viene de una especie de versito muy conocido, en ingles, que se usarespecto a tema de la navegación:

"Red sky at morning, sailor's warning
Red sky at night, sailor's delight"

Que, mas o menos, y sin rimar, quiere decir:

Cielo rojo en la manyana, aviso para el marino
Cielo rojo en la noche, encanto del marino
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: AnnieMoon
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-04-2009
Mensajes: 11768
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Pues yo también me apunto todos los libros y para los fans de NY recomiendo "Un arbol crece en Brooklyn" de Betty Smith. Va sobre una familia de inmigrantes en el Brooklyn de principios de siglo y es un poco la vida de la autora que lo publico en 1943.

JP, si te gustan los detectivescos y en algun momento te apetece leer novelas de detectives pero con un punto mas complejo te recomiendo los libros de G.K. Chesterton.

_________________
69468
Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
⬆️ Arriba AnnieMoon Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 305 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
14-03-2007
Mensajes: 2868
Ubicación: Bilbao
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
AnnieMoon Escribió:
Pues yo también me apunto todos los libros y para los fans de NY recomiendo "Un arbol crece en Brooklyn" de Betty Smith. Va sobre una familia de inmigrantes en el Brooklyn de principios de siglo y es un poco la vida de la autora que lo publico en 1943.

JP, si te gustan los detectivescos y en algun momento te apetece leer novelas de detectives pero con un punto mas complejo te recomiendo los libros de G.K. Chesterton.

"Un árbol crece en Brooklyn" es uno de mis libros favoritos Annie Guiño
Estupendo libro, lo recomiendo 100%

_________________

Puedes leer mi diario de NY en Otoño pinchando en las www de abajo
⬆️ Arriba Hanna Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 150 Fotos
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Ya he terminado de leer "libertad" y me ha gustado muchísimo. Según avanzaba en su lectura, más me iba gustando.
Refleja fenomenal (eso creo) la sociedad americana actual.
Y JP, prepárate porque me han surgido un montón de preguntas.
El día que te canses de nosotr@s, no sé qué vamo a hacer!!!
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
No me canso, al contrario. Vengan las preguntas, a ver si puedo responderlas. Y, si no, a ver si hay otro por ahí que las conteste.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
14-03-2007
Mensajes: 2868
Ubicación: Bilbao
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
jp177 Escribió:
No me canso, al contrario. Vengan las preguntas, a ver si puedo responderlas. Y, si no, a ver si hay otro por ahí que las conteste.

Creo jp que no vamos a encontrar a otro como tú con tanta paciencia Mr. Green Guiño

_________________

Puedes leer mi diario de NY en Otoño pinchando en las www de abajo
⬆️ Arriba Hanna Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 150 Fotos
Compartir:

Imagen: Nali-gr
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2008
Mensajes: 4075
Ubicación: Andalucía.

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hanna Escribió:
jp177 Escribió:
No me canso, al contrario. Vengan las preguntas, a ver si puedo responderlas. Y, si no, a ver si hay otro por ahí que las conteste.

Creo jp que no vamos a encontrar a otro como tú con tanta paciencia Mr. Green Guiño

Estoy completamente de acuerdo, con tanta paciencia y explicando todo tan bien. Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

_________________
2010: Toscana, Tirol y Baviera en 15 días. https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3817
2009: Algarve, Portugal/ NY, Niágara, Toronto y alrededores, Chicago y Las Vegas/París.
2008: Roma.
2007: Costa este USA-San Francsico-Las Vegas-GC
2006: Los Ángeles-Las Vegas-GC-NY
2005: NY-Wilmington (NC)/ Londres
⬆️ Arriba Nali-gr Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 333 Fotos
Compartir:

Imagen: Pipi-61
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-04-2008
Mensajes: 10808
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Nali-gr Escribió:
Hanna Escribió:
jp177 Escribió:
No me canso, al contrario. Vengan las preguntas, a ver si puedo responderlas. Y, si no, a ver si hay otro por ahí que las conteste.

Creo jp que no vamos a encontrar a otro como tú con tanta paciencia Mr. Green Guiño

Estoy completamente de acuerdo, con tanta paciencia y explicando todo tan bien. Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

+1
Riendo Riendo Riendo Riendo
⬆️ Arriba Pipi-61 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39839
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
pipi-61 Escribió:
Nali-gr Escribió:
Hanna Escribió:
jp177 Escribió:
No me canso, al contrario. Vengan las preguntas, a ver si puedo responderlas. Y, si no, a ver si hay otro por ahí que las conteste.

Creo jp que no vamos a encontrar a otro como tú con tanta paciencia Mr. Green Guiño

Estoy completamente de acuerdo, con tanta paciencia y explicando todo tan bien. Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad Amistad Amistad

+1
Riendo Riendo Riendo Riendo
+2 Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Tú lo has querido!!
Me ha llamado la atención que en USA lo normal es ir a estudiar a la Universidad fuera de tu ciudad o de tu Estado, incluso en la otra punta del país ¿por qué? ¿por la calidad de la Universidad? ¿porque lo normal es independizarse entonces?
Como tú sabes muy bien, en España lo normal es no moverse de tu ciudad o de tu Comunidad Autónoma. Vives en tu casa, con la familia, vas a la Uni y vuelves a dormir en tu cama de siempre.
En cambio parece que en USA cuando vas a la Uni, incluso aunque la tengas cerca, vives en sus residencias, ¿me equivoco? y claro ello encarece todo.
En las series, pelis, libros siempre se habla del fondo para la Universidad que la familia lleva ahorrando para ese momento ¿qué pasa con los que no pueden ahorrar ese dinero?
Para ir a las Uni más famosas (y caras) tipo Harvard, quien tenga dinero no tiene problema, pero ¿los demás, tienen que ser solo los más inteligentes con una beca?
Las becas ¿las dan instituciones privadas, el Estado o cada Uni tiene un fondo para becas?
¿Cómo funcionan los créditos que se otorgan a los universitarios?

También me llama la atención que, al parecer y por regla general, los universitarios en verano trabajan para sacarse su dinero. Ello me lleva a pensar en las recuperaciones. En España si suspendes o si no te has presentado, tienes exámenes de recuperación en septiembre (ahora con el plan Bolonia son en julio, pero es lo mismo). ¿En USA teneis recuperaciones? ¿Es tan fácil como parece encontrar trabajo en verano para los universitarios?

Espero que no te arrepientas de haber dicho que no te cansabas de las preguntas.....
Muchas gracias por aguantarnos!!!
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Lamiri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 2229
Ubicación: getafe/toledo
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Ala!!!
Te habrás quedado agusto!!!
Jajajaja

JP, ya tienes trabajo para rato, que a mi también me gusta este tema. Aunque recuerdo que al principio del hilo se habló del tema de las universidades.

_________________
Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
⬆️ Arriba Lamiri Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Es verdad que JP nos explicó el plan de estudios pero ahora toca el tema de la "pasta"...
Un día mi hija me preguntó que cual era la mejor Uni para Derecho. Le dije que, entre otras, Harvard, y entonces me soltó que entonces esa era a la que quería ir....Nada, unos 300.000 $ la carrera.....A ver quién puede pagar eso!!!
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:

Imagen: Lamiri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2007
Mensajes: 2229
Ubicación: getafe/toledo
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hombre, hay que entender a la niña... Puestos a pedir, yo también hubiera pedido Harvard como primera opción... Otra cosa es que cuele, claro.

_________________
Sígueme en: organizatetumismo.blogspot.com
2013-Belgica y Alsacia, 2011 - USA Costa Este, NY, Canadá. 2010- Escocia, 2009- Bélgica y Holanda, 2008-USA Costa Oeste y Nueva York, 2007- Irlanda, Bélgica, Holanda, Granada, 2006- Ibiza, Asturias, Galicia, 2005- Usa(costa este), Nueva York, Normandia, Bélgica, 2004- Tunez, Navarra, 2003- Bélgica, Selva Negra, Luxemburgo, 2002- Praga, Budapest,
⬆️ Arriba Lamiri Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Jp177
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009
Mensajes: 2517
Ubicación: Surfside, Florida, USA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Hola Madriz:

Bueno, son varias preguntas, así que vamos por partes... Y vere si las puedo contestar.

Respecto al tema de ir a estudiar "afuera":

No creo que ese tema es tan, tan diferentes a como se plantean las personas los estudios superiores en Europa. Fui profesor universitario en Espanya por 10 anyos y, aunque muchos de mis alumnos venian de familias locales, habia muchos otros que procedian de otras provencias o regiones y se desplazaban a donde estaba la universidad durante el periodo escolar.

Pero si es verdad que es bastante tipico que los chicos se vayan a estudiar "afuera" durante el periodo universitario. Aquí, en el sur de la Florida, por ejemplo, hay 15 universidades--asi que hay centros de estudios superiores para escoger (unos mas baratos que otros y unos mas considerados en ciertas areas de especialización que otros). Yo diria que hay algun tipo de centro de estudios universitarios en cualquier ciudad que sobrepase los 30,000 habitantes, ya sea a nivel community college o a nivel universitario. Pero, en el caso de muchas familias que conocemos, los chicos se han ido a estudiar afuera.

Yo creo que eso responde un poco al esquema mental de aca. Se ve bien que la gente "conozca" otra cosa si tiene la oportunidad y los chicos también quieren comenzar a hacer su vida cuando terminan el high school (lo cual no quiere decir que se separen de la familia--al menos, no mas que alla). Salvando las distancias, es un poco como las becas "Erasmus" de Europa que permiten al estudiante contacto con otra cultura. Aquí la cultura es, mas o menos, la misma pero el encuadre es diferente... Ademas, el cambiar de ciudad permite a la gente conocer gente nueva y hacer una vida diferente. Recuerda también que, aquí, el tema ese de los regionalismos y tal, que mantiene a mucha gente alla en la zona local, no tiene ninguna significatividad. La gente, en general, se siente tan en casa en New York como en Montana, Florida o Arizona. Aparte del paisaje, algunos aspectos de la arquitectura y algunos temas culturales muy especificos, la vida y la forma de enfocar la cosas no varia tanto (aunque el personal en si sea de trasfondos muy variados y con formas muy diferentes de vida--pero, bueno, eso tampoco cambia de un lado a otro. Yo he vivido en 5 estados y siempre he tenido las amistades mas variopintas que alguien se pueda imaginar, procedentes de grupos etnicos razas o paises super diferentes. Pero, bueno , eso es como es Estados Unidos). El lugar les gustara mas o menos por la geografia, o el clima, o lo que sea pero, por lo demas, es otra parte de USA y se acabo y no hay tanto "shock" cultural como si te vas de un lado a otro en Europa...

También hay que tener en cuenta que aquí las universidades ofrecen un monton de alternativas que son muy atractivas para "irse a vivir a otra parte". Creo que algunos de mis mejores anyos fueron los que pase estudiando en UCLA porque mezclaba estimulación intelectual con amistades con un ambiente de country club y, bueno, me la pase muy bien y termine haciendo montones de amistades que aun perduran. Era fabuloso vivir a 10 minutos de caminata del campus (que es muy bonito), tener un grupo de amistades, asistir a conferencias y clases muy interesantes, estar rodeado de "lumbreras" y, luego, el Sabado irte a una fiesta hasta las tantas y el Domingo irte a ver un concierto de Andres Segovia (que entonces vivia y daba conciertos) o una obra de teatro en frances montada por la Comedie Francaise al teatro de la universidad (que es estupendo). Tenias a tu disposición campos de deporte, actividades de todo tipo, piscinas, centros de investigación, restaurantes, teatros y 5 bilbiotecas, una con 4 millones de volumenes... Vamos, que es una vida super agradable. El proceso también te ayuda a madurar, porque tienes que empezar a valerte por ti mismo y a resolver los problemas que te surgen sin el apoyo constante, personal y economico, de la familia de la que hasta entonces has dependido.

Generalmente, la gente se muda inicialmente a un "dorm" (que equivale, mas o menos, a un colegio mayor en Espanya) porque lo tienen todo (comida, alojamiento, amistades etc) resuelto y, eventualmente, se mudan con companyeros de piso a apartamentos en la zona cercana al campus universitario. Hay también quien se va a una hermandad.

Claro, que no todo el mundo se va a estudiar "fuera"--por diferentes motivos. Unos porque, como bien dices, les sale mucho mas economico asistir a la universidad en el area donde viven y quedarse a vivir con la familia. Otros porque ya tienen trabajo o intereses creados en la zona. Y otros porque ya comienzan a estudiar después de casarse o tener familia (que es relativamente normal) y, como es natural, no van a arrancar con toda la familia e irse a otra parte. Yo diria mas de la mitad de los estudiantes "se queda en casa" . Pero, cuidado, es mi percepción, que no esta basada en ningun tipo de estudio a fondo.

Las universidades mas conocidas por un tema u otro (que son las que se conocen en Europa), tipo Harvard, Stanford, Berkeley, Yale, Columbia, UCLA, MIT, Cornell, Princeton, Georgetown etc, atraen mucha gente de fuera (incluyendo montones de estudiantes de paises extranjeros) porque son instituciones "conocidas" que, aparte del prestigio, ofrecen muchas otras atracciones a nivel de especialidad en tipos de estudios, programas, conocimientos etc. Pero también mucha gente se va a las universidades estatales porque son mucho mas baratas que las privadas y, ademas, como sirven a una población mayor que una unversidad local mas pequenya, suelen tener unos programas de estudios muy extensos con todo tipo de alternativas. En el Barry College que esta cerca de mi casa en la playa (y que es una unversidad muy buena) no puedes sacar un doctorado en lenguas orientales (aunque den clases de koreano y mandarin) pero si lo puedes hacer en la Unviersity of Florida. Yo estudie en la Universidad de California no porque fuera necesariamente mas prestigiosa, sino porque la matricula era bastante mas barata que en una unversidad privada si eras residente del estado. En el caso de California, que es un estado muy grande, hay un monton de "campuses" de la Universidad de California desperdigados por todo el estado (Berkeley, UCLA--los dos mas grandes, en SF y LA--Santa Cruz, Santa Barbara, Davis, Irvine, San Diego, Riverside, etc. Etc.) pero en otros estados, como Florida, solo hay dos campuses "centrales" de la universidad del estado (aunque hay montones de universidades estatales y community colleges por todas partes, aparte de las privadas).

Anyado que también mucha gente se va a estudiar a otro parte porque cierta universidad ofrece en programa que particularmente les interesa... En el caso de California, por ejemplo, UCLA, donde yo estudie, es super conocida por el tema de estudio e investigación en medicina nuclear, psicologia y neurologia (aunque, claro se puede estudiar cualquier cosa) y tiene el departamento de artes dramaticas y cinematografia mas famoso del pais ( y me imagino que del mundo). Santa Cruz se especializa en "humanidades", Irvine en temas de ecologia futurista, San Diego en oceanografia, etc. Y aquí, por ejemplo, en casa, la Universidad de Miami atrae a mucha gente porque tiene unos de los departamentos de leyes y de musica mas reconocidos del pais. El departamento de jazz se supone es el mejor del pais y los conciertos universtarios de estudiantes de masters y doctorado son de clase mundial y la gente compra billetes para verlos (incluyendome a mi). Harvard, Yale y Princeton, por supuesto, en leyes, MIT por temas de ciencias e ingenieria, el Pasadena Institute of Technology por temas espaciales etc...

Bueno, no se si esto te aclara el tema de "porque la gente se va a estudiar a otra parte". Si no pregunta, porque, leyendo la respuesta, veo que esta todo un poco desperdigado. En otra ocasion voy con el tema de los costos universitarios.
⬆️ Arriba Jp177 Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Madrizmemata
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010
Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)

Publicado:
Muchas gracias, como siempre perfecta y extensamente explicado. Así da gusto!!!
Aquí como sigamos así vamos a tener que asistir a clase mirando por la ventana, pero desde fuera!!! Ya sabes: aumento de las tasas, disminución de las becas, para compensar.....
⬆️ Arriba Madrizmemata
Compartir:
Foro de USA y Canadá Ver más mensajes sobre Curiosidades del "Modo de Vida Americano" en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 49 - Tema con 975 Mensajes y 291121 Lecturas - Última modificación: 03/05/2012
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro USA y Canadá RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube