Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Gracias Kloe por tu rápida respuesta
Ya había visto ese seguro, pero creo que no incluye gastos de cancelación y pensé que con 12.000 euros era suficiente, también había visto en terminal9 uno que cubre 100000€ y con 3000€ de anulación. Pero pensé que era una pasada de cobertura.
Bueno, como suele decirse, mas vale que sobre que no que falte
No se nada de esta gente, lo siento.
Saludos!
_________________ No se viaja para ir a ninguna parte, sino para ir.
--------------------------------------------------------
Sicilia. Roma-Napoles. Milan-Verona-Padova-Venecia. New York, New Jersey, Philly... y Seattle. Londres. Paris. Berlin. Polonia (Varsovia, Cracovia, Gdansk, Wroclaw, Auschwitz), China (Beijing, Shanghai, Xi'An, Guilin, Yangshuo, Dazhai), Hong Kong. Portugal (Lisboa, Sintra, Nazaré,
A las buenas, sabeis si el seguro que contratas con la compañía de alquiler de coches te cubre la responsabilidad civil o lo tienes que meter en el seguro médico?? Estoy mirando el de FiatC por su cobertura médica y me parece que esta bastante bien.
Hola a tod@s.
Yo trabajo en seguros de salud y me voy a permitir daros un consejo sobretodo a los que tenéis alguna duda entre que seguro contratar. Lo esencial para ir a USA es que busquéis compañía solidas y con una cobertura alta (+100.000 €) porque allí cuesta y mucho los gastos hospitalarios y los honorarios médicos.
Ojo también con las que ofrecen cobertura de reembolso, ya que muchas no tienen limites inferiores al 90% del gasto soportado.
Os recomiendo que miréis con www.internationalsos.es y www.erv.es.
PD: No trabajo en ninguna de las dos, pero son de las que mejor servicio o darán si por desgracia tenéis que utilizarlos.
Saludos.
Hola pues nosotros hemos cogido un seguro con Mapfre para 15 días por 124€ con una cobertura de 24000€. Pero no me cubre en caso de accidente en vehículo privado (espero no necesitarlo(toco madera)) los que habéis alquilado coche habéis cogido algo con la compañía de alquiler, yo el año pasado cogí asistencia en carretera y neumáticos pero nunca pensé en seguro de personas, debe ser que me hago mas mayor y mas petarda. Haber si me contáis algo.
Saludos
MI EXPERIENCIA: (resumiendo todo lo que se puede...)
Mis padres vinieron a visitarme por motivo del nacimiento de mi hija. Después de varias semanas de estancia, un viernes de madrugada mi padre se encontró mal y tuve que llevarlo de urgencias al hospital con fuertes dolores en el pecho. Pasamos la noche en el hospital y no lo admitieron (para los que no lo sepan, 'to be admitted' en argot hospitalario significa que te pasan a planta, a una habitación) porque estaban a tope esa noche, así que pasamos la noche en urgencias y le dieron el alta cuando se encontró mejor y sin saber exactamente el diagnóstico pes no le encontraron la causa.
Al dar de alta el hospital nos dijeron que teníamos que hacer un seguimiento con un cardiólogo el lunes para descartar problemas cardiovasculares. Al contactar con el seguro (ALLIANZ) no pusieron problemas en principio en cubrir gastos, pero la visita al médico ($250) también incluía una 'prueba de esfuerzo' que valía $275 y tuve que abonar porque de un día para otro los de Allianz tenían que aprobarlo a través de su équipo médico' previamente visto un informe médico que tuve que escanear y mandar por correo. Posteriormente mi padre requería otra prueba aún más cara ($1,500) y el cardiólogo nos indicó que mi padre tenía 2 opciones, o bien regresar inmediatamente a España bajo una medicación y hacerse la prueba allí o realizarla o antes posible si decidía permanecer en USA.
Mis padres querían adelantar el vuelo y marcharse a España pero los de Allianz me comunicaron que su equipo médico no consideraba urgente pero sí 'preferente' (!?!?) y que no podía cambiar los vuelos por mi cuenta porque ellos no lo cubrirían.
Haciendo caso omiso y preocupado por la salud de mi padre contacté con la compañía aérea Delta que adelantó la fecha de regreso de los vuelos por poco dinero (unos 200Eur) siendo que no se podía por la tarifa, pero por motivos médicos tuvieron a bien hacerlo.
Posteriormente los de Allianz nos llamaron al móvil a los días y nos dijeron que sí que iban a cubrir los gastos de cambio de vuelo así como la prueba de esfuerzo y todo lo demás.
CONCLUSIONES:
Tengo que decir que los de Allianz se han portado muy bien, pero ha sido un verdadero trastorno el tener que llamar por teléfono a Espanã cada vez, hablar con operadores diferentes que tienen que informarse sobre el caso leyendo tu expediente, etc (aunque suelen tener a alguien que se encarga, pero no está siempre disponible por horarios).
Pero se hace muy pesado tener que llamar y que todo tenga que pasar por el filtro del equipo médico y algunas cosas las tuve que pagar yo por adelantado ($275 de la prueba, los vuelos...)
Si hubiera seguido con el seguro americano que les contraté al principio, no hubiera tenido seguramente ningún problema, porque hubiera tenido unas tarjetas que las imprimes desde el momento que te sacas el seguro online (luego te envian las tarjetas de plástico a los diás a la dirección donde estés) y esas tarjetas son las que utilizas aquí en USA para ir a todas partes (médicos, hospitales, etc) Para que entendais, son como la tarjeta miembro de Asisa, Sanitas, Cigna o la que sea.
Casi todos los hospitales y médicos están en los planes de esos seguros americanos así que si acudes a uno que está 'dentro de la red' autorizada, no pagas copago ni hay franquicia.
Cada uno que saque sus propias conclusiones. Yo ya lo he aprendido por experiencia para la próxima vez.
AHHH, y sobre el típico post de ALGUIEN SABE UN SEGURO BARATO?
O ESTA BIEN UNA COBERTURA de 12 mil EUR? no os engañeis, la ignorancia es muy atrevida. Me acaba de llegar la factura del hospital de la noche que mi padre estuvo en urgencias: $12,000 (si, doce-mil dolares). Si lo hubieran ádmitido'en planta no me imagino a cuánto hubiera subido. Después para los que no lo sepan, recibes facturas por separado de cada uno de los médicos que lo atendieron y pruebas. Eso era sólo la del hospital. Ya me ha llegado la del médico que lo vió en urgencias y es de otros $250. Faltan del radiólogo, de los enfermeros...
No se os ocurra venir a EEUU con un seguro que cubra menos de $50,000, preferiblemente $100,000 (unos 60mil eur minimo).
Ahorraros problemas y cubrios las espaldas. Está claro que si teneis una emergencia (como yo la tuve) os atenderán en el hospital, pero si os mandan a un cardiólogo al día siguiente lo tendreis que abonar o si os 'admiten' a quedaros en planta en el hospital, alucinareis lo que cuesta 'la noche', 10 veces más que en hotel más caro de Nueva York, os lo aseguro...
Lo barato sale caro...
Y como nota final, NO, los seguros de viaje NO CUBREN los accidentes de AUTOMOVIL. Tomaros la molestia de leeros las condiciones de las pólizas que lo pone todo muy claro y en negrita. Mi consejo si eso os preocupa, primero, sacaros una tarjeta American Express -en La Caixa o donde os la den...-, que tiene una cobertura aco#onante y la usais en Hertz, Avis o la compañía de alquiler que sea (mi consejo usar Hertz, muy buenas ofertas y prestaciones, nunca me han dado ningún problema y si alquilas para la semana te puede salir por poco más de $30 al día si usas códigos de promoción que tienen en la misma página...) y rascaros el bolsillo y cojeros la cobertura de daños propios. Total por un poco más estareis cubiertos por lo que pueda pasar y además la American Express también te cubre.
Buena suerte y ójala que no pase nada... Pero si pasa, que esteis bien cubiertos... Porque el dinero que os hayais gastado en el seguro os parecerá calderilla con los gastos que incurrireis si no lo haceis...
Tengo una duda!! yo me he sacado la american express ya que me la ofrecieron al sacar la iberia plus. Para que el seguro de la american te cubra tema de vuelos los has tenido que pagar con ella?? No se muy bien como funcionan estas coberturas pero yo ya tenia cogidos los vuelos antes de sacarme la tarjeta. Todavia no tengo el seguro de viaje y soy un mar de dudas.
Voy 22 días a Canada y eeuu. Cual me aconsejais? Sabiendo que tengo tb alguna cobertura con america express.
Gracias!!
_________________ Amsterdam, Tenerife, Túnez, Lanzarote, Ibiza, República Dominicana, Riviera Maya, Atenas, Myconos, Santorini, Berlin, Roma, Florencia, Londres, EEUU: Los Ángeles, Las Vegas, San Francisco, Ruta 66, Gran cañón del Colorado, Yosemite, Death Valley, Monument Valley, Zion, Antelope Canyon, Bryce, Goosenecks del río san Juan, New York, Hawaii, Las Rocosas de Canadá.
¡Saludos!
A continuación contaré mi experiencia sobre un tema relacionado con los seguros de viaje, que espero sea interesante para aquellos que estén pensando contratar alguno:
Brevemente, alla va:
El pasado mes de Junio inicié un viaje de tres semanas por el Noroeste de USA, con vuelo de ida y vuelta a Seattle desde Madrid, con la compañía US Airways por ser la más económica en este trayecto. Contraté unseguro de viaje con Columbus. Pues bien, el día de salida de Madrid se cancela el vuelo y nos reubican (tras varias vicisitudes, pero ese es otro tema) en otro vuelo al día siguiente, resultando un retraso de más de 24 horas.
Tras disfrutar del viaje, me pongo en contacto con Columbus en España, para reclamar su prima por el apartado retraso del viaje. El trato excelente, las peticiones de información claras y concisas; por lo que tras enviar la documentación requerida, se me ingresó en la cuenta corriente la cantidad estipulada en el contrato.
Resumiendo: en caso de alguna de estas vicisitudes os ocurran, no tiréis ningún papel (tarjeta de embarque incluidas), que os pedirán abundante documentación (aunque en estos tiempos de correspondencia electrónic@ es fácil hacerse con ella), pero en mi caso esta compañía se ha portado excelentemente.
¡Saludos!
A continuación contaré mi experiencia sobre un tema relacionado con los seguros de viaje, que espero sea interesante para aquellos que estén pensando contratar alguno:
Brevemente, alla va:
El pasado mes de Junio inicié un viaje de tres semanas por el Noroeste de USA, con vuelo de ida y vuelta a Seattle desde Madrid, con la compañía US Airways por ser la más económica en este trayecto. Contraté unseguro de viaje con Columbus. Pues bien, el día de salida de Madrid se cancela el vuelo y nos reubican (tras varias vicisitudes, pero ese es otro tema) en otro vuelo al día siguiente, resultando un retraso de más de 24 horas.
Tras disfrutar del viaje, me pongo en contacto con Columbus en España, para reclamar su prima por el apartado retraso del viaje. El trato excelente, las peticiones de información claras y concisas; por lo que tras enviar la documentación requerida, se me ingresó en la cuenta corriente la cantidad estipulada en el contrato.
Resumiendo: en caso de alguna de estas vicisitudes os ocurran, no tiréis ningún papel (tarjeta de embarque incluidas), que os pedirán abundante documentación (aunque en estos tiempos de correspondencia electrónic@ es fácil hacerse con ella), pero en mi caso esta compañía se ha portado excelentemente.
Gracias por compartir tu experiencia. Yo hasta la fecha he contratado en 2 ocasiones con ellos y afortunamente no he tenido que utilizar el seguro pero está bien saber que en caso de necesidad por lo menos cumplen.
Saludos.
Hola viajona New York en septiembre sabéis si cubre asisa los gastos médicos,tengo un seguro asisa normal pagamos. 192€ mi mujer y yo,alguien tiene información al respecto,gracias.
MI EXPERIENCIA: (resumiendo todo lo que se puede...)
Mis padres vinieron a visitarme por motivo del nacimiento de mi hija. Después de varias semanas de estancia, un viernes de madrugada mi padre se encontró mal y tuve que llevarlo de urgencias al hospital con fuertes dolores en el pecho. Pasamos la noche en el hospital y no lo admitieron (para los que no lo sepan, 'to be admitted' en argot hospitalario significa que te pasan a planta, a una habitación) porque estaban a tope esa noche, así que pasamos la noche en urgencias y le dieron el alta cuando se encontró mejor y sin saber exactamente el diagnóstico pes no le encontraron la causa.
Al dar de alta el hospital nos dijeron que teníamos que hacer un seguimiento con un cardiólogo el lunes para descartar problemas cardiovasculares. Al contactar con el seguro (ALLIANZ) no pusieron problemas en principio en cubrir gastos, pero la visita al médico ($250) también incluía una 'prueba de esfuerzo' que valía $275 y tuve que abonar porque de un día para otro los de Allianz tenían que aprobarlo a través de su équipo médico' previamente visto un informe médico que tuve que escanear y mandar por correo. Posteriormente mi padre requería otra prueba aún más cara ($1,500) y el cardiólogo nos indicó que mi padre tenía 2 opciones, o bien regresar inmediatamente a España bajo una medicación y hacerse la prueba allí o realizarla o antes posible si decidía permanecer en USA.
Mis padres querían adelantar el vuelo y marcharse a España pero los de Allianz me comunicaron que su equipo médico no consideraba urgente pero sí 'preferente' (!?!?) y que no podía cambiar los vuelos por mi cuenta porque ellos no lo cubrirían.
Haciendo caso omiso y preocupado por la salud de mi padre contacté con la compañía aérea Delta que adelantó la fecha de regreso de los vuelos por poco dinero (unos 200Eur) siendo que no se podía por la tarifa, pero por motivos médicos tuvieron a bien hacerlo.
Posteriormente los de Allianz nos llamaron al móvil a los días y nos dijeron que sí que iban a cubrir los gastos de cambio de vuelo así como la prueba de esfuerzo y todo lo demás.
CONCLUSIONES:
Tengo que decir que los de Allianz se han portado muy bien, pero ha sido un verdadero trastorno el tener que llamar por teléfono a Espanã cada vez, hablar con operadores diferentes que tienen que informarse sobre el caso leyendo tu expediente, etc (aunque suelen tener a alguien que se encarga, pero no está siempre disponible por horarios).
Pero se hace muy pesado tener que llamar y que todo tenga que pasar por el filtro del equipo médico y algunas cosas las tuve que pagar yo por adelantado ($275 de la prueba, los vuelos...)
Si hubiera seguido con el seguro americano que les contraté al principio, no hubiera tenido seguramente ningún problema, porque hubiera tenido unas tarjetas que las imprimes desde el momento que te sacas el seguro online (luego te envian las tarjetas de plástico a los diás a la dirección donde estés) y esas tarjetas son las que utilizas aquí en USA para ir a todas partes (médicos, hospitales, etc) Para que entendais, son como la tarjeta miembro de Asisa, Sanitas, Cigna o la que sea.
Casi todos los hospitales y médicos están en los planes de esos seguros americanos así que si acudes a uno que está 'dentro de la red' autorizada, no pagas copago ni hay franquicia.
Cada uno que saque sus propias conclusiones. Yo ya lo he aprendido por experiencia para la próxima vez.
AHHH, y sobre el típico post de ALGUIEN SABE UN SEGURO BARATO?
O ESTA BIEN UNA COBERTURA de 12 mil EUR? no os engañeis, la ignorancia es muy atrevida. Me acaba de llegar la factura del hospital de la noche que mi padre estuvo en urgencias: $12,000 (si, doce-mil dolares). Si lo hubieran ádmitido'en planta no me imagino a cuánto hubiera subido. Después para los que no lo sepan, recibes facturas por separado de cada uno de los médicos que lo atendieron y pruebas. Eso era sólo la del hospital. Ya me ha llegado la del médico que lo vió en urgencias y es de otros $250. Faltan del radiólogo, de los enfermeros...
No se os ocurra venir a EEUU con un seguro que cubra menos de $50,000, preferiblemente $100,000 (unos 60mil eur minimo).
Ahorraros problemas y cubrios las espaldas. Está claro que si teneis una emergencia (como yo la tuve) os atenderán en el hospital, pero si os mandan a un cardiólogo al día siguiente lo tendreis que abonar o si os 'admiten' a quedaros en planta en el hospital, alucinareis lo que cuesta 'la noche', 10 veces más que en hotel más caro de Nueva York, os lo aseguro...
Lo barato sale caro...
Y como nota final, NO, los seguros de viaje NO CUBREN los accidentes de AUTOMOVIL. Tomaros la molestia de leeros las condiciones de las pólizas que lo pone todo muy claro y en negrita. Mi consejo si eso os preocupa, primero, sacaros una tarjeta American Express -en La Caixa o donde os la den...-, que tiene una cobertura aco#onante y la usais en Hertz, Avis o la compañía de alquiler que sea (mi consejo usar Hertz, muy buenas ofertas y prestaciones, nunca me han dado ningún problema y si alquilas para la semana te puede salir por poco más de $30 al día si usas códigos de promoción que tienen en la misma página...) y rascaros el bolsillo y cojeros la cobertura de daños propios. Total por un poco más estareis cubiertos por lo que pueda pasar y además la American Express también te cubre.
Buena suerte y ójala que no pase nada... Pero si pasa, que esteis bien cubiertos... Porque el dinero que os hayais gastado en el seguro os parecerá calderilla con los gastos que incurrireis si no lo haceis...
Después de cruzarme varios correos con INSUBUY me han confirmado que los gastos médicos originados de un accidente de tráfico si están cubiertos con los seguros de viaje que ofrecen, por ejemplo el de ATLAS AMERICA o el PATRIOT PLATINUM.
He hecho una simulación y con cobertura de gastos médicos muy elevada (1.000.000 USD) sale por poco más de 100 USD para una pareja e hijo (hay condiciones especiales para familias).
Lo que no cubren son los gastos que le ocurran al coche ni la responsabilidad civil derivada de un accidente, pero esto si lo cubriría el seguro que haga con la compañía de alquiler.
COLUMBUS DIRECT me ha confirmado por escrito lo mismo, los gastos médicos derivados de un accidente de tráfico si están cubiertos, pero no lo demás.
Creo que después de lo que he leído voy a hacer el seguro de ATLAS AMERICA. No tiene seguro de cancelación, pero este ya lo había sacado cuando compré los billetes de avión así que no me hace falta.
Además con mi seguro de decesos de Santa Lucía ya tengo un seguro de viaje hasta 15000 EUR. De asistencia médica, cancelación, equipajes......, vamos las coberturas normales de los seguros de viaje que ofrecen las agencias. La pena es que este seguro de decesos no lo tenía cuando compré los billetes, si no, no hubiera hecho el de cancelación.
Es una locura, pero merece la pena estar bien cubiertos en caso de imprevistos. Va a ser la 4ª vez que vamos a USA y nunca nos ha pasado nada, pero siempre hemos hecho seguro de cancelación, todo riesgo en el coche de alquiler y seguro médico con la agencia de viajes.
La diferencia es que ahora por el mismo dinero llevamos mucha más cobertura de gastos médicos, si no recuerdo mal en anteriores ocasiones íbamos con 30.000 EUR.
Teckel, vas a hacerte el seguro con Atlas, pero dices que ya tienes el de Santa Lucía... ¿Por que? Las coberturas no son acumulables. Es decir, no puedes pasar un mismo siniestro a varias compañías... Nos lo han dicho en la propia agencia.
Yo también tengo ese de Santa Lucía, pero se queda corto para USA, así que he contratado con FIATC.
Saludos.
_________________ No se viaja para ir a ninguna parte, sino para ir.
--------------------------------------------------------
Sicilia. Roma-Napoles. Milan-Verona-Padova-Venecia. New York, New Jersey, Philly... y Seattle. Londres. Paris. Berlin. Polonia (Varsovia, Cracovia, Gdansk, Wroclaw, Auschwitz), China (Beijing, Shanghai, Xi'An, Guilin, Yangshuo, Dazhai), Hong Kong. Portugal (Lisboa, Sintra, Nazaré,
Si, ya se que no son acumulables, pero es que son distintas.
El de Atlas sólo es para gastos médicos precisamente porque creo que el de Santa Lucía se queda corto. Pero no cubre otras cosas que éste último si cubre. Como pérdida de equipaje, robo.......... Por eso menciono los dos.
Con esto quiero decir que el de Atlas está muy bien pero sólo para gastos médicos, para otro tipo de imprevistos no te cubre.
Los seguros que se contratan fuera de USA llevan incluidos los gastos de cancelación, robo, pérdida de equipaje, y otros extras mientras que los que se contratan en USA son seguro médico puro y duro.
Ah, ok, gracias Teckel por la aclaración.
Un saludo!
_________________ No se viaja para ir a ninguna parte, sino para ir.
--------------------------------------------------------
Sicilia. Roma-Napoles. Milan-Verona-Padova-Venecia. New York, New Jersey, Philly... y Seattle. Londres. Paris. Berlin. Polonia (Varsovia, Cracovia, Gdansk, Wroclaw, Auschwitz), China (Beijing, Shanghai, Xi'An, Guilin, Yangshuo, Dazhai), Hong Kong. Portugal (Lisboa, Sintra, Nazaré,
Soy nuevo por aquí. Después de leerme parte del hilo y consultar varias opciones de seguros médicos, he decidido contratar mi seguro médico con DKV Seguros. Tiene buenas condiciones y ofrece asistencia médica en el extranjero con bastantes coberturas. Me atendieron muy bien y espero que en las vacaciones vaya todo genial.
Por si alguien quiere consultar; les dejo el enlace de los seguros medicos
Quería agradecer a todos la información y las experiencias. Me ha sido de mucha ayuda. A la vuelta os cuento!
Bufff llevo mucho lio con el seguro, el año pasado para Nueva York cogi el de FiaTC de 39 euros q te cubre hasta 60.000 euros y bastantes cosas mas, creo q tb tiene responsabilidad civil. Este año, me voy a Florida, estaba pensando en ir solo con el de Santa Lucia de decesos q cubre 15.000, que han comentado por ahí y q efectivamente es una miseria de cobertura... Pero claro luego leo el comentario de una forera que ya le costo solo 12.000$ la noche en urgencias y me entra los nervios y por 50 o 60€ mas mejor cubrirte bien las espaldas que estamos hablando de salud!!
El caso es que leyendoos ya no se si coger el de fiatc o uno americano o cual!!!
En la pagina de ATLAS no me entero de lo que me cubre...
Voy a alquilar coche los 14 días que estoy allí asi q necesito cobertura de accidente de trafico y responsabilidad civil.
Una cosa que no me queda clara tampoco es que el año pasado me dijeron que aunq tuviera un seguro medico yo tenia que pagar todas las facturas medicas y que luego con las facturas me las pagaba el seguro, a ver...yo si por alguna casualidad me entra apendicitis en USA y tengo q pagar 50.000 dolares ya me puedo morir porque no los tengo, por eso quiero seguro medico. Eso es en todos lo seguros así o no???
Porque lo que ha dicho una forera de que en los seguros americanos te dan una tarjeta y con eso ya vas al hospital y no pagas nada me gusta me gusta, que aseguradoras serian??
Si, ya se que no son acumulables, pero es que son distintas.
El de Atlas sólo es para gastos médicos precisamente porque creo que el de Santa Lucía se queda corto. Pero no cubre otras cosas que éste último si cubre. Como pérdida de equipaje, robo.......... Por eso menciono los dos.
Con esto quiero decir que el de Atlas está muy bien pero sólo para gastos médicos, para otro tipo de imprevistos no te cubre.
Los seguros que se contratan fuera de USA llevan incluidos los gastos de cancelación, robo, pérdida de equipaje, y otros extras mientras que los que se contratan en USA son seguro médico puro y duro.
Teckel,
Lo acabo de mirar y el seguro con ATLAS si que cubre algo (no mucho ) del tema de cancelación de viajes, etc...
Si que es verdad que las coberturas en lo relacionado a lo que no son gastos medicos son menores, pero pensad que con las tarjetas que os dan teneis acceso a un PPO Medical Plan. Y eso que es... pues es similar a Asisa, Sanitas, Cigna, etc. Lo que quiere decir que donde vayas, vas con la tarjeta por delante y estas cubierto. Y si vas a un medico/hospital/etc que ESTE DENTRO del PLAN la cobertura es del 100% o sea que no hay copago. ESO ES PERFECTO. Con otros seguros, suele ser 80-85% después de los primeros $2,000 o $5,000 o la franquicia que sea.
Aunque parezca dificil de entender las coberturas, pasaros por la pagina de Insubuy que esta todo muy bien explicado y con ejemplos y si alguien no se entera con el ingles, que use el traductor online de paginas web Google Translate Web, por ejemplo, para la pagina anterior seria:
Yo creo que con los posts que he escrito en el foro (ver pagina 97 de este hilo) es mas que suficiente. Solo hay que armarse de paciencia y leerse las cosas. Esta TODO ahí.
Personalmente me decante por ATLAS America porque me parecio el mejor en relación cobertura/precio. Que a nadie se le ocurra cojerse un seguro que no sea "comprehensive" porque los otros (los 'baratitos' tienen unas coberturas muy reducidas).
Cuando me llego la factura de $12,000 (doce-MIL) del emergency room del hospital de mi padre, las facturas de cada medico que lo visito (te llegan por separado de la factura del hospital) de $250 del medico de urgencias, $250 del cardiologo, $42 de las placas... $275 de una prueba de esfuerzo... 200EUR el cambio de los vuelos.... El seguro que hayais contratado os parecera barato en comparación.
Ademas hay unos enlaces por ahí para contratar cobertura dental por si acaso la necesitais. A mi padre también le dio un dolor de muela que no podia dormir en dos o tres noches y no os podeis imaginar lo que cobran los dentistas ($120-$200 por visita + medicación + radiografias...)
Aquí todo es a base de pasta. Mejor que no te pase nada, pero si te pasa... Que estes cubierto!
Estoy ahora liado con el tema del seguro y cuanto más leo, más dudas tengo. Un compañero me indica que se hizo el seguro en www.americanvisitorinsurance.com/ y se cogió el de atlas. Me cubren 100.000$ por 33€ para 17 días. Al final no tuvo que utilizarlo, pero dice que es muy bueno. Te dan una tarjeta imprimible y vas cubierto.
También me han ofertado en mapfre por 60€ que me cubren 12.000€ (obviamente este lo tengo descartado porque es una cantidad muy baja). Podría pedir 100.000€ pero me cobrarían 110€.
Con Iberia cogí el seguro de los billetes. Con Herzt tenemos seguro. Por lo que el seguro que busco sería básicamente para el tema de médicos, urgencias, hospitales...etc etc
Ya sé que 69monos ha hecho un super estudio, pero quiero ver en algún sitio: por desgracia tuve que usar el seguro y este cumplió! No quiero verme tirado en EEUU con una factura de coj***
¿Alguien ha comprado el seguro por esa página? ¿Alguien ha tenido que usar el seguro?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro