Nos ha surgido una duda para nuestra visita y realizar la ruta, pues vamos con nuestros hijos que tienen 13 y 9 años.
Es aconsejable realizarla con ellos.
Nuestra idea de hacer tantos km hasta Caín, que según he leído tiene un camino dificultosos y algo peligros en coche, ha sido para realizar sólo unos 5 km de recorrido (10 km ida y vuelta). Mis nenes han andado más distancias pero la estrechez del camino y las alturas nos tiene preocupados.
Os pido vuestros consejos sobre esta cuestión que nos tiene indecisos.
Gracias de antemano.
Saludos
La carretera hasta Caín es una carretera de montaña y por tanto, no tan ancha como las ordinarias. Dicho esto, adecuando la velocidad al tipo de terreno, no hay mayor problema.
En cuanto a la senda, el tramo "peor" una vez pasado la zona de túneles de la garganta es después de pasar el primer puente. La piedra del suelo está desgastada y mojada supone un riesgo extra. El ancho de la senda no es problema si vamos atentos al caminar y dónde se pisa.
Para el mayor no es problema. Al pequeño siempre se le puede llevar este tramo cogido de la mano y protegido por la pared. La verticalidad es mucha durante todo el recorrido, pero una vez que se pasa el segundo puente, visualmente, es una zona más abierta y el sendero se ensancha ligeramente y pasa a ser de tierra.
Es bueno pararse para dedicarse a contemplar las vistas.
Una parada por la zona del "chorco de los lobos" y visitar la ermita de "Corona" es muy recomendable.
Abundando un poco en lo que os dice urriello2007, desde Cangas a Caín hay unos 70 km, pero yo calculo que hacen falta unas 2 horas para el recorrido, todo el desfiladero de los Beyos, subida a los puertos del Pontón y Panderruedas, bajada a Valdeón, aunque el firme está bueno y el ancho es normal lleva su tiempo, a partir de Cordiñanes la carretera en algunos sitios es más ancha en otros menos, hasta el punto que, hay zonas en las que hay que ir pendiente del tráfico que viene en sentido contrario y buscar apartaderos para cruzarse.
Por lo demás no tiene riesgo, simplemente ir pendiente.
Nos ha surgido una duda para nuestra visita y realizar la ruta, pues vamos con nuestros hijos que tienen 13 y 9 años.
Es aconsejable realizarla con ellos.
Nuestra idea de hacer tantos km hasta Caín, que según he leído tiene un camino dificultosos y algo peligros en coche, ha sido para realizar sólo unos 5 km de recorrido (10 km ida y vuelta). Mis nenes han andado más distancias pero la estrechez del camino y las alturas nos tiene preocupados.
Os pido vuestros consejos sobre esta cuestión que nos tiene indecisos.
Gracias de antemano.
Saludos
La carretera hasta Caín es una carretera de montaña y por tanto, no tan ancha como las ordinarias. Dicho esto, adecuando la velocidad al tipo de terreno, no hay mayor problema.
En cuanto a la senda, el tramo "peor" una vez pasado la zona de túneles de la garganta es después de pasar el primer puente. La piedra del suelo está desgastada y mojada supone un riesgo extra. El ancho de la senda no es problema si vamos atentos al caminar y dónde se pisa.
Para el mayor no es problema. Al pequeño siempre se le puede llevar este tramo cogido de la mano y protegido por la pared. La verticalidad es mucha durante todo el recorrido, pero una vez que se pasa el segundo puente, visualmente, es una zona más abierta y el sendero se ensancha ligeramente y pasa a ser de tierra.
Es bueno pararse para dedicarse a contemplar las vistas.
Una parada por la zona del "chorco de los lobos" y visitar la ermita de "Corona" es muy recomendable.
Un saludo
ángel
Gracias ppor la información, la tenemos en cuenta.
Abundando un poco en lo que os dice urriello2007, desde Cangas a Caín hay unos 70 km, pero yo calculo que hacen falta unas 2 horas para el recorrido, todo el desfiladero de los Beyos, subida a los puertos del Pontón y Panderruedas, bajada a Valdeón, aunque el firme está bueno y el ancho es normal lleva su tiempo, a partir de Cordiñanes la carretera en algunos sitios es más ancha en otros menos, hasta el punto que, hay zonas en las que hay que ir pendiente del tráfico que viene en sentido contrario y buscar apartaderos para cruzarse.
Por lo demás no tiene riesgo, simplemente ir pendiente.
Gracias por la información, la tendremos en cuenta para nuestra ruta.
Estoy pensando en hacer la ruta de cares, estaremos alojados en Cangas así que saldriamos desde Poncebos, no se si 22 km ( ida/v ) seran demasiados. Desde Cain solo he visto compañias de 4x4 que te "devuelven" a Poncebos pero son bastante caros 35 euros, no hay alguna opción mas barata??
Es peligrosa la ruta? he leido que el suelo es bastante rocoso y en algunos tramos humedos que es estrecho y que los acantilados tienen caidas importantes, esta combinación es peligrosa o no es para tanto??
estoy pensando en hacer la ruta de cares, estaremos alojados en Cangas así que saldriamos desde Poncebos, no se si 22 km ( ida/v ) seran demasiados. Desde Cain solo he visto compañias de 4x4 que te "devuelven" a Poncebos pero son bastante caros 35 euros, no hay alguna opción mas barata??
Es peligrosa la ruta? he leido que el suelo es bastante rocoso y en algunos tramos humedos que es estrecho y que los acantilados tienen caidas importantes, esta combinación es peligrosa o no es para tanto??
Gracias
Disfrutar de la belleza de esta ruta, lógicamente implica un cierto esfuerzo, pero para una persona con un estado físico normal es factible hacer el recorrido de ida y vuelta. Por si el día viene caluroso conviene empezar temprano, dado que los aproximadamente primeros dos kilómetros son en subida,( saliendo de Poncebos ), llevar abundante liquido, gorro o sombrero, calzado adecuado. Peligrosidad de la ruta, no tiene una especial peligrosidad, salvo para los imprudentes. No te tomes la ruta como una competición, vete disfrutando del paisaje, parando a descansar, en Caín descansar antes de iniciar el regreso, podéis incluso comer en alguno de los restaurantes.
estoy pensando en hacer la ruta de cares, estaremos alojados en Cangas así que saldriamos desde Poncebos, no se si 22 km ( ida/v ) seran demasiados. Desde Cain solo he visto compañias de 4x4 que te "devuelven" a Poncebos pero son bastante caros 35 euros, no hay alguna opción mas barata??
Es peligrosa la ruta? he leido que el suelo es bastante rocoso y en algunos tramos humedos que es estrecho y que los acantilados tienen caidas importantes, esta combinación es peligrosa o no es para tanto??
Gracias
La compañía "alsa" todos los veranos tenía un servicio desde Cangas de Onís a Posada y recogida en Poncebos. Contacta con ellos para ver si lo mantienen este año.
te llevan de cangas a posada cerca de Cain y haces la ruta y luego te llevan de poncebos a cangas??
Efectivamente. Comienzan el día 19. Salen de cangas a las 10,00 y de poncebos a las 19,30.
En posada, por las circunstancias que sean, si no quieres ir hasta Caín andando, puedes contratar transporte.
Si prefieres hacer todo el tramo andando, te recomendaría salir de posada (senda señalizada) por la margen izquierda del embalse.
Pasando (después de finalizar la bajada) el mirador del Tombo, a mano derecha, tienes una senda marcada que te evita ir pisando "asfalto" y también tienes un desvío a la derecha que va las praderías de "Corona" para hacer otro gran tramo sin tocar "asfalto". El desvío es un poco antes de llegar a la zona del chorco de los lobos. Aunque no está muy indicado.
Por las praderías que ya estarán segadas, el camino está bastante "pisado" pero también hay que tener un poco de intuición para seguir la senda buena. La referencia es la carretera y el río siempre a tu izquierda. La zona es muy bonita.
El servicio de autocar "alsa" es hasta Caín (supongo que quien quiera hacerla desde Posada no tendrá problema) con dos horarios y zona de recogida distintas:
En Caín y en Poncebos. Así se tiene la oportunidad de hacer el recorrido completo o una parte de la senda.
Hola, queria si pudiera ser, me esplicaras, el autobus de alsa te lleva y trae de un punto a otro de la ruta,, ire en coche y no se como hacerlo, gracias
hola, queria si pudiera ser, me esplicaras, el autobus de alsa te lleva y trae de un punto a otro de la ruta,, ire en coche y no se como hacerlo, gracias
Desde Cangas de Onis (a las 10,00) parten dos microbuses.
Los dos dejan a los viajeros en Caín (entiendo que también podrás empezar la ruta, si te apetece en Posada de Valdeón).
Los puntos de recogida son en el mismo Caín, para los que no quieran hacer la senda completa (hora de regreso sobre las 16,15) y en Poncebos para los que sí la quieran hacer (hora de regreso sobre las 19,15). El regreso es a Cangas de Onís en donde puedes dejar tu coche aparcado (tienes un parking de pago justo al lado de la estación de autobuses).
Espero haberme explicado bien.
Un saludo
ángel
Alguien va este puentecito??? nosotros nos alojamos en Arenas de Cabrales y el sábado iremos prontito a poncebos para poder ir en coche ya que en los puentes hacen lo mismo que en verano: Cortan el paso cuando ya no hay sitio para aparcar y tienes que ir en bus... Un rollo.
A qué hora recomendais empezar la ruta?? iremos con perro
Alguna recomendación de qué visitar por los alrededores???
Tenemos pensando el viernes después de comer ir a cangas de onis y covadonga a la ermita si nos dejan el paso... A los lagos solo dejan ir en bus y al ir con perro no creo que nos dejen así que sobre la marcha
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
alguien va este puentecito??? nosotros nos alojamos en Arenas de Cabrales y el sábado iremos prontito a poncebos para poder ir en coche ya que en los puentes hacen lo mismo que en verano: Cortan el paso cuando ya no hay sitio para aparcar y tienes que ir en bus... Un rollo.
A qué hora recomendais empezar la ruta?? iremos con perro
Alguna recomendación de qué visitar por los alrededores???
Tenemos pensando el viernes después de comer ir a cangas de onis y covadonga a la ermita si nos dejan el paso... A los lagos solo dejan ir en bus y al ir con perro no creo que nos dejen así que sobre la marcha
En cuanto a la subida en el bus, tienen jaulas para subir a los perros. Salvo que sea un "mastín" que iría un poco apretado... No tendrías problema por subir a vuestro acompañante.
En cuanto a la hora de inicio para el cares y viendo cómo está la situación de temperaturas (hoy hace una "caló" de verano verano) y a mi tradicional disposición para madrugar cuando voy de montaña, pues temprano, no más allá de las 9 y si puede ser a las 8, desde mi opinión mejor que mejor. Y vuestro acompañante, por si acaso, amarrado.
Una visita cercana a Arenas: Asiego (entrada/salida de Carreña) y su ruta del queso y la sidra junto con el "mirador" al macizo central.
Gracias !! ahora miro lo de Asiego y la ruta del queso que suena interesante.
Teniamos pensado empezar la ruta del cares sobre las 9 como tarde así que bien que para hacer rutas nos gusta empezar prontito y así tomarnos las cosas más con calma que si vamos solos marcamos el ritmo pero si vamos con el perro en muchos tramos lo marca él jajajaja
Tendremos en cuenta que los buses tengan jaulas porque el viernes según estemos igual nos acercamos a los lagos.
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
No creo que tengamos problemas para hacer la ruta lo mismo por el perro que últimamente está un poco bajo de energías (perras de alta).
Venimos de pasar el verano en Noruega y hacer bastante senderismo como el preikestolen lleno de piedras y toda la ruta en ascenso y al bajar con lluvia ... Y al día siguiente monte kjerag (está la piedra colgante) con cuestas y bajadas fuertes con cadenas para ayudar a escalar la montaña, con niebla y a ratos algo de lluvia....
Así que este recorrido lo haremos bastante bien o eso espero jajaja
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
Ya la hemos hecho el sábado y qué gozada !! muy chula toda la ruta, tanto la zona de Poncebos como la zona de Caín.
La ruta en sí no es para tanto... Un poco la subida desde Poncebos pero como empiezas con energías hasta que no llegas al final que es lo más "empinado" ni te enteras.
El resto es todo llano y alguna que otra zona de piedras pero lo demás es casi liso. El más campeón mi perro de 5kg con 6 años y medio que ha hecho los 24km. Bueno alguno menos que las zonas que era todo piedras al pobre le hacía daño y lo cogíamos y luego al volver la bajada también que ya estaba que no podía.
Yo creo que se puede hacer con cualquier zapatilla, no hace falta ir en bota de monte para nada... Me parece hasta excesivo. Con unas treking normalitas o zapatillas de deporte más que suficiente.
Nosotros a pesar de ir a otro ritmo con el perro (algo más despacio de lo que iríamos) tardamos 3 horas en ir y algo menos en volver. Al volver el perro dijo andaaaa volvemos al coche??? jajaja y metió el turbo.
En la zona de los túneles si que hay un par o tres que tienes parte que no se ve nada de nada pero vaya son como 5 pasos de oscuridad y es divertido jajaja, lo malo que puedes pisar algún charquito.
Así que aconsejo a todo el mundo a hacer la ruta, es una gozada !!!
_________________ Pinchando en WWW encontrarás un montón de diarios que voy publicando, para más viajes entra en nuestro blog
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro