Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Hola!!, soy nueva aquí, y bueno y me gustaria que me ayudarais, siempre he querido estudiar en londres, así que mi tia que vive allí me ha dicho que si quiero puedo ir cuando quiera, y ademas mi padre se ha ido hace un año allí, con lo cual me ha dicho que el proximo curso 2013-2014 voy a ir a vivir allí, para terminar bachillerato e ir después a la universidad, y me preguntaba si es posible que termine el bachillerato allí, (ya que no he podido ir este curso 2012-2013), que problemas tendria si voy allí el proximo curso???, mi nota media de la ESO fue un 7,2 y en ingles un 8 (el ingles se me da bien), también me gustaria saber que si voy el proximo curso a que curso ire allí??? tendria que repetir 1º? y si voy recibire alguna ayuda respecto con el idioma al igual que lo hacen aquí con los imigrantes que no saben español. Y si alguien ha pasado por lo mismo me gustaria saber como fue su experiencia gracias a todos los que respondais
hola!!, soy nueva aquí, y bueno y me gustaria que me ayudarais, siempre he querido estudiar en londres, así que mi tia que vive allí me ha dicho que si quiero puedo ir cuando quiera, y ademas mi padre se ha ido hace un año allí, con lo cual me ha dicho que el proximo curso 2013-2014 voy a ir a vivir allí, para terminar bachillerato e ir después a la universidad, y me preguntaba si es posible que termine el bachillerato allí, (ya que no he podido ir este curso 2012-2013), que problemas tendria si voy allí el proximo curso???, mi nota media de la ESO fue un 7,2 y en ingles un 8 (el ingles se me da bien), también me gustaria saber que si voy el proximo curso a que curso ire allí??? tendria que repetir 1º? y si voy recibire alguna ayuda respecto con el idioma al igual que lo hacen aquí con los imigrantes que no saben español. Y si alguien ha pasado por lo mismo me gustaria saber como fue su experiencia gracias a todos los que respondais
Hola y bienvenida al foro
Paso tu mensaje al hilo que te ha indicado Brigantina
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Mi hijo está estudiando 4º de la ESO y este verano pasó un mes en Irlanda. Está deseando irse fuera de España a estudiar bachillerato, pero por un lado tenemos miedo de que su nivel baje, y tampoco querríamos desaprovechar esa ilusión por aprender cosas nuevas y experiencias nuevas. Alguien me puede dar su opinión al respecto?
Finalmente mi hijo está cursando este año 4 de la ESO en Irlanda, y hasta el momento los de la agencia están respondiendo muy bien con las dificultades que nos vamos encontrando ( dificultades venidas a raíz de una muerte prematura e inesperada de un primo de mi hijo, nada que ver con la familia o el colegio ).
Si queréis preguntar cualquier cosa ya sabéis.
Hola!
Estoy estudiando ahora 4ESO en Irlanda. Si quereis saber cualquier cosa, preguntadme y os respondere lo mejor que pueda. Estoy en una zona con pocos estudiantes de intercambio y ninguno habla español. Queria preguntaros una cosa, ¿sabeis si el curso que va después del Transition Year es también convalidable a 4ESO? Es que estoy estudiando ese y me acabo de dar cuenta de que, pese a que el TY es optativo y pueden saltarselo, a lo mejor el que yo estoy haciendo no es convalidable y no me haria mucha gracia:(. Muchas gracias
Hola!
Estoy estudiando ahora 4ESO en Irlanda. Si quereis saber cualquier cosa, preguntadme y os respondere lo mejor que pueda. Estoy en una zona con pocos estudiantes de intercambio y ninguno habla español. Queria preguntaros una cosa, ¿sabeis si el curso que va después del Transition Year es también convalidable a 4ESO? Es que estoy estudiando ese y me acabo de dar cuenta de que, pese a que el TY es optativo y pueden saltarselo, a lo mejor el que yo estoy haciendo no es convalidable y no me haria mucha gracia:(. Muchas gracias
Queremos que nuestro hijo vaya a estudiar bachiller en Inglaterra, en concreto a un colegio privado en cumbia donde ya ha estado un trimestre. Me han comentado que existen ayudas o becas que da el gobierno inglés tanto por nivel académico como por deporte, en este caso por rugby.Alguien me puede ayudar para darme algunas direcciones de internet sobre este tipo de becas o ayudas?
Gracias estamos perdidos
Hola a todos,
Estoy pensando enviar a mi hija el primer trimestre del curso escolar 2014/15 a Irlanda, tendrá 13 años y cursará 2º de la ESO.
Me podeis dar vuestra opinión y experiencia sobre un trimestre allí en ese curso y edad?
Debo esperarme a 4º de la ESO?
Gracias,
Minilindi
También me gustaría saber si teneis referencias de una agencia que se llama TOPSCHOOL, de momento las referencias que tengo son buenas, pero nunca sobran las opiniones.
Gracias,
Minilindi
Hola a todos,
Estoy pensando enviar a mi hija el primer trimestre del curso escolar 2014/15 a Irlanda, tendrá 13 años y cursará 2º de la ESO.
Me podeis dar vuestra opinión y experiencia sobre un trimestre allí en ese curso y edad?
Debo esperarme a 4º de la ESO?
Gracias,
Minilindi
Hola, bienvenido/a al foro. Mi hija ha estado el último trimestre del año pasado en Galway (en realidad, casi un cuatrimestre, porque allí comienzan las clases a principios de Septiembre y se ha quedado hasta el 12 de Diciembre). Tiene 14 años y vá a 3º de la ESO, pero en su colegio irlandés había también otras niñas mas pequeñas que estan este año en 2º de la ESO (aunque la mayoría no se han quedado el cuatrimestre completo, solo han estado 6 semanas - 2 meses).
Desde mi punto de vista, no hay ningún problema en que tengan esta experiencia en 2º o 3º de la ESO, pero todo depende del bagaje de estancias fuera de casa que tenga tu hija : si ya ha estado fuera durante varias semanas seguidas sin visitas intercaladas, no le costará tanto "aguantar" unos meses. Si es la primera vez que se va fuera para varias semanas, yo haría antes un paso previo : en nuestro caso, mi hija estuvo un mes completo en Julio del año anterior (2012, cuando finalizó 1º de la ESO), que le sirvió para mejorar el inglés y para "probarse" en estancias un poco mas largas que las típicas de campamentos o similares que ya había hecho aquí.
También tienes que valorar el nivel académico que lleve tu hija y el esfuerzo que le supondrá tener que compaginar ambos estudios (imagino que, a la vuelta, se tendrá que examinar aquí del primer trimestre). A este respecto, tienes que tener claro en que curso se va a integrar tu hija cuando esté allí : en la mayoría de los colegios de allí (en el 75 %, según pone en la [Wikipedia]) tienen "intercalado" un curso que llaman "Transition Year", en el que los niños se dedican a hacer actividades complementarias de desarrollo personal, mas que a dar temario puro y duro como en el resto de años. Este año es una buena opción para que el niño evolucione en el dominio del idioma y en la formación personal, sin que le suponga un esfuerzo añadido el tener que seguir el curso lectivo normal de allí y mantener un nivel mínimo en el de aquí para poder examinarse al volver.
Creo que si va en 2º de la ESO, el curso que te propondrán hacer será el último del ciclo anterior (creo que se llama "Junior Certificate"), que también es un curso "lectivo" normal. En cambio, a los niños que van a cursar aquí 3º de la ESO los suelen poner en el Transition Year que te comentaba.
Si va en 4º de la ESO, dependiendo del nivel académico que lleve, pueden meterla en el Transition Year o en el primer año del ciclo siguiente y, en este último caso, supondrá un esfuerzo añadido que tienes que valorar (además de la importancia que puede tener a la vuelta el haberse perdido un inicio de curso que supone fin de ciclo aquí).
Con respecto a la empresa no te puedo ayudar, yo lo gestioné todo por medio del colegio de aquí y lo llevaba una gestora de Galway.
Buenos días
Por lo que decis entiendo que la enseñanza no se convalida en España, es decir que mi hijo tendría que examinarse aquí también a su regreso. Va bien, aunque no "sobrado" y está en 2º ESO
¿Quizás en su caso sería mejor que fuera un mes en verano?
Hola,
Si que convalidan con la enseñanza en España, al menos eso me dijo la directora de mi colegio, e incluso estan obligados a admitirlos en el curso que les corresponde por año de nacimiento, ya que es un curso obligatorio hasta los 16 años, que pueden o no hacer bachillerato. Si te quedas más tranquilo habla con el colegio al que volverá cuando termine en el extranjero. Sabeis de alguien que lo haya hecho en 2ª ESO. GRACIAS
Buenos días
Por lo que decis entiendo que la enseñanza no se convalida en España, es decir que mi hijo tendría que examinarse aquí también a su regreso. Va bien, aunque no "sobrado" y está en 2º ESO
¿Quizás en su caso sería mejor que fuera un mes en verano?
Hola. Por lo que yo sé, la convalidación se realiza cuando se hace el curso completo allí; si solo está un trimestre y el resto del curso lo va a hacer aquí, dependerá del colegio de aquí el que le hagan examinarse del primer trimestre que no ha dado aquí o que se lo convaliden a cambio del trabajo que haya hecho allí, pero no están obligados (de hecho, todas las niñas que han estado con mi hija, excepto una, tenían que examinarse al volver).
En cualquier caso, como dice minilindi, estos detalles es preferible que los confirmes con el colegio de aquí, cada uno puede tener matices diferentes, en función de si es una actividad "fomentada" por el colegio o solo "permitida" por el colegio.
Lo de estar un mes antes ... Depende de cada uno, de cada padre y de cada niño. Hay gente que enseña a sus hijos a nadar tirandolos al río y ya saldrás y otros que les hacen ir con manguitos hasta los 18 años. Mi opinión es que primero es preferible probar la experiencia en una dosis mas pequeña (varias semanas), antes de inyectar la dosis completa (un cuatrimestre o un curso completo). Pero cá uno es cá uno y cá dos pareja ...
Muchas gracias
El sábado recibí un folleto de la escuela donde hace inglés extraescolar y lo estuvimos mirando por encima. Aun no he consultado nada con el instituto en el que cursa así que cualquier información es muy bien recibida.
Creo que le iría muy bien, a ver si espabila un poco
Hola, yo también estoy a vueltas con este tema, lo que pasa es que mi hijo está haciendo ahora 4 ESO, así que sería para primero de Bachillerato. Según voy leyendo información, veo que no parece tan buena idea desde el punto de vista académico que hagan un curso de bachillerato fuera, por lo de la nota final para el acceso a la Universidad. Es decir, ese curso en el extranjero le servirá para mejorar muchísimo su inglés y será una experiencia personal muy importante para madurar pero, a cambio, bajará su nota final de bachillerato y por lo tanto, tendrá más complicado el acceso a la Universidad si escoge una carrera con una nota de corte alta. ¿ Alguien que me pueda decir si estoy en lo cierto? Estoy un poco perdida con este tema
Otra opción sería hacer sólo un trimestre y después continuar el resto del curso aquí... Me parece menos "arriesgado"...
Gracias anticipadas por vuestra ayuda!
Nosotros seguimos también dándole vueltas.
Lo más probable es que le mandemos solo un trimestre y el año que viene que hará 3º ESO. Dudamos entre esa opción y la de que vaya 15 días en Julio, pero estudiando.
Por cuestiones económicas no podemos mandarlo más tiempo.
Ya nos iremos contando novedades.
Saludos
Hernando, estamos igual... Con muchas dudas, jajajaja... Sí, lo del trimestre me parece una opción más "conservadora", no supone una estancia fuera tan larga (mi hijo sólo ha estado en los campamentos de verano de 15 o 20 días) y les permite seguir con el curso aquí. En principio debería suponer menos esfuerzo económico para el bolsillo de los padres, pero yo me estoy encontrando con algunos precios que rebajan muy poco del año al trimestre. Qué extraño ¿no?
¿sabes el nombre de la gestora de Galway que llevaba lo de tu hija?
Estoy pensando en enviara mi hijo el primer trimestre dentro de dos años en 1 de Bachillerator y me gustria intentar gestionarlo yo
El proximo curso 4 de la eso va 6 semanas a un colegio privado de Esvocia
Hola. Yo estoy en Irlanda con mis tres hijos. Nos hemos venido a hacer aquí dos cursos escolares. Aquí estoy viendo un montón de niños españoles que están en familias, o en colegios internos, años enteros, trimestres, en segundo, en tercero, en cuarto.... Y mis propios hijos están aquí estudiando. Así que si necesitáis ayuda u opinión sólo tenéis que pedírmela.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro