Bueno estoy pensando en ir con mi pareja a Paris, Roma, Londres.
5 días paris, 4 londres, 3 roma.
Sin contar los vuelos (que los consigo en ryanair baratos)
Tenemos 1500€ para las 3 ciudades, creen q me daran bien para dividir en alojamiento, comida (sanwich, lo mas barato q encontremos) y los monumentos y demas?
Alguien podria decirme si me conviene sacar el london pass (en este caso si es así ese o el london pass travel), el paris pass y el romapass?
Alguien puede darme algun consejo? donde conseguir hoteles baratos aunq esten alejados con buena conexion en metro? y para ir desde los aeropuertos a los hoteles cual es la mejor forma y mas economica? voy a: Roma ciampino, Paris Bouvais, London Stand. Muchas gracias..
Alguien podria informarme de como va los travelcard y demas para ahorrar lo maximo posible, no tengo mucha idea ya q voy desde argentina.
Lo mejor es que eches un vistazo a los foros correspondientes de los paises de esas ciudades y hagas allí estas preguntas en los posts que hablan sobre ello.
Bueno estoy pensando en ir con mi pareja a Paris, Roma, Londres.
5 días paris, 4 londres, 3 roma.
Sin contar los vuelos (que los consigo en ryanair baratos)
Tenemos 1500€ para las 3 ciudades, creen q me daran bien para dividir en alojamiento, comida (sanwich, lo mas barato q encontremos) y los monumentos y demas?
Alguien podria decirme si me conviene sacar el london pass (en este caso si es así ese o el london pass travel), el paris pass y el romapass?
Alguien puede darme algun consejo? donde conseguir hoteles baratos aunq esten alejados con buena conexion en metro? y para ir desde los aeropuertos a los hoteles cual es la mejor forma y mas economica? voy a: Roma ciampino, Paris Bouvais, London Stand. Muchas gracias..
Alguien podria informarme de como va los travelcard y demas para ahorrar lo maximo posible, no tengo mucha idea ya q voy desde argentina.
Gracias
Hola
Paso tu mensaje y su respuesta al hilo de viajar a Europa que es más apropiado.
Sobre consultas más especificas como tarjetas turisticas, hoteles, ect.. Pasate por los indices de esas ciudades, allí encontrarás hilos sobre muchos temas que seguro resolveran tus dudas, así no dispersamos la información.
Si vais en plan barato con 1500 € tenéis suficiente para Roma y París. Londres no sé, no he estado allí, así que no te puedo decir, pero tengo entendido que es bastante cara.
En París y Roma yo he viajado sin los pass. Yo creo que no es necesario para tan pocos días.
En París he estado en un albergue que estaba bastante bien, cerca del metro y no muy alejado del centro. No me acuerdo de cual era, pero estoy seguro de que lo reservamos en una de estas webs: www.hihostel.es ; www.hostelworld.es
Y para ir de Beauvais a París hay autobuses que salen cuando llega un vuelo de Ryanair o de Easyjet.
Hola!
Este diciembre comenzaré un viaje por Europa hasta Asia. La idea es hacerlo mochilero, viajando en autostop, durmiendo por couchsurfing, en trenes, en alojamientos de trabajo voluntario (granjas ecologicas,...).
En principio trabajaria un mes en Ibiza (que ya esta más o menos apalabrado) y desde ahí habia pensado en volar hasta Roma y bajar por el centro-sur de italia hasta terminar en Bari desde donde salen los ferries a Grecia. Este tiempo estarai trabajando como voluntaria. Desde Grecia mi objetivo es ir a por el transiberiano. Subiendo por Bulgaria, Ucrania, Rumania hasta Moscú.
Otra opción es conocer es ir por el norte de italia, subiendo por florencia, Padua, hasta austria, eslovaquia, ucrania,... Y dejar grecia para otro momento.
¿Que me recomendaís?
¿Que será más sencillo?
¿Cuanto tiempo creeís que necesitaré?
En principio la idea es salir en enero de ibiza y pillar el transiberiano a finales de marzo, para llegar a pekin en abril.
Vaya viaje, aventura total, jeje.
Pues mi consejo es que hagas la 2ª opción, la del norte de Italia, Austria, Eslovaquia, etc, ya que las comunicaciones y los medios de transporte de Grecia son un poco deficientes.
Hola!
Este diciembre comenzaré un viaje por Europa hasta Asia. La idea es hacerlo mochilero, viajando en autostop, durmiendo por couchsurfing, en trenes, en alojamientos de trabajo voluntario (granjas ecologicas,...).
En principio trabajaria un mes en Ibiza (que ya esta más o menos apalabrado) y desde ahí habia pensado en volar hasta Roma y bajar por el centro-sur de italia hasta terminar en Bari desde donde salen los ferries a Grecia. Este tiempo estarai trabajando como voluntaria. Desde Grecia mi objetivo es ir a por el transiberiano. Subiendo por Bulgaria, Ucrania, Rumania hasta Moscú.
Otra opción es conocer es ir por el norte de italia, subiendo por florencia, Padua, hasta austria, eslovaquia, ucrania,... Y dejar grecia para otro momento.
¿Que me recomendaís?
¿Que será más sencillo?
¿Cuanto tiempo creeís que necesitaré?
En principio la idea es salir en enero de ibiza y pillar el transiberiano a finales de marzo, para llegar a pekin en abril.
¿Conoceís diarios que me puedan ayudar??
Hola
Paso tu mensaje y su respuesta al hilo de viajar por europa que es más apropiado.
Pues finalmente iremos a Suiza, Eslovaquia, Austria e R. Checa en 1 semana... Con lo cual salvo en R. Checa que estaremos unos días...a los otros paises solo entraremos a "pasar el día".
La duda que nos surge es... ¿cuales son los consejos indispensables en estes lugares? (tipo monedas, sanidad, cosas a tener en cuenta de costumbres o cualquier otra cosa, seguridad, ...).
Cualquier consejo para hacernos una idea de quien haya estado por ahí nos vendrán bien.
Queremos hacer un "resumen" de lo indispensable para estes sitios.
Paso tu mensaje al hilo de viajar por Europa pues abarcas varios países.
También puedes pasarte por los diferentes hilos de los países que nombras y hagas una consulta más concreta del país o ciudades que te interesen pues encontrarás información en los hilos que resolverán muchas de tus dudas.
En este hilo puedes comentar la ruta que harás y dudas más generales del viaje.
Pues finalmente iremos a Suiza, Eslovaquia, Austria e R. Checa en 1 semana... Con lo cual salvo en R. Checa que estaremos unos días...a los otros paises solo entraremos a "pasar el día".
La duda que nos surge es... ¿cuales son los consejos indispensables en estes lugares? (tipo monedas, sanidad, cosas a tener en cuenta de costumbres o cualquier otra cosa, seguridad, ...).
Cualquier consejo para hacernos una idea de quien haya estado por ahí nos vendrán bien.
Queremos hacer un "resumen" de lo indispensable para estes sitios.
Muchas Gracias de antemano.
Saludos!
¿4 paises en una semana?...No veo logica a lo de ver Eslovaquia, Suiza y Austria ver lo de pasada en un día...relamente te merece? no seria mucho mejor hacer toda la estancia en un pais?
Suiza estaremos en el trasbordo a Praga (R. Checa) 12 horas a la ida en Ginebra y 10.5 a la vuelta en zurich, con lo cual ya que estamos...las veremos pues tenemos tiempo para echar un ojo rapido.
Luego tenemos pensado hacer un circuito de 2 días que sería el siguiente...
Praga-Bratislava-Viena-praga.
Esto porqué?pues porque bratislava está "al lado" de praga y los enlaces son bastante buenos por lo que nos han dicho y barato ir en tren, y lo mismo de bratislava a viena. Echariamos el día en bratislava y dormiriamos allí, por la mañana a viena y vuelta luego a Praga.
El resto de los días estaríamos en Praga y alrededores conociendo un poco la republica checa cerca de Praga.
No organizo yo el viaje, lo gestiona un compañero del viaje, y dice que así abarcaremos un poquito más, podremos ver lo más interesante y nos saldrá bastente económico.
Bratislava está a 60 kmtrs de viena. Otro gallo es ir de viena a praga que son 330 kmtrs pero bueno...no se como tendrá pensado hacerlo el compa.
Lo que me corroe es...el tema de la moneda...al llegar a praga cambiariamos en el aeropuerto...en suiza creo que también podemos cambiar en el aeropuerto...pero claro... En eslovaquia y en austria...como que Euros no...asique...como leches cambiaremos allí?.
Aparte también me "escaman" las costumbres del personal, que es algo que me gustaría conocer...aunque sea por encima. Las tipicas cosas (vease por ejemplo en R. Dominicana...lo de la "Vitamina R" que si no se lo avisas te lo echan en todo o temas similares).
Nos han dicho que en Praga el litro de cerveza en muchos sitios sale a 1€... Pero que si te echas más de 15-20 minutos con el les parece mal (algo similar a la gente que se sienta en un bar aquí con un café 2 o 3 horas).
Costumbres tipicas o cosas que no hay que hacer que a nosotros nos parezcan "normales" o cosas así vamos.
He ido a hacerme la tarjeta sanitaria europea...y me han dado un "papel" con la fecha de salida de españa y la de entrada... Que dicen que es lo mismo (supongo que si lo será y lo harán para "ahorrar" con la tarjeta sanitaria europea...pero bueno, si alguien me lo puede confirmar.
Pues eso...agradezco un breve resumen de estas cosas y cualquier consejo que se nos pueda dar, cosas como lo que ver indispensable o cualquier otra cosa.
A ver si tengo un ratito para entrar en cada pis y ver lo que me decis en el foro...pero voy PELADISIMO de tiempo y prácticamente no tengo tiempo para indagar dado que esto fué montado "a correr" y cambiando los sitios (en principio austria y eslovenia no ivamos a ir...ivamos a ir a polonia...pero al haber malas comunicaciones...).
El lunes a las 6 de la mañana ya tiramos para madrid asique...jejeje. Peladitos peladitos de tiempo.
Gracias!
Saludos
_________________ 2003 Galicia (ruta costera)
2004 Francia, Aragón, Euskadi, Cantabria y Asturias
2006 Andorra
2007 punta cana
2009 Mexico
2011 Interior de Galicia. Comarca do deza
Hola a todos. Soy de Argentina. Aprovecho este foro, ya que estoy pensando hacer mi primer viaje a Europa junto a mi esposa, por unas tres semanas (no tengo la época confirmada, pero probablemente será en otoño o la próxima primavera europea).
Estuve leyendo varios mensajes y consejos, y mi inquietud fundamental es que no encontré ningún resumen comparativo para el asunto del traslado entre las ciudades clásicas (Madrid, Barcelona, Roma, Venecia, París, etc.) entre bus, tren o avión de bajo costo, que muestre las ventajas y desventajas de cada uno. Si alguien me puede dar su opinión lo voy a agradecer mucho.
Ví que el bus tiene como desventaja la demora, pero me pregunto si en el trayecto entre cada ciudad no hay nada bueno para ver, o solamente hay que pensar en lo que se pueda visitar en cada ciudad. Esto tampoco lo encontré en ningún mensaje.
Una última opción serían los tours programados, por ejemplo con Europamundo o alguna otra empresa (aunque no conozco otras).
Como verán tengo muchas dudas desde lo básico.
Espero todas las opiniones posibles de aquellos que tengan experiencia en viajes por Europa. Muchas gracias.
Entre esas ciudades citadas tienes la opción de viajar en compañias aereas, solamente es ver en sus paginas web y hacerte el itinerario dependiendo de las rutas que ofrezcan esas compañias.
Para los traslados de más de 500 km te aconsejo el avión. Obviamente entre ciudades hay muchos sitios que merecen la pena ver, pero en vez de 3 semanas tendrías que estar 3 meses. Y en Europa hay muchas conexiones aéreas con aerolíneas low cost.
Gracias a los que me van respondiendo, pero creo que, por ser la primera vez, me conviene contratar algún tour programado.
¿Alguien me puede recomendar cual es la mejor empresa para contratar estos tours? Yo, por ahora, sólo conozco Europamundo.
No sé que opinan. Gracias.
Yo creo que no es para nada necesario...las ciudades mas importantes europeas son faciles de hacer por libre y transladarte entre ellas por poco dinero...
Gracias a los que me van respondiendo, pero creo que, por ser la primera vez, me conviene contratar algún tour programado.
¿Alguien me puede recomendar cual es la mejor empresa para contratar estos tours? Yo, por ahora, sólo conozco Europamundo.
No sé que opinan. Gracias.
Yo también opino que con los vuelos low cost y los desplazamientos en tren es fácil moverse por cuenta propia, y además viajas a tu aire sin que nadie te marque el ritmo. Yo lo haría sin un tour programado, creo que disfrutarás más del viaje porque irás a los sitios a los que realmente te apetezca ir y no a donde te lleve el tour.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro