Suiza estaremos en el trasbordo a Praga (R. Checa) 12 horas a la ida en Ginebra y 10.5 a la vuelta en zurich, con lo cual ya que estamos...las veremos pues tenemos tiempo para echar un ojo rapido.
Luego tenemos pensado hacer un circuito de 2 días que sería el siguiente...
Praga-Bratislava-Viena-praga.
Esto porqué?pues porque bratislava está "al lado" de praga y los enlaces son bastante buenos por lo que nos han dicho y barato ir en tren, y lo mismo de bratislava a viena. Echariamos el día en bratislava y dormiriamos allí, por la mañana a viena y vuelta luego a Praga.
El resto de los días estaríamos en Praga y alrededores conociendo un poco la republica checa cerca de Praga.
No organizo yo el viaje, lo gestiona un compañero del viaje, y dice que así abarcaremos un poquito más, podremos ver lo más interesante y nos saldrá bastente económico.
Bratislava está a 60 kmtrs de viena. Otro gallo es ir de viena a praga que son 330 kmtrs pero bueno...no se como tendrá pensado hacerlo el compa.
Lo que me corroe es...el tema de la moneda...al llegar a praga cambiariamos en el aeropuerto...en suiza creo que también podemos cambiar en el aeropuerto...pero claro... En eslovaquia y en austria...como que Euros no...asique...como leches cambiaremos allí?.
Aparte también me "escaman" las costumbres del personal, que es algo que me gustaría conocer...aunque sea por encima. Las tipicas cosas (vease por ejemplo en R. Dominicana...lo de la "Vitamina R" que si no se lo avisas te lo echan en todo o temas similares).
Nos han dicho que en Praga el litro de cerveza en muchos sitios sale a 1€... Pero que si te echas más de 15-20 minutos con el les parece mal (algo similar a la gente que se sienta en un bar aquí con un café 2 o 3 horas).
Costumbres tipicas o cosas que no hay que hacer que a nosotros nos parezcan "normales" o cosas así vamos.
He ido a hacerme la tarjeta sanitaria europea...y me han dado un "papel" con la fecha de salida de españa y la de entrada... Que dicen que es lo mismo (supongo que si lo será y lo harán para "ahorrar" con la tarjeta sanitaria europea...pero bueno, si alguien me lo puede confirmar.
Pues eso...agradezco un breve resumen de estas cosas y cualquier consejo que se nos pueda dar, cosas como lo que ver indispensable o cualquier otra cosa.
A ver si tengo un ratito para entrar en cada pis y ver lo que me decis en el foro...pero voy PELADISIMO de tiempo y prácticamente no tengo tiempo para indagar dado que esto fué montado "a correr" y cambiando los sitios (en principio austria y eslovenia no ivamos a ir...ivamos a ir a polonia...pero al haber malas comunicaciones...).
El lunes a las 6 de la mañana ya tiramos para madrid asique...jejeje. Peladitos peladitos de tiempo.
Gracias!
Saludos
_________________ 2003 Galicia (ruta costera)
2004 Francia, Aragón, Euskadi, Cantabria y Asturias
2006 Andorra
2007 punta cana
2009 Mexico
2011 Interior de Galicia. Comarca do deza
Hola a todos. Soy de Argentina. Aprovecho este foro, ya que estoy pensando hacer mi primer viaje a Europa junto a mi esposa, por unas tres semanas (no tengo la época confirmada, pero probablemente será en otoño o la próxima primavera europea).
Estuve leyendo varios mensajes y consejos, y mi inquietud fundamental es que no encontré ningún resumen comparativo para el asunto del traslado entre las ciudades clásicas (Madrid, Barcelona, Roma, Venecia, París, etc.) entre bus, tren o avión de bajo costo, que muestre las ventajas y desventajas de cada uno. Si alguien me puede dar su opinión lo voy a agradecer mucho.
Ví que el bus tiene como desventaja la demora, pero me pregunto si en el trayecto entre cada ciudad no hay nada bueno para ver, o solamente hay que pensar en lo que se pueda visitar en cada ciudad. Esto tampoco lo encontré en ningún mensaje.
Una última opción serían los tours programados, por ejemplo con Europamundo o alguna otra empresa (aunque no conozco otras).
Como verán tengo muchas dudas desde lo básico.
Espero todas las opiniones posibles de aquellos que tengan experiencia en viajes por Europa. Muchas gracias.
Entre esas ciudades citadas tienes la opción de viajar en compañias aereas, solamente es ver en sus paginas web y hacerte el itinerario dependiendo de las rutas que ofrezcan esas compañias.
Para los traslados de más de 500 km te aconsejo el avión. Obviamente entre ciudades hay muchos sitios que merecen la pena ver, pero en vez de 3 semanas tendrías que estar 3 meses. Y en Europa hay muchas conexiones aéreas con aerolíneas low cost.
Gracias a los que me van respondiendo, pero creo que, por ser la primera vez, me conviene contratar algún tour programado.
¿Alguien me puede recomendar cual es la mejor empresa para contratar estos tours? Yo, por ahora, sólo conozco Europamundo.
No sé que opinan. Gracias.
Yo creo que no es para nada necesario...las ciudades mas importantes europeas son faciles de hacer por libre y transladarte entre ellas por poco dinero...
Gracias a los que me van respondiendo, pero creo que, por ser la primera vez, me conviene contratar algún tour programado.
¿Alguien me puede recomendar cual es la mejor empresa para contratar estos tours? Yo, por ahora, sólo conozco Europamundo.
No sé que opinan. Gracias.
Yo también opino que con los vuelos low cost y los desplazamientos en tren es fácil moverse por cuenta propia, y además viajas a tu aire sin que nadie te marque el ritmo. Yo lo haría sin un tour programado, creo que disfrutarás más del viaje porque irás a los sitios a los que realmente te apetezca ir y no a donde te lleve el tour.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Gracias a ambos, pensé bastante en viajar por cuenta propia, pero la duda que tengo, además de que es la primera vez que viajaría a Europa (es como que para los de otro continente tiene un "misterio" o no sé como llamarlo, especial, sobre todo cuando uno ya no es tan joven), es que el tiempo es bastante limitado y podría perder demasiado tiempo buscando lugares, perdiendo explicaciones, también el tema del idioma en la mayoría de los países, etc. Lo sigo analizando.
Yo apuesto por que te lo montes tú mismo.. En abril estuve en Holanda y es muy fácil moverse utilizando el transporte público.
¿Alguien podría decirme que desventajas proncipales le ven a contratar un tour programado?, es para seguir analizando las distintas posibilidades.
Gracias y disculpen las molestias.
Pues para mi el principal, ademas de ser mas caro, es que sigues el orden establecido por la touroperador y no por ti, teniendo mas tiempo y sobretodo mas libertad a la hora de moverte por los sitios. Decidiendolo tu.
Quiza lo bueno para ti de ir programado puede ser que tu no te preocupes de nada mas que disfrutar pues ellos te llevan y transladan a todos los lugares quitandote esa preocupación...
Yo opino como Rodei, además del precio yo le veo una desventaja grandísima que es que te llevan a donde va el tour y eso no siempre coincide con tus gustos o preferencias. Por ejemplo, tengo un amigo que fue varias veces a Italia la primera de ellas en tour. En la visita a Pompeya estuvieron una hora y media solamente!! Después se los llevaron a una serie de sitios que a él no le interesaban lo más minimo, en cambio en Pompeya se hubiese pasado varias horas más... Para mi la ventaja de viajar por libre es que vas a donde te gusta y el tiempo que quieres, y sobre todo, a tu ritmo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Buenas. Voy a visitar Copenaghe y Hamburgo. Solo tengo un día en ambos casos. Me gustaria si alguien me puede decir donde te dejan los cruceros, que cosas ver teniendo en cuenta que tengo poco tiempo y algun enlace donde mirar una guia de transporte público
Yo creo que los viajes organizados, como te han dicho ya, te limita mucho lo que quieras ver, pero te da la ventaja de no pensar mucho, o mas bien nada, en donde ir ahora, como ir, el stress del transporte publico en otros paises que no hablan tu idioma ( que hay mucha gente que le limita y no le deja disfrutar). Tu te limitas a estar en el sitio donde te indican a la hora que te dicen. Conozco mucha gente que prefieren los tour programados por estas razones y porque llevan guia que les explican las cosas, en tu idioma.
Los viajes por libre, te permiten ir exactamente donde quieres, ahorrarte tiempo en los desplazamientos largos entre ciudades, utilizando el avion. Pero tienes que organizartelo todo tu cosa que para algunas personas no es tan sencillo.
Una elección u otra depende también de lo acostumbrado que estes a viajar, y a si lo haces por tu cuenta.
Yo creo que al venir de otro continente, que quieres conocer lo maximo posible te " asusta" un poco ir por libre......de todas formas no conozco ninguna compañia que haga tours tan extensos por Europa como creo que quieres. Si me entero de algo te lo pongo.
Otra opción seria que visitaras las principales ciudades y te fueras en avion y tren dependiendo de las distancias, para evitar perder tiempo. POr ejemplo si empezaras en España puedes desplazarte de Madrid a Barcelona con Tren, luego volar Paris, de allí puedes ir en tren a Londres de Londres tren a Bruselas y en avion a Roma, haz una prueba y vas viendo como te sale de precio.
Ahí si te podemos ayudar.
Inconveniente, cuidado con el equipaje las lineas de bajo coste no te dejan viajar con mucho peso.
Haced la tipica lista con los pros y contras y decidid.
Hola a todos. Soy de Argentina. Aprovecho este foro, ya que estoy pensando hacer mi primer viaje a Europa junto a mi esposa, por unas tres semanas (no tengo la época confirmada, pero probablemente será en otoño o la próxima primavera europea).
Estuve leyendo varios mensajes y consejos, y mi inquietud fundamental es que no encontré ningún resumen comparativo para el asunto del traslado entre las ciudades clásicas (Madrid, Barcelona, Roma, Venecia, París, etc.) entre bus, tren o avión de bajo costo, que muestre las ventajas y desventajas de cada uno. Si alguien me puede dar su opinión lo voy a agradecer mucho.
Ví que el bus tiene como desventaja la demora, pero me pregunto si en el trayecto entre cada ciudad no hay nada bueno para ver, o solamente hay que pensar en lo que se pueda visitar en cada ciudad. Esto tampoco lo encontré en ningún mensaje.
Una última opción serían los tours programados, por ejemplo con Europamundo o alguna otra empresa (aunque no conozco otras).
Como verán tengo muchas dudas desde lo básico.
Espero todas las opiniones posibles de aquellos que tengan experiencia en viajes por Europa. Muchas gracias.
Hola cardaz4,
Te cuento mi experiencia latina.
Cuando fui estudiante (en España) recorrí muchas partes solo conectando ciudades con vuelos lowcost, trenes y buses.
Hacerlo por tu cuenta o libre, es más económico que un "tour contratado" como dicen, puede causar miedo pero dedícate a planificarlo y ve leyendo mucho en losviajeros.com.. Sobre todos los blogs con historias que seguro conseguiras muchas historias con igual cantidad de tiempo al que quieres dedicar y ellos te diran los vuelos y hasta trenes que tomaron.
Hay personas que creen que uno pierde tiempo haciendo las conexiones por su cuenta o llegando a aeropuerto a las afueras pero para mi el recorrido siempre es una expriencia más donde ves un poco de lo que en los tour privados no aprecias porque duermes (los tour van muy rapidoooos para cubrir todo)
Por el idioma, te puedo decir que la señas a manos siempre ayudan jajaja, solo debes leer mucho de los hilos para tener idea de como movilizarte y qué puede hacer en determinada ciudad....
Mis recomendaciones.
Planea tus destinos (cercanos, sin repetir ciudad y en especie de circulo para volver al punto de inicio - que puedas volar o ir e tren)
Ejemplo si vienes de argentina llega a madrid (dicen que barajas es mas barato)
Lee en paginas de buscadores de vuelos baratos como vuelosbaratos.es que buscan en varias aerolineas a las vez y ve conectando y sacado cuentas.
Yo hice una vez Madrid-Roma-Florencia-Venezia-Milan-Paris-Barcelona-Madrid (dentro de italia me movilice en tren, eran muy sencillos) Eso si debes organizar los trayectos para que no pierdas tiempo
Los alojamientos te recomiendo cerca de una estación de tren o metro. (Hoteles o Hostales casi siempre tienen mapas de la ciudad y te ayudan con sugerencias de recorridos a pie, o lineas de transporte ara ir de un lado al otro) Ellos viven del turismo y quieren que estes cómodo
Todas las ciudades tienen una oficina de turismo consultala via web para ver las rutas sugeridas y descargarte el mapa de la ciudad y marcar los que quieres conocer (ubicarte mas visualemente)
Del equipaje lowcost las dimensiones y peso las miras en la web de la aerolinea pero hasta existen videos como este que te ayudan armar ese tipo de maletas con la escencial y no tener que pagar por maletas extras que son costosas aunque entre dos vale la pena (yo lo hice con mi hermana y pagamos 15 euros una maleta en cada tomada de vuelo, pero también hice dos semanas con mi mochila de 10 kilos al hombro) www.youtube.com/ ...e=youtu.be
Lee sobre los bonos de transporte local y turist card y dependiendo de tus necesidades decides en que ciudad tomaras una.
Los free tour como los SANDEMANs en ciudades como Paris te lo recomiendo porque te dan una vistazo rapido y a pie de mucho de lo que tiene la ciudad.
En Barcelona y Roma los turist bus (esos de dos pisos que paran en todos lo puntos importantes de la ciudades) te los recomiendo porque son hasta de dos días sube y baje todo lo que quieras! Y tienen cupones de descuentos.
Ropa comoda segun la temporada, mapas de la ciudad en mano y muchas ganas de callejear hacia lo mas importante de cada una
De la Ruta que comenté antes, la hice de la siguiente manera:
Madrid-Roma en vuelo lowcost y tome bus shuttle al centro de roma y que alojé cerca de la estación central. En Roma estuve 3 días (ahi tome el bus turistic y me sirvio mucho para moverme por los lugares mas importantes)
De Roma me fui en tren hasta Florencia en el que estuve un día, luego Cornuda a casa de una amiga y de ahí a Venezia un día (se puede ir de Florencia a Venezia directo conectando en Padova)
De Cornuda me fui a Milan en tren (Milan bien vale la pena para dos días (ya he ido dos veces) y si tienes uno de mas, yo me fuie en un tren bien temprano por la mañana al lago di como y tomando el barco publico hice un recorrido por el lago y solo pare en Belagio y luevo en la ultima Villa Varrenna tome tren para volver a Milan el mismo dia)
Del aeropuerto Malpensa de MIlan me fui a Paris y llegue a charles de gaulle y tome bus shuttle a la ciudad de paris ahí estuve tres días. Hay muchas opciones para ver la ciudad en pocos días...
Luego tome un bus shuttle a aeropuerto de beauvais y tome un lowcost a Barcelona donde estuve 3 días y luego un lowcost a Madrid (pero lo puedes hacer en tren)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro