Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Hola foreros!! Acabod e volver de Creta con i pareja y ha sido espectacular! Os agradezco a todos los que habeis escrito y me habeis cnstestado a dudas la ayuda para haber planificado mi viaje. He escrito un blog del viaje que espero considereis iteresante y os ayude a organizar el vuestro. Es lo justo después de lo que he chupado de este sitio. Lo podeis ver aquí:
Acabamos de llegar de Creta. Nuestro viaje ha sido con 2 niños, por lo que nuestras experiencias son diferentes y más relajadas.
Llegamos a Heraklion y cogimos el coche que habiamos reservado para 10 días. No tuvimos ningún problema. Estaban esperandonos con el cartel de nuestro nombre. De ahí, directos a Aghia Marina ( cerca de Chania ) donde estuvimos 5 noches.Comimos en un restaurante de carretera con vistas preciosas al mar y a una pequeña playa que tenia debajo. Un plato por cabeza y 2 botellas de agua por 27€.
Aghia Marina es un sitio turistico, pero con mucha animación y muchos locales de tiendas, bares y restaurantes. El apartamento muy limpio y amplio ( Raisakis contratado con booking) 50 € la noche con aire acondicionado. Hicimos la compra a la entrada de Platanias que hay un Lidl.
Al día siguiente playa Elafonisi ( repetimos 2 días ya que es una playa espectacular y muy bien para ir con niños ) . Sombrilla y 2 tumbonas 7€.Hay 2chiringuitos con precios asequibles.
Playa Agia Gallini , nada más llegar a Kissamos a la derecha. Muy tranquila. Algunas piedras para entrar en el mar, pero luego desaparecen. Sombrilla + 2 tumbonas + 2 tercios de cerveza 7€.
Playa de Falassarna. Aquí tuvimos un poco de viento, pero los niños lo pasaron genial con las olas. El camino de acceso es precioso para hacer fotos. Sombrilla y tumbonas 6€. Hay chiringuitos con buenos precios.
Al lado de los apartmentos Raisakis hay un restaurante llamado Nymfi, que es precioso y se come estupendamente. Cenamos una noche con un plato por cabeza, un entrante ( queso Saganaki, una especialidad Cretense, buenisimo) con bebidas y agua por 57€. El postre como en todos los restaurantes, lo ponen ellos.
En Chania cenamos en el restaurante Ela, en una calle cerca del puerto. Buena cena y sitio espectacular, 59€.
En Rethymon, nos alojamos en Pigi, pueblecito cerca.Contratado con booking a 75€ la noche. Casa rural con 2 dormitorios, 2 baños completos y aire acondicionado en todas las habitaciones y en la cocina/salón. Realmente estupenda. Tenia un jacuzzi en el jardin. Aquí no fuimos a ningún restaurante, ya que la casa tenia de todo. Horno y lavavajillas en la cocina, y un jardín con mesa y sillas. Incluso lavadora, que viene muy bien después de unos días de viaje.
Estuvimos en la playa de Souda, pasado Plakias. A la entrada del mar hay piedras. Aquí la sombrilla de turno fueron 6€, sin limite de tumbonas.
Muy bonito el monasterio de Preveli. No se os ocurra hacer fotos, ya que los monjes tienen monitores de seguridad, y a unos turistas italianos que iban delante de nosotros les borraron todas las fotos de la cámara y los hecharon.
Preveli estupenda, pero una buena caminata con niños. La playa de Rethymnon no estaba mal. Mucho oleaje. Aquí nos tomamos unos frappes en el bar y no pagamos las tumbonas.
Playa de Geropotamos no la recomiendo. Muchisimo oleaje y muy sucia la arena. Encontramos hasta cristales. Obviamente, nos fuimos.
Por último llegamos a Heraklion. Hotel Georgia en Amoudara, que es un sitio túristico horrible. Apenas nada. El hotel no estaba muy mal, 60€ la noche en habitación cuadruple con desayuno. Al final se hicieron un lio, y nos dieron 2 dobles por el mismo precio. Tenia un jardín con piscina bastante bonito.
La playa no era de las mejores. En el norte parece que todas las playas tienen viento y oleaje.
Fuimos a Knosos al día siguiente. LLegamos a las 10.30. Parking gratuito. Algo de cola, pero a la sombra. 6€ la entrada de adulto y niños gratis ( como en todos los monasterios ). Lo vimos en hora y media. Hace bastante calor y no hay apenas sombras. Es donde vimos más gente.
Luego fuimos a Heraklion. Comimos en el puerto, en un restaurante llamado Paralia. Realmente fantástico. Tienen carta en español y la comida es buenísima. Aquí fueron 6 platos + 2 cervezas y una botella grande de agua por 46€. El postre , regalo de la casa, un plato de sandia y melón y otro de buñuelos ( en Mallorca se conocen como buñuelos de viento o patata) con 3 bolas de helado con canela. Espectacular.
Por la noche dimos una vuelta por Heraklion y cenamos en una plaza muy concurrida , en un garito de Gyros donde la mayoria de la gente era local. Pedimos 2 gyros y 2 platos de hamburguesas ( es un plato cubierto entero de patatas fritas con 1 hamburguesas encima) para los niños con 3 coca colas de lata y 2 botellas de agua por 20€.
Al día siguiente vuelta a España.
Cómo datos útiles, no se paga parking en ninguna playa ni en ningún monasterio ni palacio. Los niños entran gratis en todos los monumentos. Se conduce por el arcén y adelantan por todos sitios. Paran los coches en donde les parece bien sin ni siquiera mirar. Hay que conducir con mil ojos. Nosotros teniamos un Kia picanto y nos fue muy bienl.
Playas alucinantes y gente muy amable. Algunas playas tenias piedras, pero nosotros llevabamos zapatillas de agua y nos fue estupendo.
Lo hemos pasado genial
Si conoceis las islas Baleares no os va a sorprender. Son muy parecidas, pero con mejores precios.
Leyendo el foro parece que eres el único que no ha estado en Creta, pero tengo que decir que no hay casi españoles.
Espero que mi experiencia ayude a nuevos viajeros y no haber sido muy pesada.
Hemos estado en Creta del 11 al 22 de agosto:
- Vuelo directo desde Barcelona con Vueling: barato (contratado en enero) y poco más de 3 horas. Horario nocturno (salida 23:30h, regreso 02:30h).
- Noche de llegada y la siguiente en Heraklion (Hotel Kronos, centrico y reformado). Ciudad y Arqueológico.
- 8 días de alquiler de coche (Avis, contratado en enero: 258 + 78 de "full insurance").
- 7 días alojados en Georgia-Vicky Apartments (Stavros), excepcional, 570 una casita de dos habitaciones frente al mar.
- Balos en coche: imprescindible, a las 08:30 en el sitio y perfectamente factible (teníamos un Citroën C-3). Hora y media desde Chania.
- Elafonissi. Imprecindible, a las 08:30 en el sitio. Precioso y muy buenos servicios. Hora y media desde Chania.
- Chania: precioso. 15 min desde Stavros.
- Península de Akrotiri (donde está Stavros): preciosa y llena de secretos. Muy virgen y con servicios más que correctos.
- Knossos: A 15 min de Heraklion. Bien pero poco más de una hora de visita. Zonas cerradas al público (pe la Sala de la Hachas). Aparcar gratis a la entrada y a las 07:50 en el sitio. Domingos cierran a las 16:00, el resto de días de 08:00 a 20:00.
- En general precios más baratos que aquí excepto el combustible: entre 1,8 y 1,9 el litro de 95.
Si queréis más información solo tenéis que preguntar.
Muy buenas viajeros! Volví ayer de Creta y me propongo a echar una mano a aquellas personas, como a mi, que les gusta viajar sin después tener que arrepentirse de demasiadas cosas e ir con cierta información valiosa que pueda ser de utilidad.
Elección del coche de alquiler
Este aspecto es importantísimo, por eso lo quiero destacar de entrada. Yo alquilé un Suzuki Jimny, que es un 4x4 chiquitito porque pensé que me podría ir bien para hacer el camino a Balos y por si tenía que hacer algún otro camino de tierra. Pues cagada. Cagada pero gorda. Es un coche que no pasa de 80, inestable, incómodo, consume lo que no está escrito teniendo en cuenta además que la gasolina está a 1,95€. Me adelantaban los Fiat Panda cuando iba gas a fondo. Fatal.
Recomiendo un coche ágil, cuanto más potente mejor. Hay muchas pendientes y como no tengas potencia te puedes morir. Las carreteras son de lo peor que he visto nunca, tercermundistas totalmente. Llenas de baches, parches y agujeros. No las han asfaltado jamás, totalmente descuidadas incluso dentro de los pueblos y ciudades.
Esto hace que las distancias sean enormes. Para más enfasi diré que las señalizaiones son pésimas. Muchas veces no sabes por que carreteras vas y si vas por el lugar correcto. El primer día os daréis cuenta de eso.
Elección del lugar de alojamiento
Nosostros teniamos el hotel al lado de Chania en Kato Stalos. Digamos que está a las afueras. Nada más llegar a las 4 de la mañana recogimos el coche en el aeropuerto y el de la agencia nos dijo que se tarda unas 2 horas pero que con ese coche tardaríamos por lo menos 3. No se quivocó de mucho porque tardamos 2 horas y media, y son unos 170km. Una odisea y de noche.
Chania es el mejor lugar sin dudas para alojarse. Está "cerca" de los puntos más fuertes de la isla y además tiene un casco antiguo precioso con callejuelas llenas de encanto llenas de tabernas con mesas en la calle. Muy bonito de verdad.
Heraklion no tiene nada que ver. Estuve el útimo día allí para ver knosos y el museo arqueológico. Es otro rollo. Mucho más feo, viejo, descuidado. No tiene casco antiguo, no tiene encanto, no tiene nada. Cuando vimos aquello no sabéis la alegría que me dió haber elegido Chania.
Además teniendo en cuenta el estado de las carreteras y los tiempos de desplazamiento uno no se puede permitir el lujo de alojarse en el este con las joyas que hay en el oeste que después comentaré.
Visitas imprescindibles
Para empezar quiero describir como somos nosotros y que plan buscábamos. Somos una pareja de 30 años sin niños y que nos gusta buscar los rincones más bellos de los lugares que visitamos aunque eso conlleve esfuerzo. En Creta, principalmente el plan era estar en las mejores playas. Hay sobretodo 2 que hay que ir, Elafonisi y Balos. Son 2 auténticas joyas. Son de esas playas sin olas, azul turquesa rodeadas de otros azules y sin edificaciones a su alrededor. Completamente paradísiacas. No te cubre el agua y todo el mundo estuvimos más tiempo haciendonos fotos que tomando el sol.
Desde Chania a Elafonisi son 80km. 20km por la carretera principal y el resto por carreteras de curvas. Tardamos casi 2 horas en llegar. Así que si estas en Heraklion o Retyhmo se tarda unas 4 horas. La verdad es que no creo que se didrutara del lugar después de 4 horas en coche por esas carreteras cuando sabes además que tienes otro tanto de vuelta.
A Balos desde Chania hay menos lo que ocurre es que hay unos 30 km. Hasta Kissamos por la Nacional y luego un poco más arriba hasta llegar a un camino de tierra de 9km. Al final hay un bar donde dejas el coche y debes bajar la ladera unos 20 minutos. A los 5 minutos tienes la vista de la playa que es absolutamente impresionante y no se hace largo. Otra cosa es la subida. Con el sol que hacía acabamos la subida sudando y bebiendonos una botella de agua nada más llegar arriba. Pero merece ese pequeño esfuerzo porque es de esas playas de postal inolvidables.
Lo bueno que tiene también la zona de Chania es que todas las playas son lagos. No hay olas. Transparentes como nunca había visto. En el resto de zonas vimos mucho oleaje, y playas muy corrientes. En Heraklion no vimos playas que te pudieras bañar tranquilamente porque eran muy movidas.
También merece la pena una visita la Playa de FrangoKastello. Tiene un Castillo veneciano en su orilla y sobretodo os dejará impresionado las vistas que tendréis cuando bajeis por la carretera hasta la playa. Tened en cuenta que a sólo unos cientos de metros de la playa hay una cordillera de montañas de entre 1500 y 2500 metros de altura. La vista merece la visita.
Todo esto está en la zona de Chania. Aunque parece cerca hay unas 2 horas a cada uno de estos destinos.
Perdonadme si insito mucho en los kilómetros y los tiempos porque es algo de mucho valor saberlo porque no podéis contar con estar en Agios Nikolaos o Heraklion y querer visitar Elafonisi. Simplemente es una locura. Si se quiere ver Elafonisi o Balos solamente puedes elegir Chania.
Samaria decidimos no hacerla porque con el calor que hacía tampoco apetecía pegarte 16km a pie. Eso para los grandes amantes del treking.
Bueno eso es todo por hoy. Espero que os haya servido de ayuda en estos aspectos. Estaré encantado en daros más recomendaciones sobre cualquier cosa que os preocupe.
Hace unos días volví de Creta y quería comentaros un poco mi itinerario, experiencias, errores que cometí y opiniones por si puede ser de ayuda a futuros viajeros.
Mi viaje ha sido de 11 días. Alquilé un coche con greeka.com, mi experiencia no ha sido muy buena con ellos, llegaron media hora tarde de la hora acordada y querían que pagara 8€ día por un seguro a todo riesgo con franquicia o 12€ día por un seguro especial sin franquicia, en teoría en las condiciones de greeka pone que está todo incluido con full insurance, por lo que me parecieron muy piratas, por lo menos el partner que tienen para Creta… pagué al final 50€ por el full con franquicia. Me dieron un chevrolet matiz, no era nuevo pero al menos tenía techo solar, muy chulo ^^
Día 1 - Me quedé una noche en Heraklio, en un hotel a las afueras (Park Hotel) pagué solo 30€ y la habitación no estaba mal, pero el servicio muy mal, esperamos una eternidad para el checkin y allí nadie se inmutaba ni nos decía nada. El museo arqueológico me lo encontré en obras y cerrado (el 15 de agosto), la verdad es que heraklio es feísimo, no recomendaría estar ni una hora ahí. Di un paseo y m comí un gyros enfrente del ayuntamiento que estaba bueno. Teníamos pensado ir a Knosos la mañana siguiente pronto, pero nos despertamos tarde, y como el viaje no había empezado muy bien nos fuimos de ruta a las playas de Creta, que sin duda ha sido lo mejor del viaje.
Día 2 - Fuimos a Agia Pelagia, salimos por la salida principal y luego por una de las primeras a la izquierda, sin llegar al pueblo. Nos encontramos una playa en una cala, con un par de hoteles al lado, aun así el agua clara y preciosa, para hacer snorkel. Continuamos hacia Fodelle el pueblo de el greco, sin antes perdernos por culpa del GPS y volver algunos km hacia atrás por carreteras de montaña, con lo fácil que es ir todo el rato por la national road y no despegarse de ella para casi nada… en fin, entramos al museo de el greco 1 euro la visita con carnet de estudiante, sino 2. Se ve rápido y la mayoría de cuadros que muestran están los originales en museos de Madrid o Toledo. Luego fuimos a Bali beach, me gustó bastante pero está hasta los topes de hamacas. Comimos allí una pizza y bebida para dos 13€ en un restaurante chill out con sofás en frente mismo de la playa. Luego teníamos pensado parar en Panormos, pero nos pasamos la salida… en Creta las carreteras son malas, conducen fatal y la señalización es pésima, no tenía puesto el GPS y me pasé la salida, otra vez será. Llegamos a Stravómenos donde teníamos un apartamento alquilado llamado Akti, está a 8 km de Rethymno. Está bien, pero mejor coger algo dentro de Retymno y no a las afueras.
Día 3 - Fui a la playa de Preveli, hacia el sur de la isla. Merece bastante la pena esta playa, pero no como yo lo hice. Que me corrijan si me equivoco, pero creo que existen 3 formas de llegar a la playa de Preveli: hasta el monasterio y bajar andando, desde el rio andando hacia la desembocadura, en coche bordeando el rio y por montaña. Yo hice la última opción y quise morir, por un camino de cabras y bordeando una montaña durante 25 -30 minutos. Al llegar hay un aparcamiento y luego quedan 10 minutos caminando subir y bajar una montaña. La foto es preciosa desde arriba, y el bañito en la playa y el rio del todo recomendables.
Día 4. – Fui al lago Kourna, es precioso, para mi visita obligada. Me pegué un bañito ahí, entre ocas y patitos muy guapos. Luego fui a Souda, paramos en la bahía, no me parece nada interesante, vimos un cementerio de la guerra y poco mas, aquí no vi playas. Me fui directo a mi alojamiento en Chania, en las afueras me encontraba en Agioi Apostoloi en el Inea Hotel and Suites. Para mi perfecto, un apartamento muy amplio con una piscina de lujo, todo muy nuevo y limpio, y barato porque la noche eran unos 36€ ,así que para mí la mejor opción.
Día 5 – Falasarna y Balos. Fui primero a Falasarna, dios que bonitas son las playas, pero que viento hace.. Es una lástima el viento porque las playas merecen mucho la pena. En una hora y media ya no aguantábamos el viento y nos fuimos hacia Balos. Es duro, muy duro, 40 minutos camino de cabras que se te meten en medio literalmente y tienes que dejarles pasar, y luego unos 20 minutos a buen ritmo andando hacia la playa. Pero cuando por fin ves el paisaje desde la montaña mientras vas bajando se te quitan todos los males. Puede ser el paisaje o foto más bonita que haya podido hacer en mi vida. Es espectacular. Nos quedamos en Balos unas 4 horas , nos iríamos a eso de las 18:00 de la tarde. Mi recomendación es ir tarde, a las 17:00 se va el barco y quedan allí 50 personas y muchas playas desiertas, entonces podrás hacer las mejores fotos.
Día 6 – visita Chania. La ciudad más bonita de Creta en mi opinión, la visité por la mañana, fui a descansar a la piscina del hotel y luego a cenar. Fui a un restaurante llamado The green eye, muy cerca del zoco mercadillo. La verdad es que la comida estaba buena, pero el servicio malo… pasivo, comimos saganaki (queso frito), moussaka y souvlaki, todo muy bueno, pero al terminar de cenar ni nos ofrecieron postre ni nos recogieron los platos, yo no entendía nada, en fin, pagamos y nos fuimos.
Día 7 – Elafonisi. Visitamos Elafonisi, carretera hasta kissamos y la primera indicación hacia Elafonisi. Las carreteras muy malas, pero vas tirando, hay una garganta bonita de fotografiar antes de entrar a un túnel. La hora y media o mas de viaje desde Chania merece la pena. Lástima que la vi algo masificada, estaba llenísima de coches y turistas, lo que le quitó encanto. De todas formas, seguramente sea la mejor playa que haya visto en mi vida. La vuelta la hice por la costa. Tan bonito el paisaje como pesadas las curvas, este camino se me hizo mucho más largo que el de ida, quizás tardamos 2 horas hasta nuestro hotel.
Día 8 – Descanso hotel , piscinas y playas por Agioi Apostoloi, no tienen mucho encanto.
Día 9 – Peninsula de Akrotiri: Este fue el día que mejor me lo pasé en Creta. Recomiendo visitar esta península, para mí es obligado, está casi desierta, con el aeropuerto en medio y con unas playas impresionantes. Si vas desde Chania, puedes comenzar por la playa de Macherida, cerca de Chorafakia. Continuamos hacia Starvos, que me pareció una de las playas más bonitas de Creta, el agua clara, los peces te hacen un fish spa gratuito con sus mordisquitos en las piernas, el ambiente es muy tranquilo y relajado 100% recomendable. Pero mi gran hallazgo en esta península fue la playa de Stefanou, un trocito de cielo bajado a la tierra. Es difícil llegar hasta ella, se debe ir hasta la pequeña población de Chordaki, allí preguntando a los lugareños si lo hacéis de forma simpática y con respeto, os lo indicarán. La playa la tienen bastante en secreto para que no se masifique, y me parece bien. Desde Chordaki, pasar la iglesia y después ir hacia la izquierda, siguiendo los letreros de (solidimari port) o algo así. Llegamos a un camino con una valla que no podíamos pasar. Gracias a un amigo griego que iba detrás en el coche, pudimos pasar y continuar el camino. Al fin dejamos el coche, y nos quedaban 10 minutos andando por un camino mortal, necesitareis las 2 manos libres para bajar por ese camino, es algo peligroso, pero merece mucho la pena, si ponéis Stefanou beach en google lo entenderéis. Después de un par de horas allí (entre las 2 y las 4) empezó a bajar más gente y se comenzaba a perder el encanto, así que nos fuimos a las playas de Marathi. Son también muy bonitas, pero estábamos cansados ya de playa, nos tomamos algo en un chiringuito y nos marchamos.
Día 10 – Descanso hotel, playas Agia Marina (mejor que las de Agioi Apostoloi)
Día 11 – Vuelta a Heraklio, nos quedamos hasta al mediodía en la piscina del hotel, volvimos parando en Rethymno por la tarde, cenamos allí. Queríamos cenar en Kyria Maria, un restaurante muy recomendado por aquí, pero no dejaban pagar con tarjeta y no nos quedaba ya mucho efectivo así que nos fuimos a una taberna-restaurante que está en la avenida de la playa pero fuera de la zona más turística del puerto de Chania, se llamaba Tetpino, cenamos muy bien 4 platos por 20 € con bebidas. Tiradísimo. No es un sitio fino, pero se come bien y muy barato. Finalmente volvimos a Heraklio ya que el vuelo lo teníamos de madrugada, nos tomamos una copilla en el local de moda de la ciudad, se encuentra al final de la calle principal de Heraklio, cerca del puerto. Allí salía la gente como si fuese de boda, y la música estaba bastante alta a eso de las 2 de la noche. Supongo que lo permiten. Este último paseo por Heraklio de noche, y con mucho ambiente me cambió un poco la opinión sobre esta ciudad, así que quizás sólo tenga encanto por la noche, y por el día mejor evitarla. Así, en este viaje, no he conseguido que me invada el espíritu cretense, pero sí que he visto paisajes y playas espectaculares, que nunca podré olvidar.
Recomendaciones: Hay que llevar mucho cash, me encontré muchísimos sitios en los que no podíamos pagar con tarjeta, así que, efectivo desde España, que sacar allí te meten una comisión de estaca. Si queréis un viaje relax, Creta no es vuestra isla, 1000km con el coche, conduciendo mucho por el arcén, si no te apartas se enfadan, incluso la policía me hizo luces para que me apartara al arcén por la noche sin una triste farola que me alumbrara si el arcén estaba practicable. Aunque al final le pillas el gusto y ya el último día era yo quién hacia los adelantamientos a coches muy superiores al mío. A casi 2 euros la gasolina más cara, tirando hacia Elafonisi, la más barata la encontré en la península de akrotiri 1,89. El café frappé más barato que me tomé fue en Retymno en la esquina donde comienza el puerto 1,10€. El más caro fue en el centro comercial de Heraklio cerca del estadio, unos 4€, eso sí estaba muy logrado y en unos asientos tipo sofá. No dejéis de probar el saganaki, y claro los gyros la mousaka y el souvlaki. El tzsatziky (salsa de pepino) no me gustó nada. En general yo ví todo más caro que en España excepto los restaurantes. Si vas al Lidl de allí te das cuenta que la compra sale mucho más cara que en España, 3 latas de atun 6 euros, el zumo más barato 1,70 , bolsas de patatas 1,40 . Sale más barato comer fuera que intentar hacerte tú la comida comprando los ingredientes.
Recomendaciones: Hay que llevar mucho cash, me encontré muchísimos sitios en los que no podíamos pagar con tarjeta, así que, efectivo desde España, que sacar allí te meten una comisión de estaca.Si queréis un viaje relax, Creta no es vuestra isla, 1000km con el coche, conduciendo mucho por el arcén, si no te apartas se enfadan, incluso la policía me hizo luces para que me apartara al arcén por la noche sin una triste farola que me alumbrara si el arcén estaba practicable.
Hola Javi, me he leido todo tu comentario, no puedo decir mucho porque hay cosas que no he visitado en mis estancia pero no coincido contigo en muchas... Aunque las experiencias y percepciones personales hacen que los viajes los califiquemos de buenos, mejores o peores...
Me ha llamado mucho la atención la afirmación que haces respecto a que Creta no es una isla de viaje relax... Hombre... Yo entiendo que uno cuando viaja quiere ver lo máximo posible y aprovechar mucho el tiempo, que es lo que tú has hecho.. Metiendote ese tute.. Es normal que las vacaciones no hayan sido de relax... No por ello significa que la isla no sea para relajarse, que bajo mi punto de vista, SI LO ES. Tiene sitios paradisiacos, a 4 horas y media de avión, y no a 12 para ir a playas con el mismo azul o la misma arena. En Elaffonissi nosotros también fuimos a finales de Agosto y sí habia gente pero con caminar un poco y alejarse de las sombrillas y los chiringuitos nosotros tuvimos mucha tranquilidad. Ahí coincido contigo, es una de las mejores playas que he visto en mi vida.
Chania nos encantó, y cenamos los dos días en el mismo sitio en el puerto deportivo, al lado de unas terrazas muy "cool" por decirlo de alguna manera.. Y muy bien, en ningún momento nos trataron mal, o con desden... Quizás mala suerte, o que estuvieran un poco estresados... Esos detalles se acaban olvidando, por lo menos en nuestro caso.. Solo quedan buenos recuerdos.
Y lo de la carretera, bueno, sorprende cuando lo ves por primera vez y no has leido nada en el foro (fue nuestro caso, lei que la gente se quejaba de las carreteras y de que iban a su bola, pero no el detalle del arcén) nos sorprendió, pero "allá donde fueres, haz lo que vieres" que dicen.. nos echamos al arcén y listo. Nosotros pasamos de GPS y nos movimos con mapita de papel de toda la vida, y genial.
La verdad que tenemos muchisimas ganas de repetir, de cualquiera de las maneras.
Deberias de animarte a hacer un diario!! ya tienes casi las etapas marcadas en tu post, solo tienes que añadir alguna foto, y así el comentario no se perderá entre todos los de los usuarios.. Y siempre podra consultarse en la pestaña de diarios! =)
_________________ ... De vuelta... Soy la oveja viajera de la familia
Tienes razón en cuanto a que Creta tiene muchísimos sitios donde relajarse. Mi afirmación viene dada por si alguien espera llegar y ver fotos de postal casi sin moverse del hotel, eso no lo va a encontrar. Los sitios espectaculares que tiene esta isla requieren esfuerzo y sacrificio, horas en coche, andar por montañas y colinas, para conseguir ver lo mejor de Creta. Yo en 11 días no vi seguramente ni el 50% de Creta, y descansaba un día sí un día no. Lo que si que considero es que la señalización en carretera es pésima, casi todas las salidas te las avisa con sólo unos pocos metros de antelación. A mi Chania también me encantó. No me hubiera importado estar los 11 días ahí. A ver si saco tiempo y hago un blog tal como sugieres.
Tienes razón en cuanto a que Creta tiene muchísimos sitios donde relajarse. Mi afirmación viene dada por si alguien espera llegar y ver fotos de postal casi sin moverse del hotel, eso no lo va a encontrar. Los sitios espectaculares que tiene esta isla requieren esfuerzo y sacrificio, horas en coche, andar por montañas y colinas, para conseguir ver lo mejor de Creta. Yo en 11 días no vi seguramente ni el 50% de Creta, y descansaba un día sí un día no. Lo que si que considero es que la señalización en carretera es pésima, casi todas las salidas te las avisa con sólo unos pocos metros de antelación.
¿Sabes qué?, que por lo que a mi respecta... Y es mi opinión personal eh?.. Ojalá siga siendo así. En el momento que hagan una autopista de dos carriles de I y V a Elaffonissi o a cualquier otro rincon de esos de "postal", se masificará (más aún ... ) y se estropeará el encanto y lo mucho que emociona, bajar por una garganta, por una carretera llena de curvas (eso no me asusta siendo de Asturias ) y encontrandote el paraiso del otro lado.
Eso si lo de los carteles es una odisea.. Pero tiene su aquel es un poco.. Sigue tu propia aventura.
_________________ ... De vuelta... Soy la oveja viajera de la familia
Hola a todos!
Acabamos de volver de Creta una semana, sin coche. Antes de ir, estuve leyendo por el foro que la gente preguntaba si se podía ir sin coche y todas las respuestas eran que no, por eso al volver he decidido escribir.
Se puede ir sin coche perfectamente, sólo que no se puede abarcar tanto y no pudimos ir a Elafonissi.
Nosotros hemos estado en la zona de Hersonissos, en unos apartamentos que se llaman Nikolas Villas (muy recomendable).
Hersonissos es bastante feo (muy muy turístico) pero esta bien comunicado y cercano a otros pueblos más interesantes.
Se puede ir andando, unos 15-20 minutos, a Koutoulofari y Piskopiano, dos pueblecitos pequeños con muy buenas "tavernas" que no tienen nada que ver con el turisteo de la playa de Hersonissos. Son perfectos para ir a cenar por la noche en plan tranquilo.
Por Hersonissos pasan autobuses cada 15 minutos hacia Heraklion, se tarda 40 minutos en llegar y desde allí se va sin problema a Knosos.
En sentido contrario y casi con la misma frecuencia hay autobuses para Agios Nikolaos y allí se puede coger el barco a Spinalonga.
Excursiones a Samaria se pueden hacer sin problema con cualquiera de las agencias de allí, al igual que a Santorini.
Si alguien tenía dudas, confirmado que se puede ir sin coche.
Ya hemos vuelto de creta (del 18 al 28 de este mes) Empezamos por Heraklion, seguimos hacia Agios Nikolaos, Rethymo y acabamos en Chania.
A tener en cuenta:
La isla es muy montañosa, mas de lo que creía de modo que hay zonas con curvas, carreteras estrechas que pasan por en medio de los pueblos, suerte que en esta época hay poco tránsito. Digo este por el tiempo que podáis programar y las visitas que queráis hacer.
Gasolina: va des de 1,99 a 1.77 las más económicas que vimos han sido en Agia Varvara (de camino Gortina a Heraklion) a 1,77, en la península de Akrotini cerca del aeropuerto de Chania a 1,79 y en la salida de Chania a Souda a 1,79.
Hay zonas donde hay un montón de gasolineras (hasta 4 seguidas en menos de 1 km y cada una con un precio distinto sobre todo en el este y centro) y otras donde no hay o bien si hay 2 o 3 tienen el mismo precio. No puedes guiarte por marcas para pensar cuales son las mas baratas (bp, shell o eko, etc) ya que de la misma marca hay diversidad de precios. Si veis alguna que marca 1,75 es que están cerradas, a nosotros nos paso 2 veces y dimos la vuelta para verificarlo (que quiten el precio que da falsas esperanzas)
Playas:
Vale la pena visitar Preveli, dejas el coche en el aparcamiento tras visitar el monasterio (pagas 2 euros) y hay que bajar 15 minutos, la subida es durilla pero factible; por cierto hay un chiringuito y sino se puede ir caminando a la otra playa donde también hay servicios. En cuanto a Balos, el camino es malo hay una subida con arena que si no sabes hacer juego de embrague, acelerador y freno de mano se te queda el coche encallado y lo digo literalmente, yo tuve suerte y un señor turista que hablaba castellano me lo acabo subiendo el. Las vistas sin bajar son espectaculares pero la bajada es 30 minutos y acabas rendido con la subida; de modo que si tenéis poco tiempo o no queréis sufrir en exceso id a Elafossini y como decía un forero para salir de la zona de sombrillas y servicios tirad hacia la izquierda donde hay pequeñas playitas con barcos y un árbol y estaréis super tranquilos.
Otras playas que no estan mal Matala, Stavros, Falarsana y en la zona de Hersonissou.
Id al lago de Kurnas, vale la pena.
RUINAS
Knossos aparte de la entrada, visita en grupo en castellano 10 euros por pax o individual 80 euros; nosotras no la hicimos ya que llegamos sobre las 9.30 y la visita en castellano era mas tarde. Antes de entrar sino lleváis documentación de las ruinas para hacer la visita por libre comprar algún libro en los puestos de recuerdos que hay en la calle (poca oferta en español pero hay) y así os será compresible hacer la visita; en la tienda del yacimiento más caros y menor oferta.
Mejor Gortina que Festos
COSAS CURIOSAS
En las guías indica que el bus del aeropuerto de Heraklion al centro es el 1 pero resulta que es el 10, no se si lo cambian de numero según sea trayecto de ida o de vuelta; cuando compréis los billetes (1,50 euros) preguntad y ya está.
Apenas hay información en castellano en las oficinas de turismo y la gente que trabaja en ellas es bastante rancia (fuimos a la de Heraklion, Agios NIkolais y Chania)
Museo arqueológico Heraklion algo decepcionante, pocas piezas, no hay pinturas y en cima en el lugar donde exponían las pinturas ni si quiera ponen reproducciones sino papeles en blanco; no te puedes hacer fotos con los objetos pero si de los objetos (no lo entiendo) y no se pueden tocar las vitrinas... Para acceder hay que rodear el edificio y entrar por la parte de abajo, pero no olvidéis entrar en el patio de la calle donde estaba la entrada original ( en esa misma calle está casi enfrente la oficina de turismo), desde ese patio (entrada libre) accederéis a una sala donde cada mes exponen piezas, este mes es escultura y una chicha de una tienda de suvenirs de la calle del mueso nos informo que el mes que viene toca pintura y que esperan abrir el museo ya reformado en el año 2013.
Tema horarios cuidado ya que en las guías dicen que las ruinas están abiertas todos los días pero los domingos el horario es de 8 o 9 a 13 o 15.
Las tiendas de las ciudades las calles turísticas cierran a las 23 o las 24 horas pero las tiendas ya no turistas que están en el resto de calles hay tardes que no abren, creo que son los lunes, miércoles y viernes....algo bastante curioso???? Muchas farmacias, zapatearías, joyerías-bisutería y restaurantes.
La gente es muy amable y simpática sobre todo la de los comercios, restaurantes y hoteles.
En cuanto a los restaurantes ya pondré otro comentario con
Hola,
Nos vamos a Creta en un par de semanas. Pasaremos en la isla 10 días. La idea es turisteo, por las noches salir a cenar y por el día, siempre buscar algo de tiempo para tumbarnos al sol con un buen libro... Hay que descansar un poco. He leído que merece más la pena la parte oeste de la isla... No se... Tenía pensado estar en 3 sitios diferentes. Aunque vuelvo desde Chania y prontito así que la última noche seguro que es allí. He leído y visto hoteles en Kissamos y me parece una buena ubicación. Por favor, necesito un poco de orientación. Donde establezco el fuerte?. 3 días en Kissamos?, 1-2 días en Chania? y en el sur donde?
Muchísimas gracias
Bueno ya estoy aquí, ya volvi de mi viaje por europa.
Te voy a decir en 10 días lo que debes hacer, confia en mi que llevo bastante tiempo aquí como erasmus y me conozco esto muy bien.
De hoteles no tengo mucha idea pero en chania se que los mas baratos son " Athini hotel y Narkissos hotel". Establecete 5 días en Chania y 5 días en Agios Nikolaos.
Día 1.
Balos.
Día 2.
Elafonisi.
Día 3.
Seitan Limenes.
Día 4.
Preveli.
Día 5.
Stavros.
Día 6.
Muevete a Agios Nikolaos para vivir los otros 5 días y desde aki vete a
Voulisma
Día 7.
Chrisi Island. Te informo, debes ir a Ierapetra, al sur de agios nikolaos y allí te vas al puerto y justo vas a preguntar en la puerta del barco por los tickets, no te dejes engañar por el resto de vendedores.
Es la isla que se ve abajo del todo
Día 8.
Vai
Los 2 días que te quedan puedes emplearlos en visitar ciudades como Chania, Rethymno, Agios Nikolaos o Ierapetra.
Hola viajeros !!!
Acabo de volver de Creta........... Y por supuesto que repetiré.
Este es el viaje que hemos hecho, por si a alguien le interesa y quereis preguntar algo concreto:
2- Agios Nikolaos – (10 km, 15’) Kritsa (Iglesia de Panagia Kerá) - (90 km, 1h 30’) Monasterio de Toplou – (9 km, 12’) Playa Vai – (2 km al norte) Playa Erimoupolis Itanos – (17 km, 20’) Sitia (pueblo) – (35 km, 40’) Mohlos (pueblo) – (36 km, 35’) Agios Nikolaos.
3- Agios Nikolaos – (66 km, 1h) Palacio de Knossos – (12 km, 20’) Pueblo de Archanes – (60 km, 17’) Palacio de Festos – (25 km, 35’) Matala (Hotel Sofia).
4- Matala – (30 km, 35’) Agia Galini (pueblo) – (32 km, 40’) Patsos (St. Antonios Cave Church al comienzo de Patsos Gorge - Trek. 5 km de largo en 2h 30’ i. Y v.) – (82 km, 1h 25’) Chania (Doge Traditional Hotel).
5- Chania – (sacar billetes Bus KTEL de ida a Omalos y vuelta desde Sfakia (7,45h -1h) P.N. Garganta de Samaria (Trek. 6h de 14 km, además de 2 km al salir de la garganta hasta Agia Roumeli (Hotel Faragi).
6- Agia Roumeli - Barquito hasta Chora Sfakion (Sfakia) (8,30h tarda 1h- 30’-10 e.) – Bus de Chora Sfakion a Chania (11,00h.- tarda 1h 40’) – Chania – (20 km, 30’) Playa Marathi - Chania.
7- Chania – (70 km, 1h 15’) Monasterio de Chrissoskalitissa – (5 km) Playa Elafonisi (playita a su izq.) - (37 km, 45’) Sfinari (pueblo, tavernas) – (14 km) Playa Falasarna – (52 km, 1h) Chania.
8- Chania – (44 km, 40’) Kaliviani; luego pista de tierra costa este de Gramvousa de 7 km y al final un parking desde donde hay 20’ andando hasta la playa – Chania.
9- Chania – (43 km, 40’) Iglesia de Georgioupoli – (23 km, 25’) Rethimno (pueblo) – (60 km, 55’) Agia Pelagia – (24 km, 30’) Heraclion (Kronos Hotel).
Hola, recien llegado de Creta, aporto mi granito de arena. Aunque las carreteras no están señalizadas en exceso, no tuvimos problemas en encontrar ninguno de los sitios. Fuimos al lago Kournas, está indicado en Georgiopuli, sin problema.
La carretera del norte, la new national road es perfecta, el resto de carreteras de la isla con mas curvas, pero tampoco están mal (exceptuando la de Balos, con sus piedras y sin asfaltar, y con el encanto de las cabras cruzando la carretera :, pero tampoco tuvimos problemas ahí))
Hola, recien llegado de Creta, aporto mi granito de arena. Aunque las carreteras no están señalizadas en exceso, no tuvimos problemas en encontrar ninguno de los sitios. Fuimos al lago Kournas, está indicado en Georgiopuli, sin problema.
La carretera del norte, la new national road es perfecta, el resto de carreteras de la isla con mas curvas, pero tampoco están mal (exceptuando la de Balos, con sus piedras y sin asfaltar, y con el encanto de las cabras cruzando la carretera :, pero tampoco tuvimos problemas ahí))
Muchas gracias por la info JUANH!! ¿Algún rincón secreto que nos puedas indicar? ¿Has ido a la cueva de Zeus?
Hola, recien llegado de Creta, aporto mi granito de arena. Aunque las carreteras no están señalizadas en exceso, no tuvimos problemas en encontrar ninguno de los sitios. Fuimos al lago Kournas, está indicado en Georgiopuli, sin problema.
La carretera del norte, la new national road es perfecta, el resto de carreteras de la isla con mas curvas, pero tampoco están mal (exceptuando la de Balos, con sus piedras y sin asfaltar, y con el encanto de las cabras cruzando la carretera :, pero tampoco tuvimos problemas ahí))
Hola juanh
El idioma es algun problema? o con el ingles te mueves bien.
Donde estuviste alojado (region).
Hola, recien llegado de Creta, aporto mi granito de arena. Aunque las carreteras no están señalizadas en exceso, no tuvimos problemas en encontrar ninguno de los sitios. Fuimos al lago Kournas, está indicado en Georgiopuli, sin problema.
La carretera del norte, la new national road es perfecta, el resto de carreteras de la isla con mas curvas, pero tampoco están mal (exceptuando la de Balos, con sus piedras y sin asfaltar, y con el encanto de las cabras cruzando la carretera :, pero tampoco tuvimos problemas ahí))
Hola juanh
El idioma es algun problema? o con el ingles te mueves bien.
Donde estuviste alojado (region).
Gracias.
P.d. Yo ire a creta a primeros de septiembre
Ningún problema con el idioma xavi. El inglés es suficiente.
Hola, recien llegado de Creta, aporto mi granito de arena. Aunque las carreteras no están señalizadas en exceso, no tuvimos problemas en encontrar ninguno de los sitios. Fuimos al lago Kournas, está indicado en Georgiopuli, sin problema.
La carretera del norte, la new national road es perfecta, el resto de carreteras de la isla con mas curvas, pero tampoco están mal (exceptuando la de Balos, con sus piedras y sin asfaltar, y con el encanto de las cabras cruzando la carretera :, pero tampoco tuvimos problemas ahí))
Precioso el lago, a nosotros nos encanto... Alquilasteis patin?
A mi con los griegos y el ingles me pasa que los entiendo de maravilla y me pongo tan feliz
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro