Gracias Australs y Hayati por la ayuda. Total, que la mejor forma parece que es casarse en España y luego legalizarlo en el consulado marroquí de alguna ciudad española. Imagino que menos papeles y más económico.
Ahora bien, pregunto: ¿La diferencia es muy significativa? Porque yo en breve me voy a vivir a Rabat, y mi novia trabaja en Rabat, ergo veo complicado venir a España para hacer papeles, a no ser que ella pidiera un (1) día libre y pudiéramos presentarlo todo en un solo día.
Alternativas: ¿Es factible que nos casemos en el consulado español de Rabat? Y luego legalizar el matrimonio según el rito musulmán, aunque en este caso, de ser posible, volvemos a lo mismo, ¿se puede legalizar con menos papeleo en el propio Rabat o toca ir a un consulado marroquí en territorio español y presentar todo en un día?
Otra duda que sigo sin tener clara, en el punto 7 de la lista de requisitos piden "Nominas y certificado de trabajo". Yo trabajo por mi cuenta a través de Internet (desarrollo web), ¿para demostrar ingresos regulares bastan los movimientos bancarios de los últimos meses? ¿También tienen en cuenta los ingresos de mi novia?
¿Conocéis algún abogado que me pueda aclarar este punto o ayudarme cuando tenga que hacer los trámites en Rabat?
Ahora bien, pregunto: ¿La diferencia es muy significativa? Porque yo en breve me voy a vivir a Rabat, y mi novia trabaja en Rabat, ergo veo complicado venir a España para hacer papeles, a no ser que ella pidiera un (1) día libre y pudiéramos presentarlo todo en un solo día.
Alternativas: ¿Es factible que nos casemos en el consulado español de Rabat? Y luego legalizar el matrimonio según el rito musulmán, aunque en este caso, de ser posible, volvemos a lo mismo, ¿se puede legalizar con menos papeleo en el propio Rabat o toca ir a un consulado marroquí en territorio español y presentar todo en un día?
Yo, en la medida de lo posible, evitaría, a toda costa, ponerme en manos de abogados en Marruecos. Te van a sacar el dinero , al igual que lo van a hacer quienes tengan que tramitar tu matrimonio allí (así les ha ocurrido a varios amigos míos que se han casado allí con marroquíes). Mi recomendación es que te dirijas al Consulado de Marruecos en Madrid, y les plantees el tema, a ver qué te dicen. Salvo que te digan otra cosa (motivada), yo que tú me casaría en un Juzgado en España, y luego tramitaría la legalización de vuestro matrimonio en el Consulado marroquí en España. Con ello, te evitas exponerte a largos trámites (en Marruecos, sin dar las oportunas propinas y sin pagar un abogado, se puede hacer eterno). En cualquier caso, no creo que seas capaz de hacer en un día ambas cosas: Juzgado español y Consulado marroquí. De no poder disponer tu novia del tiempo necesario para venir a España a hacer todos los trámites, pues no te quedará más remedio que casarte en Marruecos, conforme a la ley islámica, y (¿antes/después?) en el Consulado de España. Infórmate bien, para no encontrarte en la situación que describía en mi anterior post: que el casarte primero en un país te impida/dificulte casarte en el otro.
¿Pero sabéis de gente que lo haya hecho así? O sea, casarse en España y luego legalizarlo en un consulado marroquí en alguna ciudad española (Sevilla o Algeciras me pillan cerca).
Hay que tener en cuenta que lo de España es un matrimonio civil, y lo otro no, lo otro es un matrimonio religioso. De todas formas intentaré hablar con algún consulado a ver qué me dicen.
A todas estas, mi novia pilla un mes de vacaciones en julio, tal vez fuera una fecha interesante para hacer todo el tinglado en España. En cualquier caso sigo abierto a sugerencias y experiencias de otros.
¿Pero sabéis de gente que lo haya hecho así? O sea, casarse en España y luego legalizarlo en un consulado marroquí en alguna ciudad española (Sevilla o Algeciras me pillan cerca).
Hay que tener en cuenta que lo de España es un matrimonio civil, y lo otro no, lo otro es un matrimonio religioso. De todas formas intentaré hablar con algún consulado a ver qué me dicen.
A todas estas, mi novia pilla un mes de vacaciones en julio, tal vez fuera una fecha interesante para hacer todo el tinglado en España. En cualquier caso sigo abierto a sugerencias y experiencias de otros.
Merci beaucoup
Tienes que tener en cuenta, que al casarte por el juzgado civil, uno de los requisitos, es el empadronamiento. Tienes que acreditar 2 años de residencia, juntos o por separado.
Seguramente, la semana que viene me voy acercar al consulado marroquí en Madrid. Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.
Un curiosidad que tengo. Haciendo el casamiento en España y luego legalizando en el consulado marroquí de alguna ciudad española, se ha dicho que el trámite es más rápido y menos costoso, muy bien, pero pregunto, ¿siguen pidiendo en el consulado marroquí los 14 papeles que piden en marruecos para tramitar el matrimonio islámico? Me imagino que sí... ¿o al estar ya casados en Españistán los de Marruecos piden menos paleles? Yo creo que deben pedir los mismos 14 papeles porque lo de España es un matrimonio civil o lo otro un rito islámico, y además con un extranjero.
Con permiso, te voy aconsejar que nos aclaremos en el consulado de marruecos en ''Españistan''( muy bueno ). Mi ''futura'' me comenta, que en Marruecos existe el matrimonio civil, por el juzgado. Y además ella conoce en su familia la unión de un hermana marroquí con un ciudadano Italiano ( desconoce los trámites ), pero me hace hincapié de que se casó por el Juzgado de Casablanca.
¿Matrimonio civil en Marruecos? Emmm, no sé qué decirte, pero te recomendaría que le echaras un vistazo a este PDF del consulado español en Casablanca, en el que aclaran este tema, en el punto 2: www.maec.es/ ...MIXTOS.pdf
De todas formas en estos días hablaré con el consulado de Marruecos en España, a ver si me aclaran algo.
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.
ecoseis: Pues me temo que no te va a quedar más remedio que casarte en Marruecos. Ármate de paciencia y prepara la cartera
cozy Escribió:
Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.
cozy: Sin duda que esta es la mejor alternativa. Lo haces todo en España, con más agilidad que en Marruecos, sin necesidad de andar "untando" al personal allí
O sea que para casarse primero en España, la chica marroquí debería demostrar que ha vivido 2 años en España, já! Eso descarta esta opción para mí, además me dice que sin estar casada el padre no la dejaría viajar sola. Total que soy yo el que se va a Rabat y lo lógico, aunque sea el camino más lento y costoso, es tramitarlo todo desde allí.
ecoseis: Pues me temo que no te va a quedar más remedio que casarte en Marruecos. Ármate de paciencia y prepara la cartera
cozy Escribió:
Mi ''futura'' me comenta, que una vez casado por el registro, se debe pasar uno por el consulado, para legalizarlo y desde el consulado lo van remitiendo al Ministerio de Justicia marroqui y demas instituciones.
cozy: Sin duda que esta es la mejor alternativa. Lo haces todo en España, con más agilidad que en Marruecos, sin necesidad de andar "untando" al personal allí
Hola HAYATI me gustaria poder hablar contigo sobre un tema de matrimonio también referente con mi novia que es marroqui de casablanca si pudieras darme tu correo o alguna forma para poder hablarlo ya que veo que sabes mucho sobre todo estoy y yo estoy muy perdido espero tu respuesta un saludo y muchas gracias de ante mano
hola HAYATI me gustaria poder hablar contigo sobre un tema de matrimonio también referente con mi novia que es marroqui de casablanca si pudieras darme tu correo o alguna forma para poder hablarlo ya que veo que sabes mucho sobre todo estoy y yo estoy muy perdido espero tu respuesta un saludo y muchas gracias de ante mano
Te envío un mensaje privado con el número de mi móvil.
Hayati vas a tener que montar una consultoría para enamorados
Comentar que me he puesto en contacto con el consulado español de Rabat (los hay en varias ciudades de Marruecos y usando Google es fácil localizar el correo electrónico desde la misma web de ellos, maec.es creo que era) y me han respondido facilitando bastante información, si bien la parte que piden los de marruecos hay que averiguarla por otros medios, aunque más o menos lo que piden ya lo puse en este hilo:
1.- Solicitud que debe presentar tu novio/A marroqui al Juez
2.- Acta de conversion al Islam (en el caso de boda entre hombre cristiano- mujer musulmana)
3.- Partida de Nacimiento
4.- Certificado de nacionalidad
5.- certificado medico
6.- certificado de antecedentes penales
7.- Nominas y certificado de trabajo
8.- Certificado de capacidad matrimonial debidamente legalizado por una representación diplomatica de marruecos en españa.
9.- Fe de vida y estado
10.- extracto del registro judicial (creo que se solicita en el Ministerio de Justicia de Rabat en la sala de asuntos civiles)
11.- si existen copia del matrimonio anterior y sentencia española de separación
12.- copia compulsada del pasaporte de todas las hojas
13.- copia compulsada del DNI
14.- 5 fotografias recientes tamaño carnet.
Hace tiempo que no escribo, ya que de momento no había tenido noticias. Bueno, pues resulta que hay novedades. Como ya dije en post atras, en unos días ( si la burrocracia lo permite ), me dicen que día celebro boda civil con una subdita marroquí. Aprovechando hace unos días, me pasé por el consulado marroquí, y en cuestion de media hora y aportando 4 fotos y fotocoìa de mi DNI, y recitar la shahāda ( muy fácil ), me convertí al Islam. Este trámite agiliza muy mucho, a la hora de casarse en el propio consulado marroquí. Me refiero que antes de casarse, si te conviertes al Islam, no tienes tantos problemas ni papeleo. De hecho solo me solicitan:
- Una vez casado por el registor civil de España, el acta de matrimonio traducido al árabe.
-Certificado de nacimiento traducido ( ambos )
-Certificado del Islam ( mio )
-Fotocopia del dni ( ambos )
-Fotocopia de pasaporte ( ambos )
-Fotocopia del NIE ( ella )
-Certificado del consulado (que está ella inscrita en dicho consulado )
Está documentación es para iniciar el trámite de matrimonio en el consulado. Una vez aceptada la documentación, te daran día y hora para celebrar dicha boda, y en la cual vuelves a presentar fotocopias de los DNI, pasaportes originales y dos testigos MUSULMANES y libro de familia.
Hace tiempo que no escribo, ya que de momento no había tenido noticias. Bueno, pues resulta que hay novedades. Como ya dije en post atras, en unos días ( si la burrocracia lo permite ), me dicen que día celebro boda civil con una subdita marroquí. Aprovechando hace unos días, me pasé por el consulado marroquí, y en cuestion de media hora y aportando 4 fotos y fotocoìa de mi DNI, y recitar la shahāda ( muy fácil ), me convertí al Islam. Este trámite agiliza muy mucho, a la hora de casarse en el propio consulado marroquí. Me refiero que antes de casarse, si te conviertes al Islam, no tienes tantos problemas ni papeleo. De hecho solo me solicitan:
- Una vez casado por el registor civil de España, el acta de matrimonio traducido al árabe.
-Certificado de nacimiento traducido ( ambos )
-Certificado del Islam ( mio )
-Fotocopia del dni ( ambos )
-Fotocopia de pasaporte ( ambos )
-Fotocopia del NIE ( ella )
-Certificado del consulado (que está ella inscrita en dicho consulado )
Está documentación es para iniciar el trámite de matrimonio en el consulado. Una vez aceptada la documentación, te daran día y hora para celebrar dicha boda, y en la cual vuelves a presentar fotocopias de los DNI, pasaportes originales y dos testigos MUSULMANES y libro de familia.
Pues muchas felicidades, suerte y que todo vaya bien
Pues me uno a las felicitaciones. Enhorabuena cozy por ese próximo enlace.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Gracias compañeros. Mañana voy al Juzgado para ver que día me han dado para celebrar la boda.''
''ecoseis'' mucha suerte con tu traslado a ''marruecos''. Yó tengo que esperar todavía unos meses, pero llegará. Si tienes oportunidad de contar al ''foro'' tu expriencia, personalmente te lo agradecería y me imagino que el resto tb.
Mucha suerte.
Saludos
Hace tiempo que no escribo, ya que de momento no había tenido noticias. Bueno, pues resulta que hay novedades. Como ya dije en post atras, en unos días ( si la burrocracia lo permite ), me dicen que día celebro boda civil con una subdita marroquí. Aprovechando hace unos días, me pasé por el consulado marroquí, y en cuestion de media hora y aportando 4 fotos y fotocoìa de mi DNI, y recitar la shahāda ( muy fácil ), me convertí al Islam. Este trámite agiliza muy mucho, a la hora de casarse en el propio consulado marroquí. Me refiero que antes de casarse, si te conviertes al Islam, no tienes tantos problemas ni papeleo. De hecho solo me solicitan:
- Una vez casado por el registor civil de España, el acta de matrimonio traducido al árabe.
-Certificado de nacimiento traducido ( ambos )
-Certificado del Islam ( mio )
-Fotocopia del dni ( ambos )
-Fotocopia de pasaporte ( ambos )
-Fotocopia del NIE ( ella )
-Certificado del consulado (que está ella inscrita en dicho consulado )
Está documentación es para iniciar el trámite de matrimonio en el consulado. Una vez aceptada la documentación, te daran día y hora para celebrar dicha boda, y en la cual vuelves a presentar fotocopias de los DNI, pasaportes originales y dos testigos MUSULMANES y libro de familia.
¡¡Enhorabuena cozy!!. Sin duda que has elegido la más facil de las opciones: hacerlo todo aquí, en España. Ya os lo dije
Hola AUSTRAL.... He leido vuestra conversación y la verdad es que leyendo vuestros comentarios por un momento me he transportado viajando por Marruecos. En el tema de la Ley Islamica y las argucias que maquinabais con el tema de las novias y amigas, viajando por Rabat, etc o los consejos de ir en taxi, con la inmobiliaria, los vecinos, familiares, etc, la verdad es que casi me me he visto sentado en el taxi en el asiento de atras.... Claro que habriamos tenido problemas si tu vas delante y yo con tu novia detras... Al final rezariamos como parejas sospechosas.
Bueno bromas aparte, porque he visto al final un moderador de la pagina que dice que este foro es solo para comentar temas de Viajes... He visto que estas muy puesto en el tema Marruecos. Y por eso me gustaria hacerte un par de preguntas sobre el Matrimonio Islamico.
Mi email es almarina51 arroba yahoo.es.
Me llamo Agustin, soy español y necesito preguntarte sobre este tema bien por email o por otro foro que no sea exclusivamente de Viajes. Si me puedes dar tu email, o tu nick si estas en facebook, te lo agradeceria mucho.
Por lo que os he leido estasis mas bien por la zona de Rabat o Marrakech y yo suelo viajar por Tetouan. Y necesito saber a donde me tengo que dirigir correctamente.
Un cordial saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro